Aneurismas arteriales Flashcards
Diámetro que consideramos normal para una arteria aorta abdominal
< o = 20 mm
Cuándo reparamos un aneurisma de art. yeyuno-ileal?
Solo si > 20 mm
En qué grupos son más frecuentes los aneurismas arteriales?
Varones 50-60 años
Prevalencia de aneurismas arteriales a partir de 65 años
4-5%
Factor de riesgo más importante para la rotura de un aneurisma
Diámetro
Cuándo reparamos un aneurisma de art. mesentérica superior?
Siempre
Diámetro a partir del cual consideramos aneurisma en una arteria poplítea
> o = 15 mm
Riesgo de rotura de un aneurisma de 60-70 mm
12%
Riesgo de rotura de un aneurisma de > 70 mm
33%
Cuándo reparamos un aneurisma de art. cólica?
Siempre
Diámetro a partir del cual consideramos operable un aneurisma en una arteria poplítea
> o = 20 mm
Aneurisma más frecuente
Aorta abdominal (aortoiliaca)
Diámetro que consideramos normal para una arteria aorta torácica
< o = 25 mm
Segundo aneurisma más frecuente
Art. torácico
Cuándo reparamos un aneurisma de art. esplénica?
Mujer en edad fértil o > 30 mm
Aneurisma periférico más frecuente
Art. poplítea
Aneurisma visceral más frecuente
Art. esplénica
Aneurisma más frecuente en la mujer
Art. esplénica
Clínica del aneurisma de aorta abdominal
Asintomático hasta que se rompe
Complicación más frecuente del aneurisma de aorta
Rotura
Diámetro a partir del cual consideramos aneurisma en una arteria abdominal
> o = 30 mm
Diámetro que consideramos normal para una arteria aorta poplítea
< o = 9 mm
Complicación más frecuente del aneurisma poplíteo
Embolismo por migración del trombo con la flexión de la rodilla
Screening actual de aneurisma abdominal en España
No existe, en otros países se hace screening con ecografía en varones > 65 años o antecedentes con > 50 años
Cuándo reparamos un aneurisma de art. gástrica?
Siempre
Prueba de diagnóstico principal del aneurisma abdominal
Ecografía: masa abdominal con latido
Diámetro a partir del cual consideramos operable un aneurisma en una arteria torácica
> o = 60 mm
Ddx de aneurisma torácico
Pseudoaneurisma
Estrategia de seguimiento de un aneurisma abdominal en rango no quirúrgico
< 30-39 mm: eco cada 3 años
- 40-49 mm: eco anual
- 50-54 mm: eco cada 6 meses
Indicación del angio-TC en el aneurisma abdominal
Planficación quirúrgica
Complicación del tto endovascular de los aneurismas abdominal
Endofuga tipo 2: persiste el flujo arterial por entrada de sangre a través de colaterales
Diámetro a partir del cual consideramos operable un aneurisma en una arteria abdominal
> o = 55 mm
Principal riesgo de la cirugía abierta de aneurisma abdominal
Infección
Tasa de mortalidad de cirugía abierta y endovascular en el aneurisma abdominal
- Primeros 2 años: abierta
- Tras 10 años: endovascular
Desventaja de la cirugía endovascular de aneurisma abdominal
Alta tasa de recidiva y seguimiento intenso con TC
Diámetro a partir del cual consideramos aneurisma en una arteria torácica
o = 35 mm
Causas más frecuentes de aneurisma torácico
Ateroesclerosis > postcoartación > disección > traumatismos
Clínica de aneurisma torácico
Compresión de estructuras: n. recurrente laríngeo, n. frénico o hemoptisis
Diagnóstico de aneurisma torácico
Angio-TC (no se ve en la eco)
Tratamiento del aneurisma torácico
Cirugía TEVAR, la abierta presenta alta mortalidad
Complicación de la cirugía de aneurisma torácico
Paraplejia
Única indicación de la cirugía abierta en aneurisma torácico
Marfan (imposible endovascular)
Cómo clasificamos los aneurismas de aorta toracoabdominales?
Clasificación de Crawford (5 tipos)
Cuándo reparamos un aneurisma de art. renal?
Mujer en edad fértil o > 30 mm
Prevalencia de aneurisma poplíteo en > 65 años
1%
Cuándo reparamos un aneurisma de arteria hepática?
Si > 20 mm
Cuándo reparamos un aneurisma de art. pancreato-duodenal?
Siempre
Qué asocia con frecuencia un aneurisma poplíteo’
- Aneurisma poplíteo CL (50%)
- Aneurisma abdominal (60%)
Qué hacemos cuando diagnosticamos un aneurisma poplíteo?
Screening de la rodilla CL y de aorta abdominal por su asociación con otros aneurismas
Principal complicación del aneurisma poplíteo
Isquemia aguda por embolismo al flexionar la rodilla
Diagnóstico de aneurisma poplíteo
Ecografía
Indicaciones de la angiografía para el aneurisma poplíteo
Planificación quirúrgica por debajo de la rodilla
Indicaciones del angio-TC para el aneurisma poplíteo
Planificación quirúrgica por encima de la rodilla
Cuándo reparamos un aneurisma de tronco celiaco?
Si > 20 mm
Tratamiento del aneurisma poplíteo
Cirugía abierta si > 20 mm: bypass con ligadura
Tratamiento del aneurisma iliaco aislado
Endovascular si > 35 mm
Qué aneurismas viscerales hay que reparar tras diagnosticarlos sin importar el tamaño?
- AMS, cólica, pancreato-duodenal y gástrica
- Esplénica y renal en mujer fértil
Qué aneurismas viscerales hay que reparar solo si > 20 mm?
- Tronco celiaco, hepática y yeyuno-ileales
Qué aneurismas viscerales hay que reparar solo si > 30 mm?
- Esplénica y renal en mujer en edad fértil