Infecciones del TGI Flashcards
¿Cuáles son los principales síntomas de infecciones del TGI?
→ Prurito, disuria, dispareunia, mal olor, ardor, hinchazón, exceso de flujo.
¿Cómo se clasifican las infecciones del TGI?
→ En endógenas y exógenas.
¿Qué son las infecciones endógenas del TGI?
→ Aquellas causadas por microorganismos de la flora habitual en desequilibrio.
vaginosis (garderela) y candidiasis
¿Qué son las infecciones exógenas del TGI?
→ Las causadas por microorganismos no pertenecientes a la flora habitual, introducidos sexualmente o por maniobras instrumentales.
Menciona factores predisponentes para infecciones vaginales.
→ Falta de higiene, ropa interior ajustada, uso de duchas vaginales o desodorantes íntimos.
Sirve como auxiliar para el diagnóstico de infecciones vaginales.
Prueba rápida de pH vaginal
¿Cuál es el aspecto del contenido vaginal normal y el pH?
→ Claro, blanquecino, sin olor, viscoso y homogéneo, con pH entre 3.8 y 4.5.
¿Qué tipo de leucocitos se encuentran en la flora vaginal normal?
→ Leucocitos no agrupados ≤ 10 x campo.
¿Qué microorganismo predomina en la flora vaginal normal?
→ Lactobacillus.
¿Cuáles son algunos aerobios gram positivos normales?
→ Lactobacillus, Corynebacterium, Gardnerella vaginalis.
▪ Gram (+) : lactobacillus, corynabacterium y gardnerela vaginalis.
▪ Gram (-) : E coli, proteus, klebsiella y enterobacter
▪ Cocos Gram (+):Streptococcus del grupo B, Staph. Aureus y
epidermidis.
¿Qué anaerobios pueden estar presentes?
▪ Bacilos Gram (+) : lactobacillus
▪ cocos gram (+) : prevotella, bacteroide fragilis, etc.
¿Qué levadura puede estar en la flora habitual?
→ Candida albicans.
¿Qué hormona influye directamente en la proliferación de Lactobacillus en la vagina?
→ Estrógenos.
¿Cuál es el rango normal del pH vaginal en una mujer en edad fértil?
→ 3.8 a 4.5.
¿Cómo pueden los antibióticos afectar la flora vaginal?
→ Alteran el equilibrio microbiano favoreciendo el crecimiento de patógenos como Candida o Gardnerella.
¿Cuál es la causa más común de vulvovaginitis infecciosa?
→ Vaginosis bacteriana (40–50%).
¿Qué síntomas sugieren una vulvovaginitis?
→ Flujo vaginal, prurito, disuria, dispareunia, mal olor.
¿Qué test se usa para detectar aminas en flujo vaginal?
→ Test de whiff (con hidróxido de potasio al 10%). o test del olor
¿Cuál es la causa más frecuente de vaginitis en mujeres en edad reproductiva?
→ Vaginosis bacteriana (VB)
¿Qué ocurre con los lactobacilos en la fisiopatología de la VB (Vaginosis bacteriana)?
→ Disminuyen en número y concentración.
¿Qué microorganismos predominan en la VB?
→ Bacterias anaerobias del grupo GAMM (Gardnerella, Atopobium, Mobiluncus, Mycoplasma).
¿Qué característica tiene el flujo en la VB?
→ Abundante, blanquecino-grisáceo, homogéneo y con mal olor.
50% de las pacientes son asintómáticas
¿Qué síntomas NO son característicos de la VB?
→ Prurito, disuria, dispareunia o inflamación (están ausentes).
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de Amsel para VB?
→ Flujo vaginal, pH >4.5, test de aminas positivo y presencia de clue cells.
Criterios de Amsel (3 de 4):
Secreción homogénea, grisácea o blanca.
pH vaginal >4.5.
Prueba de KOH positiva (olor a pescado).
Células clave en microscopía.