Abdomen Agudo Ginecológico Flashcards
¿Qué es el abdomen agudo?
→ Síndrome clínico con dolor abdominal que requiere diagnóstico urgente y tratamiento activo.
¿Cuál es el síntoma principal del abdomen agudo?
→ Dolor abdominal.
¿Qué diagnóstico debe considerarse ante dolor en FID en una mujer joven?
→ Apendicitis
¿Qué cuadro puede simular una patología ginecológica al afectar FII?
→ Diverticulitis.
¿Qué antecedentes ginecológicos deben investigarse ante abdomen agudo en mujeres?
→ FUM, método anticonceptivo, embarazos, instrumentación y cirugías previas.
DD
- Apendicitis agua: FID, diferenciar de EPI.
- Diverticulitis: FIl, puede inflamar trompa y ovarios
- Gastroenteritis
- Obstrucción intestinal
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Infecciones del tracto urinario
- Cálculos en la vía urinaria
- Ulcera perforada
- Pancreatitis
- Cáncer
¿Cuáles son síntomas asociados que pueden orientar el diagnóstico?
→ Fiebre, hipotensión ortostática, disuria, vómitos, flujo vaginal, dismenorrea.
¿Qué antecedentes personales aumentan riesgo de adherencias abdominales?
→ Cirugías previas.
¿Cuál es el primer paso en la evaluación del abdomen agudo?
→ Evaluar el estado general y signos vitales.
¿Qué se busca con la palpación superficial y profunda del abdomen?
→ Dolor, masas, defensa muscular y signo de Blumberg.
¿Qué indica un signo de Blumberg positivo?
→ Irritación peritoneal.
¿Para qué sirve la puño-percusión lumbar?
→ Detectar afectación renal (p. ej., pielonefritis, litiasis).
¿Cuándo se evalúa la temperatura diferencial en el abdomen?
→ En sospechas de infecciones (ej: abscesos pélvicos).
¿Qué se observa en la especuloscopía ante abdomen agudo ginecológico?
→ Flujo patológico, sangrado, signos de inflamación.
Dolor a la movilización del cuello uterino, sugiere EPI.
Signo de Frenkel positivo
¿Qué estudios de laboratorio deben solicitarse en toda mujer con abdomen agudo?
→ Hemograma, BhCG, PCR, eritrosedimentación, sedimento urinario.
Tb un coagulograma y grupo sanguíneo, pues puede necesitar ir a qx
¿Qué estudio por imágenes es clave en el abdomen agudo ginecológico?
→ Ecografía ginecológica transvaginal.
EPI
¿Cuáles son las tres causas ginecológicas principales de abdomen agudo?
→ Infecciosas, hemorrágicas e isquémicas.
¿Qué causa infecciosa ginecológica es la más frecuente en abdomen agudo?
→ Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).
¿Qué condiciones hemorrágicas pueden causar abdomen agudo ginecológico?
→ Ruptura de quiste folicular o de cuerpo lúteo, endometrioma, embarazo ectópico.
¿Cuál es la principal causa isquémica de abdomen agudo ginecológico?
→ Torsión anexial.
¿Qué estructuras afecta la EPI?
→ Útero, trompas, ovarios y tejidos adyacentes.
¿Qué hallazgo en laboratorio descarta prácticamente una EPI?
→ Leucocitosis y PCR negativas.