Abdomen Agudo Ginecológico Flashcards

1
Q

¿Qué es el abdomen agudo?

A

→ Síndrome clínico con dolor abdominal que requiere diagnóstico urgente y tratamiento activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el síntoma principal del abdomen agudo?

A

→ Dolor abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué diagnóstico debe considerarse ante dolor en FID en una mujer joven?

A

→ Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cuadro puede simular una patología ginecológica al afectar FII?

A

→ Diverticulitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué antecedentes ginecológicos deben investigarse ante abdomen agudo en mujeres?

A

→ FUM, método anticonceptivo, embarazos, instrumentación y cirugías previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DD

A
  • Apendicitis agua: FID, diferenciar de EPI.
  • Diverticulitis: FIl, puede inflamar trompa y ovarios
  • Gastroenteritis
  • Obstrucción intestinal
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Infecciones del tracto urinario
  • Cálculos en la vía urinaria
  • Ulcera perforada
  • Pancreatitis
  • Cáncer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son síntomas asociados que pueden orientar el diagnóstico?

A

→ Fiebre, hipotensión ortostática, disuria, vómitos, flujo vaginal, dismenorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué antecedentes personales aumentan riesgo de adherencias abdominales?

A

→ Cirugías previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el primer paso en la evaluación del abdomen agudo?

A

→ Evaluar el estado general y signos vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se busca con la palpación superficial y profunda del abdomen?

A

→ Dolor, masas, defensa muscular y signo de Blumberg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica un signo de Blumberg positivo?

A

→ Irritación peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para qué sirve la puño-percusión lumbar?

A

→ Detectar afectación renal (p. ej., pielonefritis, litiasis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se evalúa la temperatura diferencial en el abdomen?

A

→ En sospechas de infecciones (ej: abscesos pélvicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se observa en la especuloscopía ante abdomen agudo ginecológico?

A

→ Flujo patológico, sangrado, signos de inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor a la movilización del cuello uterino, sugiere EPI.

A

Signo de Frenkel positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estudios de laboratorio deben solicitarse en toda mujer con abdomen agudo?

A

→ Hemograma, BhCG, PCR, eritrosedimentación, sedimento urinario.

Tb un coagulograma y grupo sanguíneo, pues puede necesitar ir a qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estudio por imágenes es clave en el abdomen agudo ginecológico?

A

→ Ecografía ginecológica transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

EPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las tres causas ginecológicas principales de abdomen agudo?

A

→ Infecciosas, hemorrágicas e isquémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué causa infecciosa ginecológica es la más frecuente en abdomen agudo?

A

→ Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué condiciones hemorrágicas pueden causar abdomen agudo ginecológico?

A

→ Ruptura de quiste folicular o de cuerpo lúteo, endometrioma, embarazo ectópico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la principal causa isquémica de abdomen agudo ginecológico?

A

→ Torsión anexial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué estructuras afecta la EPI?

A

→ Útero, trompas, ovarios y tejidos adyacentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué hallazgo en laboratorio descarta prácticamente una EPI?

A

→ Leucocitosis y PCR negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nombra dos factores de riesgo conductuales para EPI.
→ Múltiples parejas sexuales y no uso de métodos de barrera.
26
¿Qué procedimientos ginecológicos aumentan el riesgo de EPI?
→ Inserción de DIU, histerosalpingografía, biopsia endometrial, abortos, partos.
27
¿Por qué la inmunosupresión es un factor de riesgo para EPI?
→ Por la menor capacidad del sistema inmune de contener infecciones ascendentes.
28
¿Qué hábito de higiene íntima puede predisponer a EPI?
→ Duchas vaginales.
29
¿Cuáles son los criterios mayores de Testa para EPI?
→ Dolor hipogástrico, flujo vaginal patológico, signo de Frenkel positivo.
30
Menciona los criterios menores de Testa para EPI.
→ Fiebre, masa anexial palpable, leucocitosis, VSG o PCR elevadas.
31
¿Qué combinación de criterios de Testa otorga una sensibilidad diagnóstica del 96%?
→ Un criterio mayor + tres criterios menores.
32
¿Cuál es el tratamiento inicial para EPI?
→ Antibióticos.
33
¿Qué es un embarazo ectópico?
→ Implantación del embrión fuera de la cavidad uterina.
34
¿Qué método anticonceptivo, si está presente, aumenta la sospecha de embarazo ectópico **complicado**?
→ DIU.
35
¿Qué hallazgo ecográfico es sugestivo de embarazo ectópico?
→ Embrión extrauterino con actividad cardíaca positiva.
36
¿Qué nivel de BhCG indica que ya debería observarse un saco gestacional intrauterino por ecografía transvaginal?
→ ≥ 1.500 mUI/mL.
37
Signos clínicos clave de ruptura tubaria con hemoperitoneo:
→ Dolor abdominal con defensa, hipotensión ortostática, taquicardia, sin fiebre
38
¿Qué patrón tiene la BhCG en un embarazo ectópico?
→ Curva de aumento lento o en meseta.
39
¿Tratamiento de elección en embarazo ectópico complicado?
→ Cirugía por vía laparoscópica.
40
¿En qué momento del ciclo ovárico es más probable una hemorragia folicular?
Entre los días 10 y 15 del ciclo, durante la ovulación.
41
¿Qué hallazgo ecográfico sugiere un folículo o cuerpo lúteo hemorrágico?
Masa anexial heterogénea con líquido libre en fondo de saco de Douglas.
42
¿Qué dato laboratorial descarta un embarazo ectópico en el diagnóstico diferencial de un FOLÍCULO Y CUERPO LÚTEO HEMORRÁGICO?
BhCG negativa.
43
¿Cuál es el tratamiento inicial en un folículo hemorrágico sin signos de inestabilidad?
Conducta expectante con control de hematocrito y ecografía.
44
¿Qué síntoma abdominal es típico en folículo o cuerpo lúteo hemorrágico?
Dolor agudo, cólico, unilateral en hemiabdomen inferior. ## Footnote Tb pueden tener náuseas y vómitos.
45
# folículo o cuerpo lúteo hemorrágico ¿Cuándo se prefiere laparoscopía en estos casos?
Si hay inestabilidad hemodinámica o diagnóstico dudoso.
46
# folículo o cuerpo lúteo hemorrágico ¿Qué signo ecográfico indica hemoperitoneo leve?
Líquido libre en fondo de saco de Douglas.
47
¿Cuál es el síntoma predominante en la ruptura de un quiste endometriósico?
Dolor en hipogastrio.
48
¿Qué otros síntomas pueden acompañar la ruptura de un quiste endometriósico?
Fiebre y vómitos.
49
¿Cuál es el principal evento fisiopatológico de la torsión anexial?
Compromiso del flujo sanguíneo por estrangulamiento del pedículo.
50
¿Cuáles son las consecuencias de la torsión anexial si no se trata rápidamente?
Edema, isquemia y necrosis ovárica.
51
¿Qué hallazgo en ecografía Doppler puede indicar torsión anexial?
Ausencia o disminución del flujo ovárico.
52
¿Cuál es el tratamiento de elección ante una torsión anexial sospechada?
Cirugía urgente para desrotar y, si es necesario, resecar el anexo.
53
¿Qué condiciones predisponen a una torsión anexial?
Quistes grandes, hiperestimulación ovárica, embarazo temprano, ligadura tubaria previa.
54
¿Cuál de las siguientes situaciones podría confundirse con una apendicitis aguda? A) Colecistitis B) Enfermedad pélvica inflamatoria C) Pancreatitis D) Ulcera gástrica
B) Enfermedad pélvica inflamatoria
55
¿Cuál de los siguientes hallazgos orienta más fuertemente hacia una enfermedad inflamatoria pélvica? A) Dolor en hipogastrio sin signos vaginales B) Dolor a la movilización del cuello uterino C) Matidez a la percusión abdominal D) Ausencia de ruidos hidroaéreos
B) Dolor a la movilización del cuello uterino
56
¿Cuál de los siguientes hallazgos NO es esperable en un cuadro infeccioso ginecológico agudo? A) Fiebre B) Dolor a la movilización cervical C) Disminución de la PCR D) Leucocitosis
C) Disminución de la PCR
57
¿Cuál de las siguientes es una causa hemorrágica de abdomen agudo ginecológico? A) Enfermedad inflamatoria pélvica B) Torsión anexial C) Ruptura de cuerpo lúteo D) Cistitis
C) Ruptura de cuerpo lúteo
58
¿Qué combinación de hallazgos de laboratorio permite descartar con alta probabilidad una EPI? A) CA 125 y VSG normales B) Elevación de BhCG y hemograma normal C) Leucocitosis y PCR negativas D) Eritrosedimentación elevada y anemia
C) Leucocitosis y PCR negativas
59
Marcar el factor de riesgo que NO se relaciona con enfermedad pélvica inflamatoria: A) Inserción reciente de DIU B) Múltiples parejas sexuales C) Uso constante de anticonceptivos orales D) Historia previa de EPI
C) Uso constante de anticonceptivos orales
60
¿Cuál de los siguientes es un criterio mayor de Testa para el diagnóstico de EPI? A) Leucocitosis B) Dolor abdominal hipogástrico C) Fiebre D) VSG elevada
B) Dolor abdominal hipogástrico
61
¿Cuál de los siguientes hallazgos es más sugestivo de un embarazo ectópico complicado con ruptura tubaria? A) Fiebre, leucocitosis y dolor epigástrico B) Dolor abdominal súbito con fiebre y diarrea C) Hipotensión ortostática, dolor con defensa abdominal y BhCG en meseta D) Dolor hipogástrico leve con aumento brusco de la BhCG
C) Hipotensión ortostática, dolor con defensa abdominal y BhCG en meseta
62
Mujer joven con dolor súbito en hemiabdomen inferior, sin fiebre, con BhCG negativa y hallazgos ecográficos de masa heterogénea anexial y líquido libre en Douglas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Embarazo ectópico complicado B) Hemorragia de cuerpo lúteo C) Enfermedad pélvica inflamatoria
B) Hemorragia de cuerpo lúteo
63
Paciente con endometriosis conocida consulta por dolor hipogástrico súbito y fiebre. ¿Cuál de los siguientes cuadros deberías considerar en primer lugar? A) Torsión ovárica B) Embarazo ectópico C) Ruptura de quiste endometriósico
C) Ruptura de quiste endometriósico
64
¿Cuál de las siguientes es una característica clínica típica de la torsión anexial? A) Dolor sordo progresivo sin vómitos B) Dolor cólico intenso, brusco, con náuseas C) Fiebre sin dolor D) Dolor irradiado a miembro inferior derecho sin reacción peritoneal
B) Dolor cólico intenso, brusco, con náuseas