Fisiologia Ginecológica Flashcards

1
Q

¿Qué constituye el Eje Hipotálamo-Hipófiso-Gonadal?

A

Madura al llegar a la menarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde inicia el Eje H-H-G?

A

En el hipotálamo

LA PIEZA CLAVE ES LA NEURONA DE GNRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El hipotálamo secreta la hormona GnRH a través del núcleo …?

A

arcuato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Decapeptido que está en el hipotálamo desde la vida intrauterina

A

GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué frecuencia se secreta la GnRH?

A

Cada 90 a 120 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es uno de los mas potentes reguladores del sistema reproductor humano

A

Kispeptina

  • Estimula la secreción de GnRH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se produce la kispeptina?

A

En el núcleo preóptico e infundibular del hipotálamo

Su secresion es pulsatil asi como la secreción de la GNRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hormonas hipotalámicas tienen efectos sobre la secreción de GnRH?

A
  • GABA
  • CRH
  • Glutamato

También
* Estrés
* Nutrición
* Ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona sustancias que estimulan la secreción de GnRH.

A

Sustancia P
Gastrina
VIP
GABA
Endotelina
Oxitocina
Factor de crecimiento epidermico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona sustancias que inhiben la secreción de GnRH.

A

Serotonina
Opioides
Melatonina
Factor liberador de
corticotrofina (CRH)
ACTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué casos se utiliza la GnRH exógena para inducir menopausia química?

A

En patologías que se benefician de la supresión temporal de estrógenos, como endometriosis y miomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SECRECION DE LA Gnrh

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caso clínico
Una mujer de 35 años consulta por dismenorrea severa y sangrado menstrual abundante. Se le diagnostica endometriosis y su ginecólogo le sugiere una terapia para inducir una menopausia química temporal con GnRH exógena.

¿Cuál es el mecanismo de acción de este tratamiento?

A) Inhibición de la secreción de GnRH por saturación de sus receptores, suprimiendo la producción de estrógenos
B) Estimulación de la producción de GnRH para aumentar la secreción de estrógenos
C) Bloqueo directo de la acción de estrógenos sin afectar la GnRH

A

A) Inhibición de la secreción de GnRH por saturación de sus receptores, suprimiendo la producción de estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre con los ovarios durante la menopausia?

A

No producen más estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hormonas son secretadas por la adenohipófisis?

A
  • LH
  • FSH

La secreción de gonadotropinas comienza en el feto en la
semana 20, pero se mantiene inhibida hasta la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué cambios hormonales activan la pulsatilidad de la GnRH en la pubertad?

A

Aumento de factores estimuladores y descenso de inhibidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hormona predomina en los picos nocturnos de gonadotrofinas en la pubertad?

A

FSH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sustancia aumenta en la menopausia, estimulando la GnRH y las gonadotrofinas?

A

Kispeptina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es un requisito metabólico para el inicio de la pubertad?
A) Grasa corporal mínima del 17%
B) Aumento de dopamina
C) Reducción de la producción de estrógenos

A

A) Grasa corporal mínima del 17%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre con la kispeptina durante la menopausia?
A) Disminuye, inhibiendo la secreción de GnRH
B) Aumenta, estimulando la GnRH y la producción de LH y FSH
C) Se mantiene estable, sin cambios significativos

A

B) Aumenta, estimulando la GnRH y la producción de LH y FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Niveles de integración de ciclo h-h-g

A
  • 1er Nivel Hipotalamo (área preoptica)
  • 2do Nivel Hipotalamo (Area hipofisotropica)
  • 3er Nivel Adenohipofisis
  • 4to Nivel Ovario
  • 5to Nivel Efectores periféricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la vida media de la FSH?

A

3 - 4 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la vida media de la LH?

A

20 - 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Su secreción también es en forma
pulsátil en respuesta a la GnRH

A

LH y FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué acción tiene la FSH en la primera mitad del ciclo menstrual?
Maduración folicular para la posterior ovulación
26
¿Qué desencadena la ovulación?
La elevación brusca de LH
27
¿Cuándo ocurre la ovulación respecto al pico de LH?
36 horas después
28
¿Cómo se regula la secreción de gonadotropinas?
* Pulsos intermitentes de GnRH * Feedback positivo * Feedback negativo
29
Mecanismos de regulación de las gonadotropinas (FSH y LH) Hormonas que estimulan:
GnRH Estrógenos (por retroalimentación positiva)
30
Mecanismos de regulación de las gonadotropinas (FSH y LH) Hormonas que inhiben:
Progesterona Inhibina o foliculostatina
31
¿Qué tipos de hormonas producen los ovarios?
* Estrógenos * Progesterona * Andrógenos * Relaxina
32
¿Qué es la teoría de dos células, dos gonadotrofinas?
La síntesis de hormonas ováricas se produce en el folículo en desarrollo
33
¿Cuáles son las tres subunidades endocrinamente activas del ovario?
Folículo, cuerpo lúteo y estroma e hilio.
34
¿Cuál es la función generativa del ovario?
Es responsable de la reproducción.
35
¿Qué función del ovario mantiene los órganos genitales en condiciones óptimas para la procreación?
La función vegetativa o trófica.
36
¿Cuál es el papel de la función somática del ovario?
Determina el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
37
Según la teoría de dos células, dos gonadotrofinas, ¿qué células producen andrógenos en respuesta a la LH?
Células de la teca.
38
¿Qué hormona convierte los andrógenos en estrógenos en las células de la granulosa?
FSH.
39
¿Qué estructura ovárica es responsable de la producción de progesterona después de la ovulación? A) Cuerpo lúteo B) Células de la granulosa C) Células de la teca
A) Cuerpo lúteo
40
¿Qué función del ovario está relacionada con el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios? A) Somática B) Vegetativa C) Generativa
A) Somática
41
¿Qué ocurre con las ovogonias que no entren en el proceso de meiosis?
Se van a atresiar ## Footnote Desarrollo folicular Semana 20 de gestación: 6-7 millones de ovocitos (parados en etapa de diploteno de la meisosis) Nacimiento: 1-2 millones de ovocitos Pubertad: 300000 ovocitos NO se producen ovocitos postnatalmente
42
¿Qué sucede al alcanzar el folículo antral un tamaño de 25 mm?
Se llama folículo de Graff, QUE ES EL FOLICULO DOMINANTE QUE SERA OVULADO
43
Acción de la FSH sobre los folículos: Actúa sobre las células de la granulosa de los folículos, para que estos maduren y comiencen a producir **...**
ESTRÓGENOS
44
¿Qué tipos de retroalimentación negativa producen los estrógenos?
**Corta** sobre la **hipófisis** e inhibe **gonadotropinas**, y **larga** sobre el **hipotálamo** disminuyendo la **GnRH**.
45
¿Qué ocurre cuando los niveles de estrógenos alcanzan el punto crítico?
La retroalimentación negativa se convierte en positiva. ## Footnote Explicación paso a paso: Fase folicular inicial: Niveles bajos de estrógenos → retroalimentación negativa → reducción de FSH y LH para evitar una estimulación excesiva. Crecimiento folicular: El folículo dominante produce más estrógenos a medida que madura. Punto crítico: Los estrógenos alcanzan un umbral elevado (generalmente >200 pg/mL sostenidos por 48 horas) → cambio a retroalimentación positiva. Pico de LH: La hipófisis responde liberando una gran cantidad de LH → ovulación en las siguientes 24-36 horas.
46
¿Qué hormona es liberada en gran cantidad durante la retroalimentación positiva?
LH.
47
¿Cuánto tiempo después del pico de LH ocurre la ovulación?
36 horas.
48
¿Qué células ováricas expresan receptores de progesterona después del pico de LH?
Células de la granulosa cercanas a las células de la teca.
49
¿Cómo se forma el cuerpo lúteo?
A partir de células de la granulosa y de la teca tras la ovulación.
49
¿Cuándo se alcanza el pico máximo de progesterona en el ciclo menstrual?
Entre los días 22 y 24.
50
51
¿Qué estructura es responsable de la producción de progesterona después de la ovulación? A) Cuerpo lúteo B) Células de la granulosa C) Células de la teca
A) Cuerpo lúteo
51
¿Qué evento permite el inicio de un nuevo ciclo menstrual?
La regresión del cuerpo lúteo (luteólisis).
52
Una mujer de 28 años consulta por ciclos menstruales irregulares. En estudios hormonales se observa una ausencia del pico de LH y niveles de estrógenos que no alcanzan el punto crítico. ¿Cuál es la causa más probable de su alteración menstrual? A) Falla en la retroalimentación positiva de los estrógenos sobre la hipófisis, impidiendo la ovulación B) Excesiva secreción de progesterona que inhibe la ovulación C) Deficiencia en la producción de FSH que impide el crecimiento folicular
A) Falla en la retroalimentación positiva de los estrógenos sobre la hipófisis, impidiendo la ovulación
53
¿Cuáles son las fases del ciclo ovárico?
Fase folicular, ovulación y fase lútea.
54
¿Cuáles son las fases del ciclo uterino?
Fase proliferativa, ovulación y fase secretora.
55
¿Qué función tienen las trompas de Falopio?
Captar el óvulo, proporcionar un ambiente para la fecundación y trasladar el huevo al útero.
56
¿Qué ocurre si no hay implantación?
Se produce la menstruación.
56
¿Cómo se prepara el útero para la nidación ovular?
Por la influencia de estrógenos y progesterona.
57
¿Cuánto dura normalmente un ciclo menstrual?
28 días ± 7 días.
58
¿Qué ocurre en la fase proliferativa del ciclo endometrial?
Se regenera el estrato funcional del endometrio.
59
¿Cuándo ocurre la fase secretora del ciclo endometrial y cuál es su función?
Ocurre entre los días 14 a 28 del ciclo y favorece la implantación del embrión.
60
¿Qué hormona predomina en la fase proliferativa del ciclo endometrial? A) Estrógenos B) Progesterona C) LH
A) Estrógenos
61
¿Cuál es la función principal de la fase lútea en el ciclo ovárico? A) Desarrollo folicular B) Producción de progesterona para la implantación C) Desprendimiento del endometrio
B) Producción de progesterona para la implantación
62
¿Por qué ocurre la fase menstrual?
Por la ausencia de HCG, lo que provoca la disminución de estrógenos y progesterona.
63
¿Qué provoca la descamación de la capa funcional del endometrio?
La vasoconstricción de las arterias espiraladas que genera isquemia.
64
¿Qué ocurre en la fase secretora del endometrio?
Las glándulas se vuelven tortuosas y producen vacuolas ricas en glucógeno por acción de la progesterona.
65
¿Cuál es el principal mecanismo de defensa de la vagina contra infecciones?
Los bacilos de Doderlein, que mantienen un pH ácido.
66
¿Cuál es el pH normal de la vagina?
Entre 3.8 y 5.
67
¿Qué ocurre si no hay fecundación en los días 22-24 del ciclo? A) Se produce la menstruación debido a la infiltración de leucocitos en las arterias espiraladas B) Se mantiene la secreción de progesterona C) El endometrio sigue en fase secretora
A) Se produce la menstruación debido a la infiltración de leucocitos en las arterias espiraladas
68
¿Cuál es la función de los labios mayores?
Proteger y evitar la desecación de la mucosa.
69
¿Cómo afectan los estrógenos al cuello uterino?
Provocan cambios en el epitelio, dilatación del OCE y producción de moco filante.
70
¿Cómo afectan los estrógenos a las mamas?
Provocan hiperplasia, hipertrofia del epitelio y desarrollo del pezón.
71
¿Qué efecto tiene la progesterona sobre el moco cervical?
Lo vuelve no receptivo para los espermatozoides.
72
¿Cuál es la función de la progesterona en el endometrio?
Prepararlo para la anidación en la fase secretora.
73
¿Qué efecto tiene la progesterona en la temperatura basal?
Aumenta la temperatura en la segunda mitad del ciclo.