Retraso Puberal Flashcards

2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se habla de retraso puberal en niñas?

A

Cuando a los 13 años no hay telarca o cuando el desarrollo iniciado se detiene por más de 4-5 años antes de la menarca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de retraso puberal?

A

El retraso puberal constitucional, una variante normal de la maduración, más común en varones con antecedentes familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza la Insuficiencia hipotálamo hipofisovárica?

A

LH y FSH disminuidas, afectando la función ovárica debido a problemas en el eje hipotálamo-hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son algunas causas de Insuficiencia hipotálamo hipofisovárica?

A

Hipotiroidismo, hiperprolactinemia, enfermedades sistémicas como Crohn o celiaquía, y ejercicio excesivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo clasificamos los tipos de retraso puberal?

A
  1. Retraso puberal constitucional
  2. Insuficiencia hipotálamo hipofisovarica
    HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPICO
  3. Insuficiencia ovárica primaria
    HIPOGONADISMO HIPERGONADOTROPICO
  4. Retraso puberal secundario a enfermedades crónicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se diagnostica el retraso puberal constitucional?

A

Es un diagnóstico de exclusión, basado en antecedentes familiares y la evolución del desarrollo sin causas patológicas identificables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la relación entre enfermedades crónicas y retraso puberal?

A

Enfermedades crónicas pueden afectar el desarrollo puberal debido a malnutrición, inflamación sistémica y estrés metabólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué papel tiene la hormona de crecimiento en el retraso puberal constitucional?

A

Se cree que un déficit de la hormona de crecimiento podría estar implicado en la variabilidad del inicio de la pubertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se maneja el retraso puberal en la mayoría de los casos?

A

En el retraso puberal constitucional, no suele requerir tratamiento. En otras causas, se trata la enfermedad subyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza al hipogonadismo hipogonadotrópico?

A

LH y FSH disminuidas, debido a un problema en el eje hipotálamo-hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son algunas causas del hipogonadismo hipogonadotrópico?

A

Endocrinopatías (hipotiroidismo, hiperprolactinemia), enfermedad sistémica (Crohn, celiaquía), ejercicio excesivo, trastornos alimentarios, alteraciones del SNC, hemocromatosis y mutaciones genéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué trastorno genético está asociado al hipogonadismo hipogonadotrópico con anosmia?

A

Síndrome de Kallmann.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunas manifestaciones adicionales del Síndrome de Kallmann?

A

Agenesia renal unilateral, hipoacusia, ceguera para los colores y lesiones de línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza al hipogonadismo hipergonadotrópico?

A

Se debe a insuficiencia ovárica primaria y se caracteriza por niveles elevados de LH y FSH con estrógenos bajos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué se elevan las gonadotropinas en el hipogonadismo hipergonadotrópico?

A

Por la falta de retroinhibición de los estrógenos sobre el hipotálamo y la hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de hipogonadismo hipergonadotrópico congénito?

A

Síndrome de Turner (45,X o mosaicismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son algunas características clínicas del Síndrome de Turner?

A

Talla baja, tórax amplio, implantación baja del cabello y orejas, anomalías renales y cardíacas, amenorrea primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el síndrome de Swyer y cómo se maneja?

A

Disgenesia gonadal pura 46XY; requiere extirpación gonadal por riesgo de malignización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tratamientos pueden provocar insuficiencia ovárica adquirida?

A

Quimioterapia, radioterapia, infecciones, enfermedades autoinmunes y procedimientos médicos iatrogénicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué antecedentes familiares pueden ser importantes en el diagnóstico de retraso puberal?

A

La edad puberal de los padres.

23
Q

¿Qué examen físico es fundamental para evaluar el retraso puberal?

A

Estatura, peso, IMC, estadio de Tanner y examen de genitales externos.

24
Q

¿Qué exámenes de laboratorio se solicitan en la evaluación del retraso puberal?

A

FSH, LH, TSH, PRL y andrógenos.

25
Q

¿Para qué se utiliza la radiografía de mano-muñeca en el retraso puberal?

A

Para evaluar la edad ósea.

26
¿Cuándo se solicita una RMN en la evaluación del retraso puberal?
Ante sospecha de patología tumoral hipotálamo-hipofisaria.
27
¿Cuál es el tratamiento principal para el retraso puberal constitucional?
Seguimiento, apoyo psicológico y eventual terapia de reemplazo hormonal con estrógenos.
28
¿Cómo se trata el hipogonadismo hipogonadotrópico en mujeres con deseo de fertilidad?
Con GnRH pulsátil o gonadotrofinas exógenas.
29
¿Cuál es la estrategia de manejo en pacientes con retraso puberal secundario a trastornos alimentarios o ejercicio excesivo?
Cambios en el estilo de vida y nutrición; en segunda instancia, estrógenos.
30
¿Cuál de los siguientes no es un factor que puede retrasar la pubertad?
D. Aumento de la ingesta calórica y sedentarismo
31
¿Qué hormona es clave en el inicio de la pubertad al aumentar su secreción de manera pulsátil?
B. GnRH
32
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el retraso puberal constitucional es correcta?
C. Es una variante normal del desarrollo y suele resolverse espontáneamente
33
¿Cuál de los siguientes no es un hallazgo característico del Síndrome de Turner?
C. Desarrollo puberal completo con menarca normal
34
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Síndrome de Kallmann es correcta?
A. Se asocia con anosmia o hiposmia
35
¿Cuál de los siguientes factores no causa insuficiencia ovárica primaria?
B. Enfermedad de Crohn
36
¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio no es de rutina en la evaluación del retraso puberal?
C. Hemograma completo
37
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el retraso puberal constitucional es correcta?
B. Es una variante normal del desarrollo.
38
¿Cuál es el tratamiento de elección para inducir ovulación en mujeres con hipogonadismo hipogonadotrópico y deseo de fertilidad?
B. Gonadotrofinas exógenas o GnRH pulsátil
39
¿Cuál es el primer signo visible de la pubertad en las niñas? A) Pubarca B) Menarca C) Telarca D) Crecimiento acelerado
C) Telarca
40
¿Qué hormona es clave en el inicio del desarrollo mamario? A) Testosterona B) Estrógenos C) Progesterona D) Cortisol
B) Estrógenos
41
¿Cuál de los siguientes eventos marca el final de la pubertad en las niñas? A) Menarca B) Cierre de cartílagos de crecimiento C) Aparición del vello púbico D) Desarrollo mamario completo
B) Cierre de cartílagos de crecimiento ## Footnote El final de la pubertad en las niñas se considera cuando ocurre el cierre de los cartílagos de crecimiento (placas epifisarias), lo que marca el fin del crecimiento longitudinal de los huesos. Esto sucede generalmente 1-2 años después de la menarca, cuando los niveles hormonales (especialmente de estrógenos) han alcanzado niveles maduros y constantes. Aquí te dejo un resumen de los eventos en orden aproximado: Telarquia (inicio del desarrollo mamario) Pubarquia (aparición de vello púbico) Estirón puberal Menarca (primera menstruación) Cierre epifisario (fin de la pubertad)
42
¿Cuál es la causa más común de retraso puberal en adolescentes sanas? A) Hipogonadismo hipogonadotrófico B) Síndrome de Turner C) Retraso puberal constitucional D) Hipertiroidismo
C) Retraso puberal constitucional
43
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de retraso puberal en niñas? A) Ausencia de telarca a los 13 años B) Ausencia de pubarca a los 16 años C) Falta de menarca a los 15 años D) Desarrollo mamario sin progresión en más de 4 años
B) Ausencia de pubarca a los 16 años
44
¿Cuál de los siguientes estudios se usa para evaluar la edad ósea en pacientes con retraso puberal? A) Resonancia magnética cerebral B) Radiografía de muñeca C) Ecografía pélvica D) Densitometría ósea
B) Radiografía de muñeca
45
En el hipogonadismo hipergonadotrófico, ¿qué hallazgo hormonal es característico? A) FSH y LH bajas B) FSH y LH elevadas C) Estrógenos elevados D) Testosterona alta
B) FSH y LH elevadas
46
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con hipogonadismo hipergonadotrófico? A) Síndrome de Kallmann B) Síndrome de Turner C) Prolactinoma D) Síndrome de ovario poliquístico
B) Síndrome de Turner
47
¿Qué antecedente familiar es relevante en la evaluación del retraso puberal? A) Historia de obesidad B) Edad de menarca materna C) Historia de hipertensión D) Antecedentes de osteoporosis
B) Edad de menarca materna
48
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de retraso puberal hipogonadotrófico? A) Anorexia nerviosa B) Tumor hipofisario C) Síndrome de Turner D) Enfermedades crónicas
C) Síndrome de Turner
49
¿Cuál de los siguientes signos físicos sugiere una alteración genética en el desarrollo puberal? A) Cianosis distal B) Cuello ancho y linfedema C) Hiperpigmentación cutánea D) Hipotensión ortostática
B) Cuello ancho y linfedema
50
¿Qué estudio se recomienda para descartar alteraciones cromosómicas en pacientes con retraso puberal? A) Electrocardiograma B) Cariotipo C) TAC cerebral D) Prueba de tolerancia a la glucosa
B) Cariotipo
51
¿Qué tipo de hipogonadismo es causado por deficiencia de gonadotropinas hipofisarias? A) Hipergonadotrófico B) Hipogonadotrófico C) Primario D) Central
B) Hipogonadotrófico
52
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación de terapia hormonal en el retraso puberal? A) Hipogonadismo hipogonadotrófico diagnosticado B) Falta de progresión puberal a los 15 años C) Retraso puberal constitucional con crecimiento normal D) Amenorrea persistente sin signos de pubertad
C) Retraso puberal constitucional con crecimiento normal
53
¿Qué especialista debe estar involucrado en el manejo de una adolescente con trastorno de la conducta alimentaria y retraso puberal? A) Endocrinólogo B) Psiquiatra C) Nutricionista D) Todos los anteriores
D) Todos los anteriores