Paternidad Responsable Flashcards

1
Q

¿Qué es la planificación familiar según la OMS?

A

Permite a las personas decidir el número de hijos, el momento y el intervalo entre embarazos mediante métodos anticonceptivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los beneficios principales de la planificación familiar?

A

Evita embarazos no deseados, reduce abortos peligrosos, disminuye embarazos adolescentes y previene VIH/SIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué establece el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (2003)?

A

Garantiza la autonomía para elegir métodos anticonceptivos reversibles, no abortivos, basados en información y asesoramiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

A

Instrumentos que evitan o reducen las posibilidades de embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las categorías de métodos anticonceptivos?

A

Barrera, hormonales, intrauterinos, quirúrgicos, químicos, MELA, basados en fertilidad, LARC, SARC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué evalúan los criterios médicos de elegibilidad de la OMS?

A

La seguridad y adecuación del método anticonceptivo según las preferencias y salud de la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa Categoría 1 en los criterios de la OMS?

A

Ninguna restricción para el uso del método anticonceptivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué indica la Categoría 4 de la OMS?

A

El método está contraindicado debido a riesgos inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifican los anticonceptivos hormonales según su composición?

A

Combinados (estrógenos + progestágenos) y solo de progestágenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los anticonceptivos hormonales anovulatorios?

A

Inhiben la ovulación afectando el eje hormonal (FSH y LH), alteran el endometrio y espesan el moco cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué efecto tienen los anticonceptivos no anovulatorios?

A

Producen cambios en el moco cervical, dificultando el paso de espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tabla: Índice de Pearl

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las vías de administración de anticonceptivos hormonales?

A

Orales, inyectables, transdérmicos, subdérmicos, intravaginales, intrauterinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se inician los anticonceptivos orales combinados (ACO)?

A

El primer día de la menstruación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la eficacia teórica de los ACO?

A

0,1 embarazos/100 mujeres-año-uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la eficacia típica de los ACO?

A

6-8 embarazos/100 mujeres-año-uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estrógenos se usan en los ACO?

A

Etinilestradiol (EE) y valerato de estradiol (VE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué progestágenos se asocian en los ACO?

A

Norgestrel, levonorgestrel, desorgestrel, norgestimato, gestodeno, acetato de ciproterona, dienogest, drospirenona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué se diferencian los ACO monofásicos de los trifásicos?

A

Monofásicos: misma dosis en todos los comprimidos. Trifásicos: tres combinaciones de dosis, con aumento progresivo de progestágenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo se inician los ACO trifásicos?

A

El quinto día del ciclo menstrual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las principales contraindicaciones de los ACO?

A

Embarazo, lactancia, mayores de 35 años fumadoras (>15 cigarrillos/día), diabetes con complicaciones, riesgo cardiovascular, TVP/TEP, ACV, migraña con aura, cáncer de mama, cirrosis descompensada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los efectos adversos comunes de los ACO?

A

Náuseas, spotting, amenorrea, cefaleas, aumento de peso, mastalgia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo funcionan los anticonceptivos inyectables combinados (ACI)?

A

Por mecanismo anovulatorio, administrados IM mensualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué cambios menstruales pueden causar los ACI?

A

Inicialmente, menstruaciones irregulares; con el tiempo, amenorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué contienen los anillos vaginales?
2,7 mg de etinilestradiol y 11,7 mg de etonorgestrel.
26
¿Cuál es el índice de Pearl de los anillos vaginales con uso correcto?
0,3 embarazos/100 mujeres-año-uso.
27
¿Cómo se usan los parches transdérmicos?
Un parche nuevo cada semana por 3 semanas, con una semana de descanso.
28
¿Qué libera el parche transdérmico diariamente?
20 μg de etinilestradiol y 150 μg de norelgestromin.
29
¿Qué anticonceptivos hormonales son exclusivos para la lactancia?
Minipíldora (levonorgestrel 0,03 mg), desogestrel 75 mg, drospirenona 4 mg. ## Footnote Métodos hormonales solo de progestágenos
30
¿Cómo actúa la minipíldora?
Modifica el moco cervical, volviéndolo hostil a los espermatozoides (no anovulatorio).
31
¿Cuáles son los requisitos para usar la minipíldora durante la lactancia?
Bebé menor de 6 meses, lactancia materna exclusiva, amenorrea.
32
¿Cuándo se inicia la minipíldora tras el parto?
Seis semanas después del nacimiento.
33
# Métodos hormonales solo de progestágenos ¿Qué anticonceptivos orales de progestágenos son anovulatorios?
Desogestrel 0,075 mg y drospirenona 4 mg. ## Footnote Situaciones en las que se contraindica el uso del método (Categoría 4): Cáncer de mama actual.
34
¿Qué es el inyectable trimestral?
Acetato de medroxiprogesterona de depósito (AMPD) 150 mg, administrado cada 3 meses.
35
¿Por qué está desaconsejado el AMPD en menores de 21 años?
Puede disminuir el pico de masa ósea.
36
¿Qué es la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE)?
Método para usar tras coito no protegido, con levonorgestrel (1,5 mg o 0,75 mg x 2). ## Footnote Esta recomendada en las siguientes situaciones: 1. Ante una relación sexual sin protección. 2. Ante un uso incorrecto o accidente con otro MAC 3. Atraso en la colocación de la anticoncepción inyectable. 4. Ante una violación, si la mujer no esta usando algún método.
37
¿Cuál es la eficacia de la AHE antes de 12 horas?
Antes de las 12 horas posteriores a la relación de riesgo, tiene un 95% de eficacia. Un 58% pasadas las 48 y 72 horas.
38
¿Cómo actúa la AHE?
Suprime el pico de LH, inmoviliza espermatozoides y espesa el moco cervical; no interfiere con la implantación. ## Footnote 2 presentaciones: Levonorgestrel (LNG) 1,5 mg. por un comprimido Levonorgestrel (LNG) 0,75 mg. por dos comprimidos El principal mecanismo es la Anovulación
39
¿En qué consiste el método Yuzpe?
El método Yuzpe es una forma de anticoncepción hormonal de emergencia (AHE) que fue uno de los primeros esquemas utilizados antes de la disponibilidad de levonorgestrel solo.
40
¿Qué contiene el implante subdérmico?
68 mg de etonorgestrel (Implanon). | Nombre comercial: IMPLANON ## Footnote Mecanismo de acción: Inhibición de la ovulación Espesamiento del moco cervical que impide el ascenso de los espermatozoides
41
¿Cuál es la duración del implante subdérmico?
3 a 7 años. ## Footnote EA: sangrados intermestruales, amenorrea, acne
42
¿Cuál es el índice de Pearl del implante subdérmico?
0,05 embarazos/100 mujeres-año-uso. ## Footnote Contraindicaciones absolutas: cáncer de mama actual. (cat 4)
43
¿Qué mecanismos usa el DIU de cobre?
Cambios en el moco cervical, inhibición de motilidad espermática, reacción inflamatoria estéril.
44
¿Cuándo se inserta el DIU de cobre?
Durante la menstruación, postaborto, o 10 minutos/45 días postparto.
45
¿Cuál es la duración del DIU de cobre?
10 años. Con controles periodicos, eco anual...
46
¿Cuáles son las ventajas del DIU de cobre?
No usa estrógenos, reversible, no afecta lactancia, no interacciona con medicamentos.
47
¿Cuáles son los efectos adversos del DIU de cobre?
Hipermenorrea, dolor pélvico, expulsión, perforación uterina, embarazo ectópico, EPI, metrorragia, aborto espontáneo. ## Footnote Aborto espontáneo: si se produce un embarazo en una mujer con DIU, la probabilidad de aborto es del 50%
48
¿Cuáles son las contraindicaciones del DIU de cobre?
Embarazo, sepsis puerperal, hemorragia vaginal no diagnosticada, enfermedad trofoblástica, cáncer cervical/endometrial, miomas con distorsión uterina, EPI reciente, cervicitis purulenta.
49
¿Qué libera el DIU Mirena?
52 mg de levonorgestrel durante 5 años. | Índice de Pearl: 0,2 embarazos/100 mujeres en un año. ## Footnote EFECTOS ADVERSOS: * Amenorrea: 50% * Spotting * Tensión mamaria: Suele desaparecer después de los primeros 6 meses de uso. * Cambios en el humor, retención de líquido, acné * Aparición de quistes foliculares ováricos
50
¿Cuáles son las indicaciones del DIU Mirena?
Hiperplasia endometrial, metrorragia idiopática, hipermenorrea. ## Footnote CONTRAINDICACIONES: * Embarazo * Enfermedad pélvica inflamatoria actual o recurrente * Infección del tracto genital inferior * Endometritis posparto * Aborto infectado * Cáncer de endometrio o de cuello del útero * Hemorragia uterina anormal no diagnosticada * Anomalías del útero que deformen la cavidad uterina * Tumores dependientes de los progestágenos: ça de mama * Enfermedad hepática aguda o tumor hepático
51
¿Qué contiene el DIU Kyleena?
19,5 mg de levonorgestrel, con duración de 5 años. ## Footnote Momento de inserción: en cualquier momento del ciclo menstrual.
52
¿Para quién está indicado el DIU Kyleena?
Adolescentes, nulíparas, mujeres que desean menos sangrado menstrual. | Índice de Pearl: 0.33 embarazos/100 mujeres año-uso
53
¿Cómo funcionan los preservativos masculinos?
Actúan como barrera, previniendo el paso de espermatozoides; ofrecen protección contra ITS/VIH.
54
¿Cuál es la eficacia típica del preservativo masculino?
8-14 embarazos/100 mujeres-año-uso.
55
¿Cuándo se coloca el preservativo femenino? ## Footnote Actualmente no está disponible en la Argentina.
Hasta 8 horas antes de la relación sexual. | Es de un solo uso. ## Footnote * Eficacia teórica: 2-5 embarazos/100 mujeres-año-uso. * Eficacia por uso típico: 20 embarazos/100 mujeres-año-uso.
56
¿Cómo se usa el diafragma?
Se introduce hasta 6 horas antes y se retira 6-24 horas después, con espermicidas. ## Footnote Su uso debe combinarse con cremas o geles espermicidas.
57
¿Qué es la ligadura tubaria?
Anticoncepción quirúrgica permanente con 99,5% de efectividad. ## Footnote Indicaciones: Deseo de anticoncepción permanente. Paridad cumplida Riesgo reproductivo elevado
58
¿Cuáles son las contraindicaciones de la ligadura tubaria?
Embarazo, infección pélvica aguda, patologías psiquiátricas. ## Footnote Momento de realización: postparto, asociada a una cesárea o independiente (fuera de parto o cesárea).
59
¿Qué es la vasectomía?
Ligadura de los conductos deferentes, impidiendo el paso de espermatozoides.
60
¿Cuándo alcanza la vasectomía plena eficacia?
3 meses postcirugía, tras confirmar azoospermia. ## Footnote El 80% será azoospermico a las 6 semanas. La eficacia es mayor al 99,5% si se respeta el cuidado anticonceptivo en los tres meses posteriores a la cirugía.
61
¿Cómo actúan los anticonceptivos químicos?
Espermicidas que rompen la membrana de los espermatozoides o enlentecen su movimiento. ## Footnote Cremas Tabletas Jaleas Óvulos Esponjas
62
¿Cuál es la duración del efecto de los anticonceptivos químicos?
Aproximadamente 1 hora tras la aplicación.
63
# MÉTODOS NATURALES: 25 embarazos cada 100 mujeres/año ¿Cómo funciona el método de amenorrea de la lactancia (MELA)?
La lactancia exclusiva inhibe la ovulación mediante prolactina, durante los primeros 6 meses. ## Footnote Inhibe la ovulación: La liberación constante de PRL impide el pico de LH.
64
¿Cuál es la eficacia típica del MELA?
2 embarazos/100 mujeres-año-uso. ## Footnote Índice de Pearl: uso habitual: 2/100 mujeres. Uso correcto 0.9/100 mujeres/año
65
¿Cómo se calcula el período fértil en el método del calendario?
Restar 18 días al ciclo más corto y 11 días al más largo para definir los días de abstinencia. ## Footnote Por ejemplo: Ciclo de 26 dias – 18 = 8 dias Ciclo de 32 dias – 11 = 21 dias
66
¿Qué evalúa el método de Billings?
Cambios en el moco cervical para identificar días fértiles.
67
¿Cómo se usa el método de la temperatura basal?
Evitar relaciones desde el inicio del ciclo hasta 3 días después de la elevación sostenida de temperatura (0,2-0,4 °C postovulación).
68
¿Qué combina el método sintotérmico?
Moco cervical, temperatura basal y método del calendario.
69
¿Por qué falla el coitus interruptus?
Preeyaculación o interrupciones tardías; no es un método anticonceptivo confiable.
70
¿Qué nuevas vías de administración se están desarrollando?
Spray y gel transdérmicos.
71
¿Qué son los implantes subdérmicos biodegradables?
Implantes que se degradan tras su período de acción, en desarrollo.
72
¿Qué se investiga en anticoncepción masculina?
Testosterona y derivados, con estudios por efectos adversos.
73
¿Qué es la inmunocontracepción?
Vacunas que generan anticuerpos contra antígenos espermáticos o proteínas de la fertilización.
74
1. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de la planificación familiar según la OMS? A) Aumentar la fertilidad en mujeres mayores B) Prevenir la infección por VIH/SIDA C) Promover embarazos adolescentes D) Incrementar abortos peligrosos
B) Prevenir la infección por VIH/SIDA Explicación: La planificación familiar, mediante métodos como el preservativo, previene ITS como el VIH/SIDA, además de evitar embarazos no deseados y reducir abortos peligrosos.
75
2. ¿Qué caracteriza al Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (2003)? A) Promueve métodos abortivos permanentes B) Garantiza autonomía en la elección de métodos reversibles C) Restringe el acceso a anticonceptivos en menores D) Exige la interrupción periódica de anticonceptivos
B) Garantiza autonomía en la elección de métodos reversibles Explicación: El programa fomenta la elección libre de métodos anticonceptivos reversibles y no abortivos, basados en información.
76
3. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los criterios de elegibilidad de la OMS? A) Categoría 1 indica contraindicación absoluta B) Categoría 4 permite el uso sin restricciones C) Categoría 2 implica ventajas que superan los riesgos D) Categoría 3 recomienda el uso en todas las mujeres
C) Categoría 2 implica ventajas que superan los riesgos Explicación: Categoría 2 indica que los beneficios del método superan los riesgos, siendo seguro en la mayoría de los casos.
77
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ACO (Anticonceptivos Orales Combinados) es FALSA? A) Se inician el primer día del ciclo menstrual B) Requieren interrupciones periódicas para “descansar” C) Contienen etinilestradiol y progestágenos D) Tienen una eficacia teórica de 0,1 embarazos/100 mujeres-año
B) Requieren interrupciones periódicas para “descansar” Explicación: No es necesario interrumpir los ACO para “descansar”; su uso continuo es seguro y efectivo.
78
5. ¿Cuáles son contraindicaciones absolutas (Categoría 4) para los ACO? A) Hipertensión leve, migraña sin aura B) Cáncer de mama actual, TVP/TEP previa C) Edad menor de 35 años, no fumadora D) Lactancia tras 6 meses, diabetes sin complicaciones
B) Cáncer de mama actual, TVP/TEP previa Explicación: El cáncer de mama y antecedentes de trombosis son contraindicaciones absolutas debido al riesgo elevado.
79
6. ¿Qué método anticonceptivo hormonal es exclusivo para la lactancia materna? A) Anillo vaginal B) Minipíldora de levonorgestrel C) Parche transdérmico D) ACO monofásico
B) Minipíldora de levonorgestrel Explicación: La minipíldora (levonorgestrel 0,03 mg) es segura durante la lactancia, ya que no afecta la producción de leche.
80
7. ¿Cuál es el mecanismo principal de la AHE (Anticoncepción Hormonal de Emergencia)? A) Interfiere con la implantación del embrión B) Suprime el pico de LH y espesa el moco cervical C) Provoca aborto espontáneo D) Estimula la ovulación
B) Suprime el pico de LH y espesa el moco cervical Explicación: La AHE previene la ovulación y dificulta el paso de espermatozoides, sin afectar la implantación.
81
8. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el DIU de cobre? A) Libera hormonas durante 5 años B) Causa reacción inflamatoria estéril local C) Está contraindicado en mujeres con hipermenorrea D) Tiene una eficacia teórica de 10 embarazos/100 mujeres-año
B) Causa reacción inflamatoria estéril local Explicación: El DIU de cobre actúa mediante inflamación local, cambios en el moco y motilidad espermática, con alta eficacia.
82
9. ¿Cuáles son efectos adversos del DIU Mirena? A) Amenorrea, spotting, acné B) Hipermenorrea, perforación uterina C) Náuseas, aumento de peso D) Mastalgia, migraña con aura
A) Amenorrea, spotting, acné Explicación: El DIU Mirena, por su liberación de levonorgestrel, puede causar amenorrea, spotting y cambios cutáneos.
83
10. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos ofrece protección contra ITS/VIH? A) DIU de cobre B) Preservativo masculino C) Implante subdérmico D) Ligadura tubaria
B) Preservativo masculino Explicación: El preservativo masculino es el único método de barrera que protege contra ITS/VIH.
84
11. ¿Qué afirmación es VERDADERA sobre la vasectomía? A) Es reversible en todos los casos B) Alcanza plena eficacia inmediatamente C) Requiere otro método por 3 meses postcirugía D) Aumenta el riesgo de cáncer testicular
C) Requiere otro método por 3 meses postcirugía Explicación: La vasectomía requiere 3 meses para confirmar azoospermia, usando otro método durante ese tiempo.
85
12. ¿Cuál es la eficacia típica del método de amenorrea de la lactancia (MELA)? A) 0,1 embarazos/100 mujeres-año B) 2 embarazos/100 mujeres-año C) 10 embarazos/100 mujeres-año D) 25 embarazos/100 mujeres-año
B) 2 embarazos/100 mujeres-año Explicación: El MELA tiene una eficacia típica de 2 embarazos/100 mujeres-año con lactancia exclusiva.
86
13. ¿Qué método basado en la fertilidad combina moco cervical, temperatura basal y calendario? A) Método de Billings B) Método sintotérmico C) Coitus interruptus D) Método del ritmo
B) Método sintotérmico Explicación: El método sintotérmico integra múltiples indicadores de fertilidad para mayor precisión.
87
14. ¿Cuál de las siguientes opciones es una novedad en anticoncepción? A) ACO con dosis altas de estrógenos B) Implantes subdérmicos biodegradables C) DIU de cobre con duración de 2 años D) Preservativos con espermicidas integrados
B) Implantes subdérmicos biodegradables Explicación: Los implantes biodegradables son una innovación en desarrollo, eliminando la necesidad de extracción.
88
15. ¿Cuáles son factores de riesgo que contraindican los ACO (seleccione TODAS las correctas)? A) Migraña con aura, TVP previa B) Edad menor de 30 años, no fumadora C) Cáncer de mama actual, fumadora >35 años D) Hipertensión leve, lactancia tras 6 meses
A) Migraña con aura, TVP previa; C) Cáncer de mama actual, fumadora >35 años Explicación: Migraña con aura, TVP, cáncer de mama y tabaquismo en mayores de 35 años son contraindicaciones absolutas (Categoría 4).