Embriologia, Anatomia y Malformaciones Flashcards
¿Cuál es la longitud del vagina?
7-8 cm
La vagina tiene una estructura compuesta por mucosa, muscular y serosa.
Nombra los ligamentos uterinos.
- Ligamento inguinal
- Ligamento de Cooper o ligamento pectíneo
- Ligamento sacroespinoso (colposuspensión)
- Ligamento sacrotuberoso
¿Cuáles son los músculos del piso pelviano?
- Músculo elevador del ano
- Músculo isquiococcígeo
¿Qué porciones forman el músculo elevador del ano?
- Pubococcígeo
- Iliococcígeo
Cuales son los niveles de drenaje linfático de las mamas?
- NIVEL I: Fuera del pectoral menor
- NIVEL II: Detrás del pectoral menor
- NIVEL III: Dentro o encima del pectoral menor
¿Qué ocurre en el desarrollo del aparato genital a partir de la fecundación?
La determinación sexual comienza con la fecundación del cromosoma X o Y.
El sexo queda determinado en la fecundación
¿Qué gen está presente en el brazo corto del cromosoma Y?
Gen Sry de determinación testicular
La presencia o ausencia de este gen especifica el desarrollo masculino o femenino.
¿Dónde migran las células geminales primitivas?
Desde la pared posterior del saco vitelino a las crestas genitales.
¿Qué ocurre con los conductos genitales al final del segundo mes?
En la primera etapa los conductos genitales son indiferenciados.
¿Qué sustancia hace involucionar los conductos de Müller en los machos?
Sustancia inhibidora de Müller y testosterona.
¿Qué estructuras forman los conductos paramesonéfricos?
Las trompas y el tercio distal del útero.
¿Qué forma el seno urogenital?
Los dos tercios inferiores de la vagina.
¿Qué ocurre en la canalización definitiva?
Une la vagina con el útero.
¿Qué se forma a partir de los cordones sexuales primitivos?
El ovario: médula y corteza.
¿Cuántos ovocitos hay al nacimiento?
2.000.000 de ovocitos.
¿Qué ocurre con los ovocitos durante la pubertad?
40.000 ovocitos, de los cuales 400 serán ovocitos secundarios.
¿De qué derivan los sistemas urinario y genital?
Del mesodermo intermedio.
¿Por qué es importante conocer las malformaciones útero-vaginales?
Se asocian a una mayor posibilidad de complicaciones obstétricas.
¿Cuál es la fisiopatogenia de las malformaciones útero-vaginales?
Multifactorial.
¿Qué fallas pueden causar malformaciones en los conductos de Müller?
- Falla en el desarrollo de uno de los conductos de Müller
- Falla en la unión de los CM
- Falla en la reabsorción del tabique entre ambos conductos
- Falla en la unión de los conductos de Müller con el seno urogenital.
¿Cuáles son algunos síntomas de malformaciones útero-vaginales?
- Amenorrea primaria
- Dismenorrea intensa
- Hematometra
- Hematocolpos
- Trastornos reproductivos
- Abortos reiterados
- Partos prematuros
¿Qué metodología se utiliza para el diagnóstico de malformaciones útero-vaginales?
- HSG (histerosalpingografía)
- Ecografía ginecológica y TV
- Eco renovesical/urograma excretor
- RNM (método no invasivo + eficaz)
- Histeroscopía
- Laparoscopía
¿Cuál es la forma más común del Grupo I de anomalías uterinas?
Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser con agenesia vaginal y agenesia uterina.
Se presenta como amenorrea primaria.
¿Qué caracteriza al Grupo II de anomalías uterinas (Útero unicorne)?
Falla el desarrollo de uno de los conductos de Müller.