Endometriosis Flashcards

1
Q

¿Qué es la endometriosis?

A

Presencia de tejido endometrial (glándulas y estroma) fuera de la cavidad uterina.

Afecta 10% de las mujeres en edad fertil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de reacción induce la endometriosis en la pelvis?

A

Una reacción inflamatoria crónica que genera adherencias y altera la anatomía pélvica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de mujeres con dismenorrea o dolor pélvico presentan endometriosis?

A

Entre 40% y 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la prevalencia de endometriosis en pacientes con esterilidad?

A

Entre 20% y 30%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la teoría más aceptada sobre la fisiopatología de la endometriosis?

A

La teoría de la menstruación retrógrada de Sampson (1927).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se relaciona la endometriosis con la genética?

A

Las mujeres con madres o hermanas afectadas tienen un riesgo 6 a 8 veces mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo influye el número de gestaciones en el riesgo de endometriosis?

A

Mayor número de gestaciones se asocia con menor riesgo de endometriosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué población tiene mayor riesgo de desarrollar endometriosis según la raza?

A

Las mujeres negras tienen mayor riesgo que las caucásicas y asiáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo afectan los factores menstruales al riesgo de endometriosis?

A

Ciclos más cortos y menstruaciones más prolongadas aumentan el riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué malformaciones pueden favorecer el reflujo menstrual y aumentar el riesgo de endometriosis?

A

Himen imperforado, atresia cervical, estenosis cervical o vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son algunos factores ambientales asociados a la endometriosis?

A

Tabaco, obesidad, ejercicio, factores socioculturales y exposición a tóxicos como la dioxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué hormona depende la endometriosis?

A

Estrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se ven afectadas las células NK en la endometriosis?

A

Su actividad está disminuida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué interleucinas y citoquinas están elevadas en la endometriosis?

A

IL-1, IL-2, IL-6, IL-8, IL-10 y TNF-alfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas más característicos de la endometriosis?

A

Dismenorrea, dispareunia, dolor pélvico crónico e infertilidad.

El dolor se presenta solo en un 50 - 60% de las pacientes
con endometriosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síntomas cíclicos y relacionados con la menstruación pueden presentarse en la endometriosis?

A

Hematoquezia, hematuria, hemoptisis, urgencia urinaria y disuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgos pueden encontrarse en el examen físico de una paciente con endometriosis?

A

Masas anexiales y/o engrosamiento de los ligamentos uterosacros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las tres características del dolor dismenorreico en la endometriosis?

A

Adquirido, de intensidad progresiva e intramenstrual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué la endometriosis puede causar dispareunia?

A

Por la presencia de focos endometriósicos en tabique rectovaginal, ligamentos uterosacros o fondo de saco de Douglas, que fijan el útero en retroversión fija (RVF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se relaciona la producción de prostaglandinas (PG) con el dolor en la endometriosis?

A

Las lesiones jóvenes producen más PG, lo que estimula los receptores del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por qué las lesiones endometriósicas viejas pueden generar dolor pélvico crónico?

A

Por presión mecánica o estimulación directa de las fibras nerviosas debido a cicatrices o fibrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los hallazgos en el examen físico de una paciente con endometriosis?

A

Útero en retroversión fija (RVF), fijo y doloroso a la movilización; ligamentos uterosacros tensos con nódulos dolorosos; masa anexial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hallazgo ecográfico es característico en la endometriosis?

A

Quistes endometriósicos.

la mejor técnica costo-beneficio para el diagnóstico preoperatorio de endometriomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Para qué se usa la resonancia magnética (RMN) en la endometriosis?

A

Para detectar lesiones peritoneales profundas en tabique rectovaginal, vejiga o intestino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el marcador más utilizado en la endometriosis aunque tenga baja sensibilidad?
CA-125.
26
¿Qué otros marcadores se han estudiado en la endometriosis sin buenos resultados?
Glicodelina A, citocinas, PP14 (proteína placentaria 14), anticuerpos antiendometrio y CA 19-9.
27
Endometrioma
Diferente del quiste donde no hay sangre adentro
28
¿Cuál es el método óptimo para el diagnóstico de endometriosis?
Laparoscopía.
29
¿Por qué la laparotomía no es un método de primera línea en endometriosis?
Porque es un procedimiento más invasivo y no se recomienda para el diagnóstico inicial.
30
¿Cuál es el criterio definitivo para el diagnóstico de endometriosis?
El diagnóstico histopatológico mediante biopsia.
31
¿Cuál es la localización más frecuente de la endometriosis?
Los ovarios (44%).
32
¿Qué estructuras pelvianas pueden verse afectadas por la endometriosis?
Ovarios (44%), ligamentos úterosacros (28%), fondo de saco de Douglas, hoja posterior del ligamento ancho, peritoneo e intestino.
33
¿Cuáles son algunas localizaciones extrapélvicas de la endometriosis?
Diafragma, pleura, apéndice, mucosa nasal, SNC y partes blandas.
34
¿Cuál es la relación entre endometriosis e infertilidad?
El 30-40% de las mujeres con endometriosis presentan infertilidad. ## Footnote Compromete la arquitectura del aparato reproductor femenino debido a la cicatrización y fibrosis.
35
¿Cómo se observa el peritoneo en la endometriosis?
Parduzco, con equimosis peritoneales y parches blancos opacos.
36
¿Cuáles son las características de los nódulos endometriósicos?
Pueden ser superficiales rojizos, invasivos azul rojizo o blanquecinos fibróticos.
37
¿Qué es un endometrioma?
Un quiste ovárico rojizo o azulado compuesto por tejido endometrial ectópico.
38
¿Cuáles son los cuatro componentes histológicos de la endometriosis?
Glándulas endometriales, estroma endometrial, fibrosis y pigmento hemosiderósico. ## Footnote Un diagnóstico histológico definitivo, requiere por lo menos dos de estos componentes
39
¿Cuál es el objetivo de la clasificación de la endometriosis?
Unificar criterios de diagnóstico, evaluar la extensión y gravedad de la enfermedad.
40
¿Qué criterios toma en cuenta la clasificación American Fertility Society (AFS)?
Lesiones peritoneales, compromiso de trompas, ovarios y fondo de saco de Douglas.
41
¿Cómo se realiza la inspección en la clasificación de la endometriosis?
En sentido de las agujas del reloj, evaluando número, tamaño y localización de implantes.
42
¿Cómo se clasifica a las pacientes con endometriosis para su manejo?
1. Endometriosis asociada a fertilidad, con o sin dolor pélvico. 2. Endometriosis con dolor pélvico y expectativa de fertilidad futura. 3. Endometriosis con dolor pélvico y fertilidad cumplida.
43
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la endometriosis?
Aliviar el dolor, resolver los depósitos de endometriosis y restaurar la fertilidad si se desea.
44
¿Por qué el tratamiento de la endometriosis no es curativo?
Porque es una enfermedad crónica dependiente de estrógenos y puede recurrir.
45
¿Qué porcentaje de pacientes con endometriosis tienen infertilidad?
Entre el 30 y 40%.
46
¿Por qué es importante restaurar la anatomía en pacientes con endometriosis?
Porque las adherencias y fibrosis alteran la estructura pélvica, afectando la función reproductiva y causando dolor.
47
¿Qué opciones de tratamiento existen para la endometriosis?
Tratamiento médico con fármacos que inhiben estrógenos y tratamiento quirúrgico para restaurar la anatomía.
48
¿Qué síntomas de la endometriosis pueden mejorar con tratamiento médico?
La dismenorrea, la dispareunia y el dolor pélvico crónico. ## Footnote es paliativo, alivia los síntomas pero no elimina la enfermedad
49
¿Qué fármacos se utilizan en el tratamiento médico de la endometriosis?
Analgésicos, anticonceptivos orales combinados, progestágenos, Danazol, Gestrinona y agonistas de GnRH.
50
¿Cuál es la función de los AINEs en la endometriosis?
Reducen la cantidad de prostaglandinas circulantes, aliviando el dolor.
51
¿Qué AINEs han sido más estudiados en endometriosis?
Aspirina, indometacina, ácido tolfenámico y naproxeno
52
¿Por qué los anticonceptivos orales combinados pueden ser útiles en endometriosis?
Porque inducen un “pseudoembarazo” y atrofian el endometrio ectópico. ## Footnote El tratamiento estándar es de 12 meses, pero puede prolongarse más tiempo.
53
¿Qué porcentaje de pacientes con endometriosis mejoran su dolor con anticonceptivos orales?
Entre el 75 y 89%.
54
¿Son los tratamientos médicos efectivos para los **endometriomas**?
No
55
¿Cuáles son los progestágenos más utilizados en el tratamiento de la endometriosis?
Acetato de medroxiprogesterona, acetato de megestrol y acetato de noretisterona.
56
Provocan decidualización y atrofia del endometrio, regulan negativamente los receptores hormonales y suprimen la producción de estrógenos y progesterona.
Acción de los progestágenos en endometriosis
57
Disminuye la producción endógena de estradiol, induce decidualización y atrofia del tejido endometrial.
Dienogest
58
Suprime la GnRH, interactúa con receptores endometriales de progesterona y andrógenos, inhibe la esteroidogénesis ovárica y suprime la producción de andrógenos en la glándula suprarrenal.
Danazol
59
¿Por qué el Danazol no es ampliamente utilizado?
Por sus efectos adversos, que incluyen manifestaciones androgénicas como acné, hirsutismo y aumento de peso.
60
Induce una “oforectomía química” reversible mediante la supresión de FSH y LH.
Acetato de Leuprolide (GnRha) ## Footnote Vía subcutánea o intranasal diariamente, o como depósito intramuscular por 6 meses.
61
¿Cuándo se suprime la menstruación con el uso de GnRha?
A partir del tercer mes de tratamiento.
62
¿Qué efecto adverso a largo plazo es preocupante con el uso de GnRha?
Osteoporosis tras 6 meses de tratamiento.
63
¿Qué dispositivo intrauterino se usa en endometriosis y cuál es su principio activo?
El sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel (Mirena).
64
¿Cuánto tiempo dura la liberación de levonorgestrel en el sistema intrauterino (SIU)?
5 años. ## Footnote Produce atrofia endometrial y disminuye el sangrado menstrual.
65
¿Qué tipo de fármaco es el anastrozol y qué efecto tiene en la endometriosis?
Es un inhibidor de la aromatasa que reduce la producción de estrógenos.
66
¿Qué tipo de moduladores hormonales están en estudio para el tratamiento de la endometriosis?
Moduladores selectivos de los receptores de progesterona y estrógenos (SPRM/SERM) como tamoxifeno y raloxifeno.
67
¿Cuál es la técnica quirúrgica de elección para el tratamiento de la endometriosis?
Laparoscopía.
68
¿Cuándo se indica la laparoscopía en pacientes con endometriosis?
En toda paciente con dolor y/o infertilidad.
69
¿Qué se debe hacer con los endometriomas en la cirugía?
Deben ser tratados independientemente de su tamaño.
70
¿Por qué se deben limitar las lisis de adherencias en la cirugía?
Para evitar comprometer la fertilidad.
71
¿Qué intervención quirúrgica puede ayudar a mejorar la fertilidad en pacientes con endometriosis mínima o leve?
Electrocauterización de lesiones endometriósicas durante la laparoscopía diagnóstica.
72
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico definitivo para pacientes con endometriosis y fertilidad cumplida?
Histerectomía con o sin anexectomía.
73
¿Qué pacientes con endometriosis son candidatas a histerectomía?
Pacientes con dolor pélvico que no responden a tratamiento médico, endometriosis moderada-severa o recurrente.
74
¿Qué aumenta el riesgo de recurrencia del dolor en pacientes sometidas a histerectomía por endometriosis?
Dejar tejido ovárico remanente.
75
¿Cuál es la característica principal de la endometriosis? A) Crecimiento de tejido endometrial dentro del miometrio. B) Inflamación pélvica sin presencia de tejido endometrial. C) Presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. D) Alteración hormonal sin cambios anatómicos.
C) Presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina.
76
¿Cuál es uno de los mecanismos propuestos para la diseminación de la endometriosis? A) Transplante mecánico. B) Hipoxia celular. C) Infecciones recurrentes. D) Deficiencia estrogénica.
A) Transplante mecánico.
77
¿Cuál de los siguientes factores reduce el riesgo de endometriosis? A) Menstruación temprana. B) Nuliparidad. C) Mayor número de gestaciones. D) Historia familiar positiva.
C) Mayor número de gestaciones.
78
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para endometriosis? A) Tabaquismo. B) Ciclos menstruales largos. C) Uso de progestágenos. D) Multiparidad.
A) Tabaquismo.
79
¿Cuál es un hallazgo inmunológico en la endometriosis? A) Disminución de macrófagos peritoneales. B) Aumento de la actividad de células NK. C) Secreción de factor de angiogénesis por macrófagos. D) Reducción de citoquinas inflamatorias.
C) Secreción de factor de angiogénesis por macrófagos.
80
¿Cuál de los siguientes síntomas puede sugerir endometriosis extragenital? A) Bradicardia. B) Hemoptisis cíclica. C) Hipotermia. D) Hipertensión arterial.
B) Hemoptisis cíclica. ## Footnote Descripción: Tos con sangre que ocurre de forma cíclica, coincidiendo con la menstruación. Relación: La hemoptisis cíclica es un síntoma clásico de la endometriosis torácica (un tipo de endometriosis extragenital). Ocurre cuando hay implantes endometriales en los pulmones o el diafragma, que sangran durante la menstruación debido a los cambios hormonales.
81
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dolor en la endometriosis es correcta? A) La dismenorrea es primaria y no progresiva. B) Las lesiones viejas producen más prostaglandinas que las jóvenes. C) El dolor pélvico crónico puede deberse a fibrosis y cicatrices. D) La dispareunia no está relacionada con la localización de los focos endometriósicos.
C) El dolor pélvico crónico puede deberse a fibrosis y cicatrices.
82
¿Cuál es el mejor estudio de imagen para evaluar lesiones endometriósicas peritoneales profundas? A) Ecografía. B) Histerosalpingografía. C) RMN. D) Tomografía computada.
C) RMN.
83
¿Cuál es una de las principales limitaciones del CA-125 en el diagnóstico de endometriosis? A) Es altamente específico pero no sensible. B) Tiene baja sensibilidad y puede elevarse en otras condiciones. C) Es útil en el diagnóstico precoz de la enfermedad. D) Solo se eleva en estadios avanzados de la enfermedad.
B) Tiene baja sensibilidad y puede elevarse en otras condiciones.
84
¿Qué método se considera el mejor para el diagnóstico de endometriosis? A) Laparotomía. B) Ecografía transvaginal. C) Laparoscopía. D) Resonancia magnética.
C) Laparoscopía.
85
¿Qué mecanismo se asocia con infertilidad en endometriosis en estadios leves? A) Bloqueo anatómico de las trompas. B) Aumento de citoquinas en el líquido peritoneal que afectan la función espermática y la implantación. C) Obstrucción mecánica del canal cervical. D) Alteraciones hormonales severas.
B) Aumento de citoquinas en el líquido peritoneal que afectan la función espermática y la implantación.
86
¿Cuántos de los cuatro componentes histológicos son necesarios para un diagnóstico definitivo de endometriosis? A) Uno. B) Dos. C) Los cuatro.
B) Dos.
87
¿Cuál de las siguientes estructuras es la última en afectarse en la endometriosis? A) Ovarios B) Ligamentos uterosacros C) Trompas de Falopio D) Fondo de saco de Douglas
C) Trompas de Falopio
88
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la endometriosis es incorrecta? A) Puede comprometer la fertilidad en estadios avanzados. B) La laparoscopía es el método óptimo de diagnóstico. C) La laparotomía es el método óptimo de diagnóstico. D) Puede presentarse con dolor pélvico crónico.
C) La laparotomía es el método óptimo de diagnóstico. | laparoscopia
89
¿Cuál de los siguientes tratamientos no se utiliza en endometriosis? A) Anticonceptivos hormonales combinados B) Análogos de GnRH C) Antagonistas de progesterona D) Antibióticos de amplio espectro
Antibióticos de amplio espectro.
90
¿Qué efecto tienen los tratamientos hormonales en la endometriosis? A) Inducen la proliferación del tejido endometriósico. B) Atrofian el tejido endometrial ectópico. C) Eliminan completamente la enfermedad. D) No tienen efecto sobre la endometriosis.
B) Atrofian el tejido endometrial ectópico.
91
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento quirúrgico en la endometriosis? A) Aliviar el dolor y restaurar la anatomía pélvica. B) Inducir menopausia temprana. C) Eliminar la enfermedad en su totalidad. D) Evitar la necesidad de tratamientos médicos posteriores.
A) Aliviar el dolor y restaurar la anatomía pélvica.
92
¿Cuál de los siguientes tratamientos es el de primera elección para el dolor en endometriosis? A) Anticonceptivos orales combinados B) Análogos de GnRH C) Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) D) Danazol
C) Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
93
¿Qué mecanismo de acción tienen los anticonceptivos orales en endometriosis? A) Inhiben la ovulación y reducen la producción de estrógenos. B) Aumentan la vascularización del tejido endometriósico. C) Estimulan la proliferación del endometrio ectópico. D) Bloquean la función de los macrófagos peritoneales.
A) Inhiben la ovulación y reducen la producción de estrógenos.
94
¿Cuál de los siguientes fármacos tiene efectos androgénicos, antiprogestacionales y antiestrogénicos? A) Dienogest B) Gestrinona C) Acetato de medroxiprogesterona D) Análogos de GnRH
B) Gestrinona
95
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del acetato de leuprolide en el tratamiento de la endometriosis? A) Bloqueo directo de los receptores de estrógeno. B) Inhibición de la ovulación mediante antagonismo de receptores de progesterona. C) Regulación negativa de FSH y LH, reduciendo los niveles de estradiol. D) Disminución de la angiogénesis en los focos endometriósicos.
C) Regulación negativa de FSH y LH, reduciendo los niveles de estradiol.
96
¿Cuál es una de las principales preocupaciones con el uso prolongado de GnRha? A) Insuficiencia renal. B) Osteoporosis. C) Hiperplasia endometrial. D) Aumento del riesgo de trombosis.
B) Osteoporosis.
97
¿Cuál es una indicación quirúrgica clara en la endometriosis? A) Paciente con dolor pélvico leve y sin deseo de fertilidad. B) Paciente con endometriosis recurrente y dolor refractario al tratamiento médico. C) Paciente asintomática con endometriosis mínima. D) Paciente con dismenorrea leve y buena respuesta a AINES
B) Paciente con endometriosis recurrente y dolor refractario al tratamiento médico.
98
¿Cuál es el procedimiento quirúrgico definitivo en pacientes con endometriosis severa y fertilidad cumplida? A) Ooforectomía unilateral. B) Laparoscopía con cauterización de lesiones. C) Histerectomía con o sin anexectomía. D) Resección segmentaria intestinal.
C) Histerectomía con o sin anexectomía.