Endoscopia Flashcards

1
Q

¿Cuáles son algunos tipos de endoscopia?

A

Broncoscopia, laringoscopia, gastroscopia, artroscopia, colonoscopia, cistoscopia, histeroscopia, laparoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la histeroscopia?

A

Observación del interior del útero mediante una óptica fina introducida por vagina y cuello uterino, conectada a una cámara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se usa para expandir la cavidad uterina en histeroscopia?

A

Dióxido de carbono, suero fisiológico o glicina (sustancia electroneutra).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de histeroscopia?

A

Diagnóstica (en consultorio, sin anestesia o con anestesia local) y terapéutica (en quirófano, con anestesia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se puede hacer durante una histeroscopia diagnóstica?

A

Diagnosticar alteraciones endometriales (pólipos, neoplasias, adherencias) o uterinas (fibromas, malformaciones), extirpar lesiones pequeñas o tomar biopsias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué la histeroscopia quirúrgica requiere anestesia?

A

Se usa una óptica más gruesa y se dilata el cuello uterino, lo que causa dolor, por lo que se realiza en quirófano con anestesia general o raquídea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las indicaciones de histeroscopia en pacientes en edad reproductiva?

A

Patología endocavitaria (pólipos, miomas submucosos, engrosamientos endometriales), sospecha de cáncer, esterilidad, sangrado uterino anormal (metrorragia), malformaciones uterinas, sinequias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las indicaciones menos frecuentes de histeroscopia?

A

Extracción de DIU (dispositivo intrauterino), enfermedad molar persistente, hemorragia uterina puerperal, hematometra, estenosis cervical post-cono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las indicaciones de histeroscopia en pacientes posmenopáusicas?

A
  • Metrorragia de la peri o postmenopausia
  • Endometrio engrosado asintomático
  • Hallazgos ecográficos que sugieran patología endocavitaria.
  • Pólipos endometriales
  • Miomas submucosos
  • Hemorragía uterina por TMX
  • Hematometra
  • Piometra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifica un mioma submucoso tipo 0 en histeroscopia?

A

Mioma intracavitario pediculado sin componente intramural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifica un mioma submucoso tipo I?

A

Mioma con extensión intramural < 50% de su tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifica un mioma submucoso tipo II?

A

Mioma con extensión intramural > 50% de su tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué incluye la clasificación de imágenes histeroscópicas Clase I?

A

Endometrio normal (fisiológico): proliferativo, secretor, atrófico, hipotrófico, en reposo funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué incluye la clasificación Clase II de imágenes histeroscópicas?

A

Patología benigna: miomas submucosos, pólipos, modificaciones endometriales benignas, endometritis, cambios por ACO (anticonceptivos orales), progestágenos, TMX, sinequias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica la Clase III en imágenes histeroscópicas?

A

Sospecha de hiperplasia de bajo riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué indica la Clase IV en imágenes histeroscópicas?

A

Sospecha de hiperplasia de alto riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué indica la Clase V en imágenes histeroscópicas?

A

Sospecha de neoplasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las complicaciones intraoperatorias de la histeroscopia?

A
  • Perforación uterina
  • Lesion intestinal o de via urinaria
  • Quemaduras por corriente monopolar
  • Hemorragia
  • Hiperhidratación hipotónica
  • Embolia gaseosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las complicaciones postquirúrgicas de la histeroscopia?

A

▪ Hiperhidratación hipotónica
▪ Hemorragia
▪ Infección
▪ Insuficiencia Respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las complicaciones tardías de la histeroscopia?

A

▪ Formación de sinequias intrauterinas
▪ Hematométras post-resección
▪ Rotura uterina en embarazos posteriores
▪ Adherencias anómalas de placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de la histeroscopia?

A

Infección pélvica aguda, cáncer cervical, gestación, perforación uterina reciente, sangrado uterino excesivo, tamaño uterino > 12 semanas de gestación, cáncer cervical, imposibilidad de recibir anestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué excepción permite la histeroscopia durante el embarazo?

A

Extracción de DIU antes de la décima semana, con bajo riesgo de infección o rotura del huevo.

23
Q

¿Qué condiciones requieren demorar la histeroscopia?

A

Leucorrea abundante, exocervicitis extendida, infecciones pélvicas no tratadas.

24
Q

¿Cuáles son las indicaciones de la histeroscopia diagnóstica?

A
  • Hemorragia uterina anormal
  • Alteraciones del ciclo menstrual
  • Esterilidad e infertilidad
  • Sospecha de malformaciones uterinas
  • Localización de cuerpos extraños (dispositivos intrauterinos, restos abortivos o placentarios, etc.)
  • Diagnóstico del carcinoma de endometrio y endocérvix
  • Diagnóstico diferencial de lesiones intracavitarias benignas
  • Diagnóstico y seguimiento de la enfermedad trofoblástica gestacional
  • Indicación y control de la cirugía histeroscópica
25
¿Cuáles son las indicaciones de la histeroscopia quirúrgica menor?
* Biopsias dirigidas * Exéresis de pequeños pólipos * Extracción de dispositivos intrauterinos * Exéresis de adherencias simples
26
¿Cuáles son las indicaciones de la histeroscopia quirúrgica intermedia?
* Canalización de ostia tubáricos * Esterilización tubárica.
27
¿Cuáles son las indicaciones de la histeroscopia quirúrgica avanzada?
* Miomectomías * Extracción de grandes pólipos * Resección endometrial * Septoplastias * Extracción de dispositivos intrauterinos en embarazadas * Síndrome de Asherman
28
¿Qué es la laparoscopia?
Exploración de la cavidad abdominal mediante ópticas introducidas por pequeñas incisiones, usando CO2 para insuflar y trocares, puede ser diagnóstica o terapéutica.
29
¿Qué equipo se necesita para la laparoscopia?
Monitor, cámara, insuflador, fuente de luz.
30
¿Cuáles son las indicaciones principales de la laparoscopia ginecológica?
Laparoscopia exploradora, abdomen agudo, lisis tubaria, cirugía anexial, esterilidad, endometriosis, miomectomía, histerectomía.
31
¿Cuáles son las indicaciones oncológicas de la laparoscopia?
Linfadenectomía, cáncer de endometrio, cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario.
32
¿Cuáles son las ventajas de la laparoscopia frente a la laparotomía?
* Disminuye trauma quirúrgico * Mejor acceso en áreas dificiles * Magnificación de lesiones * Cicatrices castimperceptibles * Rápida reinserción laboral * Menores secuelas adherenciales * Riesgo nulo de tromboembolismo
33
¿Cuáles son las desventajas de la laparoscopia frente a la laparotomía?
* Visión en 2 dimensiones * Perdida de profundidad (excepto Da Vinci) * No permite el uso del tacto * Mayor costo de inversion y mantenimiento * Cansancio por posición
34
¿Cuáles son las ventajas de la laparotomía frente a la laparoscopia?
* visión real del campo * Visión de profundidad * Permite el uso del tacto manual * Menor costo * Ayudantia más fácil de ensenar * Instrumental accesible
35
¿Cuáles son las desventajas de la laparotomía frente a la laparoscopia?
* Destreza limitada de acuerdo al campo * Dificil acceso en ciertas zonas * Mayor dolor posoperatorio * Recuperación más lenta * Cicatrices con peor resultado estético
36
¿Cuáles son las complicaciones de la laparoscopia?
Accidentes anestésicos, insuflación inadecuada, trauma directo (intestino, vejiga, vasos), enfisema subcutáneo, embolia gaseosa, absorción sistémica de CO2, neumotórax, enfisema mediastínico, infección postoperatoria.
37
¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de la laparoscopia?
* Inestabilidad hemodinámica persistente * Estado de shock * Sepsis * Peritonitis * Obstrucción Intestinal * Trastornos graves de la coagulación no corregida * Grandes Tumores abdomino-pelvicos (CA abdominal) * Enfermedades cardiorrespiratorias severas * Hernia externa irreducible
38
¿Cuáles son las contraindicaciones relativas de la laparoscopia?
* Cirugía abdominal previa * Infección de pared abdominal * Hipertensión Portal * Obesidad extrema * Hernia hiatal * Cardiopatía isquémica * Paciente no cooperador * Trastornos de la coagulación corregida
39
¿Qué es el sistema Da Vinci en cirugía robótica?
Plataforma robótica para cirugías mínimamente invasivas de alta complejidad, que amplía las capacidades del cirujano.
40
¿Cuáles son las ventajas del sistema Da Vinci?
Diseño ergonómico, visión tridimensional, menor daño neurovascular, reducción de sangrado, dolor e infecciones.
41
¿Cuáles son las desventajas del sistema Da Vinci?
Alto costo de adquisición y mantenimiento, requiere entrenamiento y acreditación del personal.
42
¿Cuál es la indicación principal del sistema Da Vinci?
Cirugías oncológicas.
43
¿Qué es la histeroscopia?
 A. Exploración de la cavidad abdominal
 B. Observación del interior del útero mediante óptica fina
 C. Evaluación de las vías respiratorias
 D. Examen de las articulaciones
B. Observación del interior del útero mediante óptica fina
La histeroscopia es un procedimiento para visualizar el útero a través de una óptica introducida por vagina y cuello uterino, no para otras áreas como abdomen, vías respiratorias o articulaciones.
44
¿Qué se usa para expandir la cavidad uterina en histeroscopia?
 A. Aire comprimido
 B. Dióxido de carbono o suero fisiológico
 C. Oxígeno puro
 D. Nitrógeno
B. Dióxido de carbono o suero fisiológico
La cavidad uterina se expande con CO2, suero fisiológico o glicina para permitir la visualización, no con aire, oxígeno ni nitrógeno.
45
¿Qué tipo de histeroscopia se realiza en quirófano con anestesia?
 A. Diagnóstica
 B. Terapéutica
 C. Preventiva
 D. Ambulatoria
B. Terapéutica
La histeroscopia terapéutica (quirúrgica) requiere anestesia general o raquídea en quirófano debido a la dilatación cervical y uso de óptica gruesa, a diferencia de la diagnóstica.
46
¿Cuál es una indicación de histeroscopia en pacientes posmenopáusicas?
 A. Menstruación regular
 B. Metrorragia posmenopáusica
 C. Dolor articular
 D. Infección respiratoria
B. Metrorragia posmenopáusica
La metrorragia posmenopáusica es una indicación clave para histeroscopia, ya que puede indicar patologías como pólipos o cáncer, mientras que las otras opciones no están relacionadas.
47
¿Cómo se clasifica un mioma submucoso tipo II en histeroscopia?
 A. Intracavitario pediculado
 B. Extensión intramural < 50%
 C. Extensión intramural > 50%
 D. Sin componente intramural
C. Extensión intramural > 50%
Un mioma tipo II tiene más del 50% de su tamaño intramural, a diferencia de tipo 0 (intracavitario) o tipo I (< 50%).
48
¿Qué indica la Clase V en imágenes histeroscópicas?
 A. Endometrio normal
 B. Patología benigna
 C. Hiperplasia de bajo riesgo
 D. Sospecha de neoplasia
D. Sospecha de neoplasia
La Clase V en la clasificación histeroscópica indica sospecha de neoplasia, como adenocarcinoma, lo que requiere biopsia y estudio.
49
¿Cuál es una complicación tardía de la histeroscopia?
 A. Perforación uterina
 B. Rotura uterina en embarazos posteriores
 C. Quemaduras por corriente monopolar
 D. Embolia gaseosa
B. Rotura uterina en embarazos posteriores
La rotura uterina en embarazos posteriores es una complicación tardía, mientras que las otras son intraoperatorias.
50
¿Cuál es una contraindicación absoluta de la histeroscopia?
 A. Cirugía abdominal previa
 B. Infección pélvica aguda
 C. Obesidad extrema
 D. Cardiopatía isquémica
B. Infección pélvica aguda
La infección pélvica aguda es una contraindicación absoluta debido al riesgo de diseminación, mientras que las otras son relativas en laparoscopia, no histeroscopia.
51
¿Qué es la laparoscopia?
 A. Observación del útero por dentro
 B. Exploración de la cavidad abdominal mediante ópticas
 C. Examen de la vejiga
 D. Visualización de las vías respiratorias
B. Exploración de la cavidad abdominal mediante ópticas
La laparoscopia explora la cavidad abdominal a través de pequeñas incisiones con ópticas y CO2, no el útero, vejiga ni vías respiratorias.
52
¿Cuál es una ventaja de la laparoscopia frente a la laparotomía?
 A. Visión real del campo
 B. Rápida reinserción laboral
 C. Menor costo
 D. Uso del tacto manual
B. Rápida reinserción laboral
La laparoscopia permite una recuperación más rápida y reinserción laboral, mientras que las otras opciones son ventajas de la laparotomía.
53
¿Cuál es una complicación de la laparoscopia?
 A. Adherencias anómalas de placenta
 B. Enfisema subcutáneo
 C. Hiperplasia endometrial
 D. Sinequias intrauterinas
B. Enfisema subcutáneo
El enfisema subcutáneo es una complicación de la laparoscopia por insuflación inadecuada, mientras que las otras están más asociadas a histeroscopia o no son complicaciones directas.
54
¿Qué ventaja ofrece el sistema Da Vinci en cirugía robótica?
 A. Menor costo de mantenimiento
 B. Visión tridimensional
 C. No requiere entrenamiento
 D. Mayor daño neurovascular
B. Visión tridimensional
El sistema Da Vinci proporciona visión 3D, mejorando la precisión quirúrgica, a diferencia de la laparoscopia estándar en 2D; las otras opciones no son correctas.