ETS Flashcards

1
Q

¿Cuál es el agente causal de la tricomoniasis?

A

Trichomonas vaginalis, un protozoo flagelado anaerobio.

Aproximadamente el 20% de las vaginitis

Un protozoo anaerobio flagelado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal modo de transmisión de la tricomoniasis?

A

Contacto sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué característica clínica es típica del flujo en la tricomoniasis?

A

Flujo purulento, espumoso y maloliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué significa “colpitis maculosa”?

A

Inflamación con áreas rojizas puntiformes en la mucosa vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿La tricomoniasis suele presentar síntomas en los hombres?

A

No, generalmente es asintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué otras ETS se asocian frecuentemente con tricomoniasis?

A

Gonorrea y clamidia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué método diagnóstico es considerado el más importante para la tricomoniasis?

A

La microscopía (examen en fresco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo suele estar el pH vaginal en la tricomoniasis?

A

Generalmente aumentado (mayor a 4,5).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué prueba rápida da positiva en tricomoniasis?

A

El test de aminas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sensibilidad tiene el PAP para detectar tricomonas?

A

Aproximadamente un 70%, similar al examen en fresco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona una complicación obstétrica relacionada a la tricomoniasis.

A

Rotura prematura de membranas (RPM) o parto prematuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué relación tiene la tricomoniasis con otras ETS?

A

Aumenta la susceptibilidad al VIH y suele coexistir con gonorrea o clamidia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es una complicación ginecológica frecuente asociada a tricomoniasis?

A

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué porcentaje de mujeres infectadas con Chlamydia trachomatis son asintomáticas?

A

Aproximadamente el 70%.

Es una de las ETS mas frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de microorganismo es Chlamydia trachomatis?

A

Es un microorganismo intracelular obligado, gram negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síntomas puede causar Chlamydia trachomatis?

A

Secreción purulenta, disuria, prurito, dispareunia, cervicitis y vaginitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona factores de riesgo importantes para adquirir Chlamydia trachomatis

A
  • Menores de 20 años
  • Múltiples parejas sexuales
  • Bajo nivel socio-económico
  • Cervicitis mucopurulenta
  • Otras ETS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el método diagnóstico más sensible y específico para detectar Chlamydia trachomatis?

A

PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

otros:
Cultivos celulares
Detección directa de antígenos
Investigación de anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en monodosis para Chlamydia trachomatis?

A

Azitromicina 1 g VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la alternativa a la azitromicina en el tratamiento de Chlamydia?

A

Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona una complicación ginecológica importante de la infección por Chlamydia.

A

Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI).

Complicaciones Clamydia
* Endometritis
* EPI
* Perihepatitis
* Linfogranuloma venéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué órgano puede verse afectado en la complicación conocida como perihepatitis por Chlamydia?

A

El hígado (síndrome de Fitz-Hugh-Curtis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué complicación de C. trachomatis produce ulceración genital y linfadenopatía?

A

Linfogranuloma venéreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el síntoma más característico del linfogranuloma venéreo?

A

Linfadenopatía inguinal unilateral y dolorosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué otras manifestaciones sistémicas puede dar el linfogranuloma venéreo?
Fiebre, mialgias y artralgias.
26
¿Cuál es el método serológico usado para diagnosticar linfogranuloma venéreo?
Detección de anticuerpos (títulos >1:64 indican infección activa).
27
¿Cuál es el principal diagnóstico diferencial del linfogranuloma venéreo?
Granuloma inguinal y tuberculosis genital.
28
¿Cuál es el antibiótico de primera línea para tratar linfogranuloma venéreo?
Doxiciclina 100 mg cada 12 h por 21 días.
29
¿Qué tipo de bacteria es Neisseria gonorrhoeae?
Diplococo gram negativo aerobio.
30
¿Cuál es el principal sitio de adherencia de Neisseria en mujeres?
Epitelio columnar del cérvix.
31
¿Qué síntomas puede presentar un hombre con gonorrea?
Disuria, secreción uretral purulenta, dolor de garganta.
32
¿Qué otras ETS suelen encontrarse como coinfección en gonorrea?
Chlamydia trachomatis y Trichomonas vaginalis.
33
¿Cuándo suelen aparecer los síntomas de gonorrea en la mujer?
Al final de la menstruación.
34
¿Qué tipo de secreción cervical es típica en gonorrea?
Mucopurulenta.
35
¿Qué complicación ginecológica grave puede producir la gonorrea?
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI).
36
¿Qué glándula puede formar un absceso en mujeres con gonorrea?
Glándula de Bartholino.
37
Nombrar dos localizaciones extragenitales posibles en infección gonocócica.
Faringitis y artritis.
38
¿Qué medio de cultivo se utiliza para aislar Neisseria gonorrhoeae?
Thayer-Martin.
39
¿Cuál es el sitio más adecuado para la toma de muestra en mujeres?
Endocérvix.
40
¿Qué antibiótico y vía se utiliza frecuentemente como tratamiento de primera línea para gonorrea?
Ceftriaxona 125 mg intramuscular.
41
¿Cuál es el agente etiológico de la sífilis?
Treponema pallidum.
42
¿Cómo se transmite la sífilis?
Por vía sexual y vertical (congénita).
43
¿Qué lesión caracteriza la sífilis primaria?
Chancro duro, indoloro. ## Footnote Entre 2 a 6 semanas se resuelve
44
¿Qué manifestaciones aparecen en la sífilis secundaria?
Rash en palmas y plantas, condilomas planos, linfadenopatía generalizada. ## Footnote Resuelve 2 a 6 sem.
45
¿Qué porcentaje de los pacientes no tratados evoluciona a sífilis terciaria?
Aproximadamente 33%.
46
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la sífilis terciaria?
Endarteritis, aneurisma aórtico, insuficiencia aórtica, tabes dorsal, atrofia óptica.
47
¿Qué prueba se utiliza para observar directamente Treponema pallidum en sífilis temprana?
Microscopía de campo oscuro.
48
¿Qué prueba serológica específica se utiliza para confirmar sífilis?
**FTA-Abs** o MHA-TP.
49
¿Qué prueba serológica inespecífica se utiliza para sífilis?
**VDRL** y RPR
50
¿Con qué se trata la sífilis temprana (< 1 año de evolución)?
Penicilina G Benzatínica 2.4 millones de UI IM dosis única.
51
¿Qué se utiliza en pacientes con sífilis temprana alérgicos a penicilina?
Doxiciclina 100 mg c/12 h o tetraciclina 500 mg c/6 h por 2 semanas.
52
¿Cómo se trata la sífilis tardía (> 1 año de evolución)?
Penicilina G Benzatínica 2.4 millones de UI IM 1 vez/semana por 3 semanas.
53
¿Cuál es la alternativa en sífilis tardía para alérgicos a penicilina?
Doxiciclina o tetraciclina durante 4 semanas.
54
¿Un FTA-Abs positivo siempre indica sífilis activa?
No, puede persistir positivo de por vida.
55
¿Qué hacer ante un contacto sexual reciente de paciente con sífilis?
Tratar aunque sea asintomático.
56
¿La sífilis congénita puede prevenirse?
Sí, con detección y tratamiento oportuno de la madre.
57
¿Se debe tratar a los contactos sexuales de una paciente con sífilis reciente?
Sí, aunque no presenten síntomas.
58
¿Qué medicamento se utiliza para tratar la neurosífilis?
Penicilina G sódica IV 12-24 millones de UI/día c/4 h durante 10-14 días.
59
¿Cuándo se debe sospechar neurosífilis?
HIV positivo, síntomas neurológicos, falla al tratamiento, VDRL >1:32, aortitis o gomas.
60
¿Qué estudio confirma neurosífilis?
Punción lumbar con análisis de LCR.
61
¿Con qué se trata la sífilis en embarazadas?
Solo con penicilina.
62
¿Qué hacer si una embarazada es alérgica a la penicilina?
Desensibilizar y administrar penicilina.
63
¿Doxiciclina y tetraciclina están permitidas en embarazo?
No, están contraindicadas.
64
¿Por qué es esencial usar penicilina en el embarazo?
Es la única que previene infección fetal por sífilis.
65
¿Cuándo se realiza seguimiento serológico en sífilis?
A los 3, 6 y 12 meses con VDRL.
66
¿Una disminución lenta o persistencia de títulos VDRL altos qué indica?
Falla terapéutica o reinfección.
67
Chancroide (Chancro blando)
68
¿Qué microorganismo causa el chancroide?
Haemophilus ducreyi. | Infección aguda, ulcerativa, de transmisión sexual.
69
¿En qué regiones es más frecuente el chancroide?
Zonas tropicales y subtropicales. ## Footnote Poblaciones de bajo nivel socioeconómico con alta promiscuidad.
70
¿Cuál es la lesión inicial del chancroide?
Pápula dolorosa y eritematosa en genitales externos. ## Footnote Se erosiona y forma una úlcera irregular.
71
¿Cómo se realiza el diagnóstico de chancroide?
Cultivo de Haemophilus ducreyi, bacteriología y PCR.
72
Tratamiento de elección en monodosis oral para chancroide:
Azitromicina 1 g VO.
73
¿Qué antibiótico puede indicarse por 7 días para chancroide?
Eritromicina 500 mg VO tres veces al día. ## Footnote * Azitromicina: 1 g monodosis VO. * Ceftriaxona: 250 mg IM, única dosis. * Ciprofloxacina: 500 mg, dos veces/día durante tres días.
74
¿Qué tipo de inmunidad afecta el VIH?
Inmunidad mediada por células. | LT CD4
75
¿Cuáles son las principales consecuencias del VIH?
Infecciones oportunistas, cáncer y muerte.
76
¿Cuál es el principal grupo de riesgo para VIH?
Hombres homosexuales, drogadictos IV, mujeres heterosexuales con pareja infectada, receptores de sangre y neonatos de madres infectadas.
77
¿A través de qué vías se transmite el VIH?
Horizontal (sexual/sanguínea) y vertical (madre-hijo).
78
¿Cuánto dura el período de incubación o latencia del VIH?
De 2 meses a 5 años. ## Footnote 80 a 90% de los infectados son asintómáticos inicialmente
79
¿Cuál es el tiempo promedio entre infección y desarrollo del SIDA?
10 años.
80
Una vez que comienzan los síntomas de SIDA, ¿cuál es el pronóstico a 2 años **sin tratamiento**?
80-90% de los pacientes morirán.
81
¿En qué grupo aumenta actualmente la prevalencia del VIH?
En mujeres.
82
ETS Virales
✓ Virus Inmunodeficiencia Humana ( HIV ) ✓ Virus del Papiloma Humano ( HPV) ✓ Virus del Herpes Simple ( HSV-2 ) ✓ Molusco Contagioso
83
Síntomas comunes durante la fase aguda de infección por VIH:
→ Faringitis, fiebre, sudoración, mialgias, artralgias, cefalea y fotofobia.
84
¿Qué hallazgo físico suele acompañar los síntomas iniciales del VIH?
→ Linfadenopatía generalizada.
85
¿Cuáles son los síntomas sistémicos en fases posteriores a la infección inicial?
→ Sudoración nocturna, fiebre, diarrea, pérdida de peso, fatiga.
86
Infecciones oportunistas comunes en la fase intermedia de infección por VIH:
→ Herpes zóster y candidiasis.
87
¿Qué significa la inversión de la relación T4/T8 en el VIH?
→ Disminución de linfocitos T helper (CD4) y aumento de T supresores (CD8).
88
Manifestaciones clínicas del SIDA:
→ Linfadenopatías, Sarcoma de Kaposi, infecciones oportunistas, astenia, diarrea, pérdida de peso.
89
Es un tumor vascular asociado a infección por VIH en estadios avanzados (SIDA).
Sarcoma de Kaposi
90
¿Cuál es el test de screening inicial para VIH?
→ ELISA.
91
# VIH ¿Qué prueba se utiliza para confirmar un test ELISA positivo?
→ Un segundo ELISA y Western Blot.
92
Estudios iniciales en pacientes VIH positivos:
→ PAP, hemograma completo, recuento de CD4, PPD, Rx de tórax, serologías para Toxoplasma, Hepatitis B y C.
93
Vacunas recomendadas en pacientes con VIH:
→ Neumococo, Influenza, Hepatitis B, Sarampión y Haemophilus influenzae tipo B.
94
Indicaciones para iniciar tratamiento con Zidovudina (AZT):
→ Pacientes asintomáticos con CD4 < 300 o sintomáticos con CD4 < 500.
95
Efectos adversos comunes de la Zidovudina:
→ Pancitopenia, pancreatitis, neuropatía periférica, vómitos y cefalea.
96
¿Cuál es el riesgo de transmisión vertical sin tratamiento en mujeres embarazadas VIH+?
→ Entre 15% y 39%.
97
¿Qué reduce el riesgo de transmisión vertical al 1.8%?
Uso de AZT a partir de las 14 semanas, v.oral y luego IV durante la cesarea electiva
98
Medida importante postparto en mujeres VIH positivas:
→ Inhibición de la lactancia.
99
¿Cuál es la principal vía de transmisión del HPV?
→ Sexual.
100
¿Cuáles son los tipos de HPV de alto riesgo oncogénico?
→ **16, 18**, 45 y 56.
101
¿Qué hallazgo en el Papanicolaou sugiere LIE de bajo grado por HPV? ## Footnote LIE: lesión intraepitelial escamosa
→ Coilocito.
102
¿Qué hallazgos histológicos son característicos del HPV?
→ Coilocitosis, acantosis y atipia nuclear.
102
¿Qué tipo de lesión visible es típica en el HPV?
→ Condiloma acuminado (verrugoso, anogenital, multifocal).
102
¿Qué técnica permite visualizar lesiones subclínicas del cuello uterino?
→ Colposcopía.
103
¿Cuál es la complicación más temida del HPV persistente?
→ Cáncer del tracto genital inferior.
104
¿Existe un tratamiento que erradique el virus del HPV?
→ No.
105
¿Qué tratamiento se puede usar para lesiones visibles con precisión milimétrica?
→ Vaporización con láser CO₂.
105
VIRUS HERPES SIMPLE
105
¿A qué edad se recomienda la vacunación contra el HPV?
→ Desde la adolescencia.
106
¿Qué opciones hay para el tratamiento de condilomas genitales evidentes?
→ Destrucción química, crioterapia, electrocauterio, láser CO₂, 5-FLU, interferón.
106
¿Cuál es el esquema de vacunación de la vacuna contra el HPV?
→ Tres dosis: 0, 2 y 6 meses. ## Footnote Vacuna tetravalente: 6, 11, 16 y 18 Vacuna bivalente: 16 y 18)
107
Diagnóstico diferencial de las úlceras genitales
108
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente del herpes genital?
→ HSV-2. (aunque HSV-1 aparece en 15%)
109
¿Dónde permanece latente el virus del herpes simple?
→ En los ganglios sensitivos locales.
109
¿Cuál es la forma de transmisión más común del HSV-2?
→ Vía sexual.
110
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de una infección primaria por HSV-2?
→ Parestesias vulvares, lesiones vesiculares en ramillete, disuria severa, fiebre, adenopatía.
110
¿Cuál es el tratamiento de elección para el herpes genital primario?
→ Aciclovir 200 mg VO 5 veces al día por 7-10 días. ## Footnote aciclovir tópico no es efectivo
110
¿Qué tratamiento se indica en pacientes con más de 6 recurrencias al año?
→ Aciclovir 400 mg VO cada 12 h
111
HVS: Diagnóstico
Cultivo Viral del fluido vesicular o del borde de la lesión ulcerada.
112
MOLUSCO CONTAGIOSO
113
¿Cuál es el agente causal del molusco contagioso?
→ Poxvirus (DNA de doble cadena).
114
¿Cuál es la presentación clínica típica?
→ Pápulas umbilicadas pequeñas en región cutáneo-genital.
114
¿Cuál es el diagnóstico de elección del molusco contagioso?
→ Clínico, por inspección directa.
115
¿Cuál es el tratamiento habitual del molusco contagioso?
→ Es autolimitado (6-9 meses), pero puede tratarse con crioterapia, escisión local o láser.
116
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico en la tricomoniasis? A) pH vaginal básico B) Test de aminas positivo C) Leucorrea en grumos D) Ausencia de inflamación
B) Test de aminas positivo
117
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tricomoniasis es FALSA? A) Es una ETS causada por un protozoo B) Es más frecuente en hombres que en mujeres C) Puede coexistir con gonorrea D) El flujo suele ser espumoso y con mal olor
B) Es más frecuente en hombres que en mujeres
118
Marcar las opciones correctas sobre la tricomoniasis: A) El agente etiológico es un hongo B) Puede ser asintomática en mujeres C) El pH vaginal tiende a estar elevado D) Se transmite por vía sanguínea
B) Puede ser asintomática en mujeres C) El pH vaginal tiende a estar elevado
119
Marcar la afirmación correcta sobre Chlamydia trachomatis: A) Es causada por un protozoo B) La mayoría de las mujeres infectadas son asintomáticas C) Su incubación es menor a 48 h D) Raramente se asocia a otras infecciones genitales
B) La mayoría de las mujeres infectadas son asintomáticas
119
Verdadero o Falso: “La tricomoniasis puede aumentar el riesgo de adquirir VIH y complicaciones obstétricas.” A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero
120
¿Cuál de los siguientes es un método diagnóstico altamente sensible para Chlamydia trachomatis? A) Cultivo en agar sangre B) PCR (reacción en cadena de la polimerasa) C) Hemocultivo D) Prueba de aminas
B) PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
121
¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se usa en el tratamiento de Chlamydia trachomatis? A) Doxiciclina B) Amoxicilina C) Azitromicina D) Ciprofloxacina
B) Amoxicilina
122
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el linfogranuloma venéreo es verdadera? A) Siempre se manifiesta con fiebre y lesiones cutáneas generalizadas B) La linfadenopatía inguinal dolorosa unilateral es característica C) Es más frecuente en climas fríos D) Tiene un período de incubación menor a 24 h
B) La linfadenopatía inguinal dolorosa unilateral es característica
123
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el linfogranuloma venéreo es correcta? A) El tratamiento dura solo 7 días con amoxicilina B) La reconstrucción quirúrgica es de primera línea C) La doxiciclina se administra por 21 días D) No se requieren estudios serológicos para el diagnóstico
C) La doxiciclina se administra por 21 días
124
¿Cuál de los siguientes es un signo clínico común de gonorrea en mujeres? A) Ulceración genital extensa B) Secreción amarillenta vaginal C) Vesículas dolorosas D) Fiebre alta y exantema
B) Secreción amarillenta vaginal
125
El medio de cultivo más eficaz para el diagnóstico de gonorrea es: A) Sabouraud B) Thayer-Martin C) MacConkey D) Lowenstein-Jensen
B) Thayer-Martin
126
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al tratamiento de gonorrea? A) La ciprofloxacina está contraindicada B) Solo se trata a la paciente, no a su pareja C) Ceftriaxona puede administrarse por vía intramuscular D) No es necesario cubrir Chlamydia si hay coinfección
C) Ceftriaxona puede administrarse por vía intramuscular
127
¿Cuál de las siguientes es una característica del chancro sifilítico primario? A) Ulceración dolorosa con secreción purulenta B) Úlcera indolora de base dura C) Vesículas agrupadas en racimo D) Lesión necrótica con bordes irregulares
B) Úlcera indolora de base dura
128
Señale la opción correcta sobre la sífilis secundaria: A) Es asintomática en el 90% de los casos B) No presenta manifestaciones en piel ni mucosas C) Puede producir condilomas planos y rash en palmas y plantas D) Se limita exclusivamente a la región genital
C) Puede producir condilomas planos y rash en palmas y plantas
129
# ``` ¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos es más útil en sífilis terciaria? A) Microscopía de campo oscuro B) Serología con pruebas específicas como FTA-Abs C) Cultivo en agar sangre D) Prueba de ELISA para virus herpes simple
B) Serología con pruebas específicas como FTA-Abs
130
¿Cuál es el tratamiento de elección para sífilis en fase temprana? A) Azitromicina 1g dosis única B) Penicilina G Benzatínica 2.4 millones IM dosis única C) Doxiciclina 100 mg por 4 semanas D) Ceftriaxona 500 mg IM dosis única
B) Penicilina G Benzatínica 2.4 millones IM dosis única
131
¿Qué tratamiento se recomienda para una sífilis de más de 1 año de evolución? A) Penicilina G Benzatínica 2.4 millones UI IM en dosis única B) Penicilina G Benzatínica 2.4 millones UI IM semanal por 3 semanas C) Cefixima 400 mg diaria por 10 días D) Doxiciclina 100 mg por 7 días
B) Penicilina G Benzatínica 2.4 millones UI IM semanal por 3 semanas
132
¿Cuál es el tratamiento de elección para neurosífilis? A) Penicilina G Benzatínica IM B) Doxiciclina 100 mg por 4 semanas C) Penicilina G sódica IV 12-24 millones de UI/día c/4 h D) Ceftriaxona IM por 10 días
C) Penicilina G sódica IV 12-24 millones de UI/día c/4 h
133
¿Qué conducta debe tomarse ante una embarazada con sífilis y alergia a penicilina? A) Iniciar tratamiento con doxiciclina B) No tratar hasta el tercer trimestre C) Realizar desensibilización y administrar penicilina D) Administrar azitromicina 1g semanal
C) Realizar desensibilización y administrar penicilina
134
¿Cuál de los siguientes es un tratamiento válido para el chancroide? A) Metronidazol 500 mg c/12 h por 7 días B) Doxiciclina 100 mg por 14 días C) Ceftriaxona 250 mg IM dosis única D) Clindamicina 600 mg c/8 h
C) Ceftriaxona 250 mg IM dosis única
135
Verdadero o Falso: El chancroide se presenta como una úlcera genital indolora con bordes bien definidos. A) Verdadero B) Falso
B) Falso | (El chancroide produce úlcera dolorosa e irregular.)
136
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el VIH es CORRECTA? A) La transmisión ocurre únicamente por contacto sexual B) La inmunidad humoral es la principal afectada por el VIH C) El VIH causa inmunodeficiencia mediada por células D) El SIDA aparece en la mayoría de los casos en los primeros 6 meses
B) La inmunidad humoral es la principal afectada por el VIH
137
¿Cuál de los siguientes signos es típico de la fase inicial de infección por VIH? A) Sarcoma de Kaposi B) Faringitis, fiebre y linfadenopatía generalizada C) Candidiasis esofágica D) Diarrea persistente
B) Faringitis, fiebre y linfadenopatía generalizada
138
Verdadero o falso: La inversión de la relación T4/T8 es característica de la fase aguda de la infección por VIH. A) Verdadero B) Falso
B) Falso La inversión ocurre en el SIDA, no en la fase aguda.
139
¿Qué medida forma parte del manejo prenatal de una mujer embarazada VIH positiva según protocolo ACTG 076? A) Iniciar tratamiento con AZT solo durante el parto B) Uso de AZT desde la semana 14 de gestación, en cesárea electiva y al recién nacido C) Esperar resultados del PAP para decidir inicio de tratamiento
B) Uso de AZT desde la semana 14 de gestación, en cesárea electiva y al recién nacido
140
¿Cuál de los siguientes hallazgos citológicos es patognomónico de lesión intraepitelial escamosa de bajo grado por HPV? A) Células en anillo de sello B) Coilocitos C) Células de Reed-Sternberg
B) Coilocitos
141
¿Cuál de los siguientes genotipos de HPV está más asociado a lesiones premalignas del cuello uterino? A) HPV 6 B) HPV 16 C) HPV 11
B) HPV 16
142
¿Qué tipos de HPV protege la vacuna Gardasil? A) 6 y 11 B) 6, 11, 16 y 18 C) 16, 18, 45 y 56
B) 6, 11, 16 y 18
143
¿Cuál es la mejor opción terapéutica en una paciente con su primer episodio de herpes genital? A) Valaciclovir tópico B) Aciclovir 400 mg cada 12 hs por 10 días C) Aciclovir 200 mg cinco veces al día por 7 a 10 días
C) Aciclovir 200 mg cinco veces al día por 7 a 10 días