Farma Flashcards
Principales efectos secundarios de los Retinoides
Xerosis y queilitis Fotosensibilidad Teratogénico Hipertensión intracraneal Elevación de colesterol y triglicéridos Hepatotoxicidad
Efecto secundario mas frecuente de los corticoides tópicos
Atrofia cutánea
Efectos ECG de la Digoxina
Prolongación PR Acortamiento QT Aplanamiento o Inversión T Depresión ST Extrasistoles ventriculares Bloqueos AV Taquicardia Supraventricular no paroxistica con bloqueo AV variable
Alteración del ritmo más frecuente en la intoxicación digitalica
Extrasistoles ventriculares
Efecto adverso más grave de la Clozapina
Agranulocitosis
Anticuerpo monoclonal vs fracción C5 del complemento
Eculizumab
Principales efectos secundarios de la Talidomida
Trombosis y neuropatía periférica
Principales efectos secundarios de la Lenalidomida
Trombosis y citopenias
Principales efectos secundarios del Bortezomib
Neuropatía periférica y diarrea
Isoniacida (H)
A. Inhibición de síntesis de ácidos micolicos y nucleicos
- HEPATOTOXICIDAD
- Neuropatía periférica (↓B6)
- Neuritis óptica
- Anemia hemolitica y agranulocitosis
Rifampicina (R)
A. Inhibición de síntesis de ARN
- HEPATOTOXICIDAD
- Nefrotoxicidad (inmunomediadaj
- Tinción anaranjada de secreciones
- Interacción con fármacos citocromo P450 (Antirretrovirales)
Pirazinamida (Z)
A. Sobre bacilos latentes en los macrófagos
- Hiperuricemia
- Fiebre
- Gastritis
Etambutol (E)
A. Bacteriostatico inhibe la síntesis de pared y ARN
- NEURITIS ÓPTICA (percepción de los colores)
- Neuropatía periférica
Principales efectos secundarios de la Ciclofosfamida
LEUCOPENIA Cistitis hemorrágica CA vesical Mielodisplasia Toxicidad gonadal Falla ovarica prematura
Reacción adversa más grave de los antitiroideos
Agranulocitosis (<500/mm3) Hepatitis fulminante (PTU)
Mecanismo de acción del Mitotano
Suprime la zona reticulo-fascicular de la corteza suprarrenal
(CA suprarrenal)
Efecto secundario mas importante del Ganciclovir
Neutropenia
Como actuan el Bevacizumab y Ranizumab
Anti-VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial)
Analogos prostaglandinas F2 utilizados en glaucoma
Facilitan salida de humor acuoso
Latanoprost
Bimatoprost
Travoprost
Efectos secundarios de los Analogos prostaglandinas F2 utilizados en glaucoma
Hiperpigmentacion de iris
Aumento tamaño de pestañas
Pegvisomant
Antagonista de receptor de GH
Mecanismo de accion de sulfonilureas
Secretagogo de insulina que actua sobre canal de K+ sensible a ATP
Glibenclamida
Glipizida
Glimepirida
Mecanismo de accion de meglitinidas
Secretagogo de insulina que actua sobre canal de K+ sensible a ATP
Repaglinida
Nateglinida
Mecanismo de accion de tiazolidinedionas
Activación de receptor PPAR-γ (disminuyen resistencia a insulina en musculo y grasa)
Pioglitazona
Rosiglitazona
Ejemplos de inhibidores DPP-IV
Sitagliptina
Vildagliptina
Saxagliptina
Linagliptina
Ejemplos de analogos de GLP-1
Exenatide
Liraglutide
Mecanismo de accion de los glucosuricos
Inhibidores de SGLT2 en tubulos renales
Dapaglifozina
Canaglifozina
Emplaglifozina
Mecanismo de acción de las tionamidas (antitiroideos)
Metimazol, Carbimazol, PTU:
Inhiben la peroxidasa tiroidea
Efecto inmunomodulador
Inhibicion paracial de conversion periferica de T4 a T3 (PTU)
Mecanismo de accion de la heparina
Inhibicion de antitrombina III (AT III)
Contraindicaciones para tratamiento con heparina
HTA maligna
Sangrado activo
Hemorragia cerebral o aracnoidea
Cirugia ocular, cerebral o medula espinal reciente
Efecto secundario mas frecuente de la heparina
Sangrado por exceso de dosis (caracteristica en retroperitoneo)
Efecto secundario mas frecuente de anticoagulantes orales
Sangrado
Mecanismo de accion de Apixaban y Rivaroxaban
Inhibidor del factor Xa
Mecanismo de accion del Dabigatran
Inhibidor de la trombina
Mecanismo de accion de AAS
Inhibidor irreversible de ciclooxigenasa plaquetaria
Mecanismo de accion del Clopidogrel
Inhibe la agregacion plaquetaria dependiente de ADP
Penicilina oral
Penicilina V (fenoximetilpenicilina)
Penicilinas de mas amplio espectro
Ureidopenicilinas (piperacilina, mezlocilina, azlocilina)
*las penicilinas mas activas vs Pseudomonas
β-lactamico que no tiene reaccion cruzada con la hipersensibilidad a las penicilinas
Aztreonam
Efectos secundarios mas importantes de las penicilinas
Reacciones de hipersensibilidad (4%)
Cefalosporinas de primera generacion
Cefazolina
Cefalexina
Cefalosporinas de segunda generación
Cefuroxima (oral/IV) Cefixima Cefoxitina Cefotetan Cefonicid Cefamandol Cefaclor (oral)
Cefalosporinas con accion vs anaerobios
Cefoxitina
Cefotetan
Cefalosporinas de tercera generacion
Ceftriaxona Cefotaxima Ceftazidima (vs Pseudomonas) Ceftibuteno (oral) Cefditoren (oral)
Antibiotico con mayor actividad vs Pseudomonas
Ceftazidima
Cefalosporinas de cuarta generación
Cefepime (accion vs pseudomonas)
Cefalosporinas de quinta generación
Ceftarolina
Ceftobiprol
*accion vs MRSA
Reacciones adversas mas frecuentes de cefalosporinas
Hipersensibilidad (5%)
Reacciones cruzadas con penicilinas
Nefrotoxicidad (1ª + aminoglucocidos)
Cefalosporinas con efecto antabus
Cefoperazona
Cefamandol
Efecto secundario mas importante del imipenem
Convulsiones (<3%)
Carbapenemico que no tiene actividad vs Pseudomonas
Ertapenem
Antibioticos glucopeptidos
Vancomicina
Teicoplanina
Donde actúa la Vancomicina
Inhibe la sintesis de pared celular (union a porción D-alanil-D-alanina)
Donde actuan los aminoglucosidos
Union irreversible a subunidad 30s del ribosoma
Aminoglucosido con mayor actividad vs Pseudomonas
Amikacina
Aminoglucosido mas nefrotoxico
Gentamicina
Aminoglucosido mas ototoxico
Estreptomicina
Antibioticos que requieren ajuste renal
Penicilinas
Aminoglucosidos
Tetraciclinas contraindicadas en ERC avanzada
Etambutol
Aminoglucosidos
Gentamicina Estreptomicina Amikacina Neomicina (solo topico) Tobramicina Paramomicina
*contraindicados en miastenia gravis
Macrolidos
Eritromicina
Azitromicina
Claritromicina
Donde actuan los macrolidos
Subunidad 50s
Bacteriostaticos
Antibiótico mas efectivo vs H. pylori
Claritromicina
Efectos adversos mas frecuentes de macrolidos
Gastrointestinales (dosis dependiente; 50%)
Donde actuan las lincosamidas (clindamicina)
Subunidad 50s (bacteriostaticos ± bactericidas)
Efectos adversos mas frecuentes dee clindamicina
Gastintestinales (diarrea 20%)
Donde actua el cloranfenicol
Union reversible a subunidad 50s (bacteriostatico)
Reacciones adversas del cloranfenicol
Toxicidad medular: -pancitopenia (dosis dependiente) -anemia aplasica (irreversible) Sindrome gris (Lactantes): cianosis, distress, hipotension, muerte Hemolisis en DG6PD
Sitio de accion de las tetraciclinas
Union reversible a subunidad 30s (bacteriostaticos)
Tetraciclina que atraviesa la barrera hematoencefalica
Minociclina
Reacciones adversas de tetraciclinas
Contraindicadas en ERC avanzada (excepto doxiciclina)
Gastrointestinales (mas frecuentes)
Manchas permanentes en los dientes de los niños
Teratogenicas
Sulfamidas
Sulfisoxazol
Sulfadiacina
Sulfametoxazol
Trimetoprim
Mecanismo accion de las sulfamidas
Inhiben dos etapas de la sintesis de acido folico
Principales reacciones adversas de sulfamidas
Reacciones alergicas (stevens-johnson) Hiperkalemia Agranulocitosis (VIH) Insuficiencia renal Ictericia (RN)
Mecanismo de accion de quinolonas
Inhibicion de la subunidad A de la DNA girasa
Quinolonas activas vs anaerobios
4ta generacion (moxiflox, gatiflox)
Quinolona activa vs Pseudomonas
Ciprofloxacino
Reacciones adversas mas frecuentes de las quinolonas
Gastrointestinales
Insomnio e inestabilidad
*AINE’s favorecen aparicion de convulsiones
Mecanismo de accion del Metronidazol
Genera productos metabolicos (nitro) que dañan el ADN
Reacciones adversas mas frecuentes del Metronidazol
Gastrointestinales
Sabor metalico
Sitio de acción de las estreptograminas (quinupristina-dalfopristina)
Inhiben subunidad 50s
*Efecto adeverso: artralgias y mialgias
Mecanismo de accion de linezolid
Interfiere con la formación del complejo de iniciación de la sintesis de proteinas en el ribosoma
Principales efectos adversos del Linezolid
Trombocitopenia y Neuropatia optica (tx prolongados)
Mecanismo de accion de daptomicina
Formacion de canales en la membrana de grammpositivos
*efecto adverso: riesgo de toxicidad muscular (monitoreo CPK)
Principales efectos adversos de Vancomicina
Hombre rojo
Ototoxicidad y nefrotoxicidad
Principal toxicidad del aciclovir
Nefrotoxicidad y neurotoxicidad (a dosis altas)
Principales efectos adversos del Ganciclovir
Trombocitopenia y neutropenia
Mecanismo de acción del Foscarnet
Inhibe la ADN polimerasa viral del herpes y la transcriptasa reversa del VIH-1
*Nefrotoxico, altera Ca, K y Mg
Mecanismo de accion de amantadina y rimantadina
Bloqueo de canal M2 de membrana viral
- solo activo vs gripe tipo A
- *efectos secundarios: alteraciones neurologicas
Mecanismo de accion de oseltamivir y zanamivir
Inhibidores de neuraminidasas
*activos vs gripe tipo A y B
Principales antirretrovirales asociados a lipodistrofia
ITRAN
Antirretrovirales ITRAN
Zidovudina (AZT) Lamivudina (3TC) Emtricitabina (FTC) Abacavir (ABC) Tenofovir (TDF)
Principales efectos adversos de AZT
Mielotoxicidad
Miopatia mitocondrial
Lipodistrofia
Antirretroviral con mayor riesgo de acidosis lactica
Didanosina (ddl)
Principal efecto adverso del Abacavir (ABC)
Reaccion de hipersensibilidad en haplotipos HLA B*5701
Antirretrovirales nefrotoxicos
Tenofovir (TDF)
Antirretrovirales principalmente asociados a acidosis lactica por toxicidad mitocondrial
ITRAN
Antirretrovirales ITRNN
Nevirapina (NVP)
Efavirenz (EFV)
Etravirina (ETV)
Principales efectos secundarios del Efavirenz (EFV)
Mareo y sueños vividos
Teratogenico
Efectos adversos comunes de los antirretrovirales Inhibidores de la Proteasa (IP)
Metabolismo a traves de citocromo P450
Inducen resistencia a insulina
Deterioro de perfil de lipidos
Antirretrovirales IP
Nelfinavir (NFV) Ritonavir (RTV) Fosaprenavir (fAVP) Lopinavir (LPV) Atazanavir (ATV) Darunavir (DRV) Tipranavir (TPV)
Antirretroviral IP mas seguro en pacientes con hepatopatia cronica
Fosamprenavir (fAVP)
Efecto adverso del Atazanavir
Hiperbilirrubinemia
Bloqueo AV
Antirretroviral Inhibidor de la fusión
Enfuvirtida (T-20)
Antirretrovirales II
Raltegravir (RAL)
Elvitegravir (EVG)
Dolutegravir
Antirretrovirales antagonistas de CCR5
Maraviroc (MVC)
Mecanismo de accion de las estatinas
Inhibidores de la HMG CoA reductasa
*disminuyen colesterol y TGL
Contraindicaciones de estatinas
Niños y embarazadas
Mecanismo de accion de los fibratos
Union a los PPAR-α inhibiendo la producción y aumentando depuracion de VLDL
*disminuyen TGL
Farmaco que aumenta HDL en mayor medida
Acido nicotinico (niacina, B3)
Efectos terapeuticos de las benzodiacepinas
Ansioliticos
Miorrelajantes
Hipnoticos
Anticonvulsivantes
Benzodiacepina que no tiene metabolismo hepatico
Lorazepam
Mecanismo de accion de las Benzodiacepinas
Union al el receptor GABA-A, incrementando afinidad de GABA por el receptor
Benzodiazepines de vida media corta
no A LLOT: Alprazolam Loracepam Lormetacepam Oxacepam Temacepam
*6-8h
Benzodiacepinas de vida media ultracorta
Menos Tiempo (Midazolam Triazolam)
*<6h
Vida media de las Benzodiacepinas de vida media larga
> 24h
Principales efectos secundarios de las Benzodiacepinas
Sedacion excesiva y torpeza motora
Eleva la PIO (contraindicado en Glaucoma º cerrado)
Tolerancia y riesgo de abuso (dependencia)
Sindrome de abstinencia
Amnesia retrograda (IV; dosis altas)
Efecto secundario mas frecuente de las Benzodiacepinas
Sedación
Efecto secundario mas grave de las Benzodiacepinas
Abuso/dependencia
Opiáceo agonista puro mas potente
Fentanilo
Principio activo de la cocaina
Metiléster de benzoilecgonina
Mecanismo de accion de la cocaina
Bloquea la recaptacion de aminas en el SNC (Dopamina)
Opioides agonistas puros mayores
Morfina Heroina Meperidina (petidina) Metadona Oxicodona Fentanilo
Opioide agonista parcial
Buprenorfina
Opioide agonista/antagonista
Pentazocina
Opioides antagonistas puros
Naloxona
Naltrexona
Inhibidores NO selectivos de la recaptacion de serotonina
Clorimipramina
Inhibidores NO selectivos de la recaptacion de noradrenalina
Maprotilina
Desipramina
Inhibidores NO selectivos de la recaptacion de NA y 5HT (duales)
Imipramina
Amitriptilina
Nortriptilina
Inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (ISRS)
Fluoxetina Paroxetina Sertralina Citalopram Escitalopram Fluvoxamina
Inhibidores selectivos se la recaptacion de noradrenalina
Reboxetina
Atomoxetina
Inhibidores selectivos de la recaptacion de NA y 5HT (duales)
Venlafaxina
Duloxetina
IMAO clasicos
Irreversible, no selectivos
Tranilcipromina
Fenelcina
IMAO modernos
Reversibles (RIMA): moclobemida
Selectivos (IMAO-B): selegilina, rasagilina
Antidepresivos inhibidores de la recaptacion de dopamina
Bupropion
Antidepresivos agonistas de la melatonina
Agomelatona
Antidepresivos inhibidores y bloqueadores de serotonina
Trazodona
Nefazodona
Antidepresivos bloqueadores de los receptores presinapticos
Mianserina
Mirtazapina
Antidepresivos atipicos
Bloqueadores de receptores presinapticos
Inhibidores y bloqueadores de serotonina
Inhibidores de la recaptacion de dopamina
Agonistas de melatonina
Antidepresivos triciclicos
Inhibidores NO selectivos de la recaptacion de serotonian/noradrenalina/duales
Efectos cardiotoxicos de los antidepresivos triciclicos
Taquicardia sinusal y supraventricular Fibrilacion ventricular Prolongacion de PR, QT, QRS Bloqueos AV y de rama Cambios en ST y T
Psicofarmacos mas letales en sobredosis
Antidepresivos triciclicos
*ECG=marcador de gravedad y metodo de vigilancia
Efectos secundarios mas importantes de los antidepresivos triciclicos
Anticolinergicos (centrales y perifericos)
Cardiotoxicos (conduccion y bloqueo-α1)
Contraindicaciones de los antidepresivos triciclicos
Glaucoma de angulo cerrado
Hipertrofia prostatica
IAM reciente y cardiopatias
Embarazo y lactancia
Principales efectos secundarios de IMAO clasicos
Crisis hipertensivas (farmacos y efecto queso)
Interacciones medicamentosas
Hepatotoxicidad
Principales efectos adversos de los ISRS
Gastrointestinales (transitorios) Disfuncion sexual Prolongacion de QT (citalopram y escitalopram) Sintomas extrapiramidales Sindrome serotoninergico (en combinación con farmacos serotoninergicos)
Niveles plasmaticos terapéuticos de litio (litemia)
Ventana terapéutica: 0.4-1.5
Rango optimo: 0.8-1.2
Principales efectos secundarios del Litio
Renal (DIN) Neurologica (temblor fino) Tiroidea (hipotiroidismo/bocio) Cardiaca (parecido a hipokalemia/bloqueos) Hematologica Dermatologica Taratogeno (cardiovasculares)
*no afecta Higado y Pulmones
Contraindicaciones de Litio
Absoluta: Insuficiencia renal o nefropatia grave Relativas: -Psoriasis -Patologias cardiologicas -Embarazo y lactancia
*no deben ingerir OH
Principales sintomas de intoxicación por Litio
Neurologicos
Cardiacos
Farmacos que disminuyen la Litemia
Acetazolamida
Diureticos osmoticos
Metilxantinas
Farmacos que aumentan la Litemia
IECA/ARA 2 AINE Metronidazol y Tetraciclinas Tiacidas Diureticos de asa Espironolactona y triamtereno
Principales efectos secundarios del Valproato
Gastrointestinales Neurologicos Teratogeno Hepatica Hematologica
Efectos secundarios mas frecuentes de carbamazepina
Neurologicos
Digestivos
Efectos idiosincraticos de la carbamazepina
Anemia aplasica Neutropenia Hepatitis toxica Dermatitis exfoliativa Cataratas
Unico antipsicotico atipico con todas las indicaciones posibles para trastorno bipolar
Quetiapina
Que pacientes con trastorno bipolar son cicladores rapidos
≥4 recaidas/año
Tratamiento de elección en pacientes bipolares cicladores rapidos
Carbamazepina + Valproato
Litio + Carbamazepina o Valproato
Inhibidores de acetilcolinesterasa utilizados en Alzheimer
Donepezilo
Rivastigmina
Galantamina
Antagonistas de receptores NMDA (N-metil-D-aspartato) utilizados en Alzheimer
Memantina
Principal toxicidad de Anfotericina B
Reacciones febriles agudas
Hipokalemia
Hipomagnesemia
Nefrotoxicidad
Mecanismo de accion de las equinocandinas
Inhiben la sintesis del β (1,3)-D-glucano de la pared fungica
*caspofungina, anidulafungina, micafungina
Antifungicos que actuan sobre los acidos nucleicos
5-flucitosina
Griseofulvina
Antifungicos que actuan sobre la membrana
Azoles
Anfotericina B, nistarina
Terbinafina
Antifungicos que actuan sobre la pared
Equinocandinas
Mecanismo de accion de albendazol y mebendazol
Bloquean la entrada de glucosa en los nematodos intestinales
*contraindicados en embarazo y lactancia
Principales efectos secundarios de la Cloroquina
Cardiotoxicidad (prolongacion QT) Queratopatia corneal Retinopatia Distonias Hipoglucemia
*seguro en embarazo
Vasodilatadores de accion central
Clonidina (efecto rebote)
α-metildopa
Mecanismo de accion del Aliskiren
Inhibidor directo de la renina
- efecto secundario mas frecuente = diarrea
- *contraindicado con IECA/ARA II
Mecanismo de accion de la digoxina
Inhiben bomba de Na+/K+ ATPasa del sarcolema
*niveles terapéuticos: 0.5-1 ng/ml
Sintomas mas frecuentes de la intoxicación digitalica
Sintomas Digestivos
Contraindicaciones de la digoxina
WPW
Bloqueo AV
Principal efecto adverso del Levosimendan
Vasodilatación y Taquicardia refleja
Mecanismo de accion de los antipsicoticos tipicos (AP-t)
Antagonistas competitivos de receptores dopaminergicos D2
Principales efectos secundarios de los antipsicoticos tipicos
Sintomas extrapiramidales
Aumento de PRL
Antipsicotico con menor tasa de efectos extrapiramidales
Clozapina (AP-a)
Mecanismo de acción de antipsicoticos atipicos (AP-a)
Bloqueo de receptores Dopaminergicos y Serotoninergicos
Efecto secundario mas grave de la clozapina (AP-a)
Agranulocitosis
Antipsicoticos tipicos (AP-t)
Haloperdiol Clorpromazina Levomepromazina Pimozida Sulpirida Flufenazina Zuclopentixol
Antipsicoticos atipicos (AP-a)
Clozapina Risperidona Olanzapina Quetiapina Ziprasidona Sertindol Aripiprazol Paliperidona
Antihipertensivos con efecto α-β-bloqueador
Labetalol
Carvedilol
Uricosuricos
Probenecid
Benzobromarona
Sulfinpirazona
Mecanismo de accion del alopurinol
Hipouricemiante. Inhibe la xantina oxidasa
Efectos secundarios mas frecuentes del alopurinol
Erupción cutánea (mas frec. junto con amoxi y ampicilina)
Malestar digestivo y diarrea
Cefalea
Mecanismo de accion de Febuxostat
Inhibidor de receptor de la xantina oxidasa
Efectos secundarios mas graves de los uricosuricos
Necrosis hepatica y sindrome nefrotico
B-2 agonistas de accion corta
Salbutamol
Terbutalina
Fenoterol
*4-6h
B-2 agonistas de accion prolongada
salmeterol y formoterol (12h)
Indacaterol (24h)
Cefalosporina útil en pacientes con alergia a penicilina
Cefalexina
Mecanismo de acción de ondansetron
Antagonista 5-HT3
Composición de la vitamina B6 (Piridoxina)
Piridoxal
Piridoxina
Piridoxamina
Efecto adverso más frecuente de los IMAO
Hipotensión ortostatica
Efecto adverso más característico (pero infrecuente) de los IMAO
Crisis hipertensivas tiraminicas