Estrabismo video Flashcards
El cerebro suprime imágen doble
En los primeros años de vida
Estrabismos primarios
Endotropia: Convergencia
Exotropia: Divergencia
Endotropia
Acomodativa: Pueden tener relación con hipermetropía importante. Corrige con lentes
Parcialmente acomodativa
No acomodativa: más común.
Ninguna de los pacientes con estrabismo primario tendrá
Visión doble (suprime)
Endotropia no acomodativa
Inicia primeros 4 meses de vida
Más común
Tx suele terminar siendo QX
Endotropia parcialmente acomodativa
Parte hipermetropía
13%
Característica que inicia después del año de edad
TX mixto lentes y QX
Endotropia acomodativa
Inicio a los 2 años
Tx lentes siempre
HIPERMETROPÍA
Si siempre es el mismo ojo desviado
Ambliopía estrábica: Un niño no logra tener tercera dimensión porque un ojo está desviado hacia adentro o hacia afuera, no le llega el estímulo de luz a la fóvea y por ello no desarrolla caapcidad visual. Pérdida de capacidad visual secundaria a desviación visual. Siempre monocular.
Supresión
2 ojos generan visión doble porque uno está bien alineado y el otro ve hacia adentro y el otro hacia afuera. Antes de los 5 años el cerebro puede suprimir pero después ya hay diplopia. Binocular: ambos ojos genera imagen doble por desviación pero cerebro suprime esa doble imagen
La supresión puede llevar a ambliopía
Ambliopía tratamiento
Se trata tapando al ojo bueno para obligar al lazy desarrollar visión (oclusión de ojo fijador)
Un ojo ambliope que nunca se trató en la adultez ya no hay manera de mejorar la ambliopía
Diplopía
Diplopia horizontal: Exotropia y endotropia
Vertical: Sx A y V por hiperfunción de los oblicuos.
A los 4 años
Llegamos a la totalidad de la visión binocular
Después de los 5 años
Queda definida la visión. Si no hubo desviación perfecto pero antes de eso se deben de hacer todas las correcciones para alcanzar.
Lo ideal es que entre antes mejor
Si el estrabismo comienza a 7-8 años
Ya no hay supresión pero hay diplopia
Estrabismos primario exotropia
- Intermitente 15%: Desvía de vez en cuando el ojo y cuando eso pasa hay diplopía o supresión. Inicio a los 2 años.
- Constante 5%: TODO el tiempo. 4 meses de edad. SIEMPRE supresión, si es monoocular daría ambliopía estrábica.
Estrabismos secundarios
Lesión orgánica ocular: catarata, desprendimiento de retina, lesión macular, herida corneal, cicatrices coriorretinanas (toxoplasmosis) y RETINOBLASTOMA.
Estrabismos especiales
- Síndrome de Duane: Parálisis de 6to nervio. Ojo no puede abducir. Paciente con ojos derechos y muy limitado mov hacia afuera. Al ver hacia adentro el recto lateral contrae a destiempo (cocontracción). DISPARO
- Síndrome de Brown: Paciente no puede ver bien con uno de los ojos hacia arriba. Debido a que tendón de OS es inextensible.
- Síndrome de Moebius: No tener mobilidad horizontal y se asocia con parálisis de 7mo nervio (inexpresividad de la cara)
- Estrabismo fijo: Fibrosis de músculos. Restricción MEC. Puede ser en endotropia (recto medial fibroso que retrae) o bien en exotropia (recto lateral). PUEDE ser mono o binocular.
- Estrabismo de Graves: Hipertiroidismo, exoftalmos, edema pretibial.
- Fx Blow out de órbita
LOS primeros 4 son congénitos por alteración en inervación
🧠 Qué es el Síndrome de Duane
Es una anomalía congénita de la motilidad ocular, por una inervación anómala del músculo recto lateral. En lugar de recibir señales del VI par craneal (nervio abducens), el recto lateral es inervado parcial o totalmente por el III par craneal (nervio oculomotor).
🔄 Qué es el “DISPARO” (co-contracción)
Cuando el paciente intenta mirar hacia adentro (aducción), el cerebro envía señales al recto medial (como debería), pero también —debido a la inervación anómala— se activa el recto lateral al mismo tiempo. Esto genera:
🔁 Cocontracción: recto medial y recto lateral tiran del ojo simultáneamente, como si halaran una cuerda en direcciones opuestas.
🧨 “Disparo”: Es el nombre coloquial de este tirón paradójico del recto lateral que no debería activarse en la aducción, pero lo hace por esa inervación errónea.
En la exploración, puedes ver:
Limitación de abducción (mirar hacia afuera).
Retracción del globo y disminución de la hendidura palpebral al mirar hacia adentro.
El ojo puede “saltarse” hacia arriba o abajo por la tensión anormal.
Graves
Único estrabismo especial con diplopía
Estrabismos paralíticos
Parálisis 3, 4, 6
Parálisis 3 nervio
Ptosis
Ausencia de mov hacia arriba: RS y abajo RI
Tx QX
Parálisis 4to
MUY sutil