Desprendimiento de retina regmatógeno Flashcards
Definición
Separación de la retina neurosensorial de sus capas externas. La acumulación de líquido en el espacio virtual entre la retina y el epitelio pigmentario de la retina es una característica en todos los tipos de
desprendimiento.
La presencia de líquido subretiniano es el resultado de
Alteración en la fisiología normal que mantiene a la retina en contacto con el epitelio pigmentado, por ejemplo en alteraciones de la bomba metabólica del epitelio pigmentario o la presión osmótica de la coroides.
Fuerzas mecánicas la pueden desprender por tracción o por agujeros en la retina que permiten el paso de líquido al espacio subretiniano.
Factores de riesgo
- Estado ojo CL: Si hay desprendimiento en 1 ojo el otro tiene 10% rx de tener tmb
- Lesiones predisponentes: Agujeros, desgarros, degeneraciones en latiz
- Afaquia/pseudofaquia
- Miopía
- YAG láser: Láser disruptivo. Postop de cataratas que se opaca la cápsula posterior
- Másculino
- Edad mayor de 50 años
Por su mecanismo de acción se dividen en los siguientes
- Desprendimiento de retina regmatógeno.
- Desprendimiento de retina traccional.
- Desprendimiento de retina seroso.
- Desprendimiento de retina mixto.
Regmatógeno
Entre 90-97% se contrará
Ruptura en la retina
Precursores de DRR
- Liquefacción y sinéresis vítrea (envejecimiento de gel vítreo)
- Desprendimiento de vitreo posterior: De forma natural después de los 40 años.
- Alteraciones degenerativas retinianas: Todas las lesiones periféricas
- Tracción vítrea hacia la retina
Regmatógeno
Causado por
Paso de líquido en cavidad vítrea hacia espacio subretiniano a traves de ruptura en la retina
Los desgarros retinianos son causados por
Tracción vítrea localizada que genera
De todas
Sx
Miodesopsias
Visión en cortina
Disminución o no de AV
De todas
Signos
Disminución del reflejo de fondo de ojo: se ve blanco
Disminución de AV
Hipermetropía: simula longitud axial corta
Pigmento en vítreo
Desprendimiento de retina
Hipotensión ocular
Tipos de desgarro
- En herradura: Rupturas retinianas en forma de U. Se forma un FLAP generando tracción contínua por lo que forma alto rx de desgarro.
- Agujeros operculados: Considerados desgarros, la diferencia es que se desprende completo el flap y nos dan un agujero circular. Rx desprendimiento menor
- Agujeros atróficos: Adelgazamiento de retina y se asocian a degeneración en encaje. No se asocian a tracción. La tracción vítrea sobre el área de la degeneración en encaje puede provocar cuando hay agujero un desprendimiento.
- Agujeros postnecróticos asociado a enfermedad infecciosa: Herpes
- Diálsis retiniana: ruptura lineal a lo largo del borde posterior de ora serrata
Degeneración en encaje
En herradura
Diálisis
Al separarse la retina de las capas externas
- Pierde su abastecimiento de nutrientes y el mecanismo natural de desecho de los segmentos externos de conos y bastones se ve alterado.
- En condiciones normales esta función es desempeñada por las células del EPR. Con el paso del tiempo, las capas nucleares internas y externas de la retina sufren degeneración y en ocasiones, la capa de células ganglionares desaparece. Este proceso degenerativo compromete la función de la retina y puede ser permanente.
Abordaje
Tx parchar ambos ojos para disminuir movimientos oculares, refiero a oftalmólogo y oftalmólogo refiere a retinólogo
Si no tiene involucro macular es URGENCIA
Tratamiento
- Pneumoretinopexia: Indicada cuando hay agujeros superiores. M4 A M8. Exafloruro de azufre. Se expande burbuja. Una vez que se pega 24-48hrs de nuevo se pone láser
- Cerclaje: Indicado en px jóvenes porque vitrectomía genera catarata. Consiste en colocar una banda de silicón 360° alrededor del ecuador del ojo. Esta banda crea una indentación que relaja la tracción en los desgarros ayudando a posicionar la retina.
- Vitrectomía pars plana
Indentación escleral
Buscar agujeros en la ora serrata (parte de EF)