Epilepsia Flashcards

1
Q

¿Qué son las crisis parciales o focales?

A

Crisis donde se produce activación de UN ÁREA LIMITADA de la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F

Las crisis focales suelen asociarse a anomalías estructurales

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre las crisis parciales simples y las parciales complejas?

A

En las parciales simples no hay alteración del nivel de conciencia; en las parciales complejas sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En una crisis parcial simple, ¿los movimientos involuntarios se producen en el lado ipsi o contralateral al lado de la lesión?

A

Lado contralateral a la lesión cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la parálisis de Todd?

A

Paresia focal transitoria tras crisis epiléptica focal simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sintomas nos hacen pensar que la crisis es parcial?

A

Clínica focal

  • desviación oculocefálica
  • movimientos o alteración sensitiva de una extremidad o hemicuerpo
  • alucinaciones
  • sensación epigástrica ascendente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo diferenciamos una crisis generalizada de una crisis focal que se vuelve generalizada?

A

La presencia de síntomas focales ANTES de las convulsiones nos hacen pensar en inicio focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Hay convulsiones en una crisis parcial compleja?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la crisis parcial compleja

A

Desconexión del medio
Mirada perdida
Automatismos motores
Confusión leve posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las crisis epilépticas generalizadas?

A

Crisis en las que se afectan ambos hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Existe pérdida de conciencia en las crisis epilépticas generalizadas?

A

Sí desde el ppio de a crisis

***Inciso: la que no tiene pérdida de conciencia es la crisis parcial simple. La generalizada y la focal compleja sí tienen pérdida de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de crisis generalizadas

A
  • Crisis tonicoclónicas
  • Crisis de ausencias
  • Crisis atónicas
  • Crisis mioclónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de crisis producen más frecuentemente los trastornos metabólicos?

A

Crisis generalizadas tonicoclónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases de las crisis tonicoclónicas

A
  • Pródromos
  • Fase tónica
  • Fase clónica
  • Estado postcrítico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre en la fase tónica de las crisis tonicoclónicas?

A

Contracción tónica generalizada con caída al suelo, acompañada de cianosis, aumento de la FC y TA y midriasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre en la fase clónica de las crisis tonicoclónicas?

A

Contracciones rítmicas de miembros de gran intensidad, con respiración estertorosa, mordedura de lengua e hipersalivación.
Incontinencia de esfínteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre en la fase post-crítica de las crisis tonicoclónicas?

A
  1. Ausencia de respuesta a estímulos externos + flaccidez muscular
  2. Fase lenta de recuperación de conciencia + confusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F

Durante la fase tónica de la crisis tonicoclónica, el paciente presenta miosis

A

F

Presenta midriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuanto duran las crisis de ausencias?

A

segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué consiste una crisis de ausencia?

A
  • Desconexión del medio durante unos segundos
  • No hay convulsiones ni pérdida de tono
  • Signos motores bilaterales sutiles (parpadeo, masticación)
  • No hay confusión post-ictal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué edad son típicas las crisis de ausencias?

A

Infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste una crisis mioclónica?

A

Sacudidas bruscas de extremidades o contracción brusca del tronco o cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De qué es patognomónica la presencia de descargas generalizadas y simétricas de punta-onda a 3Hz?

A

Crisis epiléptica de ausencia típica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F

Las crisis de ausencias típicas no se asocian a retraso psicomotor, mientras que las atípicas sí.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué puede desencadenar una crisis de ausencia típica?
La hiperventilación
26
¿Qué tipo de crisis de ausencia tiene peor pronóstico (típica o atípica)
Las atípicas tienen peor pronóstico
27
Duración de las crisis febriles típicas vs atípicas
- Típicas (simples): <15min | - Atípicas (complejas): >15 min
28
La presencia de crisis febriles en la infancia, ¿aumenta el riesgo de padecer epilepsia en la edad adulta?
Solo las crisis febriles atípicas aumentan el riesgo de epilepsia en la edad adulta un 10-15%
29
Qué es el Sd de Dravet
Encefalopatía epiléptica que se caracteriza por: - crisis febriles que luego se hacen afebriles - status epilépticos - discapacidad intelectual
30
Causa del Sd Dravet
Mutación en el canal de Na (SCN1A)
31
Pronóstico del Sd Dravet
Mal pronóstico y mala respuesta al tto
32
¿Qué tipo de crisis ocurren en la Epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales?
Crisis parciales simples breves
33
EEG en la Epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales
Típico | Puntas en región centrotemporal que se propagan de un lado a otro con registro de fondo normal
34
Evolución de la Epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales
Comienzo en la infancia y remisión en la adolescencia (no precisa tto)
35
¿Cuáles son las epilepsias generalizadas idiopáticas?
- Epilepsia mioclónica juvenil - Epilepsia con crisis tónico clónicas al despertar - Epilepsia de ausencias infantil y juvenil
36
V o F | Las epilepsias generalizadas idiopáticas generalmente tienen buen pronóstico y no asocian retraso mental
Verdadero
37
¿Cómo son las crisis epilépticas de la Epilepsia mioclónica juvenil?
Sacudidas mioclónicas de miembros superiores | Pueden generalizarse con pérdida de consciencia
38
¿Qué desencadena las crisis de la Epilepsia con crisis tónico clónicas al despertar?
La privación de sueño
39
V o F | Las encefalopatías epilépticas generalmente tienen buen pronóstico y no asocian retraso mental
Falso, son graves y asocian retraso mental
40
¿Cuales son las encefalopatías epilépticas?
- Sd West | - Sd Lennox-Gastaut
41
Edad de presentación del Sd West
En el primer año de vida
42
V o F | La causa del Sd de West suele ser idiopática
Falso, un 60% asocian causa estructural (malformaciones del desarrollo, esclerosis tuberosa)
43
Triada del Sd West
- Espasmos infantiles - Alteración del neurodesarrollo - Hipsarritmia (EEG desorganizado)
44
¿Cómo son las crisis del Sd West?
Contracciones musculares breves (1-3seg) de predominio en musculatura flexora que aparecen al despertar.
45
¿Qué es imprescindible para el dx de Sd West?
Hipsarritmia en el EEG
46
Tto de elección en el Sd West
ACTH
47
¿Qué pasa si no tratamos a tiempo el Sd de West?
Puede evolucionar a un Sd de Lennox-Gastaut
48
Edad de presentación del Sd Lennox-Gastaut
1-8 años
49
Triada del Sd Lennox-Gastaut
- Múltiples tipos de crisis - Discapacidad intelectual - Alteración en EEG
50
Factores de mal pronóstico del Sd Lennox-Gastaut
- Sd West previo - Edad <3años - Gran nº de crisis y estatus
51
V o F | El Sd Lennox-Gastaut tiene buen pronóstico y generalmente responde bien al tto
Falso | Epilepsia muy refractaria, es necesario realizar politerapia
52
¿Qué tipo de epilepsia es la Esclerosis Mesial del lóbulo temporal?
Epilepsia focal
53
¿Qué antecedente suele tener un paciente con Esclerosis Mesial del lóbulo temporal?
Crisis febriles en la infancia
54
Crisis de la Esclerosis Mesial del lóbulo temporal
- Sensación epigástrica ascendente | - Miedo intenso y brusco
55
Tto de la Esclerosis Mesial del lóbulo temporal
Responde muy mal al tto farmacológico pero muy bien al quirúrgico
56
¿Qué Epilepsia responde muy bien al tto qx?
Esclerosis Mesial del lóbulo temporal
57
Causa más frecuente de crisis epiléptica en neonatos
Hipoxia perinatal
58
Causa más frecuente de crisis epiléptica en lactantes y niños
Crisis febriles Idiopática Tumores SNC
59
Causa más frecuente de crisis epiléptica en adolescentes
- Idiopática - TCE - Trastorno genético - Drogas
60
Causa más frecuente de crisis epiléptica en 35-50 años
Tumores
61
Causa más frecuente de crisis epiléptica en >50 años
Ictus
62
Causa más frecuente de crisis epiléptica en jóvenes (18-35)
TCE Hemorragia intracraneal Abstinencia de alcohol Drogas
63
¿Qué es un estatus epiléptico?
Crisis que dura >30 min | Varias crisis que suman 30 min (sin recuperación total entre ellas)
64
Causas de estatus epiléptico
- Falta de adherencia al tto - Meningoencefalitis infecciosa/ autoinmune - Trastornos metabólicos - Ictus - Causas estructurales
65
Tto del estatus epiléptico
1 ABC: posición de seguridad 2 Suero + tiamina 3 BZD iv + valproato/fenitoína /levetirazepam IMP tto de la causa
66
¿Cual es la ppal causa de muerte relacionada con la epilepsia?
Muerte súbita por fallo cardiorespiratorio en periodo post-ictal