Cefaleas Flashcards
¿cual es la cefalea más frecuente?
Cefalea tensional
V o F
Que una cefalea sea desencadenada por inclinarse, levantar peso o toser es un signo de alarma
V
¿A partir de qué edad consideramos signo de alarma la aparición de cefaleas en un paciente previamente sano?
50-55 años
Características de la cefalea tensional
- Dolor opresivo bilateral
- Intensidad leve-moderada
- Sin signos neurológicos acompañantes
- Asociada a estrés, ansiedad y depresión
Tto de la cefalea tensional
- Sintomatico: AINES, punción de puntos miofasciales
- Preventivo: amitriptilina, venlafaxina…
¿Cuál es la 2ª cefalea más frecuente?
Migraña
¿Se alivian los síntomas de migraña durante el embarazo?
Sí, en el 2 y 3 trimestre
Fases de la migraña
- Prodromos (días antes): fatiga, bostezos, depresión, nauseas
- Aura: síntomas visuales, alteraciones sensitivas, del lenguaje, olfatorias
- Cefalea: foto y sonofobia, nauseas y vomitos, pulsatilidad, traqueteo
- Fase resolutoria: fatiga mialgias, dolor en cuero cabelludo
¿Cuándo se producen las auras de la migraña?
Antes o durante la cefalea (duran 5-40min)
¿cuales son los síntomas más frecuentes en las auras de la migraña?
Visuales (escotomas, centelleos, líneas quebradas luminosas o espectro de fortificación)
Características de la cefalea de la migraña?
Hemicraneal, pulsatil, asociada a foto y sonofobia
¿A qué se debe la migraña?
Hiperexcitabilidad neuronal
Complicaciones de migraña
Estatus migrañoso
Aura persistente
Infarto migrañoso
Crisis epiléptica
¿Cuanto dura un estatus migrañoso?
> 72h
Tto sintomático de la migraña
- Cefalea leve: antiinflamatorios (aspirina, naproxeno, ibuprofeno)
- Cefalea moderada-intesa:
- triptanes (sumitriptán)
- neurolépticos (clorpromazina)
- antieméticos (domperidona, metoclopramida)
Tto preventivo de la migraña
- Betabloqueantes: propanolol
- Antagonistas de Ca: flunaricina
- Amitriptilina
- Antepilépticos: valproato y topiramato
¿Cuando está indicado el tto preventivo de las migrañas?
Cuando las crisis ocurren más de 4 veces al mes
¿cuando decimos que una migraña es crónica?
> 15 días de dolor al mes durante al menos 3 meses.
¿Qué hacemos ante una migraña que no responde al tto sintomático?
Damos corticoides, si mejora genial. Si no mejora hay q replantearse que sea una migraña.
Tto para las migrañas crónicas
- Toxina botulínica
- Bloqueo anestésico de nervios occipitales con lidocaína y esteroides
- Ac contra el CGRP (erenumab, galcanezumab)
¿Qué son los signos trigemino-autonómicos? ¿A qué se asocian?
Signos de cefaleas trigeminoautonómicas:
- enrojecimiento ocular
- lagrimeo
- ptosis
- obstrucción nasal homolateral
- sd horner
- sudoración
¿Donde se localiza el dolor de la cefalea en racimos?
Dolor unilateral periorbitario
¿A quién afecta ppalmente la cefalea en racimos?
Varones jóvenes
Ante una cefalea en un paciente que refiere cefalea asociada a nerviosismo e inquietud, que no cede al tumbarse, y aparece por las noches debemos pensar en …
Cefalea en racimos