Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Flashcards

1
Q

Ascenso del contenido gástrico o gastroduodenal por encima de la unión gastroesofágica. Se define como un episodio semanal de pirosis o regurgitación.

A

Reflujo gastroesofágico.

Los síntomas tienen sensibilidad de 78% y especificidad 60% para diagnosticar ERGE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de reflujo

A
  1. Normal o fisiológico.
  2. Reflujo patológico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se presenta después de las comidas, generalmente NO ocurre durante la noche, tiempo de exposición ácida (pH <4) menor del 4.2% en 24h. No causa síntomas.

A

Reflujo normal o fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiene una exposición esofágica al ácido mayor a 4.2% en 24h, ocurre durante el día o la noche y sí tiene síntomas y lesiones esofágicas.

A

Reflujo patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la sensación de ardor retroesternal, se asocia a hipersensibilidad visceral y enfermedades de psiquiatría.

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa #1 de pirosis

A

Reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Retorno sin esfuerzo del contenido duodenogastroesofágico hacia el esófago, puede alcanzar la orofaringe.

A

Regurgitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Constituye la forma erosiva del reflujo, incluye cambios endoscópicos evidentes

A

Esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epidemiología de las patologías gastrointestinales más frecuentes en México🇲🇽

A

40% de la población tiene pirosis y/o regurgitación al menos una vez al mes.

14% de la población tiene pirosis y/o regurgitación al menos una vez a la semana.

4-7% tienen síntomas diariamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de reflujo gastroesofágico

A

Obesidad central
Edad avanzada
Escleroderma (tmb en adenocarcinoma)
Miopatías
Diabetes
Tabaquismo
Fármacos
En embarazo es más común en gemelos monocigóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los 3 mecanismos del reflujo gastroesofágico?

A
  1. Disfunción de los mecanismos/barrera anti-reflujo en la unión.
  2. Presencia de material cáustico (ácido, pepsina, bilis o enzimas pancreáticas).
  3. Contacto con la mucosa para llegar a provocar daño y un inadecuado mecanismo de depuración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas por las que hay relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior

A

Menor producción de saliva
Aumento de grasa abdominal (aumenta la presión intragástrica)
Comidas copiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hormonas/péptidos que incrementan la presión del EEI

A

Gastrina, motilina y sustancia P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas/péptidos que disminuyen la presión del EEI

A

CCK, secretina, somatostatina, VIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agentes neuronales que incrementan la presión del EEI

A

Agonistas alfa, antagonistas beta y agonistas colinérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agentes neuronales que disminuyen la presión del EEI

A

Antagonistas alfa, agonistas beta y antagonistas colinérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nutrientes/alimentos que incrementan la presión del EEI

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nutrientes/alimentos que disminuyen la presión del EEI

A

Chocolate, grasa, menta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de Montreal para ERGE

A

Los divide en síndromes esofágicos y síndromes extraesofágicos

**la neta esta tabla véanla en las notas pq no supe cómo ponerla aquí xddd

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Protrusión de la unión gastroesofágica y el estómago hacia el tórax a través de un defecto del diafragma.

A

Hernia hiatal

👁️: se diagnostica por endoscopía

21
Q

Tipos de hernias hiatales

A
  1. Por deslizamiento
  2. Paraesofágica
22
Q

Es el tipo de hernia más frecuente, la unión gastroesofágica y fondo del estómago van hacia el tórax a través del hiato diafragmático.

A

Hernia por deslizamiento

23
Q

Tipo de hernia en la que solo el fondo del estómago se desplaza a través del hiato diafragmático

A

Hernia paraesofágica

24
Q

Clasificación de hernias respecto a su tamaño

A

Pequeña: 2-4cm

Moderada: 4-6cm

Grande: >6cm

25
¿Cómo se diagnostica el reflujo en pacientes jóvenes (menores de 50)?
Presencia de síntomas típicos 2 o más veces por semana. Se recomienda una prueba terapéutica con IBP (si responde ya no se realiza otro método).
26
Pruebas que detectan reflujo gastroesofágico **anormal**
Medición ambulatoria de pH esofágico o pHmetría, impedancia eléctrica intraluminal, medición del reflujo.
27
Pruebas que detectan el **daño macro y microscópico** de la mucosa esofágica
Esofagograma de doble contraste, endoscopia y biopsia
28
Pruebas que permiten *asociar los síntomas* con el reflujo
Prueba con IBPs, medición ambulatoria del pH esofágico
29
Pruebas con **valor pronóstico preoperatorio** y respuesta al tx quirúrgico o médico
Manometría esofágica
30
Estudio ambulatorio que monitorea el pH esofágico por 24h
pHmetría Menos del 14% de episodios en 24 horas es normal
31
Tipos de pHmetría
*Simple:* detecta solo reflujo ácido. *Metría inalámbrica:* es una cápsula que transmite info por telemetría. *Con impedancia:* detecta todo tipo de reflujo.
32
Indicación para hacer una pHmetría
**Suspender** 7 días antes el tx médico
33
**ÚNICA** indicación para hacer pHmetría bajo tratamiento médico
Paciente con esofagitis que no responde a tratamiento
34
Es útil para detectar complicaciones del reflujo
Endoscopía convencional
35
¿Cuándo están indicadas las biopsias?
Solamente en lesiones indicativas de esófago de Barret y sospecha de esofagitis eosinofílica
36
Clasificación endoscópica de *Los Ángeles* para esofagitis
**Grado A:** 1 o más erosiones de la mucosa. <5mm, confinadas a un pliegue mucoso. **Grado B:** al menos 1 erosión >5mm, confinada a pliegues, sin continuidad entre los bordes de 2 de ellos. **Grado C:** al menos 1 erosión continua entre los límites de 2 pliegues, hasta 75% de la luz. **Grado D:** ruptura circunferencial de la mucosa (>75%).
37
Tratamiento **no médico** para reflujo
Elevar el respaldo de la cama a 30° ‼️Perder 10% del peso corporal Evitar alimentos que relajan el EEI (chocolate, café, refresco, grasas), dormir en decúbito lateral izquierdo
38
Tratamiento **médico** para reflujo
Iniciar con IBP es lo más eficaz, después se pueden incluir antiácidos y procinéticos. Tx #1 IBP
39
EA del reflujo
Náusea, diarrea, cefalea. Pueden desarrollar infección por C. Difficile, Salmonella y Campylobacter Además los px desarrollan deficiencia de vitamina B12
40
Es opción si no tolera IBP o no responde a los mecanismos y regurgita grandes volúmenes
Cirugía antirreflujo
41
Complicaciones del ERGE
1. *Hemorragia digestiva superior:* manifestada por melena o hematemesis. Se debe a esofagitis erosiva severa que causa hemorragia profusa. 2. *Estenosis esofágicas:* comunes en ancianos con síntomas de reflujo. Se ven fibrosis, cicatrices, acorta el esófago y pierde distensibilidad de luz.
42
¿Con qué se diagnostica una *estenosis esofágica*?
Esofagografía con bario, ya que presenta mayor sensibilidad en detección de lesiones sutiles y define la extensión de la estenosis.
43
Tratamiento de estenosis esofágicas
Tx #1 es la dilatación endoscópica gradual (con dilatadores de Savary o globos hidroneumáticos) hasta conseguir el diámetro luminal suficiente (>20mm). En caso de *estenosis pépticas recalcitrantes* se aplica una inyección de triamcinolona.
44
Es la complicación más severa, es una **lesión premaligna metaplásica** caracterizada por reemplazo del epitelio escamoso por epitelio columnar
Esófago de Barret
45
¿A cuál displasia te predispone el esófago de Barret?
Adenocarcinoma (incidencia anual del 0.5%)
46
Factores de riesgo para esófago de Barret
ERGE +, caucásicos, hombres, fumadores, obesos con hernia hiatal, mayores de 50 años
47
Para leer: lo dijo el vieje en clase
El 30% de los pacientes con ASMA en realidad es causada por regurgitación porque les caen gotitas de reflujo en sus pulmones, lo que provoca un laringoespasmo
48
Fármacos que pueden ocasionar reflujo
-Tetraciclinas: doxiciclina, tetraciclina -Bromuro de pinaverio -Bloqueadores de Ca++ -Clindamicina -Bifosfonatos -Sales de hierro -Potasio -Arginina