Embarazo ectópico y aborto Flashcards

1
Q

Implantación del blastocisto fuera de la cavidad uterina

A

Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Localización más frecuente del embarazo ectópico

A

Ampular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se le llama a la calcificación de los restos de un embarazo ectópico?

A

Litopedión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma de embarazo resultado de la ruptura del embarazo ístmico con apertura hacia el mesosalpinx desprovisto de peritoneo y que despega las dos hojas del ligamento ancho

A

Intraligamentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Coexistencia de un embarazo intrauterino y un ectópico

A

Heterotópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forma donde los vasos sangrantes del embarazo tubario roto son sellados por el epiplon creando un plastrón o adherencias

A

Embarazo ectópico organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Triada clásica de embarazo ectópico roto

A
  • Dolor abdominal
  • Sangrado transvaginal anormal
  • Masa pélvica palpable

*Con prueba de embarazo positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacción que se caracteriza por hiperplasia de glándulas endometriales estimulada por estrógenos y hCG, lo cual conduce a un sangrado transvaginal aún en la presencia de embarazo

A

Reacción de Arias-Stella
*células con núcleos aumentados, hipercromáticas e irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niveles de hCG en embarazo ectópico

A

Sus niveles no se duplican cuando se hacen dos tomas separadas por 48 horas, como sucede en embarazos normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Niveles de progesterona sérica <5-10ng/ml sugieren

A
  • Embarazo no viable
  • Amenaza de aborto
  • Embarazo ectópico
    *normal: 15-25ng/ml
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios diagnósticos en ecosonograma para embarazo ectópico

A

Saco gestacional de 1-3 mm situado de forma excéntrica a la cavidad uterina con patrón trilaminar
- Doppler: patrón de anillo de fuego alrededor del saco gestacional ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal

A

Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aborto en el que se expulsa separato feto y placenta >10sdg

A

Incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de aborto de acuerdo a la NOM

A

Expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto <500 gr de peso y/o menos de 22 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales cuándo se presenta un sangrado en el primer trimestre?

A
  • Aborto
  • Embarazo ectópico
  • Enfermedad trofoblástica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué datos te indican que hay una amenaza de aborto?

A
  • Sangrado genital escaso
  • Contracciones uterinas dolorosas
  • Sin modificaciones cervicales
  • Actividad cardíaca fetal
17
Q

¿Qué datos te indican que hay un aborto en evolución?

A
  • Sangrado genital progresivo
  • Contracciones uterinas dolorosas
  • Modificaciones cervicales presentes
18
Q

¿Qué es un aborto espontáneo anembrionico?

A

Es aquel que no contiene elementos embrionarios identificables, no hay un embrión visible en un saco gestacional

19
Q

¿Qué es el cerclaje y en qué casos de puede utilizar?

A

Procedimiento quirúrgico que consiste en estrechar el cuello uterino, se indica cuando hay una insuficiencia cervical <25 mm

*Se realiza aunado a la administración de progesterona

20
Q

Semanas de gestación donde es ideal realizar el cerclaje

A

Entre las 14 (16) a las 24 SDG y se quita entre las 36 - 37 SDG

21
Q

¿Cuál es el método de prevención para un parto pretérmino?

A

Progesterona 200 mg a partir de las 11 SDG, todas las noches durante todo el embarazo

22
Q

Características clínicas principales del aborto

A
  • Expulsión espontánea
  • Hemorragia, sangrado vaginal
  • Dolor abdominal o calambres
  • Contracciones (necrosis uterinas)
23
Q

Aborto caracterizado por la expulsión total del producto y membranas ovulares, cese del dolor, terminación de la hemorragia, útero de tamaño normal y cérvix cerrado

A

Aborto completo

24
Q

Aborto caracterizado por la expulsión de parte de los productos de la concepción, cólicos, sangrado persistente, útero aumentado de volumen y cérvix dilatado, POC dentro del canal cervical o útero

A

Aborto incompleto

25
¿Qué características definen a un aborto inevitable?
- Borramiento y dilatación del cérvix - Sangrado por más de 7 días - Persistencia de contracciones uterinas dolorosas - Ruptura de membranas - POC visibles/palpables
26
Principal manejo en amenaza de aborto
- Reposo - Paracetamol, analgésicos-antiespasmódicos - Control con ecografía - Observación
27
Datos que hacen sospechar de aborto incompleto:
- Sangrado - Cérvix dilatado - Separación placentaria
28
Antes de que semanas se realiza el curetaje
Antes de las 10 SDG, antes de la formación de partes óseas
29
Producto muerto que se ha observado por días o semanas en el útero con un orificio cervical cerrado Retención del producto por más de 8 semanas después de la muerte in útero
Aborto diferido
30
Principales causas de aborto espontáneo habitual o recurrente
- Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos - Anomalías genéticas, cromosómicas - Anormalidades anatómicas - Causas hormonales
31
Incapacidad del cuello uterino para retener un embarazo en el segundo trimestre
Insuficiencia cervical
32
Pérdida espontánea en 2 o más ocasiones en forma consecutiva o alterna
Aborto recurrente o espontáneo habitual
33
Son contraindicaciones del cerclaje
- Hemorragia - Contracciones - Ruptura de membranas
34
Fármacos utilizados en el aborto médico
- Mifepristona - Misoprostol - Metrotexato
35
Manejo médico en caso de un embarazo ectópico no roto y hemodinámicamente estable, con saco gestacional < 4 cm
Metrotexato
36
Principal manejo quirúrgico en el embarazo ectópico
Laparotomía o laparoscopia
37
Manejo médico preferido en embarazos ectópicos no rotos
Dosis única de Metotrexato, y revisión de hCG en los días 1, 4 y 7 a partir de su administración (debería disminuir un 15%) Si no disminuye, dar otra dosis y vigilar cada 48 hrs sus niveles