Complicaciones Flashcards
Presencia de infección en las vías urinarias bajas
Cistitis y cistouretritis
Presencia de infección de 10⁵ UFC por ml de orina de medio chorro, obtenida en 2 ocasiones en mujer sin síntomas
Bacteriuria asintomática
Complicaciones materno fetal de bacteriuria asintomática
- Pielonefritis y crónica *amenaza de parto pretérmino
-Bacteriuria persistente - RPM
- HTA renal
- Insuficiencia renal y/o respiratoria
- Bajo perso al nacer
Restricción intrauterina
Intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad, diagnosticada a partir de la semana 24 de gestación
Diabetes gestacional
Presencia y multiplicación de microorganismos en aparato genitourinario
IVU
Criterios Kass para diagnóstico de IVU
> 100,000 UFC
Criterios de Stamm para IVU
- Mujeres con síntomas urinarios de cistitis (>100UFC/ml)
- Mujeres asintomáticas 100,000UFC/ml
Son características de pielonefritis
Fiebre elevada y persistente, escalofríos, disuria, urgencia, polaquiuria, malestar general, astenia, adinamia, anorexia
1º causa etiológica de amenaza de parto pretérmino
Pielonefritis
Si diagnósticas diabetes en primer trimestre (hasta las 13 semanas) se considera
Diabetes pregestacional *doctora
Valores que indican intolerancia a la glucosa después de realizar prueba de 100 gr de glucosa
- Ayuno 95 mg/dl
- 1 hora 180 mg/dl
- 2 horas 155 mg/dl
- 3 horas 140 mg/dl
Qué pruebas puedes realizar como tamizaje de diabetes?
HACER PRUEBA A TODA PACIENTE EMBARAZADA (24-28 SDG)
- Prueba O’Sullivan: 50 gr de glucosa en ayuno (no es diagnóstica, pero es la de “tamizaje clásica”)
- CTGO de 75 gr de glucosa en ayuno
- CTGO de 100 gr de glucosa
Valores en la prueba de O’Sullivan para hacer diagnóstico o indicar otra prueba
- 130-179 gr/dl haces otra prueba (de 75 o 100 gr de glucosa)
- > 180 gr/dl haces el diagnóstico de DMG
Valores que indican intolerancia a la glucosa cuando se realizó una prueba con 75 gr de glucosa
Basal > 92 mg/dl
Hora > 180 mg/dl
2 horas > 153 mg/dl
Criterios de buen control de DMG
Basal < 95 mg/dl
Postprandial 1 hora < 140 mg/dl
Postprandial 2 horas < 120 mg/dl
Sin hipoglucemias
Cetonurias negativas
HbA1c < 6.5%
Dieta y ganancia de peso ponderal deseadas
Tratamiento para DMG
- dieta y ejercicio
- insulina (si no se llegó a metas con cambios de estilo de vida)
- si hay complicaciones, hay que ingresarlos a hospital para tener mayor control y administración de la insulina
Esquema de insulina en DMG
Iniciar NPH con dosis bajas 0.2 UI x kg peso / día
Qué pruebas se hacen para diagnosticar DM pregestacional y en qué momento del embarazo se realizan?
Se hacen alguna de las 4 pruebas (HbA1c, CTGO, glucosa en ayuno o glucosa al azar) y se toman en cuenta los valores diagnósticos de cada una
Se realizan en el primer trimestre
Contraindicación para embarazo, relacionado a una condición pulmonar
Hipertensión arterial pulmonar
Cuándo y a quiénes se realiza la prueba serológica para VIH?
A toda mujer embarazada en primer trimestre, además de en tercer trimestre cuando tienen factores de riesgo (es lo ideal)
Forma más frecuente de transmisión de VIH de madre a hijo?
De forma vertical, durante el parto vaginal (el 80% se transmite así, el resto son durante el embarazo o la lactancia materna)
Se da LM a los bebés de madres con VIH?
No, es contraindicación aún cuando la carga viral es mínima (a excepción de situaciones donde el beneficio de la leche y sus nutrientes sea mayor que el riesgo)
Factores maternos que influyen en la transmisión perinatal del VIH
- Carga viral materna elevada (>50 copias)
- Cuenta baja de linfocitos CD4+
- Ausencia de tto antiretroviral
- Enfermedades de transmisión sexual
- Infección intra-amniótica (corioamnioitis)
- Rotura prolongada de membranas
- Parto vaginal
- Eventos obstetricos con sangrado
Qué pruebas se usan y cuándo se aplican para diagnosticar VIH en el embarazo?
- Serología IDEALMENTE desde la primera consulta prenatal (la NOM dice que se debe hacer cada trimestre, pero solo se hace cuando hay factores de riesgo)
- Primero se hace el tamizaje con una ELISA, si sale positiva hacer pruebas confirmatorias
*Si la prueba se hace durante el trabajo de parto, iniciar tto antiretroviral en lo que llega la prueba confirmatoria