Distocias Flashcards

1
Q

¿Qué es una distocia?

A

Parto difícil o dificultad en la evolución del trabajo de parto por anomalías en algunos de los elementos del mismo (motor, móvil o canal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué embarazos aumenta el riesgo de distocia?

A

Mujeres nulíparas con embarazos a término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican las distocias?

A
  • Dinámicas o de contracción
  • Alteración del canal de parto
  • De origen fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué te puede causar una distocia de contracción o dinámica?

A

Cualquier alteración de la actividad uterina normal durante el parto, que puede ser resultado de una anomalía de la frecuencia, intensidad, tono o coordinación de las contracciones

Ej. hiper o hipoactividad uterina, actividad uterina incoordinada, prensa abdominal deficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de contracciones uterinas normales

A
  • Intensidad: 20-50 mmHg
  • Frecuencia: 3-5 contracciones cada 10 min
  • Tono basal: 8-12 mmHg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué define la hiperactividad uterina?

A
  • ↑ intensidad (hipersistolia): >50 mmHg
  • ↑ frecuencia (polisistolia): >5 contracciones en 10 min
  • ↑ tono basal (hipertonía): leve (13-20 mmHg), moderado (21-30 mmHg) o grave (>30 mmHg)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué puede causar una hiperactividad uterina?

A
  • Hipertonía primaria (ej. desprendimiento precoz de placenta)
  • Hiperestimulación farmacológica (ej. ↑ ocitocina, PG)
  • Obstáculos mecánicos o distocias del canal de parto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones de una distocia por hiperactividad uterina

A
  • Sufrimiento fetal
  • Sx de Bandl o anillo de restricción patológica
  • Parto precipitado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de las distocias por hiperactividad uterina

A

Va en función de la etiología: cesárea urgente, suspender fármacos asociados, y administrar útero-inhibidores, amniorrexis o posición en decúbito lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué define la hipoactividad uterina?

A
  • Hiposistolia: < 20 mmHg
  • Bradisistolia: < 2 contracciones en 10 min
  • Hipotonía: < 8 mmHg (no tiene trascendencia clínica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posibles causas de distocia por hipoactividad

A
  • Primarias: sobredistención uterina (macrosomía fetal, embarazo múltiple) o degeneración de la fibra muscular uterina (edad avanzada, multiparidad)
  • Secundarias: fatiga uterina (posterior a periodo de hiperdinamia), anestesia general o regional, desequilibrio hidroelectrolítico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de elección para distocias por hipotonía uterina

A

Oxitocina (múltiples esquemas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de distocia que está asociada a 2-3 contracciones, sin llegar a producir relajación muscular entre ellas, seguido de un periodo largo de contracción

A

Distocia de actividad uterina incoordinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo podemos sospechar de hipoactividad uterina a causa de una incoordinación uterina?

A

Activación simultánea de ≥2 marcapasos uterinos, lo cual nos habla de una mala propagación de la onda despolarizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de distocia por incoordinación uterina

A

Decúbito lateral, oxitocina (en bajas dosis potenciaría uno de los marcapasos frente a los otros), betamiméticos o sedantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de alteraciones en los músculos de la pared abdominal, que puedan conducir a una distocia

A
  • Anestesia de conducción o general
  • Dolor que se produce al realizar el esfuerzo
  • Alteraciones funcionales o anatómicas de la prensa abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se dividen las distocias por alteraciones del conducto del parto?

A
  • Estrecho superior
  • Pélvis media
  • Estrecho inferior

*Estrechez o irregularidad del canal óseo del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medidas que indican estrechez superior del canal de parto

A

<10 cm en el diámetro anteroposterior, <12 cm en el transverso y <11.5 cm en el conjugado diagonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Medidas que indican estrechez media del canal de parto

A

Diámetro interespinoso < 9.5 cm, donde hay prominencia de las espinas ciáticas y convergencia de las paredes laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de una estrechez inferior del canal de parto

A

Diámetro bituberoso <8 cm y reducción del ángulo subpúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de todas las distocias de canal del parto

22
Q

Tipos de presentaciones más comunes

A

Cefálico (97%) y pélvico (2%)

23
Q

Se produce cuando el eje mayor del feto es perpendicular al de la madre

A

Situación transversa

24
Q

Punto toconómico en una situación transversa

A

Acromion

*Se dice “situación acromiana derecha o izquierda” dependiendo cuando hombro esté inferior, y “dorso anterior o posterior” dependiendo la orientación de la espalda

25
Causas de una situación transversa
- Multiparidad (>4 partos) - Feto prematuro - Placenta previa - Útero con anormalidades anatómicas - Polihidramnios - Desproporción céfalo-pélvica
26
Tratamiento de situación transversa
- Intentar versión externa (voltearlo desde afuera), aunque es raro que se haga, sólo casos seleccionados, en quirófano y bajo sedación - Indicación de cesárea (dice la NOM), donde si el segmento uterino no está formado, conviene la histerotomía tipo Beck
27
Punto toconómico en una presentación pélvica
Sacro
28
Actúa los 3 tipos de presentación pélvica
- Franco de nalgas - Incompleta - Completa
29
Posibles causas de presentación pélvica
- Multiparidad - Poli/oligohidramnios - Embarazo múltiple - Hidrocefalia - Prematuridad - Malformaciones uterinas
30
¿Para qué sirve la escala de Zatuchni-Andros?
Es un índice pronóstico para partos en presentación pélvica o podálica
31
Maniobras para atención del parto en presentación pélvica
- Pinard - Deventer-Müller - Rojas-Lowset - Mauriceau
32
¿En qué consiste la maniobra de Pinard?
Consiste en meter la mano y traccionar al feto desde la cadera (índices sobre espinas iliacas, y pulsadores sobre el sacro??)
33
¿En qué consiste la maniobra de Deventer-Müller?
1. Se tracciona al feto tomándolo de la pelvis y se hace coincidir su plano biacromial con el sagital de la madre 2. Se libera hombro anterior traccionando hacia abajo 3. Se eleva el tronco del feto tomándolo de las nalgas o de los pies, y se hace liberación del hombro posterior
34
¿En qué consiste la maniobra de Rojas-Lowset?
1. Se tracciona al feto tomándolo de la pelvis y se hace coincidir su plano biacromial con el sagital de la madre 2. Se libera hombro anterior traccionando hacia abajo 3. Giras al feto, haciendo su hombro posterior en anterior, y entonces traicionas nuevamente hacia abajo para liberar el hombro anterior transformado
35
¿En qué consiste la maniobra de Mauriceau?
Extracción de la cabeza por medio de tracción sobre los hombros y el maxilar superior (sin meter los dedos a la boca), pidiéndole a alguien más que aplique presión suprapúbica
36
Punto toconómico en presentación de cara
Mentón *La cabeza está hiperextendida hasta que el occipucio toca la espalda
37
Único escenario donde se lograría el parto vaginal cuando el feto viene en presentación de cara
Feto pequeño + pelvis amplia + actividad uterina eficiente *La cesárea es la de elección
38
Presentación más rara, que por lo general es inestable y puede convertirse en una presentación de cara o de occipucio
Presentación de frente
39
¿Cuáles son las anomalías de posición, que al inicio pueden ser normales pero si persisten ocasionan distocias?
- Occipito-posterior - Occipito-transversa - Asinclitismo *Normal: la cabeza generalmente rota a occipito-anterior al llegar al piso pélvico
40
¿Qué es asinclitismo?
Se refiere a que la sutura sagital del feto puede estar desviada hacia el promontorio (asinclitismo anterior) o la sínfisis del pubis (asinclitismo posterior)
41
Posibilidades para el parto vaginal en las distocias por anomalías de presentación
- Parto espontáneo - Uso de fórceps (inferiores o medios) - Rotación manual a posición occipital anterior, seguida de parto espontáneo o uso de fórceps - Cesárea
42
Criterio para definir la distocia de hombros
Lapso >60 segundos entre el nacimiento de la cabeza y la liberación de ambos hombros
43
¿Qué deberíamos de prevenir en las madres con el fin de prevenir las distocias de hombros? (DOPE)
- Diabetes - Obesidad - Pretérmino - Excesivo aumento de peso
44
Complicaciones (maternas y fetales) de las distocias de hombros
- Maternas: laceraciones cervicales o hemorragia posparto por atonía uterina - Fetales: lesiones del plexo braquial, fractura de clavícula y húmero, acidosis fetl, daño hipóxico cerebral
45
Manejo de las distocias de hombros (HELPERR)
- Call for help - Evaluate for episiotomy - Legs (maniobra de McRoberts) - Suprapubic pressure (maniobra de Mazzanti) - The ENTER maneuvers (maniobras internas rotatorias como Woods y Rubin) - Remove the posterior arm - Roll (maniobra de Gaskin)
46
¿En qué consiste la maniobra de McRoberts?
- Flexionar fuertemente las piernas de la madre contra su abdomen (esto libera la presión de la sínfisis del pubis, que a veces logra liberar el hombro anterior) - Presionar fuertemente a nivel suprapúbico (no sobre el fondo uterino) - Hacer tracción moderada y constante de la cabeza fetal contando hasta 30
47
La maniobra de presión suprapúbica lleva el nombre de...
Maniobras de Rubin I o Mazzanti
48
¿Cuáles son las maniobras internas rotatorias?
- Rubin II: meter 2 dedos y traccionar el hombro anterior desde adentro - Rubin II + Tornillo de Woods: traccionas en direcciones contrarias los hombros anterior y posterior - Tornillo de Woods invertido: traccionar el hombro posterior desde adentro
49
Nombre de la maniobra que busca el deslizamiento del brazo posterior sobre el tórax del feto, seguido del nacimiento del hombro anterior
Maniobra de Jacquemier-Barnum
50
¿En qué consiste la maniobra de Gaskin?
Rotación de la madre, apoyando ambas manos y rodillas sobre la camilla, buscando aumentar el diámetro pélvico para extraer primero el hombro posterior
51
Menciona algunas maniobras secundarias para distocia de hombros (métodos de último recurso)
- Maniobra de Zavanelli: meter al feto para mejor sacarlo por cesárea - Sinfisiotomía: corte a nivel del pubis - Rescate abdominal: bloquear a la paciente, abrir como cesárea y empujar desde afuera al útero
52
Maniobra de rotación de la cabeza del bebé, rotación y extracción con fórceps
Maniobra de Scanzoni