DIGESTIU Flashcards

1
Q

Manifestaciones extraintestinales independientes de EII

A

Pioderma gangrenoso
Colangitis esclerosante
Uveítis
Sarcoileítis/ Espondilitis esclerosante
Enfermedad perianal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de mortalidad en pacientes con EII

A

TEP o TVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Datos que sugieren la existencia de una peritonitis secundaria respecto a la peritonitis espontánea del cirrotico

A

Leucocitos (>10,000)
Proteínas altas
Glucosa baja < 50mg/dL
Varios tipos de microorganismos distintos
Anaerobios
Neumoperitoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de Roma

A

Dolor abdominal recurrente minimo 1 día a la semana i >2:

  • Asociado a defecación
  • Relacionado con cambio en frecuencia de las deposiciones
  • Relacionado con un cambio consistencia de las deposiciones
  • Criterios los últimos 3 meses y síntomas 6 meses antes del dx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios Amsterdam II

A

3 Familiares 1r grado
2 generaciones consecutivas
1 CCR < 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento Sd LYNCH

A

Colectomia total con anastomosis ileorectal + AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento PAF ( Poliposis adenomatosa familiar )

A

Proctocolectomia total con anastomosis ileoanal > 13 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mutaciones Sd Lynch

A

Genes reparadores DNA (MMR ) como MSH2, MSH6, MLH1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se considera que un carcinoma del colon es invasivo?

A

Cuando afecta a la capa muscular de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué tumores se asocia el sd TURCOT?

A

Tumores del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué tumores se asocia el sd GARDNER?

A

A osteomas y tumores de partes blandas ( fibromas y tumores desmoides )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué manifestación extracolónica ocular presenta la PAF ( Poliposis adenomatosa familiar ) ?

A

Hipertrofia del epitelio pigmentario de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué fármaco biológico usamos en CCR metastásico con mutaciones RAS o BRAF?

A

BEVACIZUMAB ( no podemos usar cetuximab )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TTO CCR metastásicos con inestabilidad de microsatélites?

A

PEMBROLIZUMAB ( anti-PD1 )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

F. riesgo para desarrollar un tumor de intestino delgado?

A

EII, SIDA y Celiaquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores mal pronóstico en los que usamos QT en el estadio II del CCR

A

Invasión microvascular
T4
CEA muy elevado
Tumores pobramente diferenciados
Extirpación < 12 ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efecto secundario de Cetuximab en CCR ?

A

Rash cutáneo acneiforme
( más reacción más eficacia )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedades que cursan GOT>GPT

A

HAWEI
Alcohol
Enf. Wilson
Esteatosis embarazo
Hepatitis isquèmica
Hepatocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Limitaciones fibroscan

A

Embarazadas
Marcapasos
Obesos
Higado inflamado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anicuerpos elevados en CBP ( colangitis biliar primaria) ?

A

AMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Transmisión VHB

A

Parenteral
Sexual
Perinatal ( durante parto )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manifestaciones extrahepáticas VHE

A

Patología neurológica aguda como Guillain-Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestaciones extrahepáticas VHB

A

Enfermedad suero
GMN membranosa
Poliarteritis nodosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones extrahepáticas VHC

A

Crioglobulinémia mixta ( 1/3 )
Sd linfoproliferativos
GMN MP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué hepatitis viricas producen más hepatitis fulminante?
VHB, VHD ( sobreinf ) ,VHE ( embarazadas )
26
EXCEPCIONES veremos CHC sin cirrosis previa
VHB I ESTEATOSIS HEPÁTICA NO ALCOHOLICA
27
En la CBP qué Ig se elevan ?
Ig M
28
En la HAI qué Ig se elevan ?
Ig G
29
Qué Ac encontramos elevados en HAI?
Tipo 1: ANA, AML , Ac SLA/LP Tipo 2: Anti-LKM
30
Indice para valorar uso de corticoides en la hepatitis aguda alcohólica?
Indice de Maddrey > 32
31
Fármaco que ha demostrado beneficio en la enfermedad hepática grasa no alcoholica?
Glitazonas
32
Ac que se elevan en la CEP?
P- ANCA
33
TT CBP ?
Acido ursodesoxicólico ( AUDC ) Si no responde : Ac. obeticolico o fibratos
34
Signos de hemorragia en la pancreatitis aguda necrotizante
Signo CULLEN ( coloración azulada periumbilical ) Signo GREY-TURNER ( coloración flancos )
35
Fármaco causante pancreatitis aguda más frecuente ?
Azatioprina
36
Criterios de RANSOM pancreatitis aguda
( LLEGA Herminio con CREAciones ALOCADas ) - Al ingreso: Leucos >16000, LDH > 350, Edad>55, Glu >200, AST > 250 - 48 h: Hto -10%, CREA ( bun + 5ml ), Albumina <3,2g, def Liquidos > 4L, paO2 <60, CAlcio <8 mg, Def bases >4 meq ( acidosis )
37
TT Necrosis infectada en la pancreatitis aguda?
IMIPENEM
38
TT quirúrgico pancreatitis crónica
Tecnica Puestow ( dilat conducto Wirsung ) Duodenopancreatectomia cefalica Whipple ( resección pancreas afecto ) O Bloqueo plexo celíaco
39
Signo del cancer de pancreas que se basa en una vesícula agrandada palpable indolora
Signo de courvoisier-terrier
40
Sd paraneoplásico del Ca páncreas que se caracteriza por flebitis superficiales y profundas que cambian de localización
Tromboflebitis migratoria ( Sd Trosseau )
41
Manifestaciones tipicas glucagonoma
hincarle le DIENTe DIabetes Eritema Necrolitico Trombosis venosa profunda
42
Manifestaciones tipicas somatostatinoma
decs Diabetes Esteatorrea Colelitiasis
43
Manifestaciones tipicas vipoma
DAHA Diarrea acuosa Hipopotasemia Aclorhidria
44
Qué se eleva característicamente en la PAI tipo 1 ?
Ig G4
45
TT tumor cabeza pancreas
DPC ( DUODENOPANCREATECTOMIA CEFALICA WHIPPLE)
46
Criterios irresecabilidad CA PANCREAS
Metastasis a distáncia Afectación arterial ( >180 mes.sup , t.celiaco, aorta) Afectación venosa ( oclusión o contacto mesent.sup o porta )
47
Tipo de epitelio del esofago de Barrett?
Cilindrico de tipo intestinal con células caliciformes
48
Síndromes extraesofágicos demostrados del RGE
Asma Tos Laringitis Erosiones dentales
49
Fármacos que causan esofagitis más frecuentes
Tetraciclinas Doxiciclina Bifosfonato
50
Fármaco biológico tt esofagitis eosinofílica
Anti IL-5 ( anti crecimiento eosiófilos ) Mepolizumab Reslizumab
51
De qué enfermedad es tipico el esofago en sacacorchos
Espasmo esofagico difuso
52
Sindrome caracterizado por un desgarro mucoso del esófago en alcohólicos que produce hematemesis
Sd mallory-weiss
53
Sindrome de rotura espontánea del esófago que cursa con enfisema subcutáneo
Sd Boerhaave
54
Tumores esofágicos benignos más frecuentes
Leiomiomas
55
Signo positivo en la palpación abdominal de la apendicitis aguda
Signo Rovsing
56
Variables Child-pugh cirrosis
BATEA al higado: Bilirubina Albúmina Tiempo protrombina Encefalopatía hepática Ascitis
57
Fármaco biológico usado en el tratamiento de los tumores GIST
Imatinib ( inhib TK )
58
Fármaco biológico usado en el tratamiento de CHC?
Atezobeva!!!! Atezolizumab + bevalizumab ( antes sorafenib )
59
Fármacos biológicos usados en la EII ?
Infliximab ( CU, EC ) iv Adalimumab ( CU, EC ) subcut Golimumab ( CU ) subcut Vedolizumab ( CU, EC ) subcut Tofacitinib ( CU ) vo
60
Complicaciones apendicitis aguda
4P: Perforación Peritonitis focal ( absceso apendicular ) Peritonitis difusa Pileflebitis ( trombosis séptica de la porta y de sus ramas )
61
Dx de divertículo meckel?
Gammagrafía con 99mTc
62
Causa más frecuente de fístula colovesical
Diverticulitis aguda
63
Pseudoobstrucción crónica colon en pacientes mayores con ansiolíticos i encamamiento con dilatacion colon sin un stop
Sd Oglivie
64
TTo vólvulo sigma
1. Descomprensión endoscópica + sonda rectal 2. Qx ( distrosionar y fijar al meso ) 3. Si hay sufrimiento --> Resecar
65
Qué irriga la mesentérica superior?
Colon ascendente 2/3 Colon transverso Ileon + jejú
66
TTo Divertículos colónicos
Dieta rica fibra soluble + 3 ciclos rifaximina
67
Compressió 3a porció duodenal entre aorta abdominal y arteria mesentèrica superior i tractament?
Sd Wilkie - Duodenoyeyustomia
68
Bioquimica de la Macroamilasemia
Amilasa aumentada sin amilasuria i con lipasa normal
69
Para qué se usa el colgajo DIEP i con qué arteria?
Con la arteria epigastrica inferior profunda Para la reconstrucción de mama ( sobretodo si neoadyuvancia RT )
70
Cuál es el nervio que más se usa de injerto
N. SURAL
71
TTo cicatriz anómala ( queloide o hipertrófica )
Corticoides intralesionales, Braquiterápia i RT
72
Qué colgajo se usa en la amputación de la punta del dedo?
Colgajo ATTASOY ( V-Y )
73
Colgajos usados en reconstrucción mamaria ?
Colgajo del Dorsal ancho Colgajo DIEP
74
Para qué se usa colgajo ALT
Reconstrucción tobillo, facial, faringolaringe, faloplastia ( art circumfleja femoral lateral )
75
Qué test se usa para ver si hay irrigación colateral en el colgajo del radial?
Test Allen
76
Qué colgajo se usa en la gangrena de Fournier ( escroto ) o paralisis facial?
Colgajo del Gracilis ( art femoral medial )
77
Fórmula Parkland?
Reposición líquidos 4 ml x kg x % superficie quemada La mitad las primeras 8h y la mitad las siguientes 16
78
Profilaxis en una quemadura?
Antitrombótica, antiulcerosa, antitetanica NO ATB SI NO HAY INFECCIÓN ACTIVA!
79
Con qué se hace el desbridamiento de una escara?
Bromelaína ( enzimatico ) Dermatoma de Watson ( quirúrgico ) Escarotomia si es circumferencial
80
Contraindicaciones para usar via laparoscópica
Cirugia prévia extensa ( adherencias ) Inestabilidad hemodinámica ( por disminución retorno venoso ) Compromiso ventilación ( elevación diafragma )
81
Hernia que sale entre el musculo recto y los oblicuos
Hernia Spiegel
82
TTo fisura anal cronica ?
Esfinterotomia lateral interna
83
tto fistula en pacientes con E. Crohn
Setón de drenaje + tto contra EII
84
tto megacolon tóxico en CU
Colectomía total dejando una ileostomía de descarga, reintervención y cerrar la ileostomía y reservorio ileoanal en "j"
85
Qué pruebas estan contraindicadas en la diverticulitis aguda
Enema de bario Colonoscopia
86
Qué provoca el Sd Cronkhite-Canada?
Hiperpigmentación mucocutánea, alopecia, problemas absorción con desnutrición y distrofia ungueal
87
Fármacos tto VHB
IFNa pegilado: CI embarazadas, H. ag, cirrosis Antivirales orales: Entecavir, tenofovir (indef)
88
TTo VHC
ASVIR + otro SofosBUVIR GlecaPREVIR PibrentASVIR
89
Dx i tto de HAI ?
Siempre biopsia!!!! Prednisona ( 1 año ) + azatioprina ( o micofenolato ) 3 años o indef
90
Hepatitis aguda alcohólica que encontramos?
Telangiectasias, eritema palmar, arañas vasculares AST/ALT >2 Signos abuso: Aumento GGT, VCM, TG !!!!!! Aumento FA, Br AP: Cuerpos mallory
91
Ac positivos en la CBP
Anti-mitocondriales ( AMA ) tipo 2 +/- ANA
92
A qué enfermedades se asocian la CBP i la CEP?
CBP --> Sd Sjogren CEP--> Colitis ulcerosa
93
Como se llama el conjunto de manifestaciones derivadas de una trombosis de las venas suprahepáticas que cursa con dolor abdominal, ascitis progresiva y hepatomegalia?
Sd Budd-Chiari
94
Variables de la classificación de CHILD-PUGH?
BATEA: Br Albúmina T.protrombina ( INR ) Encefalopatia hepática Ascitis
95
Tto HDA varices en cirrótico
Medidas generales ( oxigeno, sueroterápia 2VVP , Cabecero 45º, transfusión) IBP VC esplánicos ( SOMATOSTATINA ) Prof ATB ( CEFTRIAXONA ) LIGADURA BANDAS ELÁSTICAS + 5 dias ingresado ( resang TIPS )
96
Tto ascitis a tensión? ( dificultad respiratoria )
Paracentesis evacuadora Diuréticos ( Espironolactona 100 + Furosemida 40 ) x 5 dies ( dosis fins 400/160 ) Ascitis refract --> TPH ( TIPS o paracent evacuadoras mientras )
97
Dx Peritonitis bacteriana espontánea
> 250 PMN LA ( < 5000 ) Bajo proteinas Glucosa normal GRAM LA +
98
Tto Encefalopatia hepática
Laxantes ( lactulosa, lactitol ) Si 2º episodio: RIFAXIMINA Dieta NORMOproteica Buscar desencadenante ( inf )
99
Qué síndrome pueden causar los hemangiomas hepáticos gigantes?
Sd Kasabach-Merritt ( trombocitopenia, CID, Sangrado sistemico )
100
Qué tumor benigno causan los ACOs durante > 2 años?
Adenoma hepático
101
Qué tumores principalmente drenan al sistema porta i dan metástasis hepáticas
Adenocarcinoma CR Mama Pulmón Melanoma
102
Contraindicaciones RF en CHC
No visible ECO Tumores cercanos al borde hepático o vesicula biliar Coagulopatia grave Ascitis refractária
103
Qué fármaco biológico usamos en la CHC que tiene una AFP>400
Ramucirumab
104
Qué provoca metotrexate en el hígado?
Fibrosis hepática
105
Qué pueden provocar los ACO i anabolizantes en el hígado
Colestasis, adenomas hepáticos, lesiones vasculares
106
Qué fármacos pueden provocar hepatitis aguda
Isoniazida, paracetamol, AINE
107
Qué mutación aparece en la hemocromatosis?
95% Homozig C282Y 5% Heterozig C282Y-H63D
108
Dx i tto hemocromatosis?
dx: IST> 4,5% + FERRITINA ALTA ( estudio genético ) tt: Sangrias/ flebotomias Si no mejora: quelantes hierro o tph
109
Dx i tto del Sd Wilson?
Af SNC + Anillo Kaiser-Fleischer Af higado ( GOT> GPT) Disminución ceruloplasmina ( <20 ) i aumento cobre en orina 24h TTO: D-PENICILAMINA + ZINC ( mant )
110
Sd Mirizzi
Colecistitis aguda con compresión colédoco, en la que encontramos hiperbilirrubinemia
111
Ulcera recurrente que presenta un test de secretina negativo ( no aumento gastrina sérica )
Sd antro retenido
112
Sudor, MEG, mareo al comer por el paso del contenido poco digerido al intestino, al no existir píloro
Sd Dumping
113
Molestias gástricas tras gastrectomía que ceden cuando el paciente vomita
Sd asa aferente
114
A qué pacientes con H.Pylori tratamos
- Antecedentes uclera peptica - Linfoma MALT gastrico - Dispepsia sin alarma ( < 50a ) - Riesgo adenocarcinoma gastrico ( Gastrectomia, gastritis, AF 1r grado ) - PTI - Ferropenia/ dèf B12 sin causa - A todo paciente diagnosticado se debe ofrecer
115
Tto H. Pylori
OCAM14 OPilera10 OLAB14 ( omeopr, claritromicina, amoxi, metronidazol, levoflox, bismuto, pilera )
116
Ulceras pépticas múltiples acompañadas de diarrea o esofagitis?
Sd Zollinger-Ellison ( gastrinoma )
117
Mecanismo patologico de la Anemia Perniciosa en el estómago? tt?
Gastritis atrófica i metaplasia intestinal por anticuerpos ( menos absorción B12, CL ) y a la larga adenocarcinoma gastrico i T. carcinoide TT: Vit b12
118
Mutaciones más frecuentes T.GIST
CD117 ( gen c-kit ) PDGFRA ( son excluyentes)
119
Tto Tumores GIST
Gastrectomia en cuña ( sin linfadenectomia ) Si riesgo recidiva: IMATINIB
120
Qué se absorbe en el ileo proximal?
Mg, Zn, Ac. fólico, Vit A
121
Enfermedad digestiva con macrófagos con granulos citoplasmáticos PAS + i Ziehl-Nielsen -
Whipple
122
Tto mujer > 60 a con diarrea acuosa i colonoscopia normal en la que se ve una banda de colageno gruesa subepitelial
Esteroides de bajo peso ( BUDESONIDA ) --> Colitis microscópica
123
Ac E.Crohn
ASCA
124
Manifestacion extraintestinal C. Ulcerosa
Pioderma gangrenoso Colangitis esclerosante 1a Colangiocarcinomaº
125
Cuando añadimos metronidazol en el tto de la EII
Enf perianal Fistulas Fiebre Megacolon tóxico
126
Qué fármaco usamos cuando hay intolerancia a la azatioprina
6-Mercaptopurina
127
Qué fármaco usamos en brote grave corticorefractario de la CU
Ciclosporina
128
Único fármaco biológico oral en el tratamiento de la CU
Tofacitinib
129
Fármaco biológico anti integrina a4B7 de la EII
Vedolizumab
130
Cribado CCR
TODOS o 1 AF 1 grado : T. sang oculta heces cada 2a >50a 2 AF 1 grado: Colonoscopia < 40a cada 5a CCR Heredit: Colonoscopia ( Lynch > 20a, PAF 10-15a ) cada 1-2 a
131
Qx carcinoma recto < 5cm margen anal
Amputación abdominoperineal de MILES
132
TTo CCR
E1 ( T1/T2) : qx ( no qt ) E2( T3/T4 ). Qx ( QT SI: invasió, perf, obst, indifer, CEA alt, T4, gl<12 ) E3 ( N+): Qx+ Qt E4 ( M+) : Qx + Qt + Biològic ( cetuximab si kras NO mutat IZQUIERDO, Bevalizumab DERECHO ) Si inestabilitat satélits (lynch): Pembrolizumab * qx metástasis si <3 hepàtiques, 1 pulmonar i 50 anys
133
Qué farmaco causa enfermedad hepatica grasa no alcoholica?
Tamoxifeno
134
Tinción específica de la hepcidina en hemocromatosis
Tinción de pearls
135
Qué sintomatologia de la hemocromatosis no mejora tras tratamiento?
La artropatia i la hipogonadosis
136
Tto sistemico CHC primera elección
Atezolizumab + becazimumab
137
Qué das como profilaxis antes de la CPRE?
Supositorio indometacina
138
Tto Gastroparesia
Metoclopramida
139
Tto varices gástricas
Inyección endoscópica de cianocrilato
140
Paciente con dolor en fosa iliaca izquierda desde hace 2 días y vómitos y fiebre de hasta 39ºC. En la exploración física destaca dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda con irritación peritoneal. En la analítica tiene 23000 leucocitos/ml.
Diverticulosis
141
La biopsia intestinal, realizada por un cuadro de malabsorción en un adulto joven, muestra abundantes macrófagos PAS positivos en la lámina propia
Whipple
142
Un enfermo de 14 años presenta dientes supernumerarios, un osteoma en la mandíbula, algunos fibromas y pólipos en colon
Sd Garner
143
Hombre de 71 años con sangre en heces. Angiodisplasia en el colon DERECHO
tto suele ser endoscópico aunque en casos de sangrado masivo puede llegar a requerir cirugía/arteriografía Otra posibilidad terapeútica son los estrogenos y la progeterona para evitar la recidiva del sangrado
144
Tto varices cirrotico
145
Tto ascitis cirrotico
146
Tto chc
147
Tto enfermedad wilson
D-penicilamina ( puede aumentar clinica neuro al principio ) Zinc mantenimiento
148
Dd uclera duodenal y ulcera gastrica
149
Qué cuadro presenta?
Esclerodermia ( estasis intestinal por anomalia motora intestino )
150
Tto brote colitis ulcerosa
151
Tto mantenimiento colitis
152
Tto brot chron
153
Tto mantenimiento chron
154
Caracteristicas cu i chron
155
Tnm CCR
156
Tto ccr
157
Principal farmaco que provoca pancreatitis aguda
Azatioprina Tetraciclinas
158
Farmaco de elección en pancreatitis si hay necrosis infectada
Imipenem
159
Pancreatitis autoimmune I i Ii
160
Dd disfagia
161
A qué se asocia tromboflebitis migratória
Cancer pancreas
162
Manifestaciones típicas glucagonoma
( Para hincarle el DIENTe ) DIabetes Eritema Necrolítico Trombosis venosa profunda
163
Manifestaciones típicas vipoma
DAHA Diarrea Acuosa Hipopotasemia Aclorihidria
164
Como diferenciamls obstrucciones intestinales
165
Irrigació mesenterica
166
Respaso colgajos
167
La causa más frecuente de obstrucción intestinal
- Las bridas quirúrgicas - Si el paciente no está operado, son las hernias inguinales
168
Dónde se absorben? - Hierro - Calcio - Las sales biliares - Vitamina B12 - Ácido fólico
- Duodeno - Duodeno - íleon terminal - íleon terminal - Yeyuno El resto, aunque se absorben por todo el intestino sobre todo lo hacen en el yeyuno.
169
Tto colitis isquémica
La mayoría de las colitis isquémicas son transitorias y autolimitadas, por lo que el tratamiento que requieren es conservador y de sostén. Solo en los raros casos en los que haya gangrena intestinal o se produzcan estenosis colónicas sería necesaria la cirugía.
170
Tto acalasia
- Miotomía de Heller - Dilataciones balón endoscópia - Ca antagonistas, nitratos, toxina bot NO IBP PORQUE NO REFLUJO
171
Diferencias ulceras pépticas
172
Factor pronóstico más importante de la colangitis biliar primaria
bilirrubina sérica
173
Paciente con úlcera péptica ulcerosa persistente y recurrente no bien controlada con IBP. La BAO ácida i la gastrina estaba aumentada. En TAC abdominal, RMN, ecoendoscopia y arteriografía mesentérica que resultaron negativas, así como una gammagrafía con octeótrido marcado con I111.
Es el síndrome de Zollinger -Ellison, un gastrinoma asociado a una úlcera péptica --> Laparotomía con ecografía intraoperatoria.
174
Qué complicación puede aparecer en un cirrótico avanzado tras PBE
Sd hepatorenal ( insuficiencia renal por VC renal ) tto: Albumina + terlipresina
175
Tto cáncer gástrico precoz
( Aquel que no supera la submucosa, tenga o no metástasis ganglionares ) Se diagnostica con cromoendoscópia y el tto es la musectomía endoscópica ( si bien diferenciado o < 2 cm )
176
Síndrome paraneoplásico más típico del cancer de pancreas
Tromboflebitis migratoria de Trosseau
177
Un paciente operado de cáncer de esófago hace una sepsis y vemos contenido purulento por el tubo de drenaje endotorácico
Una dehiscencia de la anastomosis
178
Varón de 58 años con antecedentes de abuso etílico importante. Presenta episodios de dolor epigástrico irradiado a espalda desde hace varios años, que le obligan a tomar analgésicos cada vez más potentes. Últimamente ha perdido peso y ha observado heces esteatorreicas.
Pancreatitis crónica
179
Tto hemorroides
180
¿qué prueba estaría indicada en el estudio del ERGE atipico?
pH-metría ambulatoria de 24 horas ( Recuerda que en los pacientes con clínica ERGE típica sin síntomas de alarma no se requieren exploraciones complementarias, sino que se trata directamente al paciente, y si responde se considera diagnóstico )
181
Para que sirve el test de la D-Xilosa
El test de la D-Xilosa nos sirve para diferenciar entre malabsorción o maldigestión: es decir, si la mucosa intestinal está alterada, o si el problema es una insuficiencia pancreática, en la que el páncreas no puede crear suficientes enzimas pancreáticos.
182
síndrome de Budd-Chiari
Manifestaciones clínicas de la trombosis venosa, siendo lo más frecuente la trombosis de las venas suprahepáticas. La tríada de dolor abdominal, ascitis progresiva y hepatomegalia aparece sólo en un tercio de los casos.La ascitis tiene gradiente de hipertensión portal pero alto con- tenido de proteínas (>3 g/dL) ( en cirrosis proteinas bajas )
183
Patologia vascular intestinal
184
Varón de 46 años con cuadro clínico de 12 días de evolución consistente en fiebre de 39ºC, astenia, adinamia y dolor en hipocondrio derecho, tipo cólico, asociado a deposiciones líquidas. En 24h evoluciona con deterioro del estado general, dolor, distensión abdominal y fiebre con signos de irritación peritoneal. Tiene antecedentes personales de episodios recurrentes de trombosis venosa profunda en ambos miembros inferiores en relación con un factor V Leiden, de colecistectomía y de apendicectomía.
Estenosis /obstrucción arterial o venosa mesentérica que produce isquemia mesentérica. Se produce en pacientes con FA por embolismo sistémico o con FRCV. Presentan dolor abdominal muy severo con exploración abdominal anodina. En rx patrón ileo paralítico. En fase tardía puede producirse neumatosis intestinal y portal.
185
Efectos adversos típicos de los inhibidores de la angiogénesis ( sorafenib )
- Dermatológica: Retraso en la reparación de daños en tejidos y cierre de heridas, sd de enrojecimiento mano-pie o palmoplantar. - Cardiovascular: hipertensión arterial, favorecen la trombosis, y favorecen los sangrados mayores. Producen cardio y nefrotoxicidad. A diferencia de los inhibidores EGFR no producen rash, ni rash acneiforme
186
Efectos secundarios de inhibidores BRAF
- Fiebre los primeros días de tratamiento - Toxicidad cutánea, rash o aparición de segundas neoplasias no melanoma. También pueden producirse uveitis, y en melanoma se puede producir vitiligo o uveitis posterior. Pero los inhibidores BRAF por si solo no destruyen melanocitos sanos y no producen vitíligo.
187
Situación vasos del pedículo hepático
La vena porta se sitúa posterior a la arteria hepática y al conducto colédoco VAN de dorsal a ventral *
188
Joven moreno con diarrea a la que se ha unido en los últimos días un cuadro de artritis que va comprometiendo a varias articulaciones. Fiebre y adenopatías acompañantes
Enfermedad de Whipple El diagnóstico es mediante la toma de biopsias intestinales en la que se visualizan macrófagos cargados de material PAS positivo. El tratamiento que requiere es COTRIMOXAZOL.
189
Qué prueba de función pancreática exocrina está basada en la estimulación directa del páncreas
El test de la secretina, en la cual se administran esta hormona por vía i.v. y así podemos comprobar que tipo de secreción tiene el páncreas (mas enzimas, bicarbonato, H2O,...). Se utiliza conjuntamente con la colangioRM o ecoendoscopia en el diagnóstico de la pancreatitis crónica
190
tto fisura anal
Pomada con nitratos
191
Cuando se hace polipectomía de pólipo en vesícula biliar
>1cm
192
tto PBE en cirrótico
Ceftriaxona, una cefalosporina de 3ª generación, y añadir medidas antiencefalopatía como la lactulosa. No se deben hacer paracentesis evacuadoras de muchos litros ni usar diuréticos ya que sino provocaremos síndrome hepatorrenal. Por ello, el tratamiento de la PBE incluye la albúmina sérica
193
Paciente con disfagia tanto para sólidos como para líquidos. La radiografía con bario y la endoscopia son normales. En la manometría esofágica se objetiva hipomotilidad en el tercio superior del esófago, junto con hipotonía del esfínter esofágico superior, siendo el resto normal.
Polimiositis ( disfagia por una enfermedad del músculo estriado )
194
Varón de 23 años con valores altos de transaminasas. Tiene antecedentes de retraso escolar y trastornos de la personalidad. El estudio oftalmológico revela un depósito verde corneal que sin embargo no afecta a la visión.
Wilson
195
En qué enfermedades digestivas damos budesonida de tto
HAI E. Chron Colitis microscopica Esofagitis eosinofilica
196
Donde actuan los fármacos antieméticos
El centro del vómito recibe señales de múltiples áreas, destacando la zona gatillo quimiorreceptora y los núcleos de tracto solitario. Sobre estas vías actúan múltiples neurotransmisores destacando: - Los receptores dopaminérgicos D2 - Los receptores 5-HT3 Así los principales fármacos antieméticos son: -Bloqueantes de receptores D2: benzamidas (metoclopramida), fenotiazinas (clorpromazina) y butirofenonas (haloperidol, domperidona) - Bloqueantes de receptores 5-HT3: No benzamidas (ondansetrón, granisetrón y tropisetrón)
197
Cuando se usa rifaximina en digestivo
- Sobrecrecimiento bacteriano en diarrea - Encefalopatia hepática crónica
198
Un paciente de 66 años con antecedentes de estenosis aórtica ingresa por rectorragia. La primera patología a descartar sería
Angiodisplasia colon Si el paciente tuviese más patología cardiovascular pensaríamos en una colitis isquémica, si hablasen de dolor o tumoración perianal pensaríamos en hemorroides, si fuera joven y con otros síntomas gastrointestinales inespecíficos podría ser una EII y si fuera un cuadro con mucho dolor brusco y mal estado general habría que descartar antes un infarto mesentérico
199
Colgajo que se usa para cubrir la CARA INTERNA DE LA RODILLA
GASTROCNEMIO MEDIAL!!!!! ( arteria sural media)
200
Qué das como profilaxis antes de la CPRE?
Supositorio indometacina