diabetes mellitus Flashcards
causa de diabetes mellitus tipo 1
La DM tipo 1 se desarrolla como consecuencia de una respuesta autoinmunitaria contra las células beta productoras de insulina, lo que
ocasiona una deficiencia completa o casi total de insulina.
causa de dm tipo 2
La DM tipo 2 es
un grupo heterogéneo de trastornos que se caracterizan por grados variables de resistencia a la insulina, menor secreción de dicha hormona y una
mayor producción de glucosa hepática.
clasificacion de prediabetes en DM tipo 2
alteración de las concentraciones de glucosa en ayuno (IFG) o como intolerancia a la glucosa (IGT)
Defectos genéticos del desarrollo o de la función de las células beta caracterizados por mutaciones en:
- Factor de transcripción nuclear del hepatocito (HNF} 4a (MODY 1)
- Glucocinasa (MODY 2)
- HNF-1a (MODY 3)
tipos de diabetes
tipo 1
tipo 2
subtipos:
- La diabetes hereditaria juvenil de tipo 2 (MODY, maturity onset diabetes of the young)
- diabetes monogenica
categorias de tolerancia a la glucosa
homeostasis normal de la glucosa, diabetes mellitus y homeostasis alterada de la glucosa
que define la tolerancia normal a la glucosa
FPG <5.6 mM/L
(100 mg/100 mL)
una glucosa en plasma <140
mg/100 mL (7.9 m.M/L) después de una reacción a una carga oral de glucosa y
una HbA1c <5.7%
criterios diagnosticos de DM
la FPG, la reacción a una carga
oral de glucosa (prueba de tolerancia a la glucosa oral [OGTT]), y HbA1c
homeostasis normal de la glucosa
1) en ayuno (FPG) = 5.6 a 6.9 mM/L (100 a 125 mg/100 mL), lo que se define como alteración de la glucosa en ayuno (IFG); de 6.1 a 6.9 mM/L (110 a 125 mg/100 mL)
para definir la IFG;
2) las concentraciones plasmáticas de glucosa entre 7.8 y 11 mM/L (140 a 199 mg/100 mL) después del consumo de glucosa oral, se denomina intolerancia a la glucosa (IGT)
3) HbA de 5.7 a 6.4%.
DX de DM
- Síntomas de diabetes más concentración de glucemia al azar >11.1 mM/L
(200 mg/100 ml)ª o bien - Glucosa plasmática en ayuno >7.0 mM/L (126 mg/100 mLt o bien
- Hemoglobina A1c >6.5%c o bien
- Glucosa plasmática a las 2 h >11.1 mM/L (200 mg/100 ml) durante una prueba
oral de tolerancia a la glucosa
donde se produce la insulina
células B de los islotes pancreáticos
hormonas implicadas en liberacion de insulina
El péptido 1 similar
a glucagón (GLP-1) y el péptido insulinotrópico dependiente de glucosa
(GIP) son hormonas del grupo de las incretinas que se unen a receptores
específicos en las células beta para estimular la secreción de insulina
receptor de insulina a nivel celular
tirocina cinasa
contra quien se dirigen los autoanticuerpos de DM tipo 1
moléculas del islote pancreático como GAD
* pruebas de autoanticuerpos contra GAD-65
manifestaciones fisicas de resistencia a la insulina
acantosis nigricans y signos de hiperandrogenismo (hirsutismo, acné y oligomenorrea en mujeres).
sindromes de resistencia grave a insulina
1) el tipo A, que afecta a mujeres jóvenes y se caracteriza por
hiperinsulinemia grave, obesidad y datos de hiperandrogenismo, y
2) el tipo B, que afecta a mujeres de mediana edad y se caracteriza por hiperinsulinemia grave, rasgos de hiperandrogenismo y trastornos autoinmunitarios.
mecanismos en los sinfromes de resistencia a insulina
Los individuos con el síndrome de resistencia a la insulina de tipo A
tienen un defecto no precisado en la vía de señalización de la insulina;
los pacientes con el tipo B poseen autoanticuerpos contra el receptor de insulina. Estos pueden bloquear la unión de la insulina o estimular al receptor,
provocando hipoglucemia intermitente
el sindrome de ovario poliqiuistico se relaciona con la resistencia a la insulina
verdadero