VIH Flashcards
familia y subfamilia del virus
Familia Retroviridae y Subfamilia Lentivirus
grupos vih 1 y subtipos
m,n,o,p
sub A - K
genes principales
Gen gag: producción de proteínas estructurales
Gen pol: producción de enzimas (TI, proteasa, integrasa)
Gen env: producción de proteínas de envoltura (gp 120 y gp 41)
progresion del vih
normal: 5 a 10 años
rapida: menos de 5 años
lenta: mas de 25 años
proteinas de cubierta
gp120 externa y gp41 transmembrana
receptor de gp120
cd4 en la superficie de LT, monocitos macrofagos y c. dendriticas o de langhergarns
correceptores principales
CCR5 Y CXCR4
factores celulares que bloquean la infeccion
5a-inductor de respuesta innata
APOBEC3-mutacion de genoma retroviral
SAMHD1-impide la transcripcion inversa
MX2-inhibe la entrada al nucleo
que enzima permite al adn viral integrarse a los cromosomas del nucleo
integrasa
que proteina transmembrana interfiere en el desprendimiento del virion
teterina
que proteina viral contrarresta a la teterina
Vpu
diferencia principal del vih 1 y 2
vpu (1) vpx (2)
transmision
sexual (mayor en coito anal receptivo)
parenteral
vertical
factor determinante en el riesgo de transmision viral
viremia (cantidad de vih en plasma)
la transmision parenteral por uso de drogas requiere puncion iv
falso, puede ser sc o im
liquidos infectantes
sangre, semen, lcr, sinovial, pleural, peritoneal, amniotico, leche materna
en que periodo de la transmision maternofetal hay mayor frecuencia de transmision
periodo perinatal
factores de riesgo para transmision por amamantamiento
concentraciones perceptible de vih en la leche
mastitis
recuento bajo de tcd4 en sangre materna
deficiencia de vitamina A en la madre
que tipo de celula puede ayudar al vih a cruzar la barrera mucosa
celulas de langerghans
periodo de dias donde no se detecta el virus en plasma
fase de eclipse
sitio principal de replicacion
sistema linfatico
que componente del sistema linfatico en el objetivo principal de infeccion
GALT
cuando ocurre al sindrome agudo por vih
2 a 4 semanas desde la infeccion inicial
cual es el principal objetivo de anticuerpos neutralizantes
gp120 y gp41
cuales son los 3 mecanismos del vih para evitar la neutralizacion
- mutacion en la secuencia primaria de la envoltura
- glucosilacion de la envoltura
- ocultamiento conformacional de los epitopos de neuralizacion
celulas en infeccion latente que no pueden ser eliminadas por lo ctl
reservorio viral
sitios comunes de reservorio viral
tejido linfoide, sangre periferica y snc
recuento de tcd4 en etapa avanzada
menos de 200 celulas/ul
como se refleja el estado activado en el vih
hiperactivacion de los LB
fenomenos autoinmunitarios
- anticuerpos antiplaquetarios (trompocitopenia por vih)
- anticardiolipina y antifosfolipidos
- anticuerpos contra cd4
- autoanticuerpos de proteinas sericas (albumina, inmunoglobulina)
enfermedades autoinmunitarias por vih
psoriasis
PTI
enf de graves
cirrosis biliar primaria
sx por anticuerpos antifosfolipidicos
molecula predictiva de la progresion de la enfermedad
concentraciones plasmaticas de IP-10
citocinas relacionadas al incremento de mortalidad (riesgo cardiovascular)
IL-6, CD14, dimero D
funcion de los linfocitos NK
mantener la vigilacia del sistema inmunitario sobre las celulas infectadas, no hay datos de que se infecten
cuanto aparecen los anticuerpos anti-vih
3 a 12 semanas despues de la infeccion
que detectan las pruebas rapidas
Detectan tanto VIH-1 como VIH-2 y antígeno p24
prueba definitiva
pcr viral
clasificacion del vih
categorias cd4
1- mas de 500
2- entre 200 - 500
3- menos de 200
categorias clinicas
- A (asintomatica o sintomas comunes)
- B (compromiso de la inmunidad)
- C (definitoria de sida)
alto riesgo de infecciones oportunistas
cd4 menor a 200
grupos de TAR
inhibidores nucleosidos de la TI
inhibidores no nucleosidos de la TI
inhibidores de proteasa
inhibidores de entrada
inhibidoes de integrasa
inhibidores de fusion
inhibidores nucleosidos
zidovudina
lamivudina
tenofovir
abacavir
emtrivitrabina
efectos adversos de INTI
Rash, alteraciones mineral-óseas, alteraciones de SNC, acidosis láctica, alteraciones de función renal, esteatosis hepática, etc
inhibidores no nucleosidos
nevirapina
efavirenz
delavirdina
doravirina
etravirina
rilpivirina
efectos de los INNTI
alteraciones neurológicas y psiquiátricas, pesadillas, efectos gastrointestinales
inhibidores de proteasa
atazanavir
darunavir
fosamprenavir
indinavir
lopinavir
saquinavir
nelfinavir
ritonavir
efectos de la inhibidores de proteasa
lipodistrofia, dislipidemia, desórdenes gastrointestinales, arritmias cardiacas y disfunción sexual
inhibidores de integrasa
raltegravir
dolutegravir
elvitegravir
bictegravir
inhibidores de entrada o de fusion
maraviroc
enfurvitida
ibalizumab
esquema de primera linea
Inhibidor de integrasa + 2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos
(Dolutegravir/Tenofovir/Lamivudina)