ITU Flashcards

1
Q

que incluye el termino ITU

A

bacteriuria asintomática (ASB), cistitis, prostatitis y pielonefritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los factores independientes del riesgo de
que surja tal cuadro agudo

A

uso reciente de un diafragma con espermicida, coitos frecuentes y antecedentes de UTI. uso de sonda

El nonoxinol-9 es un espermicida tóxico para la microflora vaginal normal
y, por ello, su uso conlleva el riesgo mayor de colonización de la vagina y
bacteriuria por E. coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

factores vinculados de
manera independiente con la pielonefritis en jóvenes sanas

A

coitos frecuentes, un nuevo compañero sexual, haber tenido una UTI en los 12
meses anteriores, antecedente materno de UTI, diabetes e incontinencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El tratamiento
antibiótico de la ASB en embarazadas puede reducir el riesgo de pielonefritis, parto prematuro y recién nacidos con bajo peso.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La mayoría de varones con UTI tiene alguna anomalía funcional o anatómica de las vías urinarias, más a menudo obstrucción de ellas como consecuencia de hipertrofia prostática.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El hecho de no haber sido circuncidado también conlleva mayor peligro de UTI
porque hay mayor posibilidad de que Escherichia coli prolifere en el glande
y el prepucio y más adelante emigre a las vías urinarias.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las mujeres diabéticas tienen una tasa 2-3 veces mayor de ASB y de
UTI que las mujeres sin diabetes

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

microorganismos patógenos que causan UTI

A

por lo común son bacilos gramnegativos
esféricos que migraron a las vías urinarias.
predominando E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las bacterias también pueden tener acceso a las vías urinarias a través
de la sangre, sin embargo, la propagación hematógena causa <2% de las
UTI corroboradas y esto suele ser consecuencia de la bacteriemia causada
por microorganismos relativamente virulentos, como …

A

Salmonella y S. aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores anatomicos para mayor riesgo de ITU

A

reflujo vesicoureteral,
la obstrucción ureteral que es consecuencia de hipertrofia prostática, la
vejiga neurógena y la cirugía de desviación urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tres pilares de la patogenia de ITU

A
  1. entorno
    Ecología vaginal
    Anomalias anatómicas
    y retención de orina
    Dispositivos médicos
  2. hospedador
    Antecedentes genéticos
    Factores conductuales
    Enfermedades primarias
    Receptores
    histoespecíficos
  3. microorganismo
    Tipo de microorganismo
    Presencia de factores
    de virulencia
    Expresión de los factores
    de la viruela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

adhesinas mas importantes en la patogenia de pielonefritis

A

fimbrias P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

elemento pricipanl que diferencia cistitis de pielonefritis

A

fiebre

La fiebre en la pielonefritis muestra de manera clásica unas características de “valla de picos”, es decir, con picos altos que muestran curación en un lapso de 72 h de haber emprendido el tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En casos inusuales de necrosis papilar bilateral, el primer signo del trastorno puede ser un

A

incremento rápido en la concentración de creatinina sérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

diagnostico de ITU

A

tira de orina
cultivo de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sólo los miembros de la familia de las enterobacterias convierten el nitrato en nitrito

A

verdadero
pero Si la mujer con cistitis aguda recibe líquidos de forma forzada y tiene micciones con frecuencia, habrá menor posibilidad de que las tiras colorimétricas que detecten nitritos generen resultados positivos incluso en caso de haber E. coli.

17
Q

El método de la esterasa leucocítica es

A

detecta dicha enzima en
los leucocitos polimorfonucleares del hospedador en la orina, estén intactas las células mencionadas o con lisis.

18
Q

La presencia de sangre en la orina también sugiere el diagnóstico de UTI

19
Q

criterio mirobiologico de la bacteriuria asintomatica

A

mayor 10 a la 5 CFU bacterianas por mililitro de orina.

20
Q

primera eleccion para ITU no complicada

A

trimetoprim-sulfametoxazol (TMPSMX)
y nitrofurantoina

21
Q

facmacos de segunda eleccion

A

B lactamicos

22
Q

farmaco para e. coli multirresistente

A

fosfomicina

23
Q

las fluoroquinolonas no
deben administrarse en caso de cistitis no complicada, a menos que
no haya alternativas disponibles.

24
Q

La resistencia permanece reducida a pesar de más de 60 años de uso, ya que se requieren varias etapas mutacionales
para el desarrollo de la resistencia bacteriana a este fármaco.

A

nitrofurantoína

25
Q

Las fluoroquinolonas
más usadas contra UTI incluyen

A

ciprofloxacina y levofloxacina.

26
Q

en ciertas poblaciones, que incluyen los adultos >60 años de
edad, se ha relacionado con un mayor riesgo de desgarro del tendón
de Aquiles.

A

quinolonas

27
Q

primera eleccion para pielonefritis aguda no complicada por e. coli resistente a TMP SMX

A

fluoroquinolonas

28
Q

analgesicos urinarios

A

fenazopiridina

29
Q

En individuos con antecedentes más complejos, episodios previos de pielonefritis, resistencia antimicrobiana anticipada o manipulaciones recientes de vías urinarias, cabe utilizar combinaciones, como

A

un p lactámico y un inhibidor de la p lactamasa (p. ej., ampicilina-sulbactam, ticarcilina-ácido clavulánico y piperacilina-tazobactam) o carbapenem (imipenem-cilastatina, ertapenem, meropenem)

30
Q

se han administrado de manera amplia en el embarazo y son los fármacos más
indicados para tratar UTI asintomática o sintomática en ese grupo de
pacientes.

A

La ampicilina y las cefalosporinas

31
Q

En el caso de embarazadas que tienen pielonefritis manifiesta, la norma asistencial es la administración de

A

B lactámicos parenterales, con aminoglucósidos o sin ellos.

32
Q

tx en hombres con ITU sin complicaciones

A

se recomienda
un ciclo de 7-14 días con una fluoroquinolona o TMP-SMX.

33
Q

La cifra límite aceptada de la bacteriuria respecto a la definición de CAUTI es

A

> 10 a la 3 CFU/mL,