Clase 26: constipación Flashcards
¿cuál es la definición de constipación?
- Disminución en la frecuencia de la emisión de heces (dos ó menos por
semana) - Consistencia dura, secas o de gran volumen.
- Esfuerzo excesivo al defecar (posturas anormales o dolor anal).
¿Quienes tienen mayor frecuencia de constipación en pediatría?
- En preescolares
¿en quienes se da el mayor % de estreñimiento funcional y cuánto %’
- Mayores de 1 año
- 95%
¿Cuál es la fisiopatología de la defecación?
- Tránsito intestinal: 36-48 horas
- boca - ID: máximo 6 horas
- Colon - Nivel de consumo de fibra
- Personalidad
- Varones
¿Qué es el reflejo gastrocólico?
¿de qué depende?
¿cuál es el neurotransmisor más importante para l movimiento colónico?
- Movimiento colónico activado por la ingestión de comida
- contracciones lentas y contracciones de masa por los plexos mientericos/submucosos
- Depende del sistema nervioso y parasimpático - Acetilcolina
¿Qué funciones tiene cada porción del cólon?
- Derecho:
* Reabsorción del agua y sodio. - Transverso
* Asegura el transporte del bolo fecal - Izquierdo:
* Almacena las heces.
¿cómo se divide el esfínter anal?
- Externo
- Interno
En la división de esfinter anal interno y externo
¿Cuál lleva el 80% del tono esfinteriano anal?
¿cual es del sistema nervioso autónomo y cuál del central?
¿cuál es involuntario y voluntario?
¿es el esfinter con reflejo aprendido?
(VER DIAPO 11)
- Esfínter anal interno (EI)
* liso, involuntario,
* SNA
* 80% del tono esfinteriano anal. - Esfínter anal externo (EE):
* estriada, voluntario
* SNC
* Permite la contracción y la
relajación voluntaria.
* Reflejo aprendido
VER diapo 12-13
…
¿cuál es el círculo del dolor?
- dolor
- temor a la defecación
- retención fecal
- distensión rectal
- compactación
- fecaloma
- fisuras
definición roma o criterios para su diagnóstico
(diapo 17-18)
- Definición: 2/6 de criterios de Roma IV:
* Dos o menos deposiciones por semana.
* Historia de retención fecal excesiva.
* Historia de defecación dolorosa o de deposiciones duras.
* Historia de deposiciones voluminosas.
* Presencia de una gran masa fecal en el recto.
- Al menos un episodio semanal de incontinencia.
- Historia de deposiciones voluminosas que pueden obstruir el sanitario.
Causas de constipación orgánica
¿Qué porcentaje tiene?
- Secundaria a trastornos endocrinos y metabólicos
* Hipotiroidismo
* Acidosis renal
* Diabetes insípida.
* Hipercalcemia - Secundaria a lesiones anales
* Fisuras
* Localización anterior del ano
* Estenosis o atresia anal. - Secundarias a causas neurogénica
Trastornos de la médula espinal
* Parálisis cerebral
* Hipotonía
* Enfermedad de Hirshprung. - Inducidas por drogas
Metilfenidato
* Fenitoina
* Imipramina
* Fenotiacidas
* Antiácidos
* Codeína
¿Qué usamos para ver las características de las heces?
- Escala de bristol
- revisar
síntomas de alarma en estreñimiento
DC CAUSA ORGANICA
Emisión del meconio pasadas las 48 horas de
vida
Inicio del estreñimiento al nacimiento
Heces acintadas en menores de un año
Vómitos biliosos
¿En quienes hacemos exámenes complementarios en constipación?
- Estreñimiento refractario al tratamiento.
- Presencia de signos de alarma.
* Biopsia rectal.
* Manometría anorectal
* Enema de bario
* Analítica: hemograma, hormonas tiroideas.
* Radiografía simple de abdomen
¿Qué diagnósticos diferenciales tenemos para estreñimiento?
- Disquecia del lactante
- No necesita ningún tto - Incontinencia fecal no retentiva
- tienen cambios de comportamiento
¿Cuál es el tto del estreñimiento?
- prevención
Información a los padres de conductas y dietas equilibradas.
3 tiempos fundamentales.
* El paso de la LM a LA y AC
* El control de esfínteres
* El inicio de la escolaridad
Estreñimiento de Inicio agudo (u ocasional) vs estreñimiento crónico
Factores favorecedores de episodios agudos de estreñimiento.
¿Cuáles son los 3 tiempos fundamentales en la prevención de la constipación?
- El paso de la LM a LA y AC
- El control de esfínteres
- El inicio de la escolaridad
¿qué es la cuerda cólica?
Palpación en abdomen en estreñimiento
Enfermedad con alteraciones en los patrones defecatorios y respiratorios
Fibrosis quística
Presencia de signos de alarma
¿qué 5 cosas hacemos?
- Biopsia rectal.
- Manometría anorectal
- Enema de bario
- Analítica: hemograma, hormonas tiroideas.
- Radiografía simple de abdomen
Efecto adverso de la lactulosa
Dolor abdominal por gases
ver tto en diapo tal
…