Antivirales Flashcards
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar infecciones por el virus del herpes?
Aciclovir, valaciclovir, ganciclovir, valganciclovir, cidofovir, fomivirsen, famciclovir, penciclovir (activo).
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) del aciclovir y valaciclovir?
🚫ADN polimerasa viral Genera un análogo de la guanosina
¿Qué espectro tienen aciclovir y valaciclovir?
Virus del herpes simple tipos 1 y 2, virus de la varicela-zóster. Algunos no tienen efecto en CMV.
¿Cuál es el ADME de ganciclovir y valganciclovir?
Administración IV
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) aciclovir?
Nefropatía (obstrucción por cristales), IRA, neutropenia, alteraciones neurológicas, Purpura TT.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la influenza?
Oseltamivir, zanamivir, amantadina, rimantadina, baloxavir marboxil.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) de oseltamivir y zanamivir?
🚫 neuraminidasa
¿Cuáles son las indicaciones de oseltamivir y zanamivir?
Influenza
¿Qué espectro tienen oseltamivir y zanavimir?
Múltiples cepas de influenza.
¿Cuál es el ADME de Oseltamivir
Zanamivir?
Oseltamivir es oral, zanamivir se administra por inhalación.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) de Oseltamivir
Zanamivir?
Si ya pasaron 48 h ya no funcionara
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la hepatitis B y C?
Tenofovir, lamivudina, peginterferón alfa 2a, ribavirina, glecaprevir, pibrentasvir.
Moa Tenofovir
🚫 transcriptasa inversa
¿Cuáles son las indicaciones de tenofovir?
1ra línea de tx de VHB Coadyuvante en VIH
Espectro tenofovir
VHB, VIH
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) de tenofovir?
> 10% astenia, diarrea, náusa Casos raros de acidosis
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) del oseltamivir y zanamivir?
Inhibición de la neuraminidasa.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) de la amantadina y rimantadina?
Bloqueo del canal protónico M2 vírico y antagonismo de NMDA.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) del baloxavir y marboxil?
Inhibición de la ARN polimerasa.
¿Cuáles son las indicaciones del oseltamivir y zanamivir?
Tratamiento y prevención de la influenza.
¿Cuáles son las indicaciones de la amantadina y rimantadina?
Fueron usadas para la influenza, pero actualmente no son eficaces debido a la resistencia.
¿Cuáles son las indicaciones del baloxavir y marboxil?
Tratamiento de la influenza A y B, especialmente en las primeras 48 horas.
¿Cuál es el ADME del oseltamivir y zanamivir?
Oseltamivir es administrado vía oral, mientras que zanamivir se administra por inhalación.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) del oseltamivir y zanamivir?
Náuseas y vómitos (oseltamivir), broncoespasmo en pacientes con asma (zanamivir).
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) de la amantadina y rimantadina?
Ataxia, ansiedad, náuseas, vómitos, edema periférico, y prolongación del intervalo QT.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) del baloxavir y marboxil?
Náusea, diarrea, bronquitis, cefalea.
¿Cuáles son las consideraciones de los medicamentos para la influenza?
El oseltamivir y baloxavir son más efectivos cuando se administran dentro de las primeras 48 horas de inicio de síntomas.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) del tenofovir y lamivudina?
Inhibición de la transcriptasa inversa.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) del peginterferón alfa 2a?
Modulación de la respuesta inmune mediante activación de linfocitos T citotóxicos y macrófagos.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) de la ribavirina?
Formación de ARN mensajero defectuoso.
¿Cuál es el mecanismo de acción (MOA) de glecaprevir y pibrentasvir?
Inhibición de proteasas NS3/4A y ensamblaje de los viriones NS5A.
¿Cuáles son las indicaciones del tenofovir y lamivudina?
Tratamiento de infección crónica por VHB; coadyuvante en VIH (tenofovir).
¿Cuáles son las indicaciones del peginterferón alfa 2a?
Tratamiento de infección crónica por VHB (también en niños) y VHC.
¿Cuáles son las indicaciones de la ribavirina?
Bronquiolitis y neumonía por VSR; tratamiento de infección crónica por VHC.
¿Cuáles son las indicaciones de glecaprevir y pibrentasvir?
Tratamiento de infección crónica por VHC.
¿Cuál es el ADME del tenofovir y lamivudina?
Administración oral, con eliminación renal.
¿Cuál es el ADME del peginterferón alfa 2a?
Administración subcutánea, con metabolismo hepático.
¿Cuál es el ADME de la ribavirina?
Administración por nebulización para bronquiolitis y vía oral para VHC.
¿Cuál es el ADME de glecaprevir y pibrentasvir?
Administración oral, con metabolismo hepático.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) del tenofovir y lamivudina?
Acidosis láctica, toxicidad renal, diarrea.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) del peginterferón alfa 2a?
Síntomas gripales, fiebre, mialgia, depresión, alteraciones neuropsiquiátricas.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) de la ribavirina?
Anemia hemolítica, teratogenicidad.
¿Cuáles son los efectos adversos (EA) de glecaprevir y pibrentasvir?
Náusea, fatiga, hiperbilirrubinemia.
¿Cuáles son las consideraciones de los medicamentos para la hepatitis?
La ribavirina está contraindicada en mujeres embarazadas. Monitorizar toxicidad hepática en el uso de glecaprevir y pibrentasvir.
Moa ganciclovir valganciclovir
🚫ADN polimerasa viral
MOA cidofivir y fomvirsen
Inhibidor de laDNA polimerasa Bloquea Trasl mRNA
MOA famciclovir (inactivo) y penciclovir (activo)
“🚫 ADN polimerasa viral.
Análogo de guanosina”
Indicaciones aciclovir y valaciclovir
“• Herpes genital (⬇dolor,⬇duración, pero no eliminan al virus)
• Herpes zóster (⬇dolor,⬇duración, pero no eliminan al virus) • Encefalitis herpética (aciclovir IV)
•
¿Varicela? (aciclovir en suspensión)”
Indicaciones ganciclovir y valganciclovir
Neumonía, retinitis y colitis por CMV • Queratoconjuntivits herpética
Indicaciones cidofivir y fomvirsen
“• Retinitis en px con retinitis por
CMV. VHS 1y 2 resistente a aciclovir.
• CMV en px con SIDA”
Indicaciones famciclovir y penciclovir
“• Famciclovir es un profármaco, buena biodisponibilidad oral.
• Penciclovir es el metabolito activo, mejor para presentación tópica.”
EA cidofivir y fomvirsen
“EA: Nefrotoxicidad, cefalea, leucopenia, neutropenia, convulsiones.
Resistencia: Mutación viral de DNA polimerasa”
MOA Amantadina y rimantadina
🚫canal protónico M2 vírico. Antagonista de NMDA
MOA baloxavir y marboxil
🚫Polimerasa RNA
Indicaciones Amantadina
Rimantadina
Actualmente ya no son eficientes
Indicaciones Baloxavir
Marboxil
Influenza A y B
Espectro Amantadina
Rimantadina
Antes influenza, hoy múltiple resistencia
Espectro Baloxavir
Marboxil
Posiblemente efectivo en las primeras 48 h
EA Amantadina
Rimantadina
”- Neur: Ataxia y ansiedad
- Gl: Nausea vómito
- Edema periférico
- Amantadina: Disregulación ortostática y prolongación del Qt”
EA Baloxavir
Marboxil
Nausea, diarrea, bronquitis, cefalea.
Moa Lamivudina
🚫 transcriptasa inversa
Indicaciones Lamivudina
No debería usarse más
Espectro lamivudina
VHB (75% resistencia vírica a 5 años del tx)
EA Lamivudina
Hepatitis fatal Acidosis
MOA Peginterferón alfa 2a
⬆ linfocitos T citotóxicos y macrófagos
Indicaciones Peginterferón alfa 2a
Tx de infección crónica por VHC (también alfa 2b) • Tx de infección crónica por VHB
Espectro Peginterferón alfa 2a
VHC y VHB
Ea Peginterferón alfa 2a
Fatiga, cefalea, fiebre, mialgias, anemia, neutropenia, artralgia. Cuadro neuropsiquiátricos, autoinmunes o isquémicos mortales.
Moa Rivabirina
🚫 formación de ARN mensajero
Indicaciones Rivabirina
Bronquiolitis y neumonía por VSR • Tx de infección crónica por VHC
Espectro Rivabirina
VSR y VHC
EA Rivabirina
“Hemólisis, mielosupresión.
Por vía inhalatoria à apnea, neumotórax, paro cardiaco Teratogénico y embriotóxico, médicos embarazadas no deben administrar nebulizaciones”
MoA Glecaprevir y pibrentasvir
⬇ replicación viral (inh de proteasa NS3/4A) y ensamblaje de los viriones (NS5A)
Indicaciones Glecaprevir
pibrentasvir
• Tx de infección crónica por VHC
Espectro Glecaprevir
pibrentasvir
VHC
EA Glecaprevir
pibrentasvir
“Cefalea, náusea, fatiga, hiperbilirrubinemia, diarrea, prurito
Puede reactivar enfermedad por VHB en ocasiones con consecuencias fatales”