Antianginosos Flashcards
Cuadro anginoso típico :
Molestia en tórax, descrito como pesantez, opresión o asfixia
Irradiado a hombros o ambos brazos
Creciente_decreciente
2 a 5 min
Causa de cuadro anginoso
Alteración entre demanda y aporte de O2 al corazón
A estable:
Episodios con características similares en situaciones similares
A inestables
Frecuencia e intensidad de episodios aumentan con el tiempo
A variante
Vasoespasmo coronario agudo (noche/descanso)
Clasificación angina de pecho
1 tiene la cardiopatía per no sintomas
2 cardiopatía con limitación leve
3 limitaciones considerables
4 impide realizar actividades físicas
Tipos de antianginosos
Beta bloqueadores
Nitratos
Antagonistas Ca
Estáticas
Antiagregantes
Nitratos
Nitroglicerina (glicerilo)
Isosorbida
MA nitratos
Favorecen la liberación de NO en las celulas musculares lisas
Indicaciones nitratos
Angina estable, inestable, variante , IAM
Farmacocinetica
Elevada solubilidad
Sublingual y transdermica
EA nitratos
Vasodilatación excesiva (cefaleas, hipotension, vertigo y taquicardia)
Tolerancia
Contrainteracciones nitratos
Viagra y poppers (nitrito de amilo)
Posología nitratos
Se toma durante el episodio y de manera preventiva
Parches transdermicos
Beta bloqueadores
Atenolol
Metoprolol
Propranolol
MA beta bloqueadores
Bloqueo a 1 en vasos y secreción de NO vasodilatación
Bloqueo b 1 en corazón reducción gasto cardiaco
Indicaciones beta bloqueadores
Angina estable, inestable e IAM
Reducen mortabilidad y reincidencia de IAM
Evitan taquicardia durante la angina y producida por nitratos y calcio antagonistas
Prolongan esperanza de vida después de IAM
EA beta bloqueadores
Broncoconstriccion, bradicardia, hipotension
NO COMBONAR CON VERAPAMILO riesgo de bloqueo AV
MA ca antagonistas
Bloqueo canales de ca en vasos vasodilatación
Inducen vasodilatación coronaria
Indicaciones ca antagonistas
Angina estable, inestable y variante
Se indican cuando no se puede usar b bloqueadores
No demuestran mejorar mortabilidad
EA antagonistas ca
Dihidropiridinas pueden inducir taquicardia refleja
MA ivabradina
Disminuye la fc al bloquear la la en nódulo sa
Indicaciones ivabradina
Angina crónica e insuficiencia cardiaca
MA trimetazidina
Modificación del metabolismos cardiaco (disminucion del 20%)
Indicaciones. Trimetazidina
Angina cronica
Tx angina en sintomatología ocasional y predecible
Nitroglicerina sublingual
Isosorbida sublingual durante la angina o antes de actividad física
Tx proficatico angina de pecho
B bloqueadores
Nitrato de acción prolongada
Calcio antagonista
Intervenciones no farmacológicas angina de pecho
PCI y CABG
Fármacos antiagregantes
Aspirina, clopidogrel, abciximab, tirofiban
MA Aspirina
Inhibición irreversible de la COX en dosis bajas inhibe síntesis de TXA
Indicaciones aspirinas
Prevención de trombosis arterial
Tx coadyuvante de IAM
Accidente isquemico transitorio y prótesis valvulares
EA aspirinas
Hemorragia en gi
Bloqueadores de ADP
Clopidogrel, prasugrel, ticagrelor
Indicaciones clopidogrel, prasugrel y ticagrelor
Reducción de trombosis arterial en px con angina inestable
Prevención secundaria después de MI y EVC
EA clopidogrel, prasugrel y ticagrelor
Incremento de riesgo de hemorragia
IBPs disminuyen activación de etos antiagregantes
Antagonistas de la glucoproteina
Abciximab
Tirofibam
MA abciximab
Anticuerpo monoclonal anti GP 2b/3a
MA tirofiban
Antagonista reversible de GP 2b/3a
Indicaciones abciximab
Prevenir la agregación plaquetaria y trombosis en px intervenidos de angioplastia coronaria y con uso de endoprotesis vasculares
Previene la reestenosis vascular, re infarto y fallecimiento
Indicaciones tirofiban
Prevención de trombosis coronaria n angina inestable
EA antagonistas de la glucoproteina 2b/.
Incremento de riesgo de hemorragia GI, urinaria o intracraneal