3. Obturacion de canales radiculares Flashcards

1
Q

Que es la obturacion del canal radicular

A

Obliteracion tridimensional del espacio pulpar con material biocompatible

Es decir, ocupar un espacio pulpar con un material biocompatible que logre un sellado permanente y tridimensional que no interfiera con el proceso de reparación apical y periapical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que permite las tecnicas de OCR

A

Un sellado permanente, inerte y hermetico que no interfiere con el proceso de reparacion apical y periapical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el objetivo principal de la obturación del canal

A

sellar todos los “portales de comunicación” entre el espacio pulpar y el periodonto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los objetivos de la OCR

A
  1. Favorecer el proceso de reparación post tratamiento.
  2. Impedir la recolonización del canal.
  3. Bloquear in situ gérmenes remanentes.
  4. Sellar a permanencia vías de filtración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los requisitos de una OCR

A
  1. Simple en maniobras.
  2. Realizable en tiempo breve
  3. Biológica para tejidos vecinos.
  4. Permitir obturación tridimensional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las condiciones clinicas para realizar la OCR

A
  1. Que el sistema de canales radiculares debe estar instrumentado, modelado, desinfectado y sin exudado.
  2. Que el diente no presente dolor a la percusión o palpación de fondo de vestíbulo, mucosa en relación con el diente de color normal, sin fístula.
  3. Que haya integridad del doble sellado coronario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las tecnicas de OCR

A
  1. Compactación lateral
  2. Compactación vertical en caliente
  3. Compactación vertical en frío
  4. Termocompactación
  5. Inyección usando gutapercha termoplastificada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los pasos de la tecnica de compactacion lateral o compactacion en frio (del 1-12 / son 25)

A
  1. Examen
  2. Aislación absoluta y desinfección del campo operatorio
  3. Examen intracanal
  4. Irrigación según protocolo
  5. Recapitulación a LT con lima maestra (LM)
  6. Elección del cono principal o cono maestro (CM)
  7. Adaptación clínica del cono principal o maestro
  8. Adaptación clínica del cono maestro
  9. Conometría
  10. Secado del canal radicular
  11. Preparación del cemento sellador
  12. Barnizado de las paredes del o los canales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los pasos de la tecnica de compactacion lateral o compactacion en frio (del 13-25 / son 25)

A
  1. Introducción del cono principal
  2. Compactación lateral
  3. Corte de conos
  4. Volver a espaciar entre el relleno de gutapercha y la pared dentinaria, agregar + conos accesorios
  5. Límite cervical de la obturación
  6. Compactación vertical
  7. Limpieza de cámara pulpar
  8. Sellado de la apertura coronaria
  9. Retiro de la aislación absoluta y chequeo de la oclusión
  10. Radiografía control de OCR (doble)
  11. Indicaciones al px
  12. Control en una semana
  13. Interconsulta operatoria o rehabilitación, consentimiento informado formado y radiografía control de OCR para el px con datos específicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describa el paso 1. Examen

A
  • Diente asintomatico (silencio clinico)
  • Fondo vestibulo desocupado
  • Sin dolor a la palpacion
  • Integridad del doble sellado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa el paso 2. Aislación absoluta y desinfección del campo operatorio

A
  • Desinfectar con gasa o algodon esteril y alcohol al 70%, hipoclorito al 5% o clorhexidina al 2%
  • Aislacion unitaria y absoluta (goma dique cubre nariz)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa el paso 3. Examen intracanal

A
  • Ausencia de exudado
  • Retiro de doble sellado
  • Introducir cono de papel absorbente (debe salir seco)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa el paso 4. Irrigacion segun protocolo

A
  • Irrigar con la jeringa monojet
  • Aspirar con la punta del aspirador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describir el paso 5. Recapitulacion a LT con lima maestra

A
  • Realizar recapitulacion con la LM
  • Elegir cono maestro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa el paso 6. Eleccion del cono principal o cono maestro (CM)

A
  • CM se elige segun la LM
  • A LT sella el ultimo milimetro apical del canal

(al introducirlo debe haber un poco de retencion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porque se deben probar varios conos para elegir uno

A

Porque los conos y las limas tienen tolerancia dimensional
- Limas: 0,02
- Conos: 0,05

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defina que es un cono principal

A

Aquel cono que a la LT sella el ulitmo milimetro apical del canal radicular

18
Q

Describa el paso 7. Adaptación clínica del cono principal o maestro

A
  • Conos se desinfectan (con alcohol 70% o hipoclorito 5,25% x 1 min) y secan con gasa esteril
19
Q

Describe el paso 8. Adaptación clínica del cono maestro

A

Requisitos del CM
- longitud: debe llegar a LT a 1 mm
- retencion: le da el 1er mm y la LT determinada

20
Q

Describe el paso 9. Cronometria

A

Llevar al px con la goma dique y el cono puesto al box de rayos para tomar la radiografia
* La rx se toma con el cono inundado con hipoclorito porque ayuda como lubricante

21
Q

Describa el paso 10. Secado de canal radicular

A

Para obturar el canal debe estar seco
Se seca con conos de papel hasta que salgan secos

22
Q

Describa el paso 11. Preparacion del cemento sellador

A

Tenemos 3 tipos cementos:
- Endometasona: polvo con corticoides y yodo, consistencia de yogurt espeso, espatulado en loseta con espatula esteril
- Grossman: polvo y liquido, consistencia de pelo sin granitos, es muy barato
- Topseal o AH plus: Consistencia pasta-pasta, mas facil 2 gotas de c/pasta y se mezcla

23
Q

Describa el paso 12. Barnizado de las paredes del canal

A

Con una lima nueva, esteril
Recojo el cemento e introduzco a LT- 1mm
Retirar y girar en sentido antihorario

Repito con otro poco de 2 a 3 veces

24
Q

Describa el paso 13: Introduccion del cono principal

A

Introducir lentamente hasta la marca que se hizo con la pinza
Realizar 2 a 3 movimientos de entrada y salida para retirar burbujar de aire en el cemento y fluidez

25
Cual es el cono accesorio
Es un numero menos que el espaciador elegido
26
Como se elige el espaciador
Deacuerdo a la LM y al cono maestro Debe llegar ideal a LT - 1 mm o maximo a LT - 2 mm
27
Como se eligen los cono accesorios
De acuerdo al diametro del espaciador Ej: espaciador 30 --> Cono 25 espaciador 40 --> Cono 30
28
Describa el paso 14. Compactación lateral
Se espacia progresivamente y se ubican los conos secundarios Espaciadores digitales a 1 o 2 mm de LT Se ubica el espaciador por palatino para que la masa de gutapercha y cementro se pegue contra la pared vestibular Colocar cono accesorio a la misma longitud que llego el espaciador
29
Describa el paso 15. Corte de conos
Con 2 o 3 conos puestos se corta con la punta de los atacadores caliente hasta el limite LAC
30
Describa el paso 16. Volver a espaciar
Se vuelve a espaciar entre el cono gutapercha y la pared dentinaria, agregando nuevos conos accesorios * c/2-3 conos se corta y condenso
31
Describa el paso 17. Limite cervical de la obturacion
Determinar limite cervical de la obturacion --> a 1 mm del LAC Medir con sonda periodontal la cornoa clinica, agregar 1 mm e introducir dentro del canal
32
Describa el paso 18. Compactacion vertical
Ultima compactacion Limpiar camara --> tiene que quedar sin restos de cemento ni gutapercha
33
Como deben ser introducidos los conos en todo momento?
Todo cono que entre al canal va pincelado con fermin
34
Describa el paso 19. Limpieza de la camara pulpar
Camara debe ser limpiada con motitas de algodon esteril apenas humedecidad en alcohol Restregar la camara con la sonda
35
Describa el paso 20. Sellado de la apertura coronaria
Doble sellado de la estructura coronaria Pequeña capa de fermin Rellenar con vidrio ionomero
36
Caracteristicas de un buen doble sellado
Buen sellado carente de brechas
37
Describa el paso 21. Retiro de la aislacion absoluta y chequeo de la oclusion
Retirar goma dique Chequear oclusión
38
Describa el paso 22. Toma de rx de control de OCR
Rx doble (una para el px, otra dentista) Se realiza sin la goma para controlar el sellado
39
Describa el paso 23. Indicaciones al px
- Control en 1 semana - Sin comida por 3 hrs - Normal dolor por 2-3 dias despues, recetar AINES
40
Describa el paso 24. Control post tto
Control en una semana Revisar oclusion, si esta alta, diente asintomatico Doble sellado intacto
41
Cuales son las ventajas de la tecnica
- Es fácil de ejecutar (pero igual necesitan practicarla). - Bajo costo comparativo. - Se usa frecuentemente (pero no siempre) en canales laterales. - Permite la desobturación parcial del canal cuando queremos usar este canal como anclaje de la prótesis fija unitaria. - Permite la desobturación total del canal cuando queremos repetir la endodoncia, ya sea porque no nos quedó bien, porque no está bien hecha, porque el paciente presentó sintomatología, etc