17.2 Adhesivos II Flashcards
Como esta compuesto el esmalte
97% fase inorganica
1% fase organica (proteinas)
2% agua
Que factores dificultan el acondicionamiento del esmalte
Esmalte hipermineralizado (tmb puede ser producto del tiempo)
Esmalte aprismatico
Cuales son las alternativas para mejorar la retencion del esmalte
- Biselado del esmalte
- Aumento tiempo de acondicionamiento del esmalte
- Agitacion del acido
cual es el protocolo de grabado en esmalte
Grabado acido de esmalte –> 30 a 40%
Adhesivos autograbantes + grabado selectivo de esmlate (20 a 30 seg)
Que constituye la dentina
Tubulos dentinarios
dentina peritubular e intertubular
Como se compone la dentina
70% fase inorganica
20% fase organica (colageno I)
10% agua
De que esta compuesta la fase inorganica (tanto en dentina como en esmalte)
Hidroxiapatita carbonatada
Que es el barro dentinario (smear layer)
Remanente de sangre, saliva, bacterias, fragmentos abrasivos y lubricante
Se une a la dentina peritubular y penetra tubulos
Como es el barro cuando se trabaja con piedras de diamante y con fresas de carbide
piedras de diamante –> mas denso y dificil de preparar
fresas de carbide –> + amigable
En los protocolos de autograbantes con que instrumento se recomienda hacer la remocion de tejido (fresas o piedras)
Fresas de carbide
Como se elimina el barro dentinario
Con el protocolo de grabado y lavado
Que es la capa hibrida
Capa intermedia entre resina, colageno y dentina
Como es el tag de resina con un protocolo de grabado y lavado
Mas grande
Como es el tag de resina con un protocolo de autograbado
Mas corto
Como es la adhesion si comparamos un tag de resina con protocolo de grabado-lavado vs autograbante
Ambos tienen buenos valores adhesivos
Que es la variabilidad regional de los tubulos dentinarios
Hay tubulos en distintas zonas de la dentina
mientras mas superficiales son menos denso y mientras más cerca de la pulpa hay más tubulos
Que pasa cuando se seca la dentina
Las fibras de colageno colapsan con el grabado con acido ortofosforico
Como es la adhesion en una dentina mojada
No ocurre, se dificulta la polimerizacion
Cuales son las posibles fallas en la adhesion a dentina relacionadas con fallas en las fibras de colagenos
Son vulnerables a la hidrolisis y no logran rellenar con adhesivo
- fallas en la union dentina resina hidrolitica a largo paso (se recomienda resina hidrofobica)
- fallas en la difusion del monomero en dentina a mas prof (espacios vacÃos)
Cuales son las posibles fallas en la adhesion a dentina relacionadas con fallas x activacion de MMPs
Ocurre por el grabado acido, genera hidrolisis de la capa hibrida con el tiempo
- fallas por difusion de monomero en sist autograbante (tag mas corto)
Cuales son los factores de activacion de las MMPs
Ac. ortofosforic 37%
Ataque acido de bacterias
Sist adhesivos MPP 2 Y MMP 9 –> Reactivan gelatinasas
Monoreros MILD activan MMPS
Que se recomienda en casos de riesgo de comunicacion pulpar
Dejar la dentina afectada o infectada, preferir remocion selectiva de lesiones de caries
Porque las paredes circundantes a la restauracion no pueden tener dentina afectada o infectada
Solo el piso, la pared hacia la camara puede tener dentina afectada o infectada
El resto de las paredes tienen que generar un buen sellado de la restauracion
Dentina sana y esmalte –> tienen buenos valores de adhesion
Cual es el grosor de la capa hibrida segun los tejidos
Dentina sana –> 1 um
Dentina afectada –> 6-8 um
Dentina infectada –> 30-60 um
Que implica una capa hibrida mas gruesa
Mas porosidad y mas vulnerables
Cuales son las bases de la odontologia adhesiva
- Acondicionamiento de la estruct. dentaria
- Promover interaccion hidrofóbica-hidrofuga
- Generar capa de interdifusion adhesivo diente
- Procurar estabilidad y durabilidad union adhesivo esmalte
- Unirse a material restaurador (resina compuesta)
Que se requiere para una union adhesiva estable en el tiempo
- Buena Aislación para evitar la contaminación
- Colocar capa adicional de resina hidrófuga
- Usar Múltiples capas de adhesivo
- Mejorar o potenciar la evaporación del solvente
- Utilizar Inhibidores de las MMPs (CHX 0,2%)
- Mejorar la Impregnación del primer
Que se debe hacer si ocurre contaminacion con agua
Secar
Que se debe hacer si se contamina con saliva
Lavar y secar
Que se debe hacer si se contamina con sangre
Repetir todo el protocolo adhesivo
Un adhesivo con solvente de acetona que produce en la dentina
Resequedad, no es algo ideal por lo que han ido en desuso
Los más comunes son etanol y agua