16 Resinas Compuestas Flashcards
Cuales son las indicaciones de uso de resinas compuestas
- Rest. lesión caries
- Reparacion/reemplazo rest. deficiente
- Reemplazo inlays
- Rest. lesión cervical no cariosa
- Rest. dientes afectados x atrición o erosión
- Rest. dientes con fracturas coronarias o sindrome del diente fisurada
Cuales son las contraindicaciones de las resinas compuestas
- Mal control humedad
- Condiciones que aumenten la probabilidad de fracaso de una rest.
- Perdida tejido severa ⇒ se acepta 1/3 distancia intercuspidea
Que caracteristicas debe tener el material para el sector anterior
MicrohÃbridas o nanohibridas
Pulido optimo
Capacidad de imitar tejidos dentarios en colores y translucidez
Que caracteristicas debe tener el material para el sector posterior
Microhibridas y nanohÃbridas
Buenas propiedades mecánicas: relleno mÃnimo 60%
Cuales son las resinas que hay en clinica
Miris 2
Brillian NG
Filtec Z350
Cuales son las caracteristicas de la resina compuesta Miris 2
variedad de colores con ≠translucidez para dentina y esmalte
tambien tiene efectos
R. Microhibrida ⇒ Alto % de relleno: 80%
Cuales son las caracteristicas de la resina compuesta Brilliant NG
Sistema + sencillo ⇒ colores esmalte y dentina
R. microhibrida ⇒ Alto % relleno: 80%
Resultados mas este ticos
Cuales son las caracteristicas de la resina compuesta Filtek Z350
Permite uso en multiple estratificación o monopacidad
Translucidez de cuerpo ⇒ Intermedia entre esmalte y dentina
R. de Nanorelleno ⇒ particulas nanometricas
→ 50% aisladas en la resina
→ 50% forman conglomerado cluster
COmo se puede realizar la seleccion de color
- Muestrario de resina
- Espectrofotometro
- Aplicar botones de resina en el diente para ir probando
En que casos se utilizan los botones de resina para seleccionar el color
Cuando hay un alto requerimiento de estetica o dificultad para la seleccion
Nombre los consejos respecto la seleccion de color
- Reordenar muestrarios segun valor
- Remover distractores
- Dientes limpios
- Px en sillo a 35 cm los dientes del ojo
- Luz del sillon apagada
- Muestrario bis a bis
- Entrecierre ojos
- Seleccione 2 tabletas
- Seleccion en 5 segundo
- Descanse en color neutro
- Seleccione uno
- Dibujo si el diente es policromatico
- Involucre al px en evolucion
Como debe ser la cavidad para restaurar en el sector anterior
si compromete superficie vestibular dientes anteriores
↳ Camuflar la interface del diente con la restauracion
↳ Realizar bisel incisa de 1,5 a 2mm irregular para que no se distinga
Como debe ser la cavidad para restaurar en el sector posterior
No es necesario biselar el margen cavo superficial
Que tipo de aislacion se debe realizar
Absoluta con goma dique
Abarca los dientes necesarios para poder ver la anatomia de los vecinos y contornos
Nombre los consejos respecto a la aislacion
Aire para secar bien y goma se adhiera +
Seda dental para bajar goma
Nudos seda dental
Teflón para ajuste de goma × cervical
Que se recomienda respecto al PPD en lesiones mas profundas
Preferir un sistema adhesivo que no remueva capa de barro dentario y que abra tubulos
Evitar sistemas 4º y 5º gen –> mejor sistemas autograbantes
Uso cemento de hidróxido de calcio + VI
Cual es el objetivo del acondicionamiento y que se debe hacer
Para lograr union adhesiva estable
↳ Buena aislacion para evitar contaminación
↳ Capa adicional de resina hidro fuga
↳ Multiples capas de adhesivo
↳ Mejorar evaporacion del solvente e impregnación primer
Cuales son los sistemas de adhesivos en la clinica
Single Bond 2
Single Bond Universal
Cuales son las caracteristicas del adhesivo Single Bond 2
5ta generacion ⇒ 2 pasos
1º paso: grabado acido
2º paso: aplica ∅ primer + bonding
Cual es la estrategia del adhesivo single bond 2
- Aplicar ac. Orto fosfórico en esmaltey dentina
- Lavado
- Secado
- Aplicar adhesivo con micro brush
- Foto curado
De que generacion es el adhesivo single bond universal
8va generacion
Cuales son las distintas estrategias del adhesivo single bond universal
- Estrategia autograbante en dentina y grabado selectivo en esmalte
- Estrategia grabado acido total
- Estrategia de autograbado
Como se debe insertar el material en dientes del sector posterior
Incrementos triangulares (resina en las cuspides)
Tecnica de monopacida
Rest. con compromiso proximal
- Portamatriz, banda metálica y cuña ⇒ Devolver pto contacto estetico y funcionalidad
- Bandas preformadas con anillo y cuña
↳ Curvatura hacia V-L y Cervico-coronal (bien adaptada en cervical)
Restaurar primero el cajon proximal y luego cajon oclusal
Como se debe insertar el material en dientes del sector anterior
Tecnica estratificada con multiples opacidades
Tmb puede ser un impresión y encerado diagnostico
↳ Lab hace el encerado
↳ Px anestesiado
↳ Bisel vestibular 1. 5- 2mm
↳ Aislacion canino a canino y con teflón cubrir vecino x proximal
↳ Aplicar resina de esmalte en llave
↳ Banda preformada en proximal cerrar cajon palatoproximal
↳ Rellenar con resina + opaca (dentina)
↳ capa de resina de esmalte delgado x vestibular
Que se debe hacer luego de aplicar la resina y retirar la aislacion
Revisar la oclusion
Como deben ser los puntos de contacto en la cara oclusal
Puntiformes y sin contactos en lateralidades
Como se revisa la oclusion
Px cierre suavemente con papel articular y pinza Miller en posicion que muerda en MIC
↳ Repetir mordida y mov. excéntricos
Que se debe hacer en el acabado
Remover excesos y mejorar anatomÃa
Revisar ptos contactos, contorno, troneras
Ayudar con discos soflex de baja
Comparar con dientes vecinos
Con que se puede realizar el pulido final
Discos soflex o spiral 3M que son mas suaves
Escobillas impregnadas con abrasivos
Pastas de pulido con escobillas o discos de fieltro
Cual es el objetivo del pulido final
Obtener brillo mas cercano a lo natural