20. Control mecanico de la placa I y II Flashcards
¿Por que es necesario el control de placa?
*Por la formacion y persistencia de biofilms en las superficies dentales que pueden ocasionar gingivitis, periodontitis y caries.
* La higiene dental previene que estos biofilm se vayan complejizando, maduren y causen enfermedad.
¿Cual es el ciclo de difusion del biofilm?
- depósito sobre los dientes de las proteínas salivales sobre las cuales se adhieren los colonizadores primarios.
- comienzan a establecer relaciones más complejas
- empiezan a secretar una matriz que los protege del medio y en la medida de que no sufren disturbios empiezan a complejizar esa matriz
- cambian las condiciones medioambientales posibilitando que aparezcan, por ejemplo, organismos anaeróbicos
- proliferacion, biofilm maduro es capaz de liberar algunos de sus miembros para que vayan a repetir el ciclo
Que rol juega la higiene oral en la progresion de la enf periodontal
- La higiene cumple un rol de prevención de la gingivitis cuando estamos en salud,
- En gingivitis evitamos que esa inflamación que afecta al periodonto sea mas intensa.
- En periodontitis, vamos a tener que la higiene oral va a jugar un rol que llamamos de prevención primaria
Cuales son los mecanismos de control de placa?
- mecanismos de autolimpieza(saliva, masticacion, lengua, mejillas)
- mecanico
- quimico
Cuales son los elementos para el control de placa por parte del paciente?
cepillo dental
Característica que se recomiendan para un cepillo dental:
-Se recomienda un cabezal más bien pequeño
-Puede incluir una tapa que protege al cepillo de contaminación
-Elegiremos filamentos más blandos ya que generan una mejor adaptación a la superficie dental y son menos agresivos
-El tamaño del mango, al igual que el cabezal debe ser adecuado a la edad, anatomía y destreza del paciente.
-Ojala que sea económico (accesible)
-Impermeable a la humedad
-Facil de limpiar
Cual es la tecnica de cepillado ideal?
La técnica de cepillado ideal es la que permite la remoción completa de la placa, en el menor tiempo posible, sin causar ningún tipo de daño.
Cual es la tecnica que voy a seleccionar para mi px?
-La que sea adecuada para la morfología de la boca de mi paciente.
-Nos fijamos además en la severidad de la destrucción periodontal
-Destreza del paciente
Técnica horizontal:
El cepillo se coloca perpendicularmente a la superficie de los dientes y normalmente se hace a boca cerrada ya que se genera menos resistencia al momento de pasar el cepillo.
Técnica vertical o de Leonard:
Técnica que se puede hacer a boca abierta o cerrada (normalmente descrita a boca abierta) y donde moveremos el cepillo de manera vertical.
Técnica de Scrubbing o restregado:
Es una mezcla de movimientos verticales, horizontales e incluso circulares por todas las superficies dentales. Es como lavarse por todos lados de cualquier forma.
Cuales son las desventajas/desventajas de estas 3 tecnicas anteriores?
(-) Tienen un escaso abordaje de las áreas interdentales y surco gingival. Puede favorecer el desarrollo de abrasiones.
(+) Las ventajas es que son técnicas simples y por lo tanto están indicadas en niños y personas con escasa motricidad.
Técnica circular o de fones :
Técnica a boca cerrada, en la cual se pasa el cepillo repitiendo cirulos en todas las superficies (vestibulares, oclusales, palatinas o linguales). Se ocupan en niños ypersonas con poca destreza.
Técnica de roll o barrido:
técnica como su nombre lo indica es un barrido, donde se parte con el cepillo posicionado sobre la encía y se realiza el movimiento clásico de barrido, de esta forma se higienizan todas las superficies excepto la superficie oclusal en la cual se realizan movimientos de adelante hacia atrás
Cuales son sus ventajas/desventajas de la tecnica de barrido y de fones?
(+)es simple de realizar y es útil en pacientes con motricidadlimitada.
(-) puede causar daño al tejido gingival, puede ser molesta en pacientes con escaza encía adherida,posee un escaso abordaje del surco gingival y espacios interdentales abiertos.
Técnica vibratoria de Charters:
Colocar el cepillo en 45° hacia las superficies oclusales/incisales y se realiza un movimiento vibratorio de lado a lado.Esta técnica permite higienizar las zonas interdentales y no impacta a las encías .
Cuales son sus ventajas/desventajas?
(+)Esta técnica es muy efectiva cuando hay espacios interdentales abiertos por perdida de papilas ya que las cerdas del cepillo pueden penetrar esos espacios. Indicaciones: Pacientes con ortodoncia, postquirúrgicos y con recesiones gingivales
(-)el tiempo empleado, la destreza requerida y que puede dificultar el control de la placa en torno al surco dental
Técnica vibratoria de Stillman :
Se coloca el cepillo a 45° directamente sobre la encía y en ese punto se hacen movimientos vibratorios.El cepillado comienza con una parte del cepillo en el diente y la otra parte sobre la encía.
Cuales son sus ventajas/desventajas?
(+)masajea y estimula las encías, además favorece la limpieza del área cervica
(-)pueden causar daño al tejido gingival, el tiempo empleado, puede ser molesta en pacientes con escasa encía adherida, difícil de realizar en zonas postero linguales y posee un escaso abordaje de caras libres.
Técnica vibratoria-Stillman modificada:
se coloca el cepillo a 45° sobre la encía y luego se hacen movimiento vibratorios, pero en esta técnica se incorpora el movimiento de BARRIDO de manera de abordar la cara libre que no estaba siendo abordada en la técnica de Stillman
Tecnica de Bass:
El limite superior del cepillo se ubica en 45° el nacimiento de la ENCIA a nivel del SURCO gingival. Se pocisiona sobre el surco para que el cepillo pueda ingresar hasta 1 milimetro entre el diente y la encía para así higienizar esa zona e inhibir la formación o madiración del biofilm.
Cuales son sus ventajas/desventajas?
(+)Técnica mas frecuentemente indicada, buena adaptación en áreas interproximales abiertas, cervicales y superficies radicularesexpuestas, fácil de aprender, recomendada para pacientes con y sin enfermedad periodontal.
(-)Puede causar daño en tejido gingival, consume tiempo, requiere destreza (angular el cepillo en las diferentes superficies), Limitado abordaje de caras libres.
Técnica de Bass modificada :
Se hace la misma técnica de Bass descrita anteriormente, pero la DIFERENCIA es que se agrega un “barrido” y el cepillo va en 45º grados hacia el margen.
La diferenciaentrela técnica de Bass y Stillman modificadas??
la de Stillman está ubicada mucho mas hacia apical, parte o nace sobre la encía, en cambio la de Bass modificada nace en el limite entre el diente y la encía dondeesta el surco gingival.