23. Reevaluacion periodontal Flashcards

1
Q

Que es la reevaluacion periodontal

A

Acciones que involucran la evaluacion de la sanacion o no de los tejidos periodontales post tto perioodntal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En un caso de gingivitis cuando se debe realizar la reevaluacion

A

15 dias post tto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En un caso de gingivitis, cuales son los parametros de tto exitoso

A
  • SS <10% (salud)
  • IP < 30% / IH > 70%
  • Correcion o control de factores locales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la recuperacion post tto periodontal de gingivitis

A

Adherencia del epitelio –> 3 dias
Reestablecimiento del epitelio de union completo –> 2 semanas
IP y SS disminuyen –> 15 a 30 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la reparacion

A

Cicatrización de una herida por tejido que no restaura completamente la arquitectura o función de la pieza
TC no se regenera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la regeneracion

A

Reproducción o reconstrucción de una parte perdida o dañada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la nueva insercion

A

Fibras recién generadas se incrustan en el cemento nuevo en porción de la raíz descubierta por la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que parametros indican un tto exitoso en caso de periodontitis

A
  • SS < 10% (salud)
  • Sin sitios > 4 mm PS con SS
  • Sin sitios > 6mm PS sin SS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por que en perdiontitis se habla de REPARACION y no regeneracion

A
  • Resolución de inflamación
  • Formación epitelio de unión largo –> se adhiere a la superficie radicular tratada (sella)
  • Reemplazo de tejido inflamatorio por TC fibroso
  • Contracción del tejido –> en el tto periodontal tendremos una mantención y recesión del tejido gingival (es bueno)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se reevalua en un caso de periodontitis

A

Aun no esta claro, algunos autores dicen:
- 2 semanas a 6 meses
- 4 a 8 semanas
- 6 a 12 semanas –> el mas logico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que parametros hay que reevaluar en un caso de periodontitis

A
  • control enf sistémicas, hábitos, examen dental, índices y periodontograma
  • IP/IH(<30%)
  • Control de lesiones de caries y factores locales
  • Diminución n° y severidad de dientes con compromiso de furca
  • Mantención o disminución movilidad
  • Mantención o mejora parámetros óseo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los posibles dx post tto periodontal

A
  1. Periodontitis estable
  2. Inflamacion gingival en px con periodontitis tratado exitosamente
  3. Periodontitis inestable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los parametros clinicos que permiten dx PERIODONTITIS ESTABLE

A
  • Hay NIC
  • SS<10%
  • PS < 4 mm (Surco residual) / > 4 mm sin SS
  • pĆ©rdida ósea rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los parametros clinicos que permiten dx INFLAMACION GINGIVAL EN PX CON PERIO TRATADO EXITOSAMENTE

A
  • hay pĆ©rdida de nic
  • SS > 10%
  • PS > 4mm sin SS (Surco residual)
  • hay pĆ©rdida ósea rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los parametros clinicos que permiten dx PERIODONTITIS INESTABLE

A

PS > 4mm con SS (saco periodontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que acciones debemos tomar en px con PERIODONTITIS ESTABLE

A

Análisis de riesgo
Programas terapia periodontal de soporte TPS

17
Q

Que acciones debemos tomar en caso de INFLAMACION GINGIVAL EN PX CON PERIO TRATADO EXITOSAMENTE

A

Acciones clínicas para disminuir SS
Control de placa y resfuerzo IHO
Profilaxis y destartraje
Reevaluar

18
Q

Que acciones debemos tomar en px con PERIODONTITIS INESTABLE en casos de SACOS RESIDUALES (PS 4-5 mm)

A

Retratamiento

19
Q

Que acciones debemos tomar en px con PERIODONTITIS INESTABLE en casos de SACOS RESIDUALES (PS + 6 mm)

A

Retratamiento con o sin uso de coadyuvantes
Cirugía con colgajo de acceso
Resectiva o regenerativa

20
Q

Que es la valoracion del riesgo periodontal VRP

A

Una herramienta que define la planificacion del tiempo de la TPS
Se realiza con la araƱa de riesgo

21
Q

Que variables se evaluan en la VRP

A
  • Sangrado al sondaje
  • Cantidad de sitios con más de 5mm
  • Dientes perdidos
  • Edad y relación con perdida ósea del hueso más afectado
  • Enfermedades sistémicas o factores ambientales que influyen en la enfermedad periodontal
22
Q

Cuales son los tipos de riesgo y cada cuanto se realizara la mantencion

A
  1. Bajo –> 6 a 12 meses
  2. Medio –> 4 a 6 meses
  3. Alto –> 3 a 4 meses