1. Instrumental Endodontico Flashcards
Instrumental y material auxiliar para que se utilizan
- Examen clinico
- Diagnóstico
- Anestesia
4.Aislacion campo operatorio
Instrumental endodontico propiamente tal para qué se utiliza
- Acceso y localizacion de los canales radiculares
- Preparacion canal radicular
- Irrigacion
- Obturacion canal radicular
- Complementario
Nombre instrumental examen clinico
-Espejo
- pinzas angulares
- sonda recta caries
- sonda curva caries
- sonda periodontal
-cuchareta cariee
Nombre instrumental para diagnostico
- Inspección: sonda curva, periodontal y espejo
- Percusión: mango espejo
- Examen imagenologico: equipo de rayos, peliculas retroalveolares clasicas (DF57/58) y digitalizadas, aleta mordida y oclusales, sistema Cone Beam CT
Cuales son los test de sensibilidad
Prueba termica y de cavidad
Describa prueba termica
Aplicar calor con barra de gutapercha
Frio: cloruro de etilo o diclorodiflurometano (DDM) es el mas usado
que temperatura alcanza la prueba para frio
-26ºC
Con que instrumento se realiza la prueba de cavidad
Fresa en micromotor o turbina
Que se utiliza para la anestesia
Carpule, anestesia 2% o 3%, aguja corta o larga
Como se realiza la aislacion en endo
Unitaria y absoluta
Que se necesita para la aislacion
-Arcos metalicos o plasticos
-Goma dique
-Perforador goma dique de Ainsworth o Ivory
-Porta clamps: stokes y palmer, brewer o Ivory
-Clamps
- seda dental
Para que dientes se utilizan los clamps SSW 210 y 212(SIN ALAS) y el Hygenic n 9
Anteriores
Para que dientes se utiliza los clamps SSW 206, 207, 208 y Hygenic n 00 y 1(cambia su abrazadera)
Premolares
Para que dientes se utiliza los clamps SSW 200 al 205 y Hygenic 3,7,8 y 14
Molares
Para la cavidad de acceso endodontico que fresas o piedras se utilizan
- piedra diamante redonda AV ISO 12,14 y 16
- fresa carbide redonda AV ISO 14 y 16
-fresa carbide redonda BV iso 12, 14, 16 y 18 - piedra diamante llama BV
- fresa Endo Z BV (Premolares y molares)
- fresas Gates Glidden
ISO N°3630-1 a que instrumental se aplica
Limas K, H y escariadores
ISO N°3630-3 a que instrumental se aplica
Condensadores y espaciadores
CaracterÃsticas de ISO N°3630-1(limas K, limas H y escariadores)
Primeros 16 mm son estandarizados (activa) disponibles en 21, 25, 28 o 31mm
Que es el D1:
Diametro de proyeccion parte activa, que se expresa en centesimas de milÃmetros e identifica al instrumental con un numero
D2 cuanto mm mas son de D1
0,32mm (ej:16mm x 0,02=0,32 mm)
- pq el tapper es de 2%
Fresas Gates Glidden describa
Tallo inactivo
Parte activa corta (3mm) y fusiforme
Extremo punta esférica inactiva
Extractores pulpares caracterÃsticas y como se utilizan
Se elaboran de acero, tienen 8 puntas
Se utilizan para remover tejido pulpar, deben actuar con libertad dentro del canal radicular, sin ejercer presion sobre paredes
Cinemática de los extractores pulpares ( modo de accion)
Se introduce lento y holgado en el canal hasta hacer contacto con paredes, se retrae unos mm y se gira en 360º para enganchar pulpa y se retira suave
Escariadores describa y para que se utiliza
SÃmbolo triángulo
Punta activa con 8 espirales confeccionado por torsion
Se utiliza para ensanchar CR uniforme y progresivo
Cinematica de escariadores
Introduccion pasiva
Dentro del canal giro 1/4 a 1/2 en sentido horario y traccion
Para que se usan los escaladores?
Se usan para canales rectos, cateterismo, determinar LT o llevar medicamentos o cemento sellador al interior del canal
Que es pared de seguridad
Pared convexa del CR contraria a la curvatura
Permite mejor control accion del corte instrumental
Que es la introduccion pasiva
Movimiento realizado con el instrumento al interior del CR como agujas del reloj, de 10 para las 10 a las 10:10
Limas K tipo Kerr caracterÃsticas y funcion
Simbolo cuadrado
Tiene mas espirales por unidad que los escariadores, total 15
Extremo termina punta aguda y cortante activa
Accion mas efectiva cortando longitudinal y paredes del CR
Cinematica Limas K en un canal recto
-Limado: introduccion pasiva dentro del CR y traccion activa con presion lateral contra las paredes del CR
- Escariado: introduccion pasiva, giro 1/4 a 1/2 vuelta y retiro
cual es la cinematica de las limas k flexofile en canales curvos
introduccion pasiva y tracción con presión lateral contra la pared de seguridad del CR
Cinematica limas K flexofiles en canales rectos
- limado: introduccion pasiva en CR y traccion activa con presion lateral contra paredes del CR
- escariado: introduccion pasiva, giro 1/4 a 1/2 vuelta y retiro
Limas K-Flexofiles caracteristicas y funcion
Tienen sección triagular
Punta redondeada (inactiva)
Angulo de transicion menos agudo
Es seguro para CR curvos
Simbolo Limas K Flexofiles
Cuadrado sombreado
Limas H caracteristicas y funcion
Simbolo es circulo
Seccion transversal gota invertida
Parte activa como serie de conos en espiral cada vez mayores hacia el mango
Punta conica activa y borde espiral continuo alrededor de nucleo metalico
Cinematica Limas H
Instroduccion pasiva CR y retiro con traccion apoyando en pared del canal (limado)
Limas K flexofile golden medium para que se utilizan
Preparacion de canales finos, con ellas si un calibre determinado de las limas K flexofile no llega con facilidad a la longitud de trabajo , en lugar de forzar en direccion apical, usamos estas limas de numeros intermedios
Cual es el simbolo de las Limas K flexofile Golden Medium
Con un signo dorado que encierra el numero del instrumento
Para que se utilizan las limas de NiTi
Para preparacion de canales curvos por su flexibilidad, memoria elastica y punta inactiva y no son buenas para canales estrechos
Sistema de instrumentacion mecanizada con NiTi
Con micromotor reductor y se usa para mayor eficacia en menor tiempo, mayor capacidad de remocion de residuos y de corte de paredes dentarias.
Desventaja de las NiTi
AL ser accionadas por el motor, el operador pierde sensibilidad tactil, aumentando probabilidad de provocar falsas vias y fracturar instrumento al ser forzado
Que se utiliza para la irrigacion
Jeringas endodonticas Monoject
Para que se utilizan los frascos de vidrio oscuro
Para almacenar soluciones irrigantes
Que se utiliza para la obturacion del CR
-Espaciadores manuales
-Espaciadores digitales
-Condensadores verticales manuales
-condensadores verticales digitales
- atacadores
Caractaeristicas de espaciadores manuales (Spreaders)
Parte activa cilindroconica de extremo aguzado, abren espacio para conos secundarios o accesorios
CaracterÃsticas Espaciadores digitales (Finger Spreaders)
Cilindroconicos de punta aguda
CaracterÃsticas Condensadores verticales manuales (Pluggers)
Cilindricos y punta cortada perpendicular, sirve para condensar gutapercha en el canal en sentido apical
CaracterÃsticas Condensadores verticales digitales (Finger Pluggers
Son cilindricos y sirven para condensar gutapercha
CaracterÃsticas atacadores
Forma cilindrica de punta cortada, los de mango largo sirven para derretir excedente de conos y condensar en frio la gutapercha en el canal
Que rx pido en el examen clinico?
Retroalveolar
Cone beam(de salida –> alguna falsa vÃa, de algún
otro canal, de algún canal de difÃcil acceso o para ver la
trayectoria del canal)
Para qyue se usa la prueba de la cavidad?
Cuando realizamos los test de sensibilidad y no hay respuesta necesitamos esta prueba que es
para ver si el diente responde o no, si efectivamente no siente está probablemente necrótico, y si siente y no responde a los test de sensibilidad eso serÃa un diagnóstico de pulpitis reversible asintomática.
cual es la cinematica de las limas K en un canal curvo
introduccion pasiva y traccion con presion lateral contra pared de seguridad del CR (limado sin rotar)
Cuales son los anillos de las fresas GG y como se relacionan con el ISO y el diámetro
1 anillo → ISO 50 / 0,50 MM
2 anillo → ISO 70 / 0,70 MM
3 anillo → ISO 90 / 0,90 MM
4 anillo → ISO 110 / 1,10 MM
5 anillo → ISO 130 / 1,30 MM
6 anillo → ISO 150 / 1,50 MM
En que zona de la fresa GG es mas frecuente o posible que se fracture
Entre el tallo y el mango
Muy poco probable en la parte activa