3. Exploración Neurológica Flashcards
Evaluación neurológica en 10 pasos
- Nivel de consciencia
- Funciones cognoscitivas
- Nervios craneales
- Fuerza muscular
- Tono y trofismo
- Reflejos
- Sensibilidad
- Cerebelo
- Signos meníngeos
- Marcha
Capacidad de mantener vigilia
Despertar
Capacidad de asimilar el contenido
Consciente
El px está despierto y consciente
Normal
Alteración leve del despertar, responde adecuadamente al estimulo verbal
Somnoliento
Alteración moderada a severa del despertar y de la consciencia, responde a estimulo vigoroso
Estupor
El px no despierta y no responde a estímulos externos, puede haber respuesta flexora o extensora
Como
Respuestas reflejas flexoras
Decorticación
Respuestas reflejas extensoras
Descerebración
Se utiliza para evaluar pruebas cognositivas
MoCA
Montreal Cognitive Assessment
Valorar fluencia (normal si son >50 palabras por minuto), volumen, tono, prosodia, velocidad y longitud de frase
Lenguaje espontaneo
Se usa para determinar el nivel de fuerza muscular
MRC (Medical Research Council)
- 5 fuerza normal
- 4 capacidad de mover contra gravedad y resistencia menor a lo normal
- 3 arco de movimiento completo contra gravedad, con mínima resistencia
- 1 contracción visible
- 0 sin contracción
Se evalúa con movimientos pasivos de las articulaciones, buscando alteraciones
Tono
- Incremento difuso del tono muscular durante e movimiento pasivo y a lo largo de todo el rango de movimiento articular.
- Es extrapiramidal
- Ejemplo → Parkinson
Rigidez
- Incremento del tono muscular que no es uniforme a lo largo del rango de movimiento y que varia dependiendo de la velocidad del movimiento.
- Signo en navaja
- Ejemplo → EVC
Espasticidad
- Se evalúa mediante palpación de la musculatura, determinado masa, contorno y consistencia
- Se describe como normal, atrofia, hipotrofia o hipertrofia
Trofismo