1. Neuroanatomia Funcional Flashcards
Es el conjunto de axones que siguen una
misma vía.
Fascículo
Es un conjunto de fascículos en el cerebro
Fonículo
Es el conjunto de fascículos en la médula
espinal.
Columna
Conexiones horizontales (la mayor es el cuerpo calloso).
Comisura
Conjunto de neuronas conglomeradas de
forma anatómica y funcional en el SNC.
Núcleo
Conjunto de neuronas conglomeradas
de forma anatómica y funcional en el SNP (sensitivos primarios, simpáticos).
Ganglio
- Componente glial de mayor tamaño
- Se clasifican en fibrosos (sust blanca) y protoplasmáticos (sust gris)
- Forman BHE
Astrocitos
- Forman vainas de mielina en SNC
- Una célula puede mielinizar numerosos axones al mismo tiempo
- Fundamental en eliminación del agente
Oligodendrocitos
- Reviste los ventrículos y canal central de medula espinal
- Producen LCR
Ependimocito
- Glía del SNP
- Una células mieliniza únicamente a un tramo del axón al mismo tiempo
- Entre cada célula hay un nodo de Ranvier
Células de Schwann
Potencial de reposo
-70mV
- Nivel mínimo necesario para provocar provocar la generación de un potencial de acción
- Todo o nada
Umbral
- Influjo de sodio (Na+) hacia la neurona
- Potencial se hace positivo
Despolarización
- Se hace negativo
- Apertura de canales potasio (K+)
- Cierre canales Na+
Repolarización
- El nivel umbral no puede ser alcanzado aun con estímulos muy intensos.
- Canales Na+ inactivos
Periodo refractario absoluto
Sinapsis más común de tejido nervioso
Sinapsis axodendríticas
Numero de señales recibidas por una sola neurona
Convergencia
Numero de células con las que se comunica una neurona
Divergencia
- Receptor postsináptico acoplado a canales de iones que es activado directamente al unirse con neurotransmisor
- Canal de iones K+ facilita potencial postsináptico inhibitorio
- Canal de iones Na+ facilita un potencial postsináptico excitatorio
- Ejemplo → nicotinicos de ACh, GABA
Receptor inotrópico
- Acción más lenta
- Acoplados a proteínas , con 7 dominios transmembrana
- Ejemplo → Muscarínicos de ACh y B-adrenérgicos
Receptor Metabotrópico
- ACh
- Norepinefrina
- Epinefrina
- Dopamina
- Serotonina
Aminas
- Glutamato
- GABA
Aminoácidos
- ATP
- Adenosina
Purinas
- Óxido nítrico
Gases
- Histamina
- Encefalinas
- Endorfinas
- Dinorfinas
Péptidos neuractivos
- Sintetizado de glutamina
- Principal neurotransmisor excitatorio del SNC
Glutamato
- Principal neurotransmisor inhibitorio del SNC
GABA
- Principal neurotransmisor inhibitorio de la medula espinal
Glicina
- Neurotransmisor involucrado en placa neuromuscular
ACh
- Leptomeninge
- Compuesta de membrana ligera avascular que rodea el cerebro sin penetrar surcos
Aracnoides
Cisternas subaracnoideas
- Magna o cerebelomedular
- Cuadrigémina
- Prepontina
- Interpeduncular
- Quiasmática
- Lumbar
- Leptomeninge
- Pequeños plexos de vasos recubiertos de tejido conectivo mesotelial
Piamadre
- Área motora primaria → 4 de Brodmann
Giro precentral
Lóbulo frontal
- Corteza motora suplementaria → 6 de Brodmann
Giro frontal superior
Lóbulo frontal
- Área frontal de los ojos → 8 de Brodmann
Giro frontal medio
Lóbulo frontal
- Área motora del lenguaje → Broca (hemisferio dominante) → 44 y 45 Brodmann
Giro frontal inferior
Lóbulo frontal
- Área somatosensorial primaria → 1, 2 y 3 Brodmann
Giro postcentral
Lóbulo parietal
- Áreas de funciones somatoestesicas → 5 y7 Brodmann
Lóbulo parietal superior
Lóbulo parietal
- Giro supramarginal → estímulos somatosensitivos, auditivos y visuales → 40 Brodmann
- Giro angular → impulsos de corteza visual primaria
Lóbulo parietal inferior
Lóbulo parietal
- En surco central
- Áreas auditivas primarias → 41 y 42 Brodmann
Giro transverso de Heschl
Lóbulo temporal
- Funciones auditivas
- Área de Wernicke del lenguaje → 22 Brodmann
Giro temporal superior
Lóbulo temporal
- En surco parietooccipital y surco calcarino
- Corteza visual primaria → 17, 18 y 19 Brodmann
Cúneo
Lóbulo occipital
- En surco calcarino
- Contiene corteza visual
Giro lingual
Lóbulo occipital
- Ínsula de Reil
- Percepción de sensaciones viscerales. control autonómico e intercepción, sensibilidad de dolor, audición, gusto, olfacción, empatía y cognición social
Lóbulo de la ínsula
Los núcleos de la base comprenden 4 estructuras principales
- Estriado
- Globo pálido
- Sustancia nigra
- Núcleo subtalámico
Casi toda la corteza cerebral envía información al
Estriado
III NC
Superficie anterior mesencéfalo
IV NC
Superficie posterior mesencéfalo
V, VI, VI, VIII NC
Puente o protuberancia
IX, X, XI, XII NC
Superficie anterior de Medula oblongada
- Tubérculos grácil y cuneiforme
- Fosa romboidea
Superficie posterior medula oblongada
- Desde conducto vertebral hasta borde superior de L2
Medula espinal
- Propiocepción, tacto fino, presión y vibración
- Por debajo de T6
Fascículo Grácil
Columnas posteriores
- Propiocepción, tacto fino, presión y vibración
- Por debajo de T6
Fascículo Grácil
Columnas posteriores
- Propiocepción, tacto fino, presión y vibración
- Por arriba de T6
Fascículo Cuneiforme
Columnas posteriores
- Dolor y temperatura
Tracto espinotalámico lateral
- Tacto grueso y presión
Tracto espinotalámico anterior
- Propiocepción
Tracto espinocerebeloso posterior
- Propiocepción
Tracto espinocerebeloso anterior
- Control motor consciente de los músculos esqueléticos
- Tallo encefálico
Tracto corticobulbar
- Control motor consciente de los músculos esqueléticos
- Pirámides de medula oblongada
Tracto corticoespinal lateral
- Control motor consciente de los músculos esqueléticos
- MNI
Tracto corticoespinal anterior
- Regulación subconsciente del equilibrio y tono muscular
Tracto vestibuloespinal
- Regulación subconsciente de posición de ojos, cabeza, cuello y miembros superiores
Tracto tectoespinal
- Regulación subconsciente de la actividad refleja
Tracto reticuloespinal medial
- Regulación subconsciente del tono y movimientos de los miembros superiores
Tracto rubroespinal
- Discurre por la cisura interhemisférica
- Irriga la porción medial de los hemisferios cerebrales y giro precentral
- Se ramifica en:
- Arteria comunicante anterior
- Arteria cerebral media
- Discurre por la cisura interhemisférica
- Irriga la porción medial de los hemisferios cerebrales y giro precentral
- Se ramifica en:
- Arteria comunicante anterior
- Arteria cerebral media
Arteria cerebral anterior
- Corresponde a la unión de los arterias vertebrales a nivel del puente
- Origina:
- Arteria cerebral anteroinferior
- Arteria laberíntica
- Arterias pontinas
- Arteria cerebelar superior
- Arterias cerebrales posteriores
Arteria basilar
- Inerva esfínteres de pupila y músculos ciliares
- Contracción de pupila y acomodación de cristalino
- III NC
Núcleos de Edinger-Westphal
- Inerva glándula lacrimal, sublingual y submandibular
- Secreción lagrimal y salivación
- VII NC
Núcleo salivatorio superior
- Inerva glándula parótida
- Salivación
- IX NC
Núcleo salivatorio inferior
- Disminución de la frecuencia cardiaca
- X NC
Núcleo ambiguo
- Secreción de las glándulas de los órganos inervados
- Aumento de peristalsis
- Constricción de vía aérea
Núcleo motor dorsal del vago