20. Nervio, Placa neuromuscular y Músculo Flashcards

1
Q

Px con datos de MNI y MNS

A

ELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Afección de, cuerpo neuronal

A

Neuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Afección de las astas anteriores de la médula espinal (motor)

A

Enfermedad de motoneurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Afección del ganglio de la raíz dorsal (sensitivo)

A

Gangliopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Afección aislada de uni nervio secundario a compresión, trauma o daño vascular

A

Mononeuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Asimétrica, afección simultánea o secuencial de dos o más nervios en troncos nerviosos contiguos.
Más común vasculitis

A

Mononeuropatía múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Afección de 3 o más nervios con afección distal predominantemente
Aguda -> menor a 4 semanas
Crónica-> mayor de 8 semanas

A

Polineuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Debilidad muscular progresiva que puede afectar de forma inicial cualquier segmento corporal.
El 80% presenta debilidad asimétrica de una extremidad como inicio de la presentación.
El inicio bulbar se da en 20% de los casos y es el que posee peor pronóstico

A

ELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rigidez

A

Párkinson
Extrapiramidal
Rueda dentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espasticidad

A

EVC
Piramidal
Signo en navaja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Motoneurona…
Espasticidad -> hipertonia 
Hiperreflexia 
Signo de Hoffman
Signo de Babinski 
Afección pseudo bulbar
A

Motoneurona Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Motoneurona…
Atrofia 
Hiporreflexia
Fasciculaciones 
Calambres
A

Motoneurona inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pérdida de percepción de vibración y sentido de posición de manera inicial, seguido por alteración de la percepción de temperatura y dolor.
Afección de cordones posteriores
Tx: uso de corticoides, Ig IV y plasmaferesis

A

Gangliopatia paraneoplasica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

80% de cancer pulmonar de células pequeñas se asocian con…

A

Anticuerpos anti-Hu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inclinación de la cabeza y cuello hacia el lado doloroso, la inclinación al lado contrario da alivio

A

Maniobra de Spurling

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neuralgia amiotrofica
Es una neuritis aguda del plexo braquial caracterizada por omalgia, seguida de déficit motor y atrofia muscular, en hombro y zona proximal al codo.

A

Sx de Parsonage-Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neuropatía por atrapamiento más común.
Pares tenia y dolor a lo largo de distribución del nervio mediano.
Maniobra de Phalen positiva en 80%
Prueba de Tinel positiva en 60%
Dx: USG aumentó de grosor del nervio >13mm

A

Túnel del carpo

18
Q

Mano caída

A

Parálisis del radial

19
Q

Mano del predicador

A

Parálisis de, mediano

20
Q

Mano en garra

A

Parálisis del cubital

21
Q

Mano de simio

A

Parálisis del mediano y cubital

22
Q

Inicia usualmente en los nervios de extremidades inferiores, con posterior afección de miembros superiores.
Se asocia con vasculitis

A

Mononeuritis Múltiplex

23
Q

Cuadro agudo de <4 semanas duración, antecedentes de cuadro infeccioso gastrointestinal o vía aérea, asociado a Campylobacter jejuni, VEB, CMV, Zika y VIH

A

Sx de Guillain-Barré

24
Q

Variantes de Guillain-Barré

A

Desmielinizante AIDP
MOTORA AXONAL AMAN -> más común en México
Sensitivo motora AMSAN
Miller Fisher -> ataxia, arreflexia, oftalmoplejia

25
Dx Guillain-Barré
Punción lumbar -> disociación albumino-citologica VCN IRM
26
Tx Guillain-Barré
Ig IV 0.4g/Kg/día durante 5 días Plasmaferesis 4-6 recambios en 8-10 días
27
Evolución dura más de 8 semanas, curso progresivo o recurrente remitente. Se presenta en 5º-6º década de la vida Debilidad SIMETRICA distal y proximal, afección de nervios craneales, alteración sensitiva con predominio en propiocepcion y vibración con patrón distal a proximal, hipo/arreflexia, involucró autonómico RARO. Tx: Ig IV 2g/Kg en 2-5 días, prednisona 1-1.5 mg/Kg VO disminución a 1-3meses, plasmaferesis 4-6 recambios cada 3-4 semanas
Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica CIDP
28
Principal causa de Neuropatía en el mundo Inicio gradual e insidioso, predominando extremidades inferiores con patrón ascendente. Es la Polineuropatía sensitivo-motora distal mas común. Tx: Gabapentina 100-300 mg, pregabalina 25-75mg, duloxetina 20-30 mg
Neuropatía diabética
29
Forma más común de presentación es la periférica distal simétrica Se asocia con uso de Didanosina, Nevirapina y Estavudina Tx: Gabapentina 300-2400 mg/día, duloxetina 69mg/día, venlafaxina 37.5-225mg/día
Neuropatía relacionada a VIH
30
Efecto coasting
Aumentó de síntomas al retirar fármaco
31
Polineuropatía crónica que engloba un espectro de trastornos causados por mutaciones de diversos genes cuyos productos proteicos se expresan en la mielina y/o estructuras axonales dentro de nervios periféricos CMT1A ~> gen PMP22
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
32
Inicio de forma gradual en las extremidades inferiores, ocasionalmente mialgias. Se presenta después de los 40 años y se asocia a cancer de pulmón de células pequeñas. Relacionado con placa neuronal presinaptica MEJORA CON EL EJERCICO TX: Diaminopiridina 15-30mg por día dividió en 3-4 dosis
Sx de Eaton-Lambert
33
Ingesta de toxina Clostridium Botulinum, la cual bloquea liberación de ACh en placa neuromuscular Inicio agudo de Neuropatía craneales y debilidad descendente sin déficit sensitivo ni fiebre Vomito y náusea en 12-36 horas previó a inicio de síntomas Neuromusculares Presinaptica
Botulismo
34
Inhiben la acetilcolinesterasa
Organofosforados (insecticidas)
35
Trastorno más común de la transmisión neuromuscular. Proceso autoinmune adquirido de la unión neuromuscular caracterizado por debilidad y fatigalidiad de músculos esqueléticos. Grado fluctuante, debilidad de músculos oculares, bulbares, de las extremidades y respiratorios Se ataca al receptor postsinaptico EMPEORA CON EJERCICO DX: Anti-ACh, Anti-Musk Piridodostigmina 30mg TDI inicial
Miastenia gravis
36
Las afecciones de los nervios, placa neuromuscular y músculos suelen presentarse con...
Debilidad
37
CIDP
Polineuropatia desmielinizante inflamatoria crónica
38
Lagrimeo, bradicardia/Taquicardia, broncoespasmo, midriasis, parálisis flácida, hipertensión, ansiedad, confusión, crisis epilépticas, coma
Toxindrome colinergico
39
Signo de Gowers
Disminución de control de la cabeza
40
Trastorno ligado a X, inició en niños de 2-5 años. Retraso de hitos del desarrollo Signo de Gowers Marcha de pato Dx: aumento de CPK mayor a 100 a 200 veces valor normal Tx: Prednisona 0.75mg/Kg día Si mutación del exon 51 Eteplirsen 30mg/Kg x semana
Distrofia muscular de Duchenne