24. Patología faringea Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de faringoamigdalitis son de origen viral?

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 4 criterios de CENTOR?

A

Fiebre >38°C, ausencia de tos, adenopatías cervicales anteriores, exudado purulento amigdalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el esquema antibiótico de primera línea para adultos con faringoamigdalitis bacteriana?

A

Penicilina G compuesta 1,200,000 UI IM cada 12 hrs (2 dosis) + 3 dosis de penicilina procaínica 800,000 UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el esquema erradicador para Streptococo beta hemolítico?

A

Penicilina benzatínica 1,200,000 UI IM cada 21 días por 3 dosis, iniciando 9 días después del episodio agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la principal comorbilidad asociada a abscesos profundos de cuello?

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el esquema antibiótico empírico inicial para abscesos profundos de cuello en primer nivel?

A

Penicilina procaínica 800,000 UI IM c/12h + metronidazol 500mg VO c/8h por 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los criterios de referencia urgente en faringoamigdalitis?

A

Estridor, cianosis, sialorrea, disfagia, dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el criterio absoluto de Paradise para amigdalectomía?

A

7 episodios de amigdalitis en el año anterior, tratados adecuadamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué momento se debe realizar el seguimiento después del tratamiento de un absceso profundo de cuello?

A

2 semanas después del alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el estudio de imagen de elección para abscesos profundos de cuello?

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo está indicado el manejo con antibióticos sin drenaje en abscesos profundos?

A

Solo en abscesos limitados a un espacio, confirmados por imagen, sin descompensación metabólica ni factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los abscesos profundos de cuello más frecuentes?

A

suprahioideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la duración del tratamiento sintomático inicial en faringoamigdalitis viral?

A

3-5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo está indicado realizar cultivo faríngeo?

A

En casos de recurrencia que no mejoran con tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la complicación no supurativa más grave de la faringoamigdalitis estreptocócica no tratada?

A

fiebre reumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe evaluar primero en un paciente con sospecha de absceso profundo de cuello?

A

edo vía aerea

17
Q

¿Cuáles son las indicaciones de drenaje quirúrgico urgente en abscesos profundos?

A

Datos de sepsis, compromiso de vía aérea o mediastinitis

18
Q

¿Qué antibiótico se usa en caso de alergia a penicilina en faringoamigdalitis bacteriana?

A

Eritromicina 500 mg VO cada 6 horas por 10 días

19
Q

¿Qué caracteriza a la faringoamigdalitis viral vs bacteriana?

A

Viral: rinitis, tos, coriza, conjuntivitis
Bacteriana: fiebre, adenopatías, exudado purulento, ausencia de tos

20
Q

¿Cuáles son los componentes principales del tratamiento sintomático en faringoamigdalitis?

A

Incremento de líquidos, analgésicos/antipiréticos, gárgaras con agua salada y bicarbonato