2. Biliar Flashcards
¿Cuál es la causa más común de colecistitis?
Cálculos biliares
¿Qué porcentaje de pacientes con colelitiasis desarrollará colecistitis aguda?
20-30%
¿Cuál es la relación de incidencia de colecistitis entre mujeres y hombres?
2:1
¿A partir de qué edad aumenta significativamente la frecuencia de colelitiasis?
40 AÑOS
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para colelitiasis?
Ejercicio regular
¿Qué signo es característico en la exploración física de un paciente con colecistitis aguda?
Signo de Murphy positivo
¿Cuál es el síntoma más frecuente en la colecistitis aguda?
Dolor en cuadrante superior derecho
¿Qué estudio de imagen es de primera elección para el diagnóstico de colelitiasis?
Ultrasonido abdominal
En el ultrasonido, ¿qué hallazgo sugiere colecistitis aguda?
Engrosamiento de la pared vesicular mayor de 5 mm
¿Cuál es la sensibilidad reportada del ultrasonido para el diagnóstico de colelitiasis?
98%
¿Qué estudio se recomienda cuando la clínica y el ultrasonido no son concluyentes para colecistitis aguda?
gammagrafia biliar
¿Cuál es el tratamiento definitivo para la colecistitis aguda?
Colecistectomía
¿Qué técnica quirúrgica se prefiere para la colecistectomía en casos no complicados?
Colecistectomía laparoscópica
¿Cuál es el tiempo promedio de recuperación después de una colecistectomía laparoscópica no complicada?
14 a 21 días
¿Qué medicamento se utiliza para la disolución de cálculos biliares en pacientes que no pueden someterse a cirugía?
Ácido ursodesoxicólico
¿Cuál es la tríada clásica de la colangitis (Tríada de Charcot)?
Fiebre, ictericia y dolor abdominal
¿Qué procedimiento es diagnóstico y terapéutico en la coledocolitiasis?
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
¿Cuál es el microorganismo más comúnmente asociado con la colangitis?
Escherichia coli
En la clasificación de Tokio para colecistitis aguda, ¿qué caracteriza al Grado III (grave)?
Disfunción orgánica
¿Qué antibiótico se recomienda para colecistitis aguda Grado I (leve)?
levofloxacino
¿Cuál es la complicación más temida de la colecistitis aguda en adultos mayores?
perforación vesicular
¿Qué estudio de imagen se prefiere para el diagnóstico de colecistitis aguda durante el embarazo?
usg
¿Cuál es el manejo inicial recomendado para un paciente con colecistitis aguda Grado III (grave)?
Manejo de la falla orgánica y drenaje de la vesícula
¿Qué hallazgo en la tomografía computarizada sugiere colecistitis aguda?
Engrosamiento de la pared vesicular y colecciones líquidas perivesiculares
¿Qué es la colelitiasis?
Presencia de cálculos en la vesícula biliar
¿Cuál es la composición más común de los cálculos biliares?
colesterol
¿Qué es la coledocolitiasis?
Presencia de cálculos en el conducto biliar común
¿Cuál es la definición de colangitis?
Inflamación e infección de los conductos biliares
¿Qué es el “barro biliar”?
Una mezcla de partículas microscópicas y bilis espesa
¿Qué porcentaje aproximado de la población adulta tiene cálculos biliares?
10-20%
¿Cuál es el porcentaje aproximado de pacientes con colelitiasis que desarrollarán síntomas en 10 años?
10-20%
¿Qué porcentaje de pacientes con cálculos biliares desarrollará coledocolitiasis?
15-20%
¿Cuál es la tasa aproximada de mortalidad en colangitis aguda no tratada?
30-50%
¿Qué porcentaje de colecistectomías se realizan actualmente por vía laparoscópica?
90-95%
¿Cuál de las siguientes NO es una de las “5 F” de los factores de riesgo para colelitiasis?
fit (en forma)
¿Qué hormona aumenta el riesgo de formación de cálculos biliares durante el embarazo?
estrógeno
¿Cuál de los siguientes medicamentos puede aumentar el riesgo de cálculos biliares?
ceftriaxona
¿Qué condición médica aumenta el riesgo de cálculos pigmentarios?
anemia hemolitica
¿Cuál de las siguientes cirugías puede aumentar el riesgo de colelitiasis?
cx bariatrica
¿Cuál es la duración típica del dolor en un cólico biliar no complicado?
1-6 hrs
¿Qué caracteriza al “signo de Murphy”?
Interrupción de la inspiración profunda al palpar el cuadrante superior derecho
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma típico de colecistitis aguda?
diarrea
En la coledocolitiasis, ¿cuál de los siguientes síntomas es más probable que esté presente?
ictericia
¿Qué signo sugiere una complicación grave en la colecistitis aguda?
Signos de irritación peritoneal
¿Cuál es el primer paso en el algoritmo diagnóstico de la sospecha de colecistitis aguda?
Realizar una historia clínica y examen físico detallados
¿Qué prueba de laboratorio es más útil para confirmar un proceso inflamatorio en la colecistitis?
PCR
En el diagnóstico de coledocolitiasis, ¿qué hallazgo en el ultrasonido es sugestivo?
Dilatación del conducto biliar común > 8 mm
¿Cuál es la prueba gold standard para el diagnóstico de coledocolitiasis?
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
¿Qué estudio se recomienda si se sospecha de una complicación como un absceso perivesicular?
Tomografía computarizada con contraste
¿Cuál es el tratamiento de elección para la colecistitis aguda no complicada?
Colecistectomía laparoscópica
¿En qué casos se considera el tratamiento con ácido ursodesoxicólico para disolver cálculos biliares?
cálculos biliares?
¿Cuál es el manejo inicial recomendado para un paciente con colangitis aguda?
Antibióticos de amplio espectro y soporte hemodinámico
¿Qué procedimiento se realiza típicamente durante una CPRE para tratar la coledocolitiasis?
Esfinterotomía y extracción de cálculos
En un paciente con colecistitis aguda grado II (moderada), ¿cuál es el manejo recomendado?
Colecistectomía temprana por laparoscopia