Zoonosis Brucela, leptospira, E.Lyme, arañazo de gato, bartonella Quintana Flashcards
Patología bacteriana infecto-contagiosa, trasmitida por animales infectados directamente por una herida o por sus productos (lácteos no pasteurizados) y menos frecuentemente por aerosolizacion. Patógeno más frecuente en Mexico de sus variedades.
BRUCELOSIS
Existen 4 variedades de Brucella:
Melitensis, suis, canis, abortus.
Siendo en México B. Melitensis la más frecuente.
Ante una ingesta de lácteos infectada por este patógeno, con que manifestaciones clinicas esperas que llegue tu paciente para sospechar de esta patologia, sabemos que es clínica inespecífica sin embargo en conjunto puedes realizar un dx presuntivo.
FIEBRE + ANTECEDENTE, sin embargo:
40% Fiebre de inicio súbito
37% Mialgias y artralgias con predominio: extremidades inferiores que afecta la deambulacion.
20% Sudoración profusa con olor sui generis: paja mojada
32%Cefalea
Dx de Brucelosis
Prueba de tamizaje:
- Rosa de Bengala (Pba cualitativa) solo se reporta positiva o negativa
Ante una prueba positiva de tamizaje, se requerirá confirmar con: Muestra: suero, plasma o LCR - Prueba de aglutinación estándar SAT Identifica Igs M,G y A. Positiva 1:80 - Prueba de aglutinación estándar en presencia de 2- Mercaptoetanol 2-ME. Identifica principalmente IgG Positiva 1:20
Estándar de ORO
CULTIVOS (medio de Ruiz Castañeda)
Sangre o MO
Ante una prueba de tamizaje para brucelosis es considerado..
Si presenta sxs sugestivos + FR se considera.. CASO SOSPECHOSO
Si presenta sintomatología sugestiva, con FR y que puesta Rosa de Bengala positiva.. CASO PROBABLE
Al confirmar por medio de pruebas de aglutinación y que sean o no positivos a hemocultivo se considera.. CASO CONFIRMADO
Como Interpretas los resultados de las pruebas confirmatorias para brucelosis?
Infeccion en etapa inicial
SAT positivo y 2-ME negativo
Infeccion de curso prolongado
SAT positivo y 2-ME positivo
Tanto SAT como 2ME negativos: Repetir estudio y si se mantienen se descarta brucelosis
Tratamiento para un caso confirmado de Brucelosis.
Recuerda depende del sexo del paciente y/o si está embarazada, o si se trata de un infante.
Esquema A (No emb. Ni lactancia)
Tetraciclinas + Estreptomicina
21 dias
Esquema B. Niños <8a, embarazadas (>1er trimestre) y adulto mayor:
Rifampicina + Cotrimoxazol
Esquema C. En caso de fracaso de AyB
Rifampicina + doxiciclina
Seguimiento postratamiento de un paciente con brucelosis
Revisión a los 30 dias de iniciado el tratamiento, posteriormente a los 3 meses y a los 9 meses.
Si se encuentra asx y los abs son negativos encontrando una disminución paulatina de estos en las 3 evaluaciones en especial en la 3ra en la que la Pba de 2 ME fue negativa por lo que el medico debe de dar alta.
Si no es así, y continua con títulos positivos y con sintomas, nuevo tratamiento.
Manifestaciones de afectacion focal más frecuente en la brucelosis.
40% músculo esquelético: - Osteomielitis vertebral - Artritis septica 25% Tos seca 25% Hepatoesplenomegalia 10-20% adenopatias 10% Epididimoorquitis aguda 1% Endocarditis
Zoonosis que se adquiere al contacto con roedores que son el principal reservorio, al contacto directo con su orina, sangre o tejido y superficies contaminadas por la orina de los mismos (lagos, estanques, albercas, ranchos, establos, etc. Por lo que se considera riesgo ocupacional).
Variedad más frecuente en México.
Leptospirosis por Lepstospira interrogans.
Esta Zoonosis se considera una enfermedad bifásica, por qué?
Al penetrar leptospira por abrasión en la piel y llegar al torrente circulatorio ocasionando bacteremia: FASE DE LEPTOSPIREMIA.
Al día 5-7 aparecen los abs vs leptospira interrogans.
Al cabo de unos días se elimina por la orina: FASE DE LEPTOSPIRURIA
La clínica de la leptospirosis tambien es inespecífica, sin embargo el antecedente podría hacernos sospechar. Menciona las manifestaciones clínicas durante desarrolladas durante sus fases.
90% Fase anicterica (sin ictericia)
Durante la f. Leptospiremica abruptamente aparece fiebre de alta intensidad, cefalea, mialgias** en gastrocnemios y en los muslos, artralgias, nauseas y vomitos, CONGESTIÓN CONJUNTIVAL.
35% presentan recuperación completa.
10% Fase icterica (Sx Weil)
Las leptospira invaden órganos vitales: higado, riñón, bazo, pulmón, apareciendo incluso signos meningeos, dando lugar a delirios, convulsiones y psicosis transitorias.
Se detecta ictericia, insuficiencia renal y diatesis hemorragica (petequias, rectorragias, anemia hemolitica), hemorragia pulmonar.
Pruebas necesarias para realizar el dx de leptospirosis en los pacientes con antecedentes ocupacionales y/o contacto con roedores.
- Búsqueda de leptospiras con MO de campo obscuro en muestras de orina, sangre o LCR (biopsia)
- Titulación de anticuerpos en muestras separadas de sueros, una durante la fase aguda y otra en la convalecencia.
Con títulos >= 1:80 por técnica de aglutinación microscópica. - Cultivos
- PCR
+ Pbas complementarias:
Funcion renal (CT, proteinuria, azoemía) , sedimento urinario (leucocituria, microhematuria, cilindros). BH trombocitopenia.
Elevacion bilirrubinas, fosfatasa alcalina, transaminasas. CK elevada.
Ante una prueba de aglutinación positiva para leptospira es considerado..
Persona con antecedente de contacto con animales o realiza actividades que lo ponen en riesgo + sxs sugestivos se la enfermedad.. CASO SOSPECHOSO
Ante sxs sugestivos y el antecedente + títulos mayores o iguales 1:80 por aglutinación se cataloga como CASO PROBABLE
Ante toda persona con sxs sugestivos y títulos de 1:80 con confirmación en una segunda muestra (no antes de 2 semanas después de la 1ra) en donde el titulo aumenta 4 veces mas el valor inicial lo hace considerarse como CASO CONFIRMADO PARA LEPTOSPIROSIS.
Ante un caso confirmado de leptospirosis, que tratamiento instaurarias?
Penicilina G procainica/ cristalina (graves) o doxiciclina por 7 dias.
Zoonosis caracterizada por tener como antecedente epidemiológico el estar en áreas donde habitan venados (cola blanca), por ejemplo bosques (campamentos, cacería o excursión), acompañado clínicamente de una lesión con palidez central, menciona el agente de dicha patologia.
Enfermedad de Lyme por Borrelia burgdorferi (otras, valaisiana, lusitanie).
Como llega Borrelia al individuo y causar todas las manifestaciones clinicas, dentro de ellas una patonogmonica
Es transmitida por artrópodos- garrapatas (genero ixodes)
Donde por regla general, la garrapata debe estar adherida al menos 24 hrs para poder permitir la transmision de Borrelia burgdorferi, aunque la mayoria de los pacientes no recuerdan la picadura
La borreliosis/ enfermedad de Lyme, es una Zoonosis que se caracteriza clínicamente por 3 estadios. Menciona lo caracteristico de cada una
Estadio 1 Localizada/ cutánea.
PATONOGMONICO: Eritema migratorio, indoloro, aparece en el lugar de la picadura, bordes sobrellevados y tiende a aclararse en el centro. (En Diana)
Desaparece al mes.
Estadio 2. Diseminada
- Lesiones cutáneas anulares secundarias
- Sx Bannwarth/ meningoradiculitis linfocitaria: Meningitis + paralisis facial bilateral + fiebre + radiculoneuropatia periférica (Dolor +++). Pleocitosis en LCR.
- Como afectacion cardiaca mas frecuente: Bloqueo A-V de grado fluctuante.
Estadio 3. Infeccion persistente tras fase latente. Meses o años despues
Oligoartritis (<3 articulaciones), rodilla.
Atrofia dérmica: acrodermatitis cronica atrofica.
Encefalopatia y polineuropatia axonal.
Como realizas el diagnóstico de enfermedad de Lyme?
Antecedente + Eritema migratorio crónico (patonogmonico) +:
Tamizaje: Serologia positiva por metodo ELISA
Confirmatorio: Wéstern blot
Tratamiento para Borreliosis/ Enf Lyme
Eleccion doxiciclina
Niños y embarazadas:
Amoxicilina
En casos graves: de la fase 2 en adelante
Ceftriaxona IV
Paciente de 7 años que convive con gatos. Inicia con una lesión en papula con evolucion en costra, pero lo que le preocupa a la madre del niño es la aparición de tumoraciones cercanas a la lesión, de consistencia dura. A la exploracion identificas la lesión en costra y visualizas que las tumoraciones son adenopatias. Cuál es tu sospecha diagnotica? Y por qué?
Enfermedad por arañazo de gato, sospechada por:
- Niños
- Convivencia con gatos
- Linfadenopatia cercana a la lesión, donde más seguramente fue el arañazo.
Tratamiento de la enfermedad por arañazo de gato:
INVOLUCION ESPONTÁNEA 80% de los casos.
Tx. Doxiciclina o azitromicina
Que es el sx de Parinaund?
Es una Variante de enfermedad por arañazo de gato pero este al ser en la cara.
- Adenopatias retroauriculares
- Conjuntivitis granulomatosa con empedrado granulomatoso en la parte interna del párpado.
- Edema palpebral del mismo lado de la conjuntivitis.
Involucion espontánea tambien.
Sabemos que bartonella genera causa diferentes cuadros al ser patogenas al ser humano diversas especies.
Hay dos en especifico que afectan a pacientes inmunosuprimidos, menciona sus caracteristicas clinicas.
Bartonella Quintana- Piojo humano
Lesiones papulonodulares en piel y mucosas/ dx diferencial sarcoma de Kaposi.
Bartonella henselai- pulga de gato
Poliposis hepatica: megalia, dolor, quistes hemorragicos
Dx se realiza por biopsia
Tx Macrolidos por 4 semanas o VIH hasta 2 meses.