Generalidades Flashcards
También conocidos como elementos constantes y cualquier daño a alguno de estos ocasionan la pérdida de viabilidad de las bacterias.
Pared celular
Membrana plasmatica
Ribosomas
Cromosomas
Diferencia entre bacteria gram positiva y gram negativa
Gram positivas:
Pared celular gruesa, formadas casi exclusivamente por PG.
Presentan en su pared ácidos teicoicos y lipoteicoicos.
Gram negativas:
Pared celular delgada, formada por una membrana externa unida a una fina capa de PG.
Cuentan con proteínas exclusivas de los gram(-): porinas y LPS.
Entre la membrana plasmatica y la membrana externa tienen un espacio virtual denominado espacio periplasmico.
Caracterizan a las micobacterias.
No tienen pared celular y son acido alcohol resistentes por los ácidos micólicos de su pared.
- Se fijan
- Colorante fucsina
- Se decoloran con alcohol
- Colorante azul
- Resisten al alcohol quedándose de color rosa, sobre base azul.
Menciona a las bacterias pertenecientes a los cocos gram positivos.
-Staphylococcus (aureus, epidermidis)
-Streptococcus (pyogenes, pneumoniae, viridans)
-Enterococcus (faecalis, faecium)
Peptoestreptococcus
Menciona a los cocos gram negativos
Diplococos:
- Neisseria (gonorroae, meningitidis)
- Moraxella
Bacilos gram positivos que hay que recordar para el examen.
Nemotecnia CLAN-B
CyB los únicos géneros productores de esporas de interés médico.
Clostridium (tetani, difficile, botulini, perfringes) Listeria monocytogenes Actinomyces israelli Nocardia asteorides Bacillus anthracis
Otros: Corynebacterium diphteriae, erisipelothrix, rhodococcus.
Menciona a los bacilos gram negativos que se clasifican dentro de las enterobacterias:
- Escherichia coli
- Salmonella
- Shigella
- Serratia
- Proteus
- Citrobacter
- Enterobacter
- Providencia
- Morganella
- Yersinia
Menciona a los bacilos gram negativos curvos:
- Campylobacter jejuni
- Helicobacter
- Vibrio cholerae
Bacilos gram negativos, otros:
- Gardnerella
- Haemophilus
- Bordetella
- Francisella
- Pasteurella
- Capocytophaga
Bacilos gram negativos no fermentadores
Pseudomonas
Acinetobacter
Burkholderia
Stenotrophomonas
Bacilos gram negativos anaerobios
Bacteroides
Fusarium
Prevotella
Bacilos gram positivos anaerobios
Actinomyces
Clostridium
Propionibacterium
Cocos gram positivos anaerobios
Peptococcus
Peptoestreptocuccus
Bacterias intracelulares
- Chlamydia
- Brucella
- Rickettsia
- Legionella
- Mycoplasma
- Bartonella
- Coxiella
- Tropheryma
Espiroquetas
Borrelia
Leptospira
Treponema
Micobacterias
Mycobacterium
Métodos diagnósticos en microbiología
-Directos: Directamente se observa al MO.
-Indirectos: Respuesta de mi cuerpo al MO.
Anticuerpos
Hipersensibilidad. Ejemplo: PPD
Seroconversion requiere una elevación 4 veces por arriba de lo normal. (me expongo al patogeno y ya genere inmunidad).
Qué es un bacteriostatico
Antagonizan la síntesis de acido fólico y síntesis de proteínas, es decir, impiden el crecimiento y multiplicación bacterianos.
Qué es un bactericida
Inducen la muerte de la bacteria, actuando a nivel de la membrana celular y de los ácidos nucleicos.
Características de los fármacos que actúan intracelularmente
Son liposolubles, ya que tienen que atravesar la membrana celular (a excepción de los aminoglucosidos).
Buena biodisponibilidad VO
Metabolismo hepático
Fármacos: b-lactamicos, vancomicina
Menciona las características de los antibióticos que actúan a nivel de la membrana celular.
Sustancias hidrosolubles (atraviesan mal las membranas) Vía de administración: intravenosa Eliminación Renal Ajuste renal Producirán nefrotoxicidad.
Fármacos pertenecientes a los B-Lactamicos
PECAMOS —> Homicidio Bactericidas Penicilinas Carbapenemicos Cefalosporinas Monobactams
Antibióticos que actúan a nivel de la pared bacteriana (extracelular), ya que inhiben enzimas formadoras de pared (Gram positivos).
Acción Extracelular = Hidrosolubles = IV (b-lactamicos y vancomicina). Bactericidas 1. B- Lactamicos (PECAMOS). Policías van con fósforos 2. Polimixinas 3. Vancomicina 4. Fosfomicina
Antibióticos que ejercen su acción dentro de la célula (Gram negativos):
Intracelulares= Liposolubles = VO
CLIMA. Actúan en subunidad mayor/ 50. Bacteriostaticos
- Cloranfenicol
- Lincosaminas
- Macrolidos
TE AMO. Actúan en subunidad menor/ 30
- Tetraciclinas. Bacteriostaticos
- Aminoglucosidos. Bactericidas. Los únicos hidrosolubles. Entran a la célula por sus propios medios de transportes.