AMIR Flashcards
Durante su año de servicio social se le indica una meta de cobertura total de habitantes mayores de 60 años con vacuna de influenza estacional. Usted deberá informar a los pacientes que, el siguiente es un factor asociado al huésped que disminuye la efectividad de la vacuna:
A. Edad
B. Presencia de enfermedad respiratoria
C. Antecedente de infección por influenza
D. Alergia al huevo
A. Edad
La efectividad de la vacuna inactivada contra influenza depende de la edad, del estado de inmunocompetencia del receptor y del grado de similitud entre los virus de la vacuna y los que están circulando.
Hombre de 36 años de edad, extranjero quien desde hace 6 meses llega a radicar en una comunidad rural de nuestro país. Presenta desde hace 1 semana fiebre mayor a 38º para lo cual se automedica paracetamol, hace dos dias se agrega tinte icterico, abdomen distendido, peristalsis aumentada, hepatomegalia dolorosa. Qué estudio solicitaría para confirmar diagnóstico?
A. BH
B. PFH
C. USG
D. TC simple de abdomen
El estudio de 1ra elección ante la sospecha de absceso hepatico amibiano es el USG. La TC solo se reserva para lesiones pequeñas que no pudieron visualizarse en el USG. GPC.
Qué espera encontrar en el estudio que le solicitó?
A. Absceso hepatico único
B. Leucocitosis por eosinofilia
C. Múltiples abscesos hepáticos
D. Elevación de bilirrubinas y transaminasas
Absceso Hepatico único
La lesión en >70% de los casos es única y en el lóbulo derecho. GPC.
Cuál es el tratamiento de primera línea? A. Cirugía B. Metronidazol C. Albandazol D. Tinidazol
B. Metronidazol
GPC: deberá usarse como fármaco de primera línea a una dosis de 30 a 50 mg/kg/dia VO y de 7.5 mg/kg/dosis si es endovenosa. Si es posible se utilizará la VO. El tiempo de administración deberá ser entre 7 y 10 dias.
Paciente femenino de 38 años de edad, VIH positivo desde hace 10 años y diagnóstico de sida desde hace 6 meses. Cursa con diagnostico reciente de encefalitis por toxoplasma. Cuál es el tratamiento de primera elección en este caso?
A. Pirimetamina, sulfadiazina, acido folinico
B. Albendazol y con nitozoxamida.
C. Anfotericina B, flucitosina y fluconazol
D. Mefloquina en combinación con ofloxacina.
El tratamiento inicial de eleccion por encefalitis por Toxoplasma es pirimetamina + sulfadiazina + leucovorin, este ultimo se utiliza con el objetivo de disminuir la toxicidad hematologica inducida por pirimetamina, en México, sustituimos este fármaco con acido folinico.
Por TAC la característica de toxoplasmosis cerebral es:
- Imagen que capta contraste en anillo
- Edema cerebral + perdida de los surcos
- Reforzamiento de las zonas periventriculares
- Zonas de isquemia en ganglios basales
Imagen que capta contraste en anillo.
La imagen clásica de toxoplasmosis es: imagen redondeada que capta contraste en anillo con edema perilesional, recuerda que esta imagen en todo paciente con VIH te hará pensar en varios diagnósticos diferenciales.
El siguiente diagnóstico diferencial por los hallazgos tomograficos:
A. Meningitis por criptococo
B. Linfoma cerebral
C. Leucoencefalopatia multifocal progresiva
D. Complejo demencia-SIDA
Diagnósticos probables: Linfoma cerebral Toxoplasmosis Absceso cerebral Algunos tipos de TB
SIENDO LOS TRES PRIMEROS LOS CLASICOS PREGUNTADOS EN EL ENARM
Campesino de 43 años de edad, con antecedente de alcoholismo crónico. Refiere desde hace una semana hipertermia cuantificada por arriba de 38.5º de predominio vespertino, dolor abdominal en flanco derecho y diarrea solo en 1 o 2 ocasiones. A la exploración física temperatura de 39º, disneico, ictericia generalizada +++, abdomen globoso con hepatomegalia dolorosa, con borde a 5cm por debajo del reborde costal. Los estudios de laboratorio revelan anemia normocitica normocromica, leucocitosis, enzimas hepaticas elevadas y elevación de FA. La Rx de tórax muestra elevación del hemidiafragma derecho. Cómo parte del abordaje del paciente, qué debemos solicitar en este momento?
A. Tomografía axial computada
B. Rx de abdomen
C. USG hepatico
D. Panel viral de hepatitis
De acuerdo a la GPC, el estudio de eleccion para el diagnostico de absceso hepatico amebiano es el USG de HyVB, únicamente en caso de no ser posible visualizar lesiones por este método (principalmente abscesos pequeños), se solicitará TAC.
La localización más frecuente de la lesión que espera visualizar en el estudio que solicito es:
- Múltiples lóbulos hepáticos
- Lóbulo piriforme
- Lóbulo izquierdo del hígado
- Lóbulo derecho del hígado
Lóbulo derecho del hígado (>70%)
Se realizo USG detectándose lesión en lóbulo izquierdo. El drenaje instrumentado del absceso esta recomendado en este paciente solo si:
- Mayor o igual a 5
- Mayor o igual a 10
- Si causa fiebre mas de 72 horas
- Si el contenido es mayor a 250 cc
GPC sugiere drenaje si cumple con mas de 1 de los siguientes:
> 10 cm
500 cc
Localización lóbulo izquierdo
Adyacente a la cápsula o diafragma
En este caso, la leucocitosis:
A. Es a expensas de neutrofilos
B. Es a expensas de eosinofilos
C. Es relativa
D. Es a expensas de monocitos
Es expensa de neutrofilos.
Los pacientes con absceso hepatico amebiano generalmente tiene leucocitosis (>10 000) sin eosinofilia (a expensas de neutrofilos). Las pruebas de funcion hepatica revelan una fosfatasa alcalina elevada en 80% de los casos y las transaminasas hepaticas tambien pueden elevarse, en 1/3 parte de los casos.
Hombre de 43 años de edad, actualmente en su cuarta semana de tratamiento acortado estrictamente supervisado para TB pulmonar. Los estudios generales de control realizados el dia de ayer reportan ELISA positiva para VIH, misma que es confirmada por inmunofluorescencia. Se decide iniciar con esquema antirretroviral especifico. Es una complicación que puede presentarse en este paciente una vez que inicie manejo antiretroviral.
- Sx de reconstruccion inmune
- Leucoencefalopatia multifocal progresiva
- Neumonía atípica
- Angiomatosis bacilar
La OMS defina al sx. De reconstitución inmunología SIRI o sx. Inflamatorio de reconstitución imunologica SIRI, como un grupo de signos y síntomas que resultan de la capacidad de presentar una respuesta inmune a antígenos y organismos infecciosos, asociados con la recuperación inmune al iniciar tratamiento antiretroviral. En el glosario de términos relacionados con VIH/SIDA, del departamento de Salud y Servicios Humanos de los EUA, se define como reacción inflamatoria que puede ocurrir cuando el sistema inmune de la persona mejora al iniciar el tratamiento anti-VIH y experimenta elevación en el conteo de los linfocitos CD4. El SIRI se presenta hasta en el 12% de los pacientes que tienen confección con VIH y TB. La manifestación mas frecuente es un agrandamiento de los ganglios linfaticos ((mediastinicos o periféricos), empeoramiento de las alteraciones radiográficas preexistentes, artritis y osteomielitis, afección del SNC, acompañados invariablemente de fiebre y cambios cutáneos. Para evitar la presentacion de SIRI se inicia previo al TARV tratamiento para la infección oportunista en cuestión, principalmente en estos casos de TB y criptococosis. Las otras opciones todas son infecciones oportunistas determinantes de SIDA.
Cuál es el principal factor de riesgo para TB en México?
Desnutrición
VIH
DM
Hacinamiento
A diferencia de lo reportado en la literatura mundial, en Mexico se enlista de la siguiente forma los FR para TB:
- DM 20%
- Desnutrición 13%
- VIH/SIDA 10%
- Alcoholismo 6%
La prueba de PPD esta mediada por:
Respuesta inmune celular, ya que es una reacción de hipersensibilidad tipo IV.
Después de la aplicación intradermica, la prueba de PPD debe interpretarse al transcurrir: 12 horas 24 horas 48 horas 72 horas
La prueba debe ser interpretada pasadas 72 horas