Endocarditis Infecciosa Flashcards
Infección del endocardio (ya sea valvular, cuerdas tendinosas, músculos papilares, endocardio mural o sobre cables de marcapasos o desfibriladores), siendo su lesión característica la vegetación.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Se ha visto en el 50% de los pacientes con endocarditis infecciosa como causa:
Cardiopatías predisponentes:
Válvulas prótesicas, dispositivos intracardiacos, lesiones residuales de endocarditis previas o cardiopatías congénitas cianosantes no reparadas.
Menciona otras causas de endocarditis infecciosa
- Asociada a asistencia sanitaria
- En adictos de drogas intravenosas
- Adquirida en la comunidad (lesiones reumatoides, lesiones valvulares degenerativas seniles)
Microorganismos en orden de frecuencia de la EI:
Staphylococcus aureus
Streptococcus del grupo viridans.
Enterococcus (90% por E. Faecalis)
Agente más frecuente de EI en válvula nativa?
Staphylococcus aureus
Primer agente involucrado en EI por usuarios de drogas por vía parenteral.
Staphylococcus aureus
Agente cuya presencia en sangre obliga a la realización de una colonoscopia ya que la bacteremia por este se asocia hasta un ___% de los casos a la existencia de lesiones colonicas, ya sea cancer de colon, adenomas o diverticulos.
Streptococcus gallolyticus (antes denominado streptococcus bovis)
Se relacionado hasta un 40% de los casos con la existencia de lesiones colonicas.
En la endocarditis asociada a válvula protesica, cómo se clasifica? Menciona el agente etiológico mas frecuente.
Temprana: <12 meses post cirugía
Agente: 60-80% S. Epidermidis
Tardía: De más de 12 meses después de la cirugía
Agente: 40% Streptococcus viridans, 30% s. Epidermidis y S. Aureus 20% igual que en la nativa.
Agente etiológico mas frecuente en las endocarditis nosocomiales y las relacionadas a cuidados sanitarios.
Sthapylococcus aureus
En un porcentaje importante a las cepas resistentes a meticilina
Agentes principalmente asociados a la endocarditis sobre valvula protesica precoz
Estafilococos coagulasa negativos (S. Epidermidis).
Agentes principalmente relacionados con válvulas aórticas percutaneas TAVI con implante por vía transfemoral (principalmente por utilizar dicha vía de acceso)
Enterococcus
Cuál es la válvula mas afectada en esta entidad:
Las de mayor presión:
- Válvula Mitral 30-45%
- Válvula aórtica.
- Afectación simultánea de la mitral y la aórtica.
Válvula mas afectada en los pacientes que usan drogas intravenosas
Tricúspide
Clasificación clinica de la EI de acuerdo a la GPC (actual en desuso porque la clinica depende fundamentalmente del organismo implicado)
Aguda <2semanas : Staphylococcus aureus. Evolución destructiva valvular, con deterioro hemodinámico y fenómenos embolicos.
Habitual en pacientes con uso de drogas IV, cirrosis, inmunodeprimidos.
Subaguda >2 semanas: S. Viridans 50%, S. Bovis 25%, E. Faecalis 10%.
Evolución noble, silente y acuden por las complicaciones: IC, embolismo.
Clínica característica de la endocarditis infecciosa
Fiebre sin foco 90%
+
Soplo o el empeoramiento de uno previo 85%
Sitio más frecuente de fenómenos embolicos es:
Los embolismos del SNC son las complicaciones extra cardiacas mas frecuentes (15-20%), presentándose como el ictus isquemico, hemorragico. Mecanismo fisiopatologico: salida de lado izquierdo del corazón.
Son otras características clínicas infrecuentes de la EI:
- Hemorragias ungueales en astilla 8%
- Nódulos de Osler. Aparecen en los dedos de las manos y los pies, se palpan y son dolorosos.
- Manchas de Janeway 5%: en palmas y plantas, no se sienten solo se ven y son violáceas.
- Manchas de Roth retinianas 5%:
Se ven en el fondo de ojo, que son hemorragias. - Hemorragias conjuntivales 3%
Fenómenos inmunológicos con los que puede cursar la EI:
Glomerulonefritis
Factor reumatoide positivo
Nódulos de Osler
Manchas de Roth
Complicaciones frecuentes de la endocarditis:
Insuficiencia cardiaca 30%
Empolismos 20-30%
La EI puede cursar con alteraciones del EKG? Si, no, porqué?
Si puede cursar con alteraciones en el EKG: con datos de bloque (PR largo) por la presencia de abscesos periaorticos que pueden llegar a obstruir el tabique Interventricular en la endocarditis de la valvula aórtica.
En qué casos se ha visto mayor incidencia de la EI en la válvula tricúspide:
Y cual es la complicación frecuente en estos casos.
En pacientes con dispositivos intracardiacos (marcapasos, desfibriladores), catéteres venosos centrales (hemodiálisis quimioterapia) o en pacientes con uso de drogas intravenosas, siendo el patogeno más frecuente staphylococcus aureus.
Ya que la sangre venosa llega a lado derecho del corazón afectando dicha valvula, generando la EI en cavidades derechas.
Es frecuente que se complique con embolismo séptico pulmonar
Complicación frecuente cuando se trata de una EI DERECHA:
Embolismo séptico pulmonar con lesiones cavidatas.
Describe brevemente los criterios de DUKE:
Criterio Patológico: biopsia o cultivo identificación MO (coágulo + bacterias = vegetación)
Criterios Mayores
- 2 Hemocultivos positivos
- Ecocardiograma inicial transtoracico
Criterios Menores Fiebre Fenómenos vasculares/embolicos Fenómenos inmunologicos Factor de riesgo 1 Hemocultivo positivo
Cuando son dx los criterios de Duke
Dx definitivo: 1 criterio patológico o 2 criterios mayores o 1 mayor y 3 menores o 5 menores
PARA ENARM
2 MAYORES
1 MAYOR + 2 MENORES