Casos Clinicos Clase Flashcards

1
Q

Paciente de 40 años presenta fiebre e infiltrado en lóbulo superior derecho, motivo por el cual se inicia Tx con amoxicilina IV. Al cuarto dia de tratamiento persistente con fiebre, por lo que se cambia de tratamiento a ceftriaxona con eritromicina; despues de 7 dias de este tratamiento, persiste la fiebre y en la Rx de control la imagen de condensación permanece estable. En este momento lo más correcto es:

A

——

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un varón de 65 años presenta un cuadro de fiebre, tos, perdida de peso de 2 meses de evolucion.

Cuál es sus sospecha diagnóstica?
TB
Ca pulmón 
Neumonía por hongos
Nódulo pulmonar
A

Tuberculosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente masculino de 67 años con antecedente de DM de 8 años, tratamiento con metformina y tabaquismo de 15 años ocasional con IT 2p/a. Acudo por cuadro de inicio hace 3 semanas con perdida de peso, fiebre, escalofríos y tos con estrías sanguinolentas.
Cual es su sospecha dx?
Infección de vías respiratorias inferiores
Bronquitis aguda
Neumonía
Probable Tuberculosis

A

Probable tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Cuál es el principal FR de este paciente para la etiologia que sospecha? 
Tabaquismo 
DM
Edad
Uso de metformina
A

Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Cuál es el factor de riesgo más importante a nivel mundial para TB?
DM 
Desnutrición 
Tabaquismo 
VIH/SIDA
A

VIH/SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el FR más importante en Mexico para TB?

A

Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Qué representa el foco de Ghon? 
Cicatriz
Diseminación linfática 
Diseminación hematogena 
Infección activa
A

Diseminación linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual seria el estudio a solicitar en este paciente con probable TB?

A

BAAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El paciente refiere COMBE + sin embargo, el estudio previo solicitado BAAR, es negativo. Por lo que usted solicita:

A

BAAR + Cultivo de micobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la medición que debe presentar el PPD para considerarse positivo?

A

> 10 mm para inmunocompetentes

>5 mm para inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Cuál es el tratamiento indicado a este paciente con TB?
Tratamiento primario acortado
Tratamiento primario completo
Retratamiento primario
Tratamiento primario de amplio espectro
A

Tratamiento primario acortado estrictamente supervisado TAES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que conforma el esquema que eligió?

  1. 2 meses RIPE + 4 meses IR
  2. 3 meses RIPE + 3 meses IR
  3. 2 meses IRPE + 2 meses IR + 2 meses PE
  4. 6 meses RIPE
A
  1. 2 meses RIPE + 4 meses IR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el seguimiento de tu paciente usted solicitaría??

  1. BAAR cada 2 meses
  2. BAAR cada mes
  3. PFH cada mes
  4. 2 y 3 son correctas
A
  1. 2 y 3 son correctas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
El paciente refiere a la segunda semana confusión entre el color rojo y verde por lo que usted: 
Inicia Vitamina A
Suspende pirazinamida
Suspende etambutol
Solicita PFH
A

Suspende etambutol, ya que causa neuritis óptica irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
Indique la relacion incorrecta respecto a efectos secundarios de los antifimico: 
Isoniazida: neuropatia periférica 
Rifampicina: síntomas gripales
Pirazinamida: fiebre
Etambutol: hepatotoxicidad
A

Etambutol hepatotoxicidad.

Ya que es el único de los de 1ra línea que no es hepatotoxico. Y el único bacteriostatico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente de 65 años, presentó cuando de IVRS hace una semana. Presenta cuadro de 2 dias de evolucion caracterizado por fiebre, se agrego cefalea de intensidad moderada. Actualmente es traído por somnoliencia. A la EF destaca la resistencia a la flexión cervical y exacerbación de la cefalea al mover pasiva y repetidamente la cabeza.

Principal patogeno causal:

  1. S. Agalactie
  2. S. Aureus
  3. N. Neumoniae
  4. N. Meningitidis
A

N. Neumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
SI al flexionar el cuello de su paciente flexiona las rodillas, usted reconoce como:
Signo de kerning
Signo de Brudzinsky 
Signo de Lhermitte
Signo de Bikele
A

Signo de Brudzinsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que estudio solicitaría de primera instancia en un paciente con Meningitis:

  1. TAC simple y contrastada de craneo
  2. Estudio de LCR
  3. BH, QS, ES
  4. Hemocultivo
A

Estudio de LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que espera encontrar en el estudio que solicito:

Hiperproteinorraquia con hipoglucorraquia
Desarrollo de S. Aureus
Leucocitosis con neutrofilia
Datos de hidrocefalia

A

Hiperproteinorraquia con hipoglucorraquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que tratamiento indicaría en este caso:

Cefalosporinas de 3 generación y dexametasona
Cefalosporinas de 2 generación y AINES
Cefalosporinas de 4 generación y esteroides
Cefalosporinas de 3 generación y AINES

A

Cefalosporinas de 3ra generación y dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hombre de 36 años con antecedente de DM1. Ha presentado fiebre intermitente en los últimos 30 dias. Hace 14 dias con cefalea que remitía con AINES, sin mejoria en los últimos 2 dias. Ingresa somnoliento con signos de rigidez meningea. Usted asocia esta etiologia a:

S. Pneumoniae
M. Tuberculosis
VHS 1/2
C. Neoformans

A

M. Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hombre de 45 años que se encuentra en urgencias por cuadro de 5 dias de evolucion caracterizado por alteraciones del comportamiento, habla incoherente, crisis convulsivas generalizadas y el dia de hoy se agrego temperatura de 39. A la EF desorientado, agresivo y afásico. El agente etiológico mas frecuente es:

VVZ
VHS1
VHS2
Enterovirus

A

VHS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Paciente de 73 años con otalgia derecha y otorrea persistente en los últimos meses y pendiente de valoración por ORL. Refiere que desde hace 1 semana presenta cefalea intensa, que le despierta por las noches y no cede con el consumo de paracetamol, aspirina, diclofenaco, naproxeno. A la Exploración neurologica se objetiva cuadrantanopsia homonima superior izquierda. Señale la actitud más apropiada:

  1. Solicitar TAC de craneo e iniciar tx. Con Amoxicilina/clavulanico a dosis elevadas (anaerobicida).
  2. Solicitar TAC de craneo e iniciar dexametasona de forma urgente para disminuir la HTA intracraneana secundaria al edema cerebral.
  3. Realizar punción lumbar y orientar el tratamiento en funcion del análisis de LCR.
  4. Solicitar una TAC de craneo e iniciar tx. Con ceftriaxona y metronidazol.
A
  1. Solicitar TAC de craneo e iniciar tratamiento con ceftriaxona y metronidazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Paciente de 28 años, con antecedente de tabaquismo desde los 14 años, ingresa por cuadro de 48 horas de evolucion caracterizado por fiebre, dolor torácico y tos productiva. A la EF sx. De condensacion. En la rx de tórax confirma zona de consolidación. Los SV normales. Qué actuación le parece correcta?

  1. Ingreso y tratamiento con Penicilina G procainica
  2. Ingreso y tratamiento con Eritromicina
  3. Ingreso y tratamiento con Ceftriaxona
  4. Tratamiento ambulatorio con amoxicilina
A

D. Tratamiento ambulatorio con amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La via más frecuente de adquisición de la neumonia es: Inhalación del ambiente Aspiración de partículas de la cavidad oral, principalmente durante el sueño Inoculacion directa Contigüidad de otros tejidos
Aspiración de partículas de la cavidad oral, principalmente durante el sueño
26
El proceso de esta enfermedad es secundario a: Mal estado inmunológico del paciente por su patologia de base. Mal estado inmunológico del paciente y tamaño del inoculo El tamaño del inoculo es muy grande Ninguna de las anteriores
Mal estado inmunológico del paciente y el tamaño del inoculo.
27
Cual es el dx. Mas probable? Pneumocystis Jiroveci Pseudomonas M. Tuberculosis S. Pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
28
Usted solicita encontrar una BH a su paciente la cual espera encontrar: Leucocitosis a expensas de linfocitos Leucocitosis a expensas de basofilos Leucocitosis a expensas de eosinofilos Ninguna de las anteriores
Ninguna de las anteriores
29
Que espera encontrar en la exploracion fisica de la neumonia ?
Síndrome de condensación
30
Tras 24 hrs de evolucion acude su paciente a revaloracion, lo encuentra con fiebre persistente y deterioro de saturación de oxigeno. Usted realiza rx de tórax en la que no encuentra cambios respecto a la previa. De la siguientes cual es la actuación correcta? Cambiar a ceftriaxona Añadir cefotaxima Añadir ceftazidima Añadir azitromicina
Añadir azitromicina
31
La presencia de sintomas neurologicos como ataxia, encefalitis, sugiere etiologia por: Mycoplasma pneumoniae Coxiella burnetti Chlamydia psittaci Chlamydia pnuemoniae
Mycoplasma pneumoniae
32
Paciente masculino de 35 años, quien se encuentra en campamento militar, sin otros antecedentes de importancia. Refiere cuadro de 7 dias de evolucion, inicialmente cefalea intensa, posteriormente conjuntivitis, tos seca, mialgias, artralgias, fiebre sin escalofríos, disnea, en las ultimas 24 horas se agrego ataxia y poliuria. En la rx de tórax usted observa: Cual es su sospecha dx? ``` Patógeno implicado en esta patologia H1N1 Staphylococcus aureus Mycoplasma pneumoniae Streptococcus pneumoniae ```
Mycoplasma pneumoniae
33
``` Que espera encontrar a la EF/ Sx. De condensación Sx. De rarefacción Escasos estertores Soplo turbio ```
Escasos estertores
34
``` Cuál es el tratamiento indicado en este cuadro? Cefalosporina 3ra Macrolidos Quinolonas Ozetalmivir ```
Macrolidos
35
Manifestacion extrapulmonar más frecuente por M. Pneumoniae: Renal Hepatica Dermatológica Neurológica
Neurológica
36
Paciente de 45 años, indigente, usuario activo de drogas por via parenteral y antecedente de DM tipo 1, que acude al servicio de urgencias por fiebre de 39.5 de 48 horas de evolucion. A la exploracion fisica destaca paciente en malas condiciones generales y la presencia de soplo sistolico. Cual es el dx más probable de tu paciente? Endocarditis infecciosa NAC TEP Miocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
37
``` Cual considera que es la válvula mas afectada en este paciente? Aórtica Mitral Tricuspidea Mitral ```
Tricuspidea
38
Cual es la valvula generalmente mas afectada en esta entidad? Aórtica Pulmonar Tricuspidea Mitral
Mitral
39
Cuál es el agente etiológico mas probable? Staphylococcus aureus Streptococcus pneumoniae Streptococcus viridans Staphylococcus epidermidis
Staphylococcus aureus
40
``` Cuál es el factor de riesgo más importante en este paciente? DM1 Situación de calle Uso de drogas IV Desnutrición ```
Uso de drogas IV
41
Qué estudio seria el más útil para concluir su diagnóstico en este paciente? Rx de tórax Hemocultivo Ecocardiograma transtoracico RM con ventana a mediastino
Ecocardiograma transtoracico
42
En caso de que su paciente tuviese 70 años. Qué estudio complementario le seria de utilidad para un 2do diagnóstico? Panendoscopia Colonoscopia TAC toráx Ninguno de los anteriores
Colonoscopia
43
Sitio más frecuente de localización de fenómenos embolicos: Renal —> Infarto renal SNC —> EVC Pulmones —> TEP Intestinal —> Isquemia mesenterica
SNC —> EVC
44
``` Si un paciente con endocarditis presenta prolongación del PR como hallazgo nuevo en EKG, usted lo asocia a: Persistencia de la endocarditis TEP Absceso periaortico Rotura de cuerdas tendinosas ```
Absceso periaortico
45
Un usuario de drogas IV se presenta por fiebre sin foco tras 5 dias. A la EF se le observa con polipnea e hipotension. La BH reporto leucocitosis con neutrofilia y anemia. Las siguientes medidas son correctas, excepto: Hemocultivos RX tórax Tx empírico con ceftriaxona y eritromicina Ecocardiograma
Tratamiento empírico con ceftriaxona y eritromicina
46
Una de las siguientes complicaciones es menos probable con endocarditis tricuspidea: Derrame pleural Infartos esplénicos Insuficiencia respiratoria Ausencia de soplo por insuficiencia valvular
Infartos esplénicos
47
Cual de los siguientes antibioticos es el de menor eficacia para la profilaxis de la endocarditis? Dicloxacilina Ampicilina Amoxicilina Eritromicina
Dicloxacilina
48
Paciente con antecedente de endocarditis infecciosa hace 3 años. Se va a realizar una colonoscopia como parte del protocolo de anemia micro ciática. Que recomienda con respecto a la profilaxis? Metronidazol antes y 6 horas despues de procedimiento Aztreonam antes del procedimiento Linezolid antes del procedimiento No amerita profilaxis
No amerita profilaxis
49
En cual de los siguientes se recomienda profilaxis para EI DM Soplo funcional Portador de válvula protesica cardiaca Portador de marcapasos
Portador de valvula protesica cardiaca
50
Acude a su consulta hombre de 27 años por disuria. Al interrogatorio refiere 4 parejas sexuales, último contacto sexual sin protección hace 4 días y refiere el dia de hoy escasa secreción blanquecina uretral que corrobora a la EF. Cuál es su diagnostico más probable? IVUs Cervicovaginitis Infección gonococica Infección por Chlamydia
Infección gonococica
51
En el estudio que usted solicitó usted espera encontrar? >100 000 UFC de E coli. Olor característico a pescado Diplococos intracelulares Microorganismos intracelulares obligados
Neisseria gonorrohae al GRAM se visualiza como: Diplococos intracelulares Si en dado caso, no se vieran pensaríamos en Chlamydia trachomatis porque al gram no se visualizan.
52
Qué tratamiento de elección indicaría?
Ceftriaxona O Ceftriaxona más azitromicina
53
La siguiente es una de las complicaciones Pielonefritis Enfermedad de Nicolás favre Artritis supurativa Trachoma
Artritis supurativa
54
Acude a consulta hombre de 33 años por lesión genital. Antecedente de conductas sexuales de riesgo, ultimo contacto hace 72 horas. A la exploracion corrobora úlcera única en pene no sobreelevada, de consistencia blanda, dolorosa, son secrecion y Adenopatias unilaterales dolorosas. Cuál es su principal sospecha diagnostica? Infección por Treponema pallidum Infección por VHS Infección por Haemophilus ducreyi Infección por virus herpes zoster
Infección por Haemophilus ducreyi
55
Cómo haría el diagnóstico de haemophilus ducreyi? Visualización en campo oscuro VDRL Tincion de gram en frotis Tincion de giemsa
Tincion de gram en frotis
56
Cuál es el tratamiento indicado para el chancroide? Ceftriaxona IM DU Doxiciclina Penicilina G DU Amoxicilina
1ra eleccion AZITROMICINA 1gr VO DU | Alternativa CEFTRIAXONA 250mg VO DU
57
Cuál es la causa más frecuente de úlceras genitales? VHS Haemophilus ducreyi Treponema pallidum VHZ
Virus herpes simple
58
Acude a su consulta hombre de 33 años por lesión genital. Antecedente de conductas sexuales de riesgo, ultimo contacto hace 27 días. A la EF usted corrobora ulcera única en pene, sobreelevada, de consistencia cartilaginosa no dolorosa, sin secreción. Cuál es su principal sospecha diagnóstica? Infección por Treponema pallidum Infección por VHS Infección por Haemophilus ducreyi Infeccion por VHZ
Infección por treponema pallidum
59
En qué fase se encuentra la enfermedad de la que sospecha? 1. Inoculación 2. Primaria 3. Secundaria 4. Terciaria
Primaria Recordar que el periodo de incubacion de T. Pallidum son 21 dias, el paciente llega tras 27 dias.
60
Qué sistema es el principalmente afectado en la fase secundaria de la sifilis? Cardiovascular Nervioso Piel y tegumentos Hematopoyetico
Piel y tegumentos
61
``` Cuál es la lesión característica de la fase secundaria de esta enfermedad? Condiloma plano Condiloma acuminado Dermatosis en palmas y plantas Goma ```
Condiloma plano ya que es la lesión mas infecciosa en esta fase, por que tiene mayor carga de espiroquetas.