Infecciones Por Micobacterias Flashcards
Variedad de micobacteria mas frecuente en México?
Mycobacterium tuberculosis
A qué se debe que los bacilos sean acido alcohol resistentes?
Presentan un alto contenido de lípidos en su pared destacando los ácidos micolicos, al momento de la decoloración con alcohol resisten su despigmentación de manera que persisten rosas por la fiucsina previa al alcohol y no azules. (Bacilo rosa con fondo azul)
Vía de transmisión habitual de Mycobacterium tuberculosis?
Por vía aérea: uno de los factores más importantes para la transmisión es el hacinamiento en espacios mal ventilados.
Etapas en las que se lleva la infección por M. Tuberculosis.
1. Exposición Tuberculosis Primaria 2. Diseminación linfática 3. Diseminación hematogena. Ocurre en pacientes inmunocomprometidos. Tuberculosis Secundaria
Explica la fase de exposición:
Entrada del bacilo al huésped los cuales llegan a nivel alveolar donde llevan a cabo su replicacion lenta (14-21 dias) ocurre interacción bacilo-macrofago alveolar.
>50% se detiene la infección.
Explica: 1º Tuberculosis primaria:
Es la que ocurre en la primoinfección, localizada mayoritariamente en el pulmón.
Los bacilos se replican a nivel pulmonar, siendo los macrofagos alveolares incapaces de frenar al bacilo con posterior diseminación linfática. La mayoria de los pacientes la cursan de manera subclínica y cura espontáneamente pudiendo visualizarse en la Rx. neumonitis, adenopatias y linfangitis (Complejo de Ghon).
Una vez llegado los bacilos a los ganglios linfáticos se desarrolla una respuesta de Hipersensibilidad IV (LTCD4 Th1 liberan INF activando MQs)
Qué es el complejo de Ghon?
Adenopatias + Neumonitis (infiltrado pulmonar de predominio en lóbulos medios e inferiores)
Qué es el complejo de Ranke?
Calcificacion del nódulo presente del complejo de Ghon
Explica la diseminación hematogena
Progresión de la tuberculosis primaria a todos los órganos, ocurre en inmunocomprometidos. Si la respuesta inmune (vía Th1) lo permite se controlará la infección quedando la bacteria en estado de latencia durante décadas (ocurre 95% de los casos).
Si la infección no logra contener la infección aparecerán formas progresivas con afectación multisistemica diseminada (tb miliar, meningitis tuberculosa).
Qué es el granuloma?
Imagen hx de la TB latente.
Supone ser el mecanismo más eficaz para destruir a M. Tuberculosis controlando la infección 95% casos.
Ocurre activación de MQs por los LT CD4 Th1 liberando INF entre otras, hay quimiotaxis de celulas inflamatorias (PMN) y todo este proceso rodea a los bacilos, evitando su replicacion, de manera que el que la micobacteria quede en estado de latencia.
Explica : Tuberculosis secundaria
Reactivación de la infección latente tras estados de inmunosupresion, dando lugar a la enfermedad clínica en función del órgano afectado (pulmonar, meningea, osea, etc).
Tambien es posible la reinfeccion en pacientes previamente tratados y curados.
En qué etapa de la enfermedad el PPD resulta ser positivo?
TB latente:
Se atrae a la piel a los linfocitos TCD4 específicos previamente sensibilizados, generándo su reconocimiento a los antígenos y su activación.
Reacción de H. Tipo IV.
Recuerda que la mayoría de los individuos que desarrollan la TB activa lo hacen en los siguientes ___ años posteriores a la primoinfección.
2 años
Solo el __% de los pacientes que se infectan, desarrollaran la enfermedad.
10%
Enfermedades más frecuentemente asociadas a TB en México (por orden de frecuencia):
DM 20%
Desnutrición 13%
VIH/SIDA 10%
Alcoholismo 6%
La importancia de esta relacion radica en que estas enfermedades no son solo condicionantes de infección TB, si no que pueden afectar la curación y la sobreviva de las personas afectadas por la TB. GPC
La TB típica afecta a ______________ 80% de los casos
Y es __________________ en el 25 % de los casos.
La TB típica fecta a los pulmones (TB pulmonar, 80% de los casos), pero tambien es capaz de afectar otros órganos (TB extrapulmonar, hasta el 25% de los casos).
Cuanto tarda en replicarse Mt?
Una vez cada 17 horas aproximadamente. Su lenta capacidad de división explica que cause una clinica tan inespecifica y de instauración lentamente progresiva.
Clínica clásica de la Tuberculosis pulmonar
Tos de >2semanas de evolución, productiva con esputo hemoptoico, de predominio vespertino/nocturno
Fiebre, diaforesis
Perdida de peso
Cuándo se considera a una persona bacilifera (contagiosa)
Se catalogan baciliferas (expulsan micobacterias) en la variedad pulmonar o laringea, las otras variedades no.
Explica la clínica en pacientes con HIV y cómo influye la cantidad de LT CD4.
HIV con cifras
LT CD4: >200 cursan con una clinica clasica como una persona seronegativa.
LT CD4: <200 la presentación es atípica con afectación extrapulmonar hasta un 50% de los casos.
<75 LTCD4: Micobacteriemia, de alta mortalidad.
Como se espera encontrar una radiografía en pacientes con TB pulmonar?
Con la presencia de una caverna/cavitacion en los lóbulos pulmonares superiores (ya que al ser una bacteria aeróbia estricta, se ira donde hay mayor concentración de Oxígeno en los pulmones).
Definición de CASO NUEVO de tb:
De reciente diagnóstico o en caso de recibir tratamiento este haya sido <30 días.
Definición de CASO PROBABLE de TB PULMONAR:
En adultos: con tos con expectoración o hemoptisis por 2 o más semanas.
En niños: con tos 2 o más semanas + fiebre + diaforesis + detención o baja de peso.
Definición de CASO CONFIRMADO DE TB:
Ya hay una prueba de laboratorio que certifique la infección.
Definición de CONTACTO:
Quien ha vivido o convivido con un paciente con TB bacilifero (pulmonar o laringea).
Definición de la TB latente:
PPD positivo/ sin clínica de TB/ sin Rx de TB
Forma más frecuente de TB extrapulmonar?
Ganglionar >25%
Cervical y supraclavicular
Se diagnóstica por punción-aspiración o biopsia.
Otros sitios extrapulmonares mas frecuentes de la TB:
Ganglionar Pleura Tracto genitourinario Huesos y articulaciones Meninges Peritoneo Pericardio
Ante un paciente con clínica de TB y Rx con caverna, cual es el pasó a seguir?
Realizar baciloscopia = BAAR = Tincion Ziehl Neelsen.
En serie de 3 muestras/3 baciloscopias
Se realiza con cualquier muestra excepto en orina.
Por que la baciloscopia no se puede hacer en orina?
Porque en el tracto urinario tenemos en la flora mycobacterias que pudieran dar un falso positivo.
Indicaciones para realizar baciloscopia
- Todos los casos probables
- Alta sospecha (clínica y radiológica) con primera serie de 3 BAAR negativa
- Baciloscopia mensual mientras se encuentre en tratamiento como control
Después de iniciar el tratamiento a un paciente con tuberculosis, se debe realizar mensualmente una baciloscopia de control. En qué momento debería de salir negativa la baciloscopia postratamiento?
Sé negativiza al segundo mes de tratamiento.
Indicaciones para realizar un cultivo de Lowestein Jensen en un paciente con tuberculosis:
(Con medios enriquecidos se obtiene de 10-12 días).
- Alta sospecha clínica y radiológica con 3 BAAR negativas
- 2da BAAR de control positiva
- TB extrapulmonar
- TB renal o genitourinaria
- Pacientes con VIH/SIDA
- Niños
- Para confirmar fracaso a tratamiento
- Seguimiento bimensual en los casos de TB fármacorresistente.
Una vez realizada la baciloscopia en serie de 3, salen negativas pero el paciente tiene clinica y radiológia sospechosa, que realizarías ?
Se debe repetir otra serie de 3 BAAR + un cultivo
Qué tipo de muestra se requiere para la realización de PCR para M. Tuberculosis?
Solo muestras respiratorias.
Indicaciones para la realización del PPD (Mantoux, Tuberculina)
- Estudios epidemiologicos
- Estudio de los contactos
- Apoyo en el dx diferencial
Interpretación del PPD
En la población en general/ inmunocompetentes: la induración de 10 mm o más indica reactor a PPD.
En inmunocomprometidos (RN, desnutridos, VIH, DM): la induración de 5mm o más de diámetro indica reactor a PPD.
La no induración en estas personas no descarta la presencia de TB activa.
En que momento se hace la lectura del PPD .
A las 72 horas posterior a la introducción intradermica del PPD en la cara antero externa del antebrazo izquierdo, en la union del tercio superior con el tercio medio.
Una vez siendo caso confirmado para TB: que se hace?
Dar tratamiento:
Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES)
En que momento el paciente posterior al tratamiento antifimico, deja de ser bacilifero?
A las dos semanas el paciente deja de ser bacilifero
En que consiste el TAES:
Duración de 6 meses:
- Fase de inducción: 2 meses = 60 dosis
RIPE de lunes a sábado - Fase de mantenimiento: 4 meses = 45 dosis
RI: Lunes, miércoles y viernes
Total de dosis: 105 dosis
Tomar en cuenta lo siguiente para dar el TAES en los pacientes:
- Pacientes con <50 kg de peso y >50 años, dar la mitad de la dosis.
- En personas <50 kg, calcular la dosis por Kg de peso y dar los farmacos por separado, no dotbal.
- En embarazadas no dar estreptomicina.
En qué momento considerar dar el Retratamiento Primario
Cuando hubo abandono o recaída al TAES
En que consiste el retratamiento primario
Aumenta a 8 meses el tratamiento = 150 dosis
Fase intensiva: 2 meses con RIPEE = 60 dosis de lunes a sábado
Fase intermedia: 1 mes con RIPE = 30 dosis de lunes a sábado
Fase de sostén: 6 meses con RÍE = 60 dosis, lunes, miércoles y viernes
En que casos el TAES se extiende por mas de 6 meses sin tratarse de recaída.
- Tuberculosis ósea: 9 meses
(Intensiva 2 meses, bactericida L-S con RIPE; sostén 7 meses, esterilizante L,M,V con RI) - Tb de sistema nervioso y linfohematogena (diseminada): 12 meses
(Intensiva 2 meses, sostén 10 meses)
Como se realiza el control de los pacientes con tuberculosis?
Se toman en cuenta 3 tipo de control - Control clínico Mensual con revisión integral - Control bacteriológico Baciloscopia mensual hasta el termino del tratamiento (recordando que a partir de la 2da baciloscopia esta tiene que ser negativa al final del 2do mes de tratamiento) - Control radiográfico Adultos: al inicio y al final del tratamiento Niños: de ser posible cada 2 meses.
Una vez terminado el tratamiento TAES, se cataloga al paciente como curado. En qué consiste el seguimiento para estos pacientes?
Se realizará un seguimiento semestral al menos durante 2 años a los casos curados.
Qué se hace con los contactos del paciente?
Después del dx confirmado de TB y durante su tratamiento se deben de realizar los siguientes estudios:
- Clínico
- Epidemiológico
Si hay síntomas: Baciloscopia
En niños evaluar si están vacunados con BCG
Hacer seguimiento por al menos 2 años.
Una vez instaurado el tratamiento TAES que se debe de tomar en cuenta en un paciente diabético?
Administrar piridoxina 10 a 25 mg/dia durante el tratamiento anti tuberculosis porque la Isoniazida genera neuropatia como efecto adverso.
La infeccion por VIH predispone al paciente a adquirir TB pulmonar y extrapulmonar, por lo que se debe..
Ofrecer la prueba de VIH de manera rutinaria a todo paciente con reciente dx de tuberculosis.
Ante la coinfección de VIH/TB es indicación de dar tx antirretroviral considerando la cantidad de CD4.
Cuándo es recomendado iniciar el tratamiento antirretroviral una vez que se haya instaurado el tratamiento antifimico? Y por qué?
Se recomienda iniciar la terapia antirretroviral entre 2 y 8 semanas después de iniciar el tx. Antifimico para reducir la probabilidad de efectos adverso del tratamiento, interacciones farmacológicas y el síndrome inflamatorio de reconstitución inmune.
Menciona las únicas 3 causas que pudieran generar un falso positivo al PPD
Vacunación BCG
Mala técnica al realizar o interpretar el estudio
Infección por micobacterias ambientales
Recuerda.. lo que no entre dentro de estas 3 será falso negativo.
Definición de TB monoresistente:
Resistente a solo uno de los farmacos antituberculosos
TB multifarmacoresistente:
Resistente a Isoniazida y Rifampicina simultánea
Definición de poli resistencia en TB
Resistencia a cualquier fármaco de 1ra línea excepto Isoniazida y Rifampicina de forma simultánea.
TB de resistencia extendida es:
Resistente a
RI simultánea + 1 fluoroquinolona + 1 o más de los 3 farmacos inyectables de 2da línea
En que pacientes tratar la infección tuberculosa latente?
En todos los pacientes < 5 años
En pacientes de 5 - 14 años no vacunados con BCG
>15 años con inmunosupresion/inmunodeprimidos
En que consiste el tx de la TB latente?
Dar Isoniazida de 10-15 mg/kg (max 300 mg/dia)
Por 6 meses si es estrictamente supervisado, en dado caso de que no extenderlo a 9 meses.
En caso de intolerancia, Rifampicina por 4 meses.
Explica las caracteristicas de la laringitis tuberculosa
Es la forma más contagiosa de la tuberculosis
Suele asociarse a tb pulmonar
Característica: enrojecimiento de una sola cuerda
Se asocia a cancer de laringe 7-10%
FR: VIH, tabaco y alcohol