VIH Flashcards

1
Q

Cual es el objetivo de la terapia de VIH

A

Es suprimir la replicación del virus tanto y durante el mayor tiempo que sea posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el resultado esperado del tratamiento inicial en un paciente no tratado previamente por VIH

A

Es una carga viral indetectable (RNA del VIH en plasma <50 copias/mL dentro de las 24 semanas de iniciado el tratamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el resultado esperado del tratamiento inicial en un paciente no tratado previamente por VIH

A

Es una carga viral indetectable (RNA del VIH en plasma <50 copias/mL dentro de las 24 semanas de iniciado el tratamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la complicación cada vez más reconocida de iniciar la terapia antirretroviral

A

Es la reacción inflamatoria acelerada a infecciones oportunistas o malignidades manifiestas o subclínicas. Se observa con mayor frecuencia al iniciar la terapia en individuos con recuentos bajos de CD4 o enfermedad avanzada por VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los ________ previenen la infección de células susceptibles pero no borran el virus de las células que ya albergan DNA proviral integrado.

A

NRTI (Inhibidores Nucleosidos/Nucleotidos de la Transcriptasa Inversa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es un análogo de nucleótido monofosfato que requiere dos fosfatos adicionales para adquirir actividad completa.

A

Tenofovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamientos de VIH que son efectivos contra VHB

A

Emtricitabina
Lamivudina
Tenofovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármaco efectivo como tratamiento de VIH y VHB

A

Emtricitabina
Lamivudina
Tenofovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento efectivo contra VHB, VIH Y HVS

A

Tenofovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son complicaciones raras pero potencialmente mortal observada con la estavudina, la zidovudina y la didanosina.

A

Acidosis láctica con o sin Hepatomegalia y esteatosis hepatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son medicamentos que carecen en gran medida de toxicidad mitocondrial.

A

Emtricitabina fosforilada, Lamivudina y Tenofovir (baja afinidad por la polimerasa de DNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Importantes toxicidades comunes de los fármacos que inhiben la polimerasa del DNAγ humana, que es la enzima mitocondrial

A

Anemia, granulocitopenia, Miopatía, neuropatía periférica y pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es análogo sintético de la timidina parece ser más activa en los linfocitos activados está aprobada por la FDA para el tratamiento de adultos y niños con infección por VIH y para prevenir la transmisión de madre a hijo, que también se aprobó para la profilaxis posexposicion en trabajadores de la salud

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco de elección para tratamiento de VIH

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los Inhibidores nucleósidos/nucleótidos de la transcriptasa inversa

A

Zidovudina
Didanosina
Estavudina
Zalcitabina
Lamivudina
Abacavir
Tenofovir (disoproxilo y alafenamkda)
Emtricitabina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa

A

Nevirapina
Efavirenz
Delavirdina
Etravirina
Rilpivirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona los Inhibidores de la proteasa

A

Saquinavir
Indinavir
Ritonavir
Nelfinavir
Amprenavir
Lopinavir
Atazanavir
Fosamprenavir
Tipranavir
Darunavir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona los Inhibidores de entrada

A

Enfuviritida
Maraviroc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona los Inhibidores de la integrasa

A

Raltegravir
Elvitegravir
Dolutegravir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La _______ que se fosforila en _______ 5’-trifosfato. Así la _______-trifosfato termina la elongación del DNA proviral porque se incorpora mediante transcriptasa inversa en el DNA naciente pero carece de un grupo 3’-hidroxilo.

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La _______-Trifosfato solo inhibe débilmente la polimerasa de DNA α celular, pero es un inhibidor más potente de la polimerasa mitocondrial γ.

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos secundarios del Zidovudina

A

Fatiga
Malestar general
Mialgias
Nauseas
Anorexia
Cefalea
Insomnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A que se ha asociado la administración crónica de zidovudina

A

Hiperpogmentación ungueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El tratamiento con ______ se asocia a Miopatía del músculo esquelético debido a la depleción del DNA mitocondrial, quizás como consecuencia de la inhibición de la polimerasa γ de DNA

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El tratamiento con ______ se asocia a Miopatía del músculo esquelético debido a la depleción del DNA mitocondrial, quizás como consecuencia de la inhibición de la polimerasa γ de DNA
Zidovudina
26
Son fármacos que pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de zidovudina, probablemente a través de la inhibición de las glucuronosil-transferasas.
El probenecid, el fluconazol, la atovacuona y el ácido valproico
27
En quienes se debe de usar con preucación la Zidovudina
En pacientes con anemia preexistente o granulocitopenia En aquellos que toman medicamentos supresores de MO
28
Medicamentos que compiten por la fosforilación intracelular y no deben usarse de forma concomitante.
Estavudina y Zidovudina
29
Es un análogo sintético de la timidina que está activo in vitro, aprobada para su uso en adultos y niños infectados por el VIH, incluidos los recién nacidos. El cual es más potente en las células activadas, quizás porque la timidina cinasa, que produce el monofosfato, es una enzima específica de la fase S.
Estavudina
30
Toxicidad mas común de la Estavudina
Neuropatía periférica
31
Cuales son los efectos adversos de la Estavudina
Neuropatía periférica Neuropatía motora progresiva caracterizada por debilidad Insuficiencia respiratoria Acidosis láctica Esteatosis hepatica Pérdida de grasa (lipoatrofia)
32
Son efectos más comunes cuando se combinan estavudina y didanosina
Acidosis láctica, esteatosis Hepatica y Pancreatitis aguda
33
Con que puede aumentar la incidencia y gravedad de la neuropatía periférica por uso de Estavudina
Eetambutol Isoniazida Fenitoína Vincristina
34
Es un inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de la citidina que es activo contra el VIH-1, el VIH-2 (>3 meses) y el HBV crónica. Fármaco que a dosis altas puede causar neutropenia, cefale y nauseas
Lamivudina
35
Análogos sintéticos de la timidina
Zidovudina y Estavudina
36
Análogos sintéticos de la citidina
Lamivudina y Emtricitabina
37
Efectos secundarios de la Lamivudina
Dosis altas: Neutropenia, Cefalea y Náuseas En pediatricos: Pancreatitis Interrupción brusca: rebote de replicación del virus y exacerbación de la hepatitis
38
Análogo de guanosina sintético Inhibidor de la Transcriptasa inversa
Abacavir
39
Formas disponibles del Abacavir
Zidovudina + Lamivudina c/12h Abacavir + Lamivudina/ Abacavir, Lamivudina y Dolutegravir c/24 hrs
40
En quienes está aprobado el Abacavir
Adultos y pediatricos >3 meses
41
Efectos secundarios del Abacavir
Síndrome de hipersensibilidad (fiebre, dolor abdominal y otros GI) Erupción maculopapular leve Malestar Fatiga Respiratorio (tos, faringitis, disnea) Musculoesqueleticos Dolor de cabeza Parestesias Fiebre concurrente Dolor abdominal Sarpullido
42
Efectos secundarios que si se presentan a las 6 semanas posteriores al inicio del tratamiento, requiere interrupción inmediata
Fiebre concurrente Dolor abdominal Sarpullidos
43
A que se debe el síndrome de hipersensibilidad con el uso del Abacavir
Es resultado de una respuesta inmune mediada genéticamente relacionada con el locus HLA-B*5701 y el alelo M493T en el locus de choque térmico Hsp70-Hom.
44
En quienes no se debe de usar el Abacavir
En personas conocidas por portar el locus HLA-B*5701
45
Que aumenta el AUC plasmática de abacavir en un 41% y prolonga la t1/2 de eliminación en un 26%, en lo posible debido a la competencia por la alcohol deshidrogenasa
Etanol
46
Es un derivado de 5’-AMP que carece de un anillo completo de ribosa
Tenofovir
47
Formas disponibles del Tenofovir
Disoproxilo Alanfenamida
48
Para qué usos está aprobado el Tenofovir
VIH (1 y 2) en adultos y niños >2años Hepatitis B crónica en adultos y >12 años
49
Fármacos que están disponibles para usar como tratamiento profiláctico en adultos con alto riesgo de contraer la infección.
Zidovudina (trabajadores sanitarios) Tenofovir
50
Metabólico activo del Tenofovir
Tenofovir Difosfato
51
Es un inhibidor competitivo de las transcriptasas inversas virales y se incorpora en el DNA del VIH para causar la terminación de la cadena porque tiene un anillo de ribosa incompleto.
Tenofovir Difosfato
52
En que confórmela iones está disponible el Tenofovir
Elvitegravir, Cobicistat y Emtricitabina Rilpivirina y Emtricitabina Emtricitabina
53
Efectos secundarios del Tenofovir
Flatulencias Episodios de Insuficiencia a renal Aguda Síndrome de Fanconi Rebote y Exacervación VHB
54
En quienes se debe tener cuidado al usar Tenofovir
En pacientes con enfermedad renal preexistente
55
A que se asocia el uso de Tenofovir crónico
En pequeñas disminuciones en la ClCr después de meses de tratamiento en algunos pacientes
56
Es un análogo de citidina químicamente relacionado con lamivudina y comparte muchas de sus propiedades.
Emtricitabina
57
Usos terapéuticos de la Emtricitabina
Tratamiento VIH (1 y 2) en adultos, niños y bebés Profilaxis preinfeccion en adultos con riesgo a contraer VIH VHB
58
Usos terapéuticos de la Emtricitabina + Tenofovir
Profilaxis de preexposición al VIH en adultos con alto riesgo de contraer la infección.
59
Efectos secundarios de la Emtricitabina
Hiperpigmentación en piel (especialmente expuestas al sol) Rebote y Exacervación de VHB
60
Es un análogo nucleósido de la purina/adenosina, que es activo contra el VIH-1, el VIH-2 y otros retrovirus, incluido el HTLV-1
Didanosina
61
Fármaco ácido labil que se administra con un tapón antiácido al menos 30 minutos antes o 2 horas post comida
Didanosina
62
Efectos secundarios de la Didanosina
Neuropatía periférica Pancreatitis Dolor, Entumecimiento y Hormigueo en las extremidades Cambios en retina Neuritis óptica Transaminasas hepaticas elevadas Cefalea Hiperuricemia asintomática Hipertensión portal no cirrotica (años de tx)
63
Efecto secundario que puede presentarse años después de la exposición a la didanosina.
Hipertensión portal no cirrotica
64
La administración conjunta de otros medicamentos (como la ______) que causan pancreatitis o neuropatía
Estavudina
65
Que se interacciones se deben evitar durante el tratamiento con Didanosina
Etambutol Isoniazida Vincristina Cisplatino Pentamidina
66
Mecanismo de acción de los NNRTI
Se unen a una depresión hidrofóbica en la subunidad p66 de la transcriptasa inversa del VIH-1, en un sitio distante del sitio activo e inducen un cambio conformacional en la estructura tridimensional de la enzima que reduce enormemente su actividad
67
Usos terapéuticos de los NNRTI
VIH 1
68
Todos los NNRTI, excepto la _______ y la ______, son susceptibles a la resistencia a los medicamentos de alto nivel causada por cambios de un solo aminoácido en el sitio de unión a NNRTI de manera usual en los codones 103 o 181
Etravirina y Rilpivirina
69
La exposición a incluso una sola dosis de ______ en ausencia de otros fármacos antirretrovirales se asocia con mutaciones de resistencia en hasta un tercio de los pacientes
Nevirapina
70
Tratamiento que se asocia con una supresión favorable a largo plazo de la viremia y la elevación de los recuentos de linfocitos CD4+
Efavirenz o Nevirapina en combinación con otros antirretrovirales
71
Es una dipiridodiazapinona, (NNRTI )con potente actividad contra el VIH-1.
Nevirapina
72
En quienes está aprobado el uso de Nevirapina siempre y cuando se utilice junto a otros antirretrovirales
Adultos Niños Bebes >15 días
73
Efectos secundarios de la Nevirapina
Erupción cutánea y prurito, Síndrome de Steve Johnson, hepatitis, fatiga, fiebre, cefalea, somnolencia y nauseas
74
Fármaco NNRTI de elección para administrarse junto a otros antirretrovirales como tratamiento de VIH-1
Efavirenz
75
NNRTI que se utiliza junto con rifampicina para tratar tuberculosis
Efavirenz
76
En quienes está aprobado el Efavirenz
Adultos Pediatricos >3 años/ >10kg
77
Como se debe de tomar el Efavirenz
El medicamento debe tomarse inicialmente con el estómago vacío a la hora de acostarse para reducir los efectos secundarios.
78
Efectos secundarios del Efavirenz
Mareos Problemas de concentración Disforia Sueños vividos, perturbadores Insomnio Erupción cutánea, Síndrome de Stevens-Johnson Cefalea Elevación de transaminasas
79
Son NNRTI que son diarilpirimidinas
Etravirina y Rilpiravina
80
Las concentraciones más altas de _____ están asociadas con la prolongación del intervalo QTc
Rilpiravina
81
El fracaso de un régimen que contiene ______ generalmente da como resultado una resistencia que impide el uso de otros NNRTI
Rilpiravina
82
En quienes está aprobado la Rilpiravina
Adultos Pediatricos >12 años y >35 kg
83
Como debe de administrarse la Rilpiravina
Solo debe administrarse con alimentos y no con suplementos ricos en proteínas y bajos en grasa. No debe administrarse con inhibidores de la bomba de protones, y los antagonistas del receptor H2 deben administrarse 12 horas antes o 4 horas después de la administración
84
Efectos secundarios de la Rilpiravina
Erupción cutánea Elevación de transaminasas Prolongación del QT Depresión
85
NNRTI que tiene con menor frecuencia erupciones cutáneas como efecto secundario
Rilpiravina
86
Con que no debe administrarse la Rilpiravina
No debe administrarse con rifampicina; anticonvulsivos tales como carbamazepina, fenobarbital o fenitoína; o cualquier producto que contenga la hierba de San Juan.
87
En quienesesta aprobados la Etravirina
Adultos con experiencia al tratamiento Niños >6 años Cepas resistentes a otro NNRTI
88
Metabólicos de la Etravirina
metil y dimetilhidroxilados Se producen en el hígado principalmente por los CYP 3A4, 2C9 y 2C19, lo que representa la mayor parte de la eliminación de este fármaco.
89
Mayor efecto secundario notable de la aetravirina
Erupción cutánea
90
Efectos secundarios de la Etravirina
Erupción cutánea Síndrome de Stevens-Johnson Necrolisis epidémica tóxica
91
NNRTI que no se debe combinar con otros NNRTI.
Etravirina
92
Es una bisheteroarilpiperazina, NNRTI, que inhibe selectivamente el VIH-1
Delavirdina
93
Porque se utiliza raramente la Delavirdina
Porque debe dosificarse tres veces al día
94
Efectos secundarios de la Delavirdina
Erupciones cutáneas (más frecuente) Síndrome de Stevens-Johnson Elevación de transaminasas Insuficiencia hepatica Neutropenia
95
Cuales son los efectos secundarios gastrointestinales al usar inhibidores de la proteasa
Nauseas, vomitos, diarrea
96
Terapia de segunda línea en pacientes que han fracasado con regímenes antirretrovirales previos
Inhibidores de la proteasa
97
Es una hidroxietilamina peptidomimética que inhibe la replicación tanto del VIH-1 como del VIH-2
Saquinavir
98
Como se encuentra disponible el Saquinavir
Como una cápsula de gelatina dura
99
Efectos secundarios de Saquinavir
GI: nauseas, vomito, diarrea y molestias abdominales Largo plazo: Lipodistrofia
100
Como se puede revertir el efecto de nevirapina o efavirenz sobre saquinavir
Con Ritonavir
101
Es un es un PI de VIH peptidomimético diseñado para complemen- tar el eje de simetría C2 del sitio activo de la enzima.
Ritonavir
102
Efectos secundarios del Ritonavir
Nauseas Vomito Diarrea Anorexia Dolor abdominal Trastorno del gusto Parestesias periféricas y periorales Elevación de colesterol y triglicéridos Lipodistrofia
103
Como se pueden reducir la toxicidad GI del Ritonavir
Si el medicamento se toma con las comidas
104
El Ritonavir reduce el AUC de ______ en un 40%; por tanto, se deben usar formas alternativas de anticoncepción.
Etinilestradiol
105
Es un profármaco fosfonooxi del amprenavir que ha aumentado la solubilidad en agua y mejorado la biodisponibilidad oral.
Fosamprenavir
106
El _______ es activo contra el VIH-1 y el VIH-2 y tiene un beneficio virológico a largo plazo en pacientes que no han recibido tratamiento previo y que han recibido tratamiento, con o sin ritonavir, en combinación con análogos de nucleósidos.
Fosamprenavir
107
En quienes está aprobado el Fosamprenavir
Pediatricos >2 años sin tratamiento previo Pacientes >6 años con experiencia de tx
108
Efectos secundarios del Fosamprenavir
GI: diarrea, náusea, vomitos Hiperglucemias Fatiga Parestesias Cefaleas Erupciones cutáneas Exantema
109
Inhibidor de la Proteasa que tiene menos efectos en los perfiles de lípidos en plasma que los regímenes basados en lopinavir
Fosamprenavir
110
Es un PI que es estructuralmente similar al ritonavir pero es de tres a 10 veces más potente contra el VIH-1
Lopinavir
111
El _______/_______ está aprobado para su uso en pacientes pediátricos de 14 días o más, con dosificación basada en el peso o el área de superficie corporal.
Lopinavir/Ritonavir
112
Fármacos que tienen una gran unión a proteínas plasmáticas, principalmente a la glucoproteína ácida α1, y tienen una baja penetración fraccional en el líquido cefalorraquídeo y el semen.
Lopinavir y Ritonavir
113
Efectos secundarios de Lopinavir/Ritonavir
GI: heces blandas, diarrea, nauseas y vomito Elevación de colesterol y triglicéridos
114
Es un PI azapéptido que es activo tanto contra el VIH-1 como contra el VIH-2
Atazanavir
115
En quienes está aprobado el Atazanavir
Adultos Pediatricos >3 meses y +5kg
116
Efectos secundarios de Atazanavir
Hiperbilirrubinemia no conjugada Colecistitis Colelitiasis Colestasis Cálculos renales Diarrea Nauseas Disminución de trigliceridos y colesterol
117
Es un PI no peptídico que es activo contra el VIH-1 y el VIH- 2; y que en combinación con ritonavir está aprobado para su uso en adultos infectados por el VIH y en niños mayores de 3 años.
Darunavir
118
Con que medicamento se puede combinar el Darunavir
Ritonavir y Cobicistat
119
Medicamentos que contienen restos de sulfa
Darunavir y Fosamprenavir
120
Efectos secundarios del Darunavir
Exantema Diarrea Nauseas Cefalea Hipersensibilidad Hepatoxicidad Aumento de trigliceridos y colesterol
121
PI no peptidicos
Nelfinavir Tipranavir Darunavir
122
Es un PI peptidomimético del VIH, carece de ventajas significativas sobre otros PI de VIH y ya no se prescribe ampliamente al asociarse con nefrolitiasis y otras nefrotoxicidades
Indinavir
123
Medicamento que tiene la unión a proteínas más baja de los PI del VIH
Indinavir
124
Efectos secundarios del Indinavir
Cristaluria Nefrologías Its Hiperbilirrubinemia no conjugada Hiperglucemia Resistencia a la insulina Pérdida de cabello Piel seca Labios secos y agrietados Uñas encarnadas
125
Es un PI no peptídico que es activo contra el VIH-1 y el VIH- 2., que tiene como metabolito activo: hidroxi-t-butilamida
Nelfinavir
126
Efectos secundarios del Nelfinavir
Diarrea Heces blandas Intolerancia a glucosa Niveles elevados de colesterol y triglicéridos
127
El nelfinavir también induce enzimas hepáticas que metabolizan los fármacos, reduciendo el AUC de _________ (↓47%) y _______ (↓18%). Por tanto, los anticonceptivos orales combinados no deben usarse como la única forma de contracepción en pacientes que toman nelfinavir.
Etinilestradiol/Noretindrona
128
Es un PI no peptídico que es activo contra el VIH-1 y el VIH-2 y tiene propiedades anticoagu- lantes in vitro y en modelos animales que son potenciados por la vitamina E.
Tipranavir
129
Efectos adversos de Tipranavir
Elevación de lípidos y trigliceridos Hepatoxicidad Hemorragia intracraneal Hemorragia en px con homilía
130
El Tipranavir/______ está aprobado para su uso en adultos y pacientes pediátricos mayores de 2 años de edad, con una dosificación pediátrica basada en el peso o el área de superficie corporal.
Ritonavir
131
Medicamentos disponibles que son inhibidores de entrada de VIH
Enfuvirtida y Maraviroc
132
Mecanismo de acción del Enfuvirtida
Inhibe la fusión de las membranas virales y celulares mediadas por las interacciones gp41 y CD4.
133
Es un antagonista del receptor de quimiocinas y se une al receptor CCR5 de la célula huésped para bloquear la unión de gp120 vira
Maraviroc
134
Es el único inhibidor de la entrada que actúa en proteína del hospedado
Maraviroc
135
A que receptor del la célula del huésped se une el Maraviroc para bloquear la unión de gp120 viral
CCR5
136
En quienes está aprobado el uso del Maraviroc
Adultos infectados por VIH (cepa CCR5-Trópico)
137
Contra que cepa es efectivo el Maraviroc
CCR5-trópico
138
Que puede experimentar un paciente que inicie la terapia de maraviroc con VIH que es sobre todo CCR5-trópico
Cambio de tropismo a CXCR4 o tropismo dual/mixto, o bien retener su tropismo CCR5 pero ganar resistencia al fármaco a través de mutaciones específicas
139
Es el único medicamento antirretroviral aprobado en tres dosis iniciales diferentes, dependiendo de los medicamentos con- comitantes
Maraviroc
140
Efectos adversos del Maraviroc
Hipotension ortostatica (depende dosis-concentración) Hepatoxicidad grave con características de alergia
141
Es un péptido sintético de 36 aminoácidos que no es activo contra el VIH-2, pero es ampliamente efectivo contra distintas cepas del VIH-1.
Enfurtivida
142
En quienes está aprobado la Enfuvirtida
Solo en adultos con experiencia en el tratamiento y niños >6 años que tienen evidencia de replicacion a pesar de terapia antirretroviral en curso
143
Son factores que limitan el uso de Enfurtivida a aquellos que ni tienen otras opciones de tratamiento
Costo y vía de administración (SC 2 veces al día)
144
Mecanismo de acción del Enfuvirtida
Bloquea la interacción entre las secuencias N36 y C34 de la glucoproteína gp41 uniéndose a un surco hidrófobo en la bobina N36. Esto previene la formación de un paquete de seis hélices, crítico para la fusión de la membrana y la entrada viral en la célula huésped
145
Es el único inhibidor de la entrada antirretroviral aprobado que debe administrarse por vía parenteral
Enfuvirtida
146
Efectos secundarios de la Enfuvirtida
Eritema Dolor Induración Nódulos Quistes Linfadenopatias Neumonía
147
Cuales son los efectos secundarios más frecuentes de la Enfuvirtida
Reacciones en el sitio de inyección, linfadenopatias y neumonía
148
En ensayos clínicos, los _______________________________ del VIH producen una disminución más rápida en el RNA viral en plasma durante los primeros 3-4 meses de trata- miento que otros agentes antirretrovirales y generalmente son mejor tolerados que los agentes de comparación
Inhibidores de la integrasa
149
Mecanismo de acción de los inhibidores de la integrasa
Previene la formación de enlaces covalentes entre el DNA del huésped y del virus, un proceso conocido como transferencia de cadena, supuestamente al interferir con los cationes divalentes esenciales en el núcleo catalítico de la enzima/ Bloquea la actividad catalítica de la integrasa codificada por VIH, previniendo la integración del DNA viral en el cromosoma del huésped
150
En quienes está aprobado el uso de Raltegravir
Adultos Pediatricos >4 semanas que no han recibido tx
151
Inhibidor de la integrasa que tiene eliminación bifásica
Raltegravir
152
Inhibidor de la integrasa que tiene eliminación bifásica
Raltegravir
153
Efectos secundarios del Raltegravir
Dolor de cabeza Nauseas Astenia Fatiga Elevaciones de creatina cinasa Miopatía Rabdomiolisis Exacervación de depresión
154
Con que está contraindicado combinar el Raltegravir, debido a la quelacion
Suplementos de Calcio y Hierro
155
Inhibidor de la integrasa que sólo está disponible en coformulaciones de una sola tableta una vez al día con cobicistat, emtricitabina y fumarato de tenofovir disoproxilo (stribild) o tenofovir alafenamida (genvoya).
Elvitegravir
156
En quienes están disponibles las coformulaciones de una sola tableta una vez al día con cobicistat, emtricitabina y fumarato de tenofovir disoproxilo (stribild) o tenofovir alafenamida (genvoya).
Adultos y niños mayores de 12 años infectados por VIH
157
En quienes no deben administrarse la coformulaciones de Elvitegravir
Pacientes con una depuración de creatinina estimada inferior a 70 mL/min (para stribild) o 30 mL/min (para genvoya)
158
Efectos secundarios del Elvitegravir
Nauseas y diarrea
159
Debido a que el tenofovir más emtricitabina es una terapia supresora efectiva para la infección crónica por HBV, estas coformulaciones pueden usarse en pacientes coinfectados con VIH-HBV, pero no deben interrumpirse abruptamente debido al riesgo de replicación del HBV y daño hepático agudo. (V/F)
Verdadero
160
Inhibidor de la integrasa que retiene la actividad contra los virus que se han vuelto resistentes a los agentes antirretrovirales de otras clases y también se mantiene activo contra algunos virus que son resis- tentes al raltegravir o al elvitegravir.
Dolutegravir
161
En quienes está aprobado el Dolutegravir
Adultos infectados por VIH Niños mayores de 12 años que pesan más de 40kg
162
El dolutegravir también está disponible como una única tableta, una coformulación diaria con el ______ y la _____.
Abacavir y Lamivudina
163
Efectos secundarios del Dolutegravir
Reacciones de hipersensibilidad (erupción cutánea) Aumento de creatinina serica
164
En quienes no debe administrarse la combinación de dolutegravir/abacavir/ lamivudina
Pacientes conocidos por portar el alelo HLA-B*5701 debido al riesgo de hipersensibilidad a abacavir