Hepatitis Flashcards
Único fármaco disponible para tratar hepatitis D
Es pegIFN-α, y tiene éxito en sólo 20-35% de los pacientes
Terapias disponibles para VHB
Interferones y nucleosidos y análogos de nucletidos como Adelfovir, Entecavir, Lamivudina, Telbivudina, Tenofovir, Clevudina, Imiquimod y Riravidina
Para quienes se reserva el tratamiento de VHB
- Individuos con altos niveles de DNA HBV circulante
- Elevaciones de ALT
- Pacientes con cirrosis
- En aquellos que reciben terapias inmunisupresoras para prevenir la reactivación de la enfermedad
Cual es el límite de tratamiento con INF
48-52 semanas
Cuales son las terapias preferidas debido a su potencia, buena tolerabilidad y bajo potencial para el desarrollo de resistencia
Entecavir y TDF
Son las consideraciones para seleccionar entre las terapias preferidas para el HBV
Condición del paciente
Tratamiento previo
Efectos secundarios
Genotipo/serotipo
Conmorbilidades
Costo
Los objetivos del tratamiento con análogos de pegIFN-α o nucleósidos(nucleótidos) consisten en suprimir la replicación del DNA del HBV y promover la seroconversión de HBeAg en anti-HBe, que a su vez ralentizará la progresión de la enfermedad hepática; reducir el riesgo de complicaciones, incluido el carcinoma hepatocelular; y prolongar la supervivencia (V/F)
Verdadero
Con cuales medicamentos las personas requieren una monitorización frecuente del DNA del HBV y asesoramiento sobre la importancia de una adherencia excelente a la terapia diaria.
Lamivudina
Adefovir
Telbivudina
En quienes están contraindicado el uso de Interferones
Pacientes con cirrosis descompensada
Pacientes con alteración en TFG
Enfermedad renal
Cuales análogos de nucleósidos(nucleótidos) de elección para el tratamiento de cirrosis descompensada , también pueden evitar la necesidad de un trasplante de hígado.
Entecavir y TDF (Ojo con IR)
El ______ se ha asociado con la nefrotoxicidad, y el _______ con la acidosis láctica en esta población, por lo que es imprescindible una monitorización cuidadosa.
TDF / Entecavir
Son citocinas potentes que poseen efectos antivirales, inmunomoduladores y antiproliferativos
Interferones
Cuales son las tres clases principales de IFN humanos con actividad antiviral significativa
Alfa, Beta y Gamma
Es un interferón de primer línea para el tratamiento del HBV
PegIFN-α
Mecanismo de acción de los Interferones
Se unen a receptores celulares específicos, activan la vía de transducción de señal JakSTAT y conducen a la translocación nuclear de un complejo de proteína celular que se une a genes que contienen un elemento de respuesta específico de IFN.
Vía de elección para administrar los Interferones
IM o SC
Porque se prefiere la vía IM para administrar Interferones
La administración oral de IFN-α no da como resultado niveles detectables de IFN en suero o aumentos en la actividad de 2-5(A) sintetasa en células mononucleares de sangre periférica (usadas como un marcador de la actividad biológica de IFN). Después de la inyección intramuscular o subcutánea de IFN-α, la absorción excede el 80%
Tratamiento aprobado para Hepatitis B y C
PegIFN-α2a está aprobado por la FDA
En quienes están contraindicados los IFN
En pacientes con enfermedad hepática avanzada porque pueden precipitar el deterioro clínico y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas.
Tienen la ventaja de una duración limitada en el tratamiento, ademas de mayor tasa de pérdida de HBeAg (∼32-36%) y pérdida de HBsAg (∼4-11%).
α-IFN (pegIFN-α)
Son predictores de la respuesta del tratamiento con INF
Los niveles bajos de DNA de HBV previo a terapia
Niveles elevados de aminotransferasas
Genotipos que tienen más probabilidades de responder al α-IFN
A y B
Efectos adversos de los interferones
- Síndrome agudo tipo influenza tras varias horas de inyección de dosis recombinantes (fiebre, cefalea, mialgias, artralgias, nauseas y vómitos, diarrea)
- Depresión
- Mielosupresión (granulocitopenia y trombocitopenia)
- Neurotoxicidad: somnolencia, confusión, alt compartimiento, convulsiones
- Neurastenia debilitante
- Trastornos Autoinmunes (tiroiditis e hipotiroidismo)
- Efectos cardiovasculares (hipotensión y taquicardia)
- Eleva enzimas hepaticas y trigliceridos
- Alopecia
- Proteinuria
- Azotemia
- Nefritis intersticial
- Neumonía
- Hepatoxicidad
- Desarrollo de anticuerpos
En cuanto tiempo se desarrolla una tolerancia con los efectos secundarios al uso de IFN
Una semana