Intoxicacion Por Causticos Y Corrosivos Flashcards

1
Q

Cuando se consideran ácidos que causan daño

A

pH <3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplos de ácidos

A
  • Clorhídrico (muriatico, quita sarro)
  • Sulfúrico (baterías, limpiador de drenaje)
  • Nítrico (explosivos, mancha amarillo, reactivo de lab)
  • Bórico (veneno de cucarachas)
  • Acético (desinfectante, revela fotos, produccion nailon y celofan)
  • Fluorhídrico (antioxidante, producción de petróleo, en lab para disolver tejidos vivos)
  • Oxalico (desinfectante, blanqueador, restaura muebles)
  • Fosfórico (limpia inodoros y agricultura)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se encuentra en blanqueadores, limpia madera y plantas de familia araceas

A

Ácido oxalico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se encuentra en quita óxidos, desincrustanges, quita sarro…

A

Ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se encuentra en baterías de automóviles, limpiadores de Drenaje y fertilizantes

A

Ácido sulfúrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se encuentra en tintes, industria de explosivos, reactivo de laboratorio y mancha de color amarillo

A

Acido nítrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se encuentra en veneno para cucarachas, germicidas, antisépticos y antifungicos

A

Ácido bórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se encuentra en desinfectante, revelador de fotografías, producción de nailon y celofán

A

Acudo acético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Toxicodinamia de los ácidos

A

Necrosis coagulación por absorción nula en la formación de sales e hidrogeniones.
Los iones H desecan/deshidratan las células epiteliales, produciendo edema, eritema, ulceracuin y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escaras que deja el ácido sulfúrico

A

Extensas y negras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escaras que deja el ácido nítrico

A

Amarillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escaras que deja el ácido clorhidrico

A

Grises

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A partir de que pH causan daño los alcalinos

A

pH >11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fuentes de alcalinos

A
  • Hipoclorido de sodio (cloralex)
  • Hidróxido de sodio (sosa caustica, lejía, fabricar papel, jabón y productos de limpieza)
  • Hidróxido de K (KOH de lab para hongos, detergentes y desengrasantes)
  • Amoniaco
  • Peróxido de hidrógeno (decoloración y desinfectante)
  • Hidróxido de calcio o cal (con agua genera calor y rx exotermica)
  • Hipoclorito de Calcio (desinfectado agua y agente bloqueador)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Toxicodinamia de los alcalinos

A

Necrosis licuefactiva/colicuativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que tipo de manchas dejan los alcalinos

A

Blanquecinas y escaras profundas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se utiliza en em KOH de lab para hongos

A

Hidróxido de Potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alcalino que al entrar en contacto con el agua genera calor como reacción exotermica

A

Hidróxido de Calcio o cal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hudroqje causa carcinoma de células escamosa de esófago

A

Hidróxido de Na

20
Q

Cuadro clínico que se presenta en vía nasal por una intoxicación por causticos y corrosivos

A

Tos
Sofocación
Disnea
Cefalea
Vértigo
Distres Respiratorio
Broncoespasml
Estribor
Edema agudo de pulmon

21
Q

Cuadro clínico que se presenta en vía topica por una intoxicación por causticos y corrosivos

A

Dolor intenso
Manchas negro-parduzgas o blanquecinas

22
Q

Cuadro clínico que se presenta en vía ocular por una intoxicación por causticos y corrosivos

A

Edema conjuntiva
Destrucción córneas
Epifora
Fotofobia

23
Q

Cuadro clínico que se presenta en vía oral por una intoxicación por causticos y corrosivos

A

Odinofagia
Disfagia
Dolor retroesternal
Epigastralgia
Edema
Ulceraración
Vómito

24
Q

Signos y sintomas de la fase aguda de una intoxicación por causticos y corrosivos

A

Dolor (local)
Edema
Trombosis
Úlcera
Necrosis
Infección
Sialorrea
Disfagia
Disfinia, broncoespasmo, Disnea, edema pulmonar e Insuficiencia respiratoria si hay lesion traqueobronquial
Necrosis (prof en alcalis, duele en acidos)

25
Signos y sintomas de la fase latente o granular de una intoxicación por causticos y corrosivos
Neovascularizaciok y proliferación de fibroblastks Fiebre Dolor torácico Enfisema subcutáneo Shock Sepsis Riesgo de perforación e infección bacteriana (mediastino y peritoneo)
26
Signos y sintomas de la fase de cicatrización de una intoxicación por causticos y corrosivos
Fibrosis Contracturas Riesgo de estenosis esofagica, gástrica o pilorica Disfagia
27
Clasificación de Zargar(hallazgos endoscopicos/pronostico)
0. No hay lesión/Bueno 1. Edema o eritema/sin morbilidad y secuelas 2a. Exudados, ulceraciones superficiales y hemorragias. La mucosa esta barrida sin embargo la capa basal y granular no tiene modificaciones/ sin morbilidad y secuelas 2b. Úlceras profundas o circunferenciales/Riesgo de estenosis esofagica 3a. Pequeñas áreas de necrosis, lesiones circunferencias o pseudomembrana/Riesgo de estenosis esofagica 3b. Extensas áreas de ulceracion y o necrosis/Alta morbimortalidad
28
Calsificacion de Zargar que se caracteriza al ver la mucosa normal sin lesiones
0
29
Clasificación de Zargar en donde la mucosa presenta edema y eritema, sin embargo no hay riesgo de estenosis por lo que se da alta y no requiere un manejo exhaustivo
1
30
Clasificación de Zargar en donde la mucosa está barrida, hay ulceraciones aisladas, superficiales y pequeñas. Como tratamiento esta el ayuno e internamiento, nutrición parenteral, gastronomía o yeyunostomia
2a
31
Clasificación de Zargar en donde la mucosa presenta úlceras grandes, profundas y circunferenciales. Aquí comienza a haber riesgo de estenosis esofagica
2b
32
Tratamiento del estadio 2b de la clasificación de Zargar
Corticoesteroides y terapia de dilatación esofagica
33
Clasificación de Zargar en donde hay una necrosis pequeña y localizada y hay una alta mortiborbilidad
3b
34
Clasificación de Zargar en donde hay una necrosis extensa
3b
35
Clasificación de Zargar en donde hay una necrosis extensa y alta morbimortalidad
3b
36
Que esta contraindicado cuando hay riesgo de perforación
Esteroides AINES
37
Cuales son los pasos en una ux por intoxicación por caustivos y corrosivos
#1 BH, gasometria, Tiempos de coagulación #2 Radiografía de tórax y abdomen (neumotorax/peritoneo/mediastino) #3 Endoscopia (contraindicada si hay perforación, lesión laringe u Obstrucción de la vía aerea) Se puede realizar un esofagograma contrastado para valorar la extensión de la lesión
38
Porque esta contraindicado el esofragigrama contrastado con bario en Intoxicaciones por causticos y corrosivos
El bario exacerba irritación y perforación
39
Tratamiento de una intoxicación por causticos y corrosivos
Estabilizar vía aérea Corticoesteroides (x en perforacion) Rehidratacion IV No cx si hay datos de perforación Mantener 2 vías venosas permeables
40
Que hacer al tener contacto con un casutico o corrosivo en la piel
Descubrir lesion Enjuagar hasta que la piel quede libre/desaparezca el aspecto jabonoso con agua fisio (aprox 30 min c/4h)
41
Que hacer al tener contacto ocular con un casutico o corrosivo
Irritar ojo por 15 min con agua o bien NaCk al 0.9%/Ringer lactato Aplicar apósitos estériles Aliviar dolor con analgésicos Valoración oftalmológica
42
Esta indicado como manejo en el contacto ocular por acido fluorhidrico (caustico)
Gluconago de Calcio al 1% o agua albuminada
43
Cual es el tratamiento por el contacto con cal
Agua albuminada
44
Porque esta indicada el agua albuminada como tx para el contacto con cal
Evita que se genere la reacción exotermica
45
Que esta contraindicado en los contactos con causticos y corrosivos
Beber agua Lavados gástricos en caso de perforación Tratar de neutralizar Cirugías en casos de perforación Endoscopia en caso de perforación