Simpaticoliticos Flashcards
Antagonistas alfa NO selectivos
Fenozibenzamina
Fentolamina
Antagonistas de a1
Prazosina
Terazosina
Doxazosina
Alfuzosina
Tamsulosina
Indoramina
Urapidilo
Bunazosina
Antagonistas de a2
Yohimbina
Antagonistas B NO selectivos de 1º generación
Nadolol
Penbutolol
Pindolol
Propranolol
Timolol
Sotalol
Levobunolol
Metilpranolol
Antagonistas B1 (2º generación)
Acebutolol
Atenolol
Bisoprolol
Esmolol
Metoprolol
Antagonistas B NO selectivos (3º generación)
Carteolol
Carvedilol
Bucindolol
Labetalol
Anatogonistas B1 (3º generación)
Betaxolol
Celiprolol
Nebivolol
Alfa bloqueador no selectivo utilizado como tratamiento de HTA por feocromocitoma a LARGO PLAZO y en casos inoperables
Fenoxibenzamina
Fármaco utilizado en tratamiento de hipertensión a corto plazo en pac8entes con feocromocitoma
Tolazolina
Tratamiento de crisis hipertensivas al suspender Clonidina o indigestión de alimentos con tiramina en pacientes que toman IMAO
Fentolamina/Tolazolina
Tratamiento local para prevenir necrosis en extravasación de noradrenalina o dopamina (o adrenérgicos alfa).
Fentolamina
Es un inhibidor competitivo de la tirosina hidroxilasa, inhibe la formación de DOPA a partir de la tirosina. Si no hay DOPA no hay catecolaminas.
Metirosina
Se utiliza como tratamiento del feocromocitoma maligno (secundario a
cáncer)
Metirosina
Efectos adversos de los alfa bloqueadores no selectivos
Hipotension ortostatica, efectos en eyaculación, taquicardia refleja, arritmias,, congestión nasal, hipotension grave
Qué tipo de efectos adversos tiene el uso de la Metirosina
Psiquiátricos
Tratamiento para intoxicación con agonistas Alfa 2
Yohimbina
Estimulante sexual y tratamiento para disfunción eréctil que actúa como antagonista de a2
Yohimbina
Efectos adversos de la Yohimbina
Temblores
Son bloqueadores competitivos selectivos del receptor ALFA 1 que se utilizan en tx de HTA
Prazosina
Terazosina
Doxazosina
Son bloqueadores competitivos selectivos del receptor ALFA 1 que se utilizan en tx de HPB
Tamsulosina
Alfuzosina
Silodosina
En que efecto adverso coinciden los antagonistas alfa 1 selectivos
“Efecto de primera dosis” (síncope por hipotensión ortostática, por lo que se les da antes de dormir)
Es el Prototipo - Antagonista competitivo con selectividad por receptor Alfa 1
Prazosina
A que glucoproteína se une la Prazosina
A la glucoproteína ácida alfa 1
Vida media de la Prazosina
1-3 horas
Alfa 1 bloqueador que tiene una alta unión a proteínas plasmáticas, provoca vasodilatación sin elevar o producir cambios en la frecuencia cardiaca pero si en el gasto cardiaco, flujo sanguíneo renal y la tasa de filtrado glomerular, ademas de disminuir LDL, TAG y aumentar HDL
Prazosina
Usos de la Prazosina
HTA
Síntomas nocturnos del PTSD
Reducir frecuencia de vasoespasmo digital en enfermedad de Raynaud
Efectos adversos de la Prazosina
Efecto de primera dosis (SÚPER CARACTERÍSTICO)
Incrementa riesgo de ICC
Taquicardia
Vértigo
Retiene agua y sodio
Disfunción sexual
Efectos adversos de la Prazosina
Efecto de primera dosis (SÚPER CARACTERÍSTICO)
Incrementa riesgo de ICC
Taquicardia
Vértigo
Retiene agua y sodio
Disfunción sexual
Si el paciente que está tomando Prazosina está reteniendo agua y sodio, ¿qué mx puede complementar el tratamiento para aliviar el efecto adverso?
Algún diurético
A que clase de RAM pertenece la retención de agua y sodio de la Prazosina
Tipo A
Medicamento más hidrosoluble que la Prazosina pero menos potente, ademas de que es de VM más prolongada
Terazosina
Usos de la Terazosina y Doxazosina
HTA
HPB
Medicamentos que inducen la apoptosis del musculo liso
prostático
Terazosina
Doxazosina
Único antagonista alfa 1 que se excreta en heces
Doxazosina
Antagonista a1 con vida media más larga utilizado para tratamiento de HTA e HPB
Doxazosina
Combinación que disminuye mucho más el riesgo de
progresión clínica total de la Hiperplasia Prostática Benigna.
Doxazosina con Finasterida
Antagonista a1 que es ultra selectivo en Prostata
Tamsulosina
Antagonista a1 que es metabolizada por vía UGT (UGT2B7)
Silodosina
Efectos de antagonistas de receptores Beta
Disminuyen contractiblidiad miocardica
Disminuye FC
Disminuye Gasto Cardiaco a corto plazo
Conducción en aurículas y nodo auriculoventricular
Bloquean glucogenólisis
Atenúan liberación de ácidos grasos libres
Disminuyen HDL y aumentan LDL y TAG (No selec)
Aumentan sensibilidad a insulina
Betabloqueadores que están contraindicados en asma (porque le puede causar una broncoconstricción) pacientes con EPOC y diabetes (aumentan la glucemia)
No selectivos
En quienes están contraindicados los betabloqueadores No selectivos
Pacientes con asma, EPOC y diabetes
Medicamentos que inhiben que el corazón se deforme
Betabloqueadores
IECAS
ARA II
Espirinolactona
Todos los ___________ disminuyen la presión arterial y causan hipotensión postural
PERO NO DE PRIMERA DOSIS.
Betabloqueadores
Los betabloqueadores en que tratamiento se pueden utilizar
Hipertensión portal y sistémica
Angina
Síndromes coronarios
Arritmias
Infartos de miocardio
IC
Hipertiroidismo
Glaucoma de ángulo abierto
Profilaxis de cefalea por migraña
Betabloqueadores que disminuyen trigliceridos en plasma
Celiprolol
Carvedilol
Carteolol
Betabloqueadores que también son antagonistas alfa 1
Labetalol
Carvedilol
Bucindolol
Con que está contraindicado dar betabloqueadores ya que disminuye el efecto anti hipertensión arterial esencial.
AINES
Betabloqueador altamente lipofilo, es el más usado y muy fácil de conseguir.
Propranolol
Profiláctico de elección en ataques de migraña
Propranolol
Tratamiento de sobredosis de Isoprenalina
Propranolol
Betabloqueador que se utiliza en síntomas de Hipertiroidismo, tratamiento de hemangiomas, de temblor esencial, miocardiopatía obstructiva hipertrófica, angina crónica, hipertensión, arritmias y taquicardias supra ventriculares o ventriculares que es altamente lipofilo
Propranolol
Betabloqueadores con actividad Simpaticomimetico intrínseca
Pindolol
Labetalol
Tratamiento eficaz en pacientes hipertensos con bradicardia moderada con actividad simpaticomimetica intrínseca
Pindolol
Betabloqueador que se utiliza sobre todo como antihipertensivo en personas con reserva
cardiaca disminuida o propensos a bradicardia.
Pindolol
En quienes está indicado el Propranolol
Diabéticos
En quienes está contraindicado el Pindolol
Asmáticos, pacientes con Bradicardia y con insuficiencia cardiaca
Betabloqueador no selectivo que se usa en Tratamiento por vía tópica para glaucoma ángulo abierto porque
disminuye la producción de humor acuoso.
Timolol
Betabloqueadores no selectivos que carecen de actividad simpaticomimética intrínseca
Timolol
Sotalol
Nadolol
Betaxolol
Es un Bloqueador Beta adrenérgico no selectivo hidrofilo que no tiene actividad simpaticomimetica intrínseca
Sotalol
Betabloqueador no selectivo que también se clasifica como antiarritmico bloqueador de canales de potasio (K) numero III.
Sotalol
Antiarritmico III (bloqueador de canales de K) que se utiliza en Arritmias ventriculares o auriculares, profilaxis de taquicardia
Sotalol
Betabloqueador con mayor vida media
Nadolol
Beta bloqueadores cardioselectivos
Acebutalol
Atenolol
Metoprolol
Betabloqueador selectivo con Actividad simpaticomimética intrínseca + estabilizador de membrana intrínseca
Acebutalol
Metabolito activo de Acebutalol
Diacetolol
Betabloqueador selectivo que se utiliza en el Sx de Smith Magenis
Acebutalol
Betabloqueador selectivo que es hidrofilo y se utiliza para HTA sistolica del anciano
Atenolol
Antagonista B1 que es opción terapéutica cuando se quiere dar un bloqueante de receptores Beta junto con inhibidor de ACE.
Bisoprolol
Betabloqueador selectivo que se utiliza vía IV y es el que tiene acción más rápida
Esmolol
Antagonista B1 con Vida media MUY breve (8 minutos) efecto de duración más corta
Esmolol
Betabloqueador que se hidroliza en el plasma
Esmolol
Metabolismo del Esmolol
Hidrólisis mediante esterasas de eritrocitos (en el plasma hay esterasas que lo degradan, no por hígado)
Metabolito activo del Esmolol
Ácido carboxílico
Betabloqueador electivo en cirugías en tratamiento de arritmias e hipertensión
Esmolol
Por que citocromo es metabolizado el Metoprolol
CYP2D6
Usos del Metoprolol
HTA escencial grave
IC crónica
Angina de pecho
Taquicardia
Hipertiroidismo
Profilaxis de migraña
Síncope vasovagal
Betabloqueador no selectivo que es alfa bloqueador, e inhibe la recaptación neuronal de Norepinefrina
Labetalol
Betabloqueador no selectivo de 3ª generación que se utiliza en la PREECLAMPSIA
Labetalol
Betabloqueador altamente lipofilo como el Propranolol
Carvedilol
Betabloqueador altamente lipofilo como el Propranolol
Carvedilol
Efecto adverso característico del Carvedilol
Pesadillas
Es necesario ajustar su dosis en falla renal al usar Carvedilol
No
Betabloqueador no selectivo de 3ª generación cuya presentación en gotas oftalmicas es útil para la hipertensión ocular
Carteolol
Betabloqueador de tercera generación selectivo a receptores B1 que tiene actividad vasodilatadora mediada por óxido nítrico por Beta 3 en células
endoteliales
Nebivolol
Único betabloqueador de tercera generación selectivo sin actividad vasodilatadora mediada por óxido nítrico
Betaxolol
Betabloqueador selectivo de tercera generación que no se metaboliza
Celiprolol
Alfabloqueadores que causan apoptosis de músculo liso en próstata
Terazosina y Doxazosina
€ Inhibidor de la enzima tirosina hidroxilasa que puede ser utilizado como auxiliar en el tratamiento de la hipertensión secundaria a feocromocitoma
Metirosina
€ Antagonista selectivo de los receptores a adrenergicos que es útil en el tratamiento de Hiperplasia prostatica
A) Terazosina
B) Propranolol
C) Clonidina
D) Metirosina
E) Fenoxibenzamina
Terazosina
€ Antagonista irreversible no selectivo del receptor a drenergico útil en el tratamiento de la hipertensión por feocromocitoma inoperable o maligno
Fenoxibenzamina
- Fármaco simpatilitico alfa no electivo, irreversible y no competitivo utilizado en Feocromocitoma
Fenoxibenzamina
- Fármaco simpaticolítico alfa 1 selectivo que causa síncope al administras la primera dosis
Prazosina
Fármaco simpaticolítico alfa 1 que requiere de más dosis para igualar efecto de Prazosina
Terazosina
- Fármaco simpaticolítico alfa 1 que requiere de más dosis para igualar efecto de Prazosina
Doxazosina
- Fármaco b bloqueador de 1a gen utilizado en el glaucoma
Timolol
- Fármaco b bloqueador de 1a gen que es un agonista parcial débil
Pindolol
En que receptores actúan los beta bloqueadores de 3 generacion
a y B
En que receptores actúan los b bloqueadores de 2da gen
B
- Fármaco b bloqueador de 3a gen que no causa taquicardia refleja y produce vasodilatacion
Labetalol/Carvedilol
Fármaco b bloqueador de 2a gen utilizado con IECAS en la Insuficiencia Cardiaca grave
Bisoprolol