Generalidades De Toxicología Flashcards
Elemento o sustancia capaz de lesionar el organismo
Tóxico
Se define como los efectos fisiológicos dañinos por exposición a productos, fármacos o químicos
Intoxicación
Es un compuesto químico que no forma parte de la composición de un organismo
Xenobiotico
Factores que influyen en la toxicidad de una sustancia
Vía de exposición
Accidental/Intencional
Duración
Tipo de tóxico
Dosis y concentración
Cuanto tiempo se le considera agudo
<24 horas
Cuanto tiempo se le considera subagudo
1-30 días
Cuanto tiempo se le considera subagudo
1-30 días
Cuanto tiempo se considera subcronica
1-3 meses
Cuanto tiempo se considera crónico
> 3 meses
Relación Intoxicación-dosis
Aguda - dosis altas
Crónica - bajas concentraciones continuas
Vías de Intoxicaciones
Parenteral
Oral
Piel o mucosas
Inhalada
Vía de Intoxicacion más común
Oral
Que tipo de intoxicacion es la más común en niños pequeños y ancianos
No intencional
Intoxicación más común en adolescentes y adultos
Intencional
Tratamiento general de intoxicaciones
- Mantener funciones fisiológicas vitales y evitar alteraciones
- Mantener concentración del tóxico lo más baja/reducir/prevenir absorción y mejorar eliminación
Que es un toxindrome
Signos y sintomas que normalmente resultan de un tóxico en específico
Cual es la diferencia entre un toxindrome simpaticomimetico y parasimpaticolitico
En el parasimpaticolitico hay rubefacción y NO hay sudoración
Que provoca una intoxicación con cocaina y anfetaminas
Agitación, Taquicardia, Hipertensuon, Fiebre, Temblor, Diaforesis (toxindome simpaticomimetico)
Que ocasiona una intoxicación con Difenhidramina/Atropina
Delirio, Taquicardia, Hipertension, Fiebre, Ileo y Rubefacción
Que ocasiona una intoxicación con organofosforados
Somnolencia, coma, taquipnea, salivación, Lagrimeo, micción, defecación, cólicos y emesis (síndrome colinergico)
Que ocasiona la intoxicación con opioides
Somnolencia, coma
Que ocasiona clinicamente un sedante hipnótico como las benzodiacepinas y barbituricos
Somnolencia y coma
Que ocasiona una intoxicación con salicilato
Confusión, Diaforesis, Vómito
Que ocasionan los bloqueadores de Calcio como el Verapamilo
Disminuye FC y T/A
En quienes esta contraindicado el lavado gástrico
- En pacientes que están en Delirio, o norn que no cooperan (riesgo de broncoaspiración)
- En pacientes intoxicados por causticos corrosivos por riesgo de perforación del tracto digestivo
-En pacientes con Intoxicacion por hidrocarburos por riesgo de neumonitis química
Cuanto esta contraindicado el carbón activado
- Perforación del tubo digestivo
- Cuando se va a realizar endoscopia
- Intoxicacion por litio, Hierro, ácido bórico, arsénico, hidrocarburo, plomo, mercurio, causticos, alcoholes
Efectos adversos del carbón activado
Vómito
Aspiracion pulmonar
Muerte
A que se refiere la adsorción de un toxico
A la fusión de un tóxico con la superficie de otra sustancia, para que el tóxico esté menos disponible para ser absorbido
Sustancia activa del Jarabe de ipecacuana
Emetina y Cefalina
Mecanismo de acción del Jarabe de Ipecacuana
Estimula receptores 5HT3
En quienes esta contraindicado el Jarabe de Ipecacuana
Menores de 6 meses
SNC deprimido
Intoxicación por corrosivos o hidrocarburos
Efectos adversos del Jarabe de Ipecacuana
Broncoaspiracion, Colitis, Debilidad muscular y Letargia
Antes estaban indicados tras la ingesta de tabletas con cubierta enterica o hidrocarburos volatiles
Laxantes/Catárticos
Cuando están contraindicados los laxantes/Catarticos
Perforación/Lesión del Tubo Digestivo
Efectos adversos del Polietilenglicol
Distensión abdominal o aspiración pulmonar
Ejemplos de alcalinizantes
Bicarbonato de sodio
Lactato sódico
Tampon trometamina
Inhibidores de la anhidrasa carbónico (acetazolamida)
Cuando se utilizan los alcalinizantes
Para tratar Intoxicaciones por salicilatis cuando no se puede hacer hemodialisis
Utilidad del carbón activado
Sobredosis de:
Carbamazepina
Dapsona
Fenobarbital
Quiniela
Teofilina
Adelfa amarilla
Mecanismo de acción del carbón activado
El carbón puede interrumpir la circulación enterohepática del fármaco metabolizado hepaticamente y excretado en la bilis.
También puede crear un gradiente de difusión a través de la mucosa GI y provocar un fluido del mx desde el torrente sanguíneo hacia el carbón en el lumen intestinal
Como se realiza la extracción extracorporea de farmacos
Dialisis peritoneal
Hemodialisis
Cuando es util la dialisis peritoneal
Intoxicaciones por alcohol, litio, salicilatos y teofilina
Cuando es ideal la hemodialisis
Ideal para fármacos de bajo peso molecular y volumen de distribución, alta solubilidad en agua y con mínimo enlace proteico
- Intoxicaciones letales por metanol; etilenglucol, salicilatos, litio, carbamazepina y valproato
Ejemplo de antagonismo competitivo
Naloxona en sobredosis de heroína
Ejemplo de Antídoto fisiologico
Atropina en sobredosis de organofosforsdos
Ejemplo de una inactivacuon directa
Quelantes de hierro
Ejemplo de terapia que evita la formación de metabolitos toxicos
Disulfiram