Intoxicacion Por Alcohol Etilico, Metilico, Isopripilico Y Etilenglicol Flashcards

1
Q

Alcoholes primarios

A

Grupo OH en el carbono terminal (metanol y etanol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alcoholes secundarios

A

Grupo -OH en el carbono medio (isopropanol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dioles/glicoles

A

2 grupos hidroxilo (etilenglicol y dietilenglicol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se distribuye en el agua corporal el metanol

A

0.77 l/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se distribuye en el agua corporal el etilenglicol

A

0.60 l/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Metabolismo de los alcoholes

A

Orden cero por oxidación de Enzimas ALDH2 y ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alcohol que produce cecina No aldehído, por lo que no produce ácidos y no causa acidosis metabolica

A

Isopropanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnostico de intoxicación por alcoholes

A

Elevación del avión gap y osmol gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alcohol que se potencia con benzodiacepinas

A

Alcohol etílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que disminuye la absorción de alcohol etílico

A

Grasas y comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que efectos tiene el alcohol etílico a dosis pequeñas

A

Menor riesgo de demencia
Menor riesgo de microinfartos cerebrales
Menor riesgo de Trombosis
Aumenta flujo coronario
Aumenta actividad fibrinolitica
Mejora densidad osea
Disminuye riesgo de formar litos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuentes del alcohol etílico

A

Solvente
Antiséptico
Intermediario químico
Bebidas alcoholicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que vías depende el metabolismo del alcohol etílico

A

Vía de la enzima alcohol deshidrogensa
Vía del sistema oxidación Microsoft dep del citocromo p450
Vía de las catalasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Toxicodinamia del alcohol etílico

A

Potencia GABA
Antagonista NMDA
Aumento de ácidos grasos libres
Lactado y acidosis metabólica
Glucogenesis
Hiperuricemia
Mialgias
Aumento de B-hidroxibutirato
Estimula Secreción de ac clorhídrico
Inhibición de ADH (Poliuria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos y sintomas del primer grado de intoxicación por alcohol etílico

A

Disminución de inhibiciones
Euforia
Alteración de memoria
Alteración de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos y sintomas del segundo grado de intoxicación por alcohol etílico

A

Dislalia
Inestabilidad postural
Diplopia
Perdida de control
Disminución de sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Signos y sintomas del tercer grado de intoxicación por alcohol etílico

A

Sueño
Inconsciencia
Estupor
Puede haber muerte
Hipotension
Vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signos y sintomas del cuarto grado de intoxicación por alcohol etílico

A

Depresión de centros vasomotores
Hiporreflexia
Midriasis
Hipotension
Taquicardia
Estado comatoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Concentración de alcohol etílico En la sangre durante el primer grado

A

40-100 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Concentración de alcohol etílico En la sangre durante el segundo grado

A

150-250 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Concentración de alcohol etílico En la sangre durante el tercer grado

A

250-350 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Concentración de alcohol etílico En la sangre durante el cuarto grado

A

350-450 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de una intoxicación crónica por alcohol etílico

A

Daño histoco
Aumento de tensión oxidatuva
Agotamiento de glutation
Daño mitocondrial
Trastornos regular fx crecimiento
SD de Alcoholismo fetal
Encefalopatia
Wernickeby Korsakoff
Amnesia retrogada
Pancreatitis aguda
Riesgo de Anemia (disminuye B9/12)
Disminuye producción de testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnostico de exposición a alcohol etílico

A

Ácido acético en orina
OH en sangre
Antecedentes
Alcotest/alcoholimetría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de exposición aguda a alcohol etílico
Descontaminar NaHCO (bicarbonato de sodio) para aumentar eliminación renal 100mg de tramitar IV para prevenir encefalopatia de Wernicke Glucosa para hipoglucemia y cetosis Hidratación Potasio
26
Tratamiemto de exposición crónica a alcohol etílico
Naltrexona/Clordiazepoxido (sx abs) Diazepam IV para manía Inhibidores de aldehido deshidrogenasa (disulfiram) prevención del metabolismo de acetaldehído
27
De que otra forma se le conoce al metanol
Carbinol Alcohol metilico Alcohol de madera Espíritu de madera
28
Fuentes del metanol
Alcohol metilico Solventes comerciales Anticongelantes Bebidas adulteradas Combustibles solidos Sustitutos de etanol
29
Tóxico que si se aplica directamente contra la retina neuralgia visual causa ceguera
Metanol
30
Antídoto de una intoxicación por sospecha de bebida adulterada
Etanol/alcohol etilico
31
Cuanto lapso transcurre para que se manifieste clinicamente una intoxicación por metanol
6-48h post ingesta
32
Mecanismo de acción de la visión borrosa a causa de metanol
Por ácido formico, el cual inhibe al citocromo oxidasa afectando al nervio óptico
33
Toxicidades clínicas características de intoxicación por metanol
Hepatoxocidad Nefrotoxicidad Neurotoxicidad Respiración en boca de pescado Acidosis metabólica (ac formico)
34
Clinica dentro de las primeras 24 de intoxicación por metanol
Gastritis Cefalea Embriaguez Depresión de SNC Acidosis metabólica (no tan comun) Irritación por acción caustica
35
Primer signo de una intoxicación crónica por metanol
Trastornos visuales
36
Principal vía de intoxicación crónica por metanol
Vía inhalada
37
Posteriormente a una intoxicación crónica por metanol que esperaría encontrar
Acidosis metabólica Cefalea Náuseas Mareo Dolor abdominal Convulsiones Falla respiratoria Respiración de kussmaul Visión borrosa/en campo de nieve/Ceguera total (irreversible)
38
Diagnostico de una intoxicación por metanol
Antecedentes Clinica (visión, acidosis, respiración) Nivel de metanol en sangre Presencia de formaldehido/ácido formico en orina/sangre Ionigrama completo (P, Mg, pH, gases arteriales, HLD, sedimentacion, BUN, Creatinina, AST, ALT, TP, BD, CPK total y TAC)
39
Parametros de una intoxicación importante por metanol
>20mg/100ml
40
Parámetro que es indicador de iniciar hemodialisis ya que es el paciente se encuentra en una intoxicación por metanol de estado severo y mortal
>50mg/100ml
41
Tratamiento de una intoxicación por metanol
Etanol (bloquea formación de formaldehido y ácido formico) Fomepizol (inh ADH) En ux dar Jarabe de ipecacuana y hacer lavado gástrico en la primera hora. En caso de intoxicación grave realizar hemodialisis. Se da ac folico IV para eliminar el ácido formico y se induce una diuresis forzada con furosemida, además de tratar la acidosis metabólica con bicarbonato de sodio
42
Tratamiento de la acidosis metabólica
Bicarbonato de sodio
43
Tratamiento para inducir diuresis forzada
Furosemida
44
Porque esta indicado el ácido folico IV en una intoxicación por metanol
Porque aumenta la eliminación de ácido formico, convirtiéndolo en agua y CO2
45
Es un glicol encontrado en anticongelante para autos y como solvente
Etilenglicol
46
Es un líquido claro viscoso, inodoro y poco volátil que tiene un sabor dulce
Etilenglicol
47
Dosis letal de etilenglicol
1-1.5ml/lg
48
Vida media del etilenglicol
11 a 18 h
49
Principal vía de exposición a etilenglicol
Vía oral
50
Metabolitos tóxicos del etilenglicol
Ácido glicolico Ácido oxalico Glicolaldehido Glioxilato
51
Que se produce en vías alternas cuando se usa tramita y piridoxina como cofactores en el etilenglicol
Cetoadipato y glicina
52
Pediátrico que es llevado a urgencias porque le dio trago al bote de anticoagulante, la familia comenta que como tratamiento esta tomando suplementos vitaminicos que le dejo el dr de la simi ¿que espera encontrar como producción además de los metabolitos tóxicos?
Cetoadipato y glicina
53
Que puede causar el acumulo de metabolitos tóxicos como el ácido glicolico, ácido oxalico, glicolaldehido y glioxilato
Acidosis metabólica con brecha anionica ensanchada y osmolar
54
Principal metabolito del etilenglicol que causa acidosis metabolica
Ácido glicolico
55
Metabolito ácido que produce depresión miocardiaca, necrosis tubular y que se une al calcio y forma cristales de oxalato de Calcio que se acumula en los tubular renales, también se depositan en SNC causando edema y daño en pares craneales, provoca hipocalcemia y otros efectos
Ácido oxalico
56
Signo típico de exposición al etilenglicol
Acidosis metabólica con aumento del hiato anionico y osmolar
57
Que espera encontrar histologicamente al diagnóstico de intoxicación por etilenglicol
Neural: Congestion, edema cristales de oxalato de Ca Renal: necrosis focal hemorragia de corteza, degeneración hidropica y cristales de oxalato de Ca
58
Triada de intoxicación por etilenglicol
Depresión de SNC IRA Acidosis metabólica con anion gap ensanchado
59
Clinica de la fase 1 de intoxicación por etilenglicol
Náusea Vómito Deterioro sensorial Ebriedad Habla confusa Ataxia Somnolencia Irritación gástrica
60
Diagnostico diferencial de la fase 1 de intoxicación por etilenglicol
Intoxicacion etílica aguda
61
Principal organo afectado en la fase 1 de intoxicación por etilenglicol
SNC
62
Tiempo considerado de la fase 1 de intoxicación por etilenglicol
1 min a las 12 h
63
Clinica de la fase 2 de intoxicación por etilenglicol
Taquicardia HTA Sd distres Respiratorio Hipocalcemia severa, prolonga QT Arritmias Respiración de kussmauk Edema pulmonar Acidosis metabólica
64
Tiempo que se considera que ha pasado la fase 2 de intoxicación por etilenglicol
12 a 24 h
65
Principales órganos afectados en la fase 2 de intoxicación por etilenglicol
Corazón y Pulmones
66
Fase en donde se cataloga la acidosis metabólica en una intoxicación por etilenglicol
2
67
Clinica de la fase 3 de intoxicación por etilenglicol
Daño renal agudo Precipitación de cristales de Ca Necrosis tubular aguda Hematura Proteinuria Oliguria Anuria
68
Principal órgano afectado en la fase 3 de una intoxicación por etilenglicol
Riñon
69
Tiempo transcurrido para comenzar con la clínica de fase 3 en una intoxicación por etilenglicol
>24h
70
Clinica de la fase 4 de intoxicación por etilenglicol
Neuropatia Alteración de pares craneales Déficit Neurológico Secuelas
71
Diagnostico de intoxicación por etilenglicol
Clinica + Ac Oxalico (metabolito) en orina (fluorescente) + Cristales de oxalato
72
Alcohol utilizado en lacas, cosméticos, anticoagulantes, lubricantes y como agente reblandecedor y plastificante
Dietilenglicol
73
En que se convierte el dietilenglicol en la orina
Ácido acético
74
Cuadro clínico de una intoxicación por Dietilenglicol
Dolor abdominal Náuseas y Vómito Acidosis metabólica Falla renal aguda Depresión del estado mental
75
Cuadro clínico de una intoxicación por Dietilenglicol en niños
Falla hepática y respiratoria Neurotoxicidad - Convulsiones - Neuritis óptica - Parestesias
76
Clinica diferencial entre intoxicación de etilenglicol y dietilenglicol
En la intoxicación por dietilenglicol no hay cristales
77
Diagnostico de intoxicación por dietilenglicol
Determinación en sangre de glicoles Estado acido-base Anion gap Osmol gap Hemograma (uremia, creatinina) Sedimento de orina sin cristales
78
Se utiliza para formar alcohol y oxidar acetona, en lociones que se aplican después de afeitarse, en limpiador de ventanas y aparatos electrónicos, además de encontrarse en productos de limpieza y desengrasantes
Isopropanol/Alcohol isopropilico/2propanol
79
Alcohol que no causa acidosis, se elimina vía renal y pulmonar además de ser muy irritante
Isopropanol
80
Cuadro clínico de intoxicación por isopropanol
Náuseas y Vómito Dolor abdominal Hematemesis Cetosis sin acidosis Dolor muscular generalizado Irritación ocular en caso de vapores Corrosis en piel por exposición Principales manifestaciones son Depresión de SNC
81
Diagnostico de intoxicación por isopropanol
Elevación del BUN Hemolisis Acetonuria Acetonemia
82
Tratamiento de intoxicación por isopropanol
Hemodialisis Ventilación mecánica Carbón activado Lavado gástrico Vigilancia y mantenimiento de signos vitales, glucosa y electrolíticos