Intoxicacion Por Antidepresivos Triciclicos Flashcards
Dosis tóxica de antidepresivos triciclicos en niños
5-15 mg
Dosis tóxica de antidepresivos triciclicos en adultos
10-20 mg
Toxicodinamia del antidepresivos triciclicos
- Bloqueo de canales de Na cardíaco
- Bloqueo adrenergico a1
- Bloqueo de receptores de histamina
- Antagonismo de receptores GABA
- Disminuye flujo de Ca
- Bloqueo de canales rápidos de Na
- Bloqueo de canales de K
- Inhibición de recaptura de catecolaminas
- Hipertermia por agitación, Convulsiones y capacidad reducida por sudoración
Que provoca el Bloqueo de canales de Na cardíacos
Prolongacion Segmento QRS, generando arritmias y Torsades de Pointes
Que provoca el Bloqueo de canales de K
Prolonga intervalo QT
Que provoca el Bloqueo adrenergico de receptores a 1
Hipotension
Que provoca el Bloqueo colinergico muscarinico
Sd anticolinergico
Que provoca el Bloqueo de receptores GABA
Convulsiones
Que provoca el Bloqueo de receptores de histamina
Sedición o estado de coma
Manifestaciones clínicas características de intoxicación por antidepresivos triciclicos
Hipotension
Taquicardia sinusal
Prolongacion del QRS
Convulsiones
Acidosis
Pupilas dilatadas
Hipertermia
Rubor facial
Confusión
Retención urinaria
Ileo paralítico
Principal responsable de la morbilidad y mortalidad en Intoxicaciones por antidepresivos triciclicos
Hipotension, arritmias y prolongacion QRS
Convulsiones
Diagnósticos diferenciales de intoxicación por antidepresivos triciclicos
- Alteración de consciencia por sedantes hipnóticos, antiepilepticos, alcohol, opiaceos, cO, cianuro
- Convulsivantes (cocaina, metilxantina, buprion, tramadol, propoxifeno, quinidina)
- Hipotensuon con taquicardia refleja por antagonistas alfa adrenergicos, nitratos y antagonistas de Calcio
- Ensanchamiento del QRS por difenhidramina y fenitoína
Diagnósticos diferenciales de intoxicación por antidepresivos triciclicos
- Alteración de consciencia por sedantes hipnóticos, antiepilepticos, alcohol, opiaceos, cO, cianuro
- Convulsivantes (cocaina, metilxantina, buprion, tramadol, propoxifeno, quinidina)
- Hipotensuon con taquicardia refleja por antagonistas alfa adrenergicos, nitratos y antagonistas de Calcio
- Ensanchamiento del QRS por difenhidramina y fenitoína
Diagnósticos diferenciales de intoxicación por antidepresivos triciclicos
- Alteración de consciencia por sedantes hipnóticos, antiepilepticos, alcohol, opiaceos, cO, cianuro
- Convulsivantes (cocaina, metilxantina, buprion, tramadol, propoxifeno, quinidina)
- Hipotensuon con taquicardia refleja por antagonistas alfa adrenergicos, nitratos y antagonistas de Calcio
- Ensanchamiento del QRS por difenhidramina y fenitoína
Diagnostico de intoxicación por antidepresivos triciclicos
- Historia clinica
- EKG: prolongacion del QRS, AVR y ondas R normales
- Laboratorios miden concentración
Tratamiento en una intoxicación por antidepresivos triciclicos
- Sedición e Intubacion
- Estabilidad hemodinamica
- Administración de carbón activado
- Accesos IV
- Monitoreo cardiaco, medir T° y TA
- Bicarbonato de sodio hipertonico IV bolo hasta que QRS se normalice
- Lidocaína para taquicardia ventricular
- Expandir volumen con solución salina isotónica y alcalinización
- Benzodiacepinas para Convulsiones
- Vigilancia
Con que se potencia el alcohol etílico
Benzodiacepinas
Que disminuye la absorción del alcohol etílico
Grasas y comidas
Que efectos tiene el alcohol etílico en dosis pequeñas
Menor riesgo de demencia
Menor riesgo de microinfartos cerebrales
Menor riesgo de Trombosis
Espasmos coronario
Aumento de flujo coronario y act fibrinolitica
Mejora densidad óseas
Disminuye el riesgo de formación de litos renales y biliares
Fuentes del alcohol etílico
Solventes, antisépticos, intermediario químico y bebidas alcoholicas